Wisc Y Wppsi

Advertisement



  wisc y wppsi: Tests psicológicos y evaluación Lewis R. Aiken, 2003 Temas históricos y profesionales - Diseño y elaboración de tests - Administración, aplicación y calificación de los tests -Análisis de reactivos y estandarización de pruebas - Confiabilidad y validez - Pruebas de aprovechamiento estandarizadas - Tests de inteligencia - Diferencias individuales y de grupo en las habilidades mentales - Evaluación del desarrollo y neuropsicológica - Evaluación de habilidades especiales - Aplicaciones y problemas en las pruebas de habilidades - Intereses vocacionales - Actitudes, valores y orientaciones personales - Evaluación de la personalidad: orígenes aplicaciones y problemas - Observaciones y entrevistas - Listas de verificación y escalas de calificación - Inventarios de personalidad - Técnicas proyectivas.
  wisc y wppsi: Tests psicológicos Anne Anastasi, Susana Urbina, 1998 Naturaleza y uso de los pruebas psicológicas - Antecedentes históricos de las pruebas actuales - Normas y significado de las puntuaciones de los tests - Confiabilidad - Validez: concepto básico - Validez: medición e interpretación - Análisis de reactivos - Pruebas individuales - Pruebas para poblaciones especiales - Pruebas colectivas - Naturaleza de la inteligencia - Consecuencias psicológicas en la evaluación de la habilidad - Inventarios autodescriptivos de personalidad - Medición de intereses y actitudes - Técnicas proyectivas - Otras técnicas de evaluación - Principales contextos del uso actual de las pruebas - Consideraciones éticas y sociales de la evaluación.
  wisc y wppsi: Practitioner’s Guide to Evaluating Change with Intellectual Assessment Instruments Robert J. McCaffrey, Holly James Westervelt, 2013-03-14 While conducting research on intellectual and neuropsychological perfonnance of various patient populations across time, we became aware of the lack of information concerning practice effects associated with many widely used assessment instruments. Although test-retest data were available for almost all of these instruments, it typically came in the form of correlation coefficients and mean changes in performance between assessments was often absent. In a 1995 article (McCaffrey & Westervelt, 1995), we discussed a number of issues relevant to serial neuropsychological and intellectual assessment and concluded that clinical neuropsychological practitioners had few guidelines to assist them in interpreting change in a patient's performance across assessments. This volume represents our efforts at reviewing the literature between 1970 and 1998 and extracting the reported information on practice effects. The tables include the assessment instrument used, information on the subject/patient groups, the sample size fu}, gender, age, intervention, interval between the assessments, scores at both assessment points, and the citation. The tables reflect the existing published literature within intellectual assessment and, therefore, some instruments (e.g., Wechsler tests) comprise a majority of the tables whereas others (e.g., Raven's Progressive Matrices, Stanford-Binet) do not. The test index is arranged by the name of the test as reported in the specific article. We caution readers to refer to the original articles if additional or more specific information is needed.
  wisc y wppsi: Manual de pruebas de inteligencia y aptitudes Kathia María Costa Neiva, 1996 Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
  wisc y wppsi: Prevention: What Works with Children and Adolescents? Alan Carr, 2006-02-06 Prevention: What Works with Children and Adolescents? deals with the prevention of psychological problems which are of central concern to those who fund and develop health, social and educational services for children, adolescents and their families. Problems addressed in this book include developmental delay in low birth weight infants and socially disadvantaged children; adjustment problems in children with sensory and additional disabilities and autism; challenging behaviour in children with intellectual disabilities; physical and sexual abuse; bullying; adjustment problems in children with asthma and diabetes; teenage smoking; alcohol use and drug abuse; teenage pregnancy, STDs and HIV infection; post-traumatic adjustment problems and adolescent suicide. Conclusions drawn in this book are based on the results of over 200 rigorously conducted studies of more than 70,000 children.
  wisc y wppsi: Psicólogo de la Xunta de Galicia Editorial Mad, Rocio Clavijo Gamero, Carmen Rosa Junquera Velasco, Alma Dolor Martinez De Salazar Arboleas, Juan Carlos Ibañez Salmeron, Francisca Sanchez Sanchez, Ma Teresa Martinez Fuentes, Julio Perez Lopez, Francisco Javier Cano Garcia, Recio, 2006-05-24
  wisc y wppsi: Evaluación infantil Jerome M. Sattler, 2009-08-30 Ofrece información amplia y detallada sobre los retos que enfrenta el profesional al hacer evaluaciones, las competencias que éste debe desarrollar cuando realiza entrevistas; así como los aspectos éticos y legales básicos que debe conocer para desempeñar adecuadamente su trabajo. Asimismo, incluye un capítulo que explica de manera clara y precisa los conceptos estadísticos generales que son necesarios para entender e interpretar las Escalas que se presentan en esta obra. Sin embargo, la principal aportación de esta obra es la descripción detallada de las Escalas Wechsler de Inteligencia: WISC-IV, WPPSI-III, WAIS-III; la Escala de Inteligencia Stanford Binet (SB5), y la Escala Diferencial de Habilidades (EDH-II). Para cada Escala se dedican capítulos donde se describen conceptos estadísticos como validez, confiabilidad y análisis factorial que fundamentan las subprueba; explicación de las capacidades subyacentes a cada una de las subpruebas que componen las escalas y pautas para la interpretación de la información obtenida mediante las Subpruebas, Índices, Cocientes o CI. Finalmente, el texto ofrece una valiosa guía para uno de los mayores desafíos del evaluador profesional: la correcta redacción del reporte psicológico.
  wisc y wppsi: Psicología de la Educación Jesús Beltrán, 1995-10 Esta obra en la que han intervenido una treintena de profesores universitarios como coautores, constituye un excelente y solido manual de introduccion a la tematica de la psicologia educativa, tanto por su rigor cientifico como por sus aciertos didacticos. Articulado en siete partes (historia, conceptos y metodos, aspectos cognitivos del estudiante, personalidad y motivacion, aprendizaje, interaccion educativa, enseñanza, y contexto social) mantiene no obstante unidad en su corpus tematico y completitud en la problematica general de la disciplina.
  wisc y wppsi: Psicología y vida Richard J. Gerrig, Philip G. Zimbardo, 2005
  wisc y wppsi: Assessment of Autism Spectrum Disorder, Second Edition Sam Goldstein, Sally Ozonoff, 2018-03-08 This authoritative resource, now thoroughly revised for DSM-5, has set the standard for the comprehensive assessment of autism spectrum disorder (ASD). Leading experts demonstrate how to craft a scientifically grounded profile of each child?s strengths and difficulties, make a formal diagnosis, and use assessment data to guide individualized intervention in clinical and school settings. Chapters review state-of-the-art instruments and approaches for evaluating specific areas of impairment in ASD and co-occurring emotional and behavioral disorders. Considerations in working with children of different ages are highlighted. With a primary focus on children, several chapters also address assessment of adolescents and adults. ÿ New to This Edition *Chapter on key implications of DSM-5 diagnostic criteria, plus related updates throughout the volume. *Chapter on advances in early identification (ages 0?3). *Chapter with in-depth case examples illustrating the evaluation decision-making process and common diagnostic challenges. *Chapters on pseudoscience (including strategies for advising parents) and future directions in the field. *Current assessment data, numerous new and revised measures, and cutting-edge screening approaches.
  wisc y wppsi: Altas capacidades en nuestro sistema educativo Ma Carmen Llata Martín, 2016-01-13 El propósito de este Trabajo es realizar una investigación sobre el tema de la sobredotación del alumnado. Esta idea surge por la necesidad de querer saber algunas características acerca de estos alumnos y alumnas. El mundo de la superdotación y altas capacidades, ha sido algo poco conocido, sobre todo en el ámbito escolar. Sin embargo, cada vez es mayor la preocupación de familias, administraciones, escuelas y docentes, referente a la sobredotación intelectual, por ello, creemos necesario, saber qué se está haciendo para ayudar a estos alumnos. Hace años, se pensaba que los niños con altas capacidades, no precisaban ayuda del entorno (familia-escuela), para conseguir una realización excelente en el campo o materia que se propusiesen. No obstante, esto está cambiando, debido a que nos podemos encontrar con ciertos alumnos/alumnas que presentan problemas para el aprendizaje dentro del aula y, otros que pueden manifestar dificultades de adaptación al entorno.
  wisc y wppsi: Les Troubles dys avant 7 ans Michèle Mazeau, Ghislaine Dehaene-Lambertz, Hervé Glasel, Caroline Huron, 2022-09-20 Sur des problématiques rencontrées par les praticiens dans leur exercice quotidien, la collection « Elsevier Pratique » apporte des réponses cliniques précises, rapidement accessibles. Ces ouvrages sont conçus pour être une aide à la pratique clinique. Les récentes décisions des pouvoirs publics placent désormais les médecins de famille, les généralistes, les pédiatres, au coeur du dispositif de soins des troubles du neurodéveloppement, en particulier des troubles «dys». Si les connaissances ont progressé grâce aux neurosciences cognitives, beaucoup de médecins se sentent encore démunis. C'est pourquoi cet ouvrage propose de préciser les signes d'alerte facilement repérables au cabinet du médecin, les examens complémentaires utiles (bilans psychologiques, paramédicaux, etc.) et les clés de leur interprétation, ainsi que les principes pour la prise en charge et le suivi de ces enfants. Richement illustré et conçu comme un manuel pratique (schémas, tableaux de synthèse, fiches pratiques), l'ouvrage donne les clés pour comprendre le développement cognitif de l'enfant, fondement du repérage des troubles, de la démarche diagnostique et de la prise en charge. Le médecin pourra ainsi assumer son rôle de coordination auprès de l'ensemble des professionnels du soin, ainsi qu'avec l'école. L'ouvrage s'adresse ainsi aux médecins consultés en première intention : généralistes, pédiatres, médecins de PMI, médecins scolaires. Il pourra aussi intéresser les psychologues, les neuropsychologues et tous les paramédicaux impliqués dans ces diagnostics et ces prises en soins. POINTS CLÉS - Rappel des grands concepts du développement cognitif de l'enfant. - Signes devant alerter et bilans à visée diagnostique - Conduites à tenir au cas par cas
  wisc y wppsi: Premios nacionales de investigación educativa y tesis doctorales 2007 , 2009 El Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa tiene entre sus objetivos contribuir a la mejora de la calidad de la educación mediante la investigación educativa y el desarrollo eficaz de la innovación en el sistema educativo. Por ello anualmente los Premios Nacionales de Investigación Educativa y Tesis Doctorales. La presente publicación incluye los resúmenes de los trabajos premiados en la edición 2007 de los ¿Premios CIDE?. Se trata ya de la vigésima tercera edición de los premios que, si bien con algunos cambios que han afectado tanto a las modalidades contempladas de los trabajos de los concursantes como a la periodicidad de la convocatoria, se han venido celebrando desde el año 1975. En la modalidad de Investigación educativa se han concedido 8 premios y en la modalidad de Tesis Doctorales 10.
  wisc y wppsi: Psicopedagogía de la diversidad en el aula Jaime Bermeosolo Bertrán, 2015-06-10 El objetivo fundamental de este manual es contribuir a la reflexión sobre las barreras que obstaculizan el aprendizaje y la participación en la escuela, en el contexto de las inquietudes actuales sobre la atención a la diversidad. Dicha reflexión cobrará sentido si contribuye efectivamente a incentivar prácticas y políticas que fomenten el aprendizaje y la participación de todos los alumnos, superando o minimizando las barreras. El manual se inscribe, de esta manera, en esa línea de acción que pretende transformar la cultura escolar vigente en una que realmente acoge, que apoya, y que se enriquece con la diversidad.
  wisc y wppsi: Una Introduccion a la piscologia ,
  wisc y wppsi: Neuropsicologia de Los Transtornos Del Aprendizaje Alfredo Ardila, Mónica Rosselli, Esmeralda Matute Villaseñor, 2005 CONTENIDO: Trastornos del aprendizaje - Dislexia - Trastorno de la expresión escrita - Discalculia - Disfasia del desarrollo - Trastornos de aprendizaje de tipo no verbal - Otros trastornos específicos del aprendizaje - Retraso mental.
  wisc y wppsi: Evaluación psicológica Laura Edna Aragón Borja, 2015-01-01 El objetivo de este libro es contribuir en la formación de psicólogos en esta área tan importante e indispensable como es la evaluación psicológica, ya que, independientemente de cuál sea el área laboral en la que se desenvuelva el psicólogo, tanto el clínico, el educativo, el organizacional, el de la salud, entre otros, siempre se podrá realizar una mejor intervención en la medida en que se haya llevado a cabo una atinada y correcta evaluación. En esta obra se describen los aspectos históricos más relevantes que ayudaron al establecimiento y fortalecimiento de la evaluación psicológica como la conocemos hoy en día, desde la Antigüedad, pasando por científicos como Weber, Fechner, Wundt, Darwin, Galton, Cattell, hasta nuestros días con la primera prueba psicométrica elaborada por Binet y los acontecimientos más relevantes de la época actual. Se desglosan también algunos conceptos fundamentales para entender el proceso de evaluación, tales como medición, pruebas psicológicas, psicodiagnóstico y evaluación psicológica. Para poder interpretar pruebas psicométricas, es fundamental conocer la teoría psicométrica, de dónde surge, cuál es el modelo teórico en que se sustenta, las garantías científicas de confiabilidad y validez que poseen las pruebas y, sobre todo, los tipos de puntuaciones que dichas pruebas proporcionan, ya que, en función de éstas y su comprensión, es como el psicólogo va a poder interpretar los resultados obtenidos por las personas evaluadas a la luz de la teoría en la que la prueba descansa; se explican así los modelos matemáticos que subyacen a las puntuaciones estándares normalizadas, los decatipos, los eneatipos, las puntuaciones T, los percentiles y las edades escalares. Se anexa también en esta obra una revisión de las normas éticas a tomar en consideración cuando se realiza una evaluación psicológica, así como la forma de integrar la información obtenida en dicho proceso para elaborar el reporte de evaluación correspondiente. Finalmente, el lector encontrará algunas sugerencias y recomendaciones para seleccionar una batería de evaluación psicológica, de acuerdo a diferentes tipos de problemas psicológicos planteados, utilizando pruebas que en la actualidad se pueden encontrar en nuestro país.
  wisc y wppsi: Psicología Jurídica. Un Enfoque Criminológico. , 2006 Capítulo 1. La psicología jurídica Capítulo 2. La entrevista criminalística Capítulo 3. El interrogatorio en Criminología Capítulo 4. La argumentación en Criminología Capítulo 5. Técnicas psicológicas de análisis de las pruebas médico-forenses y policiales Capítulo 6. Pruebas de evaluación psicológica en psicología jurídica Capítulo 7. Psicosociología de los delitos violentos.
  wisc y wppsi: Birth Asphyxia, An Issue of Clinics in Perinatology Beena D. Kamath-Rayne, Alan H. Jobe, 2016-08-19 The Guest Editors have assembled top experts to provide the most current and clinically relevant articles devoted to Birth Asyphyxia. Articles in this issue are devoted to: Neonatal Transition After Birth; Pathophysiology of Birth Asphyxia; Perinatal Asphyxia from the Obstetrical Standpoint: Diagnosis and Interventions; Stillbirths: U.S. and Global Perspectives; Novel Approaches to Resuscitation and the Impact on Birth Asphyxia; Multiorgan Dysfunction and its Management After Birth Asphyxia; Neonatal Encephalopathy and Update on Therapeutic Hypothermia and Other Novel Therapeutics; Biomarkers in Neonatal Encephalopathy; Imaging and Other Diagnostics in Neonatal Encephalopathy; Asphyxia in the Premature Infant; The role of the NeoNeuro Unit for Birth Asphyxia; Long-term Cognitive Outcomes of Birth Asphyxia and the Contribution of Identified Perinatal Asphyxia to Cerebral Palsy; Global Burden, Epidemiologic Trends, and Prevention of Intrapartum Related Deaths in Low-resource Settings; and Neonatal Resuscitation in Low-resource Settings.
  wisc y wppsi: Neuropsicología del desarrollo infantil Mónica Rosselli, Esmeralda Matute, Alfredo Ardila, 2010-01-01 La obra se divide en cuatro secciones. La primera sección incluye una Introducción al tema donde se describe la historia de la neuropsicología infantil, se analiza el desarrollo de los niños desde la perspectiva neuropsicológica y su relación con la maduración del sistema nervioso, apoyados por técnicas de neuroimagen. Además en esta sección pone énfasis en el desarrollo de la asimetría cerebral analizando la dominancia de uno otro hemisferio desde el nacimiento y su continuación hasta la adolescencia En la segunda sección la obra abarca los objetivos, pasos y métodos de la Evaluación neuropsicológica infantil, así como el uso de algunas pruebas disponibles actualmente. En la tercera sección se abordan las dificultades específicas y globales más comunes de los trastornos en el aprendizaje así como el retardo mental. Por último, la obra aborda trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos de la infancia. En particular se consideran los asociados a lesiones cerebrales tempranas y los trastornos asociados de conducta. Así como sus efectos.
  wisc y wppsi: Evaluación del aprendizaje Manuel S. Saavedra R., 2001
  wisc y wppsi: Assessment of Autism Spectrum Disorders, First Edition Sam Goldstein, Jack A. Naglieri, Sally Ozonoff, 2008-09-19 Significant progress has been made in assessing children with autism spectrum disorders, but the field has lacked a single, comprehensive resource that assembles current best practices within a unified assessment framework. This authoritative book demonstrates how to craft a complete, scientifically grounded, and clinically useful portrait of a child's strengths and difficulties in social behavior, language and communication, intellectual functioning, motor skills, and other key areas of impairment and comorbidity. Leading experts illustrate ways in which school and clinical practitioners can integrate data from a variety of sources to improve the accuracy of diagnosis and inform the development of individualized interventions.
  wisc y wppsi: Pruebas psicológicas Thomas P. Hogan, 2015-09-09 Este libro ofrece una introducción al campo de las pruebas psicológicas para el estudiante de psicología y disciplinas afines. Busca ser un método práctico con un énfasis en las estrategias de aprendizaje activo. Su carácter práctico se debe a que aborda las pruebas en su aplicación contemporánea y real en el ejercicio de la psicología. El libro hace hincapié en las estrategias de aprendizaje activo presentando al estudiante los ejercicios ¡Inténtalo! que aparecen a lo largo de todo el texto, en los que se requiere la aplicación de los conceptos y procedimientos que presentamos. Existen demasiados libros de texto sobre pruebas psicológicas que pretenden ser obras de referencia, casi como enciclopedias, más que como verdaderos libros de texto, los cuales deben ser primordialmente un instrumento para el aprendizaje. Las obras de referencia son útiles, pero no como libros de texto, a menos, quizá, que se trate de alumnos avanzados. La investigación sobre el aprendizaje del estudiante ha demostrado de manera amplia que el compromiso activo con el material maximiza el aprendizaje. Hay un uso abundante de las fuentes de internet, pues mucha información que antes era inaccesible a los estudiantes de pruebas psicológicas, y demandaba al profesor esfuerzos sobrehumanos, ahora está disponible en internet. El libro promueve el uso de estos recursos. Además de los ejercicios incorporados directamente en el texto, cada capítulo empieza con una lista de objetivos de aprendizaje y concluye con un resumen de los puntos importantes, una lista de palabras clave y ejercicios adicionales. También incluimos resúmenes de puntos clave para reforzar el material importante dentro de los capítulos. Estos resúmenes intermedios deben ayudar al estudiante a organizar la información. Todas estas características deben ayudar al aprendizaje del estudiante.
  wisc y wppsi: Nelson Textbook of Pediatrics Robert Kliegman, 2004 Accompanying CD-ROM contains: contents of book; continuous updates; slide image library; references linked to MEDLINE; pediatric guidelines; case studies; review questions.
  wisc y wppsi: Evaluación y tratamiento psicopedagógicos Ana Salvador Alcaide, 1993-06-02 El presente libro está especialmente dirigido a psicólogos y pedagogos que se enfrentan con las tareas propias del Departamento de Orientación, en un centro educativo. Estas tareas son complejas, difíciles y de una gran responsabilidad, y van encaminadas a enriquecer el proceso educativo en todos sus ámbitos. Por tanto, de la forma en que se lleven a cabo y de su rigor y eficacia, depende en gran medida el que ese derecho esencial del alumno a la ayuda, que a lo largo de toda su escolaridad le debe proporcionar el Departamento de Orientación , se convierta en una realidad fructífera y bien lograda. En esta tercera edición se han incorporado las últimas novedades legislativas y se ha actualizado el capítulo dedicado a la ética profesional con los principios éticos básicos del orientador. También se ha hecho una revisión bibliográfica de la obra. Finalmente se aportan novedades importantes, en los Anexos, con la incorporación de dos técnicas muy actuales, la Batería IGF (1995) de Yuste y el ACRA (1994) de Román y Gallego sobre Estrategias de aprendizaje. La intención de la autora ha sido poner en manos de los responsables de la orientación escolar, casi un manual que exponga de manera clara y práctica dichas tareas, poniendo a contribución su ya larga experiencia en este ejercicio profesional.
  wisc y wppsi: Psicopatología Irwin G. Sarason, Barbara R. Sarason, 1993
  wisc y wppsi: Handbook of Autism and Pervasive Developmental Disorders, Volume 1 Fred R. Volkmar, Sally J. Rogers, Rhea Paul, Kevin A. Pelphrey, 2014-02-24 The newest edition of the most comprehensive handbook on autism and related disorders Since the original edition was first published more than a quarter of a century ago, The Handbook of Autism and Pervasive Developmental Disorders, Volume 1: Diagnosis, Development, and Brain Mechanisms, has been the most influential reference work in the field of autism and related conditions. The new, updated Fourth Edition takes into account the changes in the disorders' definitions in the DSM-V and ICD-10 that may have profound implications for diagnosis and, by extension, access to services. Along with providing practical clinical advice--including the role of psychopharmacology in treatment—the handbook codifies the ever-expanding current body of research throughout both volumes , offering a wealth of information on the epidemiology of autism and the genetic, environmental, biochemical, social, and neuropathological aspects of the disorder. Volume 1 includes: Information on outcomes in adults with autism spectrum disorders A range of issues and interventions important from infancy, though adolescence and beyond for individuals with autism spectrum disorders Current information about play development, including skills, object play, and interventions Coverage of the state of genetic, biochemical, and neuropathological autism research Chapters on psychopharmacology and medical care in autism and related conditions The new edition includes the relevant updates to help readers stay abreast of the state of this rapidly evolving field and gives them a guide to separate the wheat from the chaff as information about autism proliferates.
  wisc y wppsi: Introducción a la psicopatología y la psiquiatría , 2006
  wisc y wppsi: Psicología jurídica Soria Verde Miguel A., 2023-03-17 Este manual aborda las principales aportaciones de la psicología jurídica a la práctica de la Criminología. Su objetivo principal es adentrar al lector en aquellos contenidos que procedentes de la ciencia psicológica se relacionan con la criminología o bien permiten al profesional de la misma abordar conocimientos que no son habituales en su proceso formativo ...
  wisc y wppsi: Evidence-Based Assessment Tools in ASD Kenneth Aitken, 2015-03-21 How can you decide on the appropriate measures to use in assessing someone with an Autism Spectrum Disorder? This book presents a comprehensive introduction to a complete range of tools for both core and subsidiary assessment across the lifespan, providing key information that will be a useful part of the decision making process.
  wisc y wppsi: La evaluación e intervención neuropsicológica en los trastornos del desarrollo. Elena Estrada Rollon, 2022-02-23 Los trastornos del desarrollo intelectual/discapacidad intelectual suponen ciertas características a nivel de funcionamiento cognitivo, características que precisan de una correcta identificación, con el objetivo de implementar planes de intervención centrados tanto en las funciones cognitivas deficitarias como en aquellas que se encuentran preservadas. Esta obra expone cómo evaluar el funcionamiento cognitivo en las personas con trastornos del desarrollo intelectual, además presenta qué perfiles cognitivos podemos encontrar en los principales síndromes que cursan con discapacidad intelectual, por último ofrece pautas para crear unos planes de intervención ajustados a estas características cognitivas.
  wisc y wppsi: Fundamentos para la evaluación neuropsicológica Nancy Hebben, William Milberg, 2010-12-14 Adquiera rápidamente el conocimiento y las habilidades que necesita para aplicar, calificar e interpretar con toda confianza los instrumentos de evaluación neuropsicológica más populares. Las pruebas neuropsicológicas pueden identificar cambios en la cognición, la conducta y las emociones; ayudan a determinar la causa de un trastorno o de un problema de desarrollo; son un apoyo indispensable para los clínicos en la planeación del tratamiento y la rehabilitación. Para utilizar apropidamente estas pruebas, los profesionales requieren de una fuente autorizada de consejo y guía acerca de cómo aplicarlas, calificarlas e interpretarlas. Completamente puesto al día para incluir los instrumentos con mayor vigencia en la actualidad, incluyendo las escalas Wechsler de inteligencia, Fundamentos para la evaluación neuropsicológica, en su primera edición en español, presenta una revisión de los supuestos, la lógica, la base de conocimientos y las habilidades que subyacen la práctica de la evaluación neuropsicológica. Los expertos en neuropsicología Nancy Hebben y William Milberg describen la manera en que el historial clínico, las observaciones conductuales y los resultados de pruebas formales son empleados para realizar inferencias acerca de la contribución de la disfunción cerebral al funcionamiento psicológico. E libro está diseñado para ayudar a los profesionales de la salud mental a que adquieran rápidamente el conocimiento y las habilidades que requieren para un uso óptimo de los principales instrumentos de evaluación neuropsicológica. Cada capítulo presenta numerosos recuadros de referencia que subrayan los conceptos clave, los puntos más importantes, y un extenso material ilustrativo, así como preguntas de repaso para ayudarle a calibrar y reforzar su comprensión de la información abarcada. La obra ofrece una enseñanza exhaustiva sobre la redacción de reportes con temas prácticos y conceptuales relacionados con la evaluación neuropsicológica en escenarios especializados: geriátricos, pediátricos, forenses, entre otros.
  wisc y wppsi: Manual de Psiquiatría del Niño y del Adolescente César Soutullo Esperón, 2009-11-05 Los niños y los adolescentes, a diferencia de los adultos, pocas veces solicitan la ayuda de un psiquiatra. Son los padres quienes les llevan a la consulta y, a través de ellos, se establece la relación psiquiatra-paciente-familia. Además de esta particularidad, en psiquiatría infantil y del adolescente hay que tener siempre en cuenta el desarrollo evolutivo normal de la persona y también la diferente presentación de la psicopatología según la edad del paciente.El objetivo de este manual es condensar, de forma práctica y ágil, lo más novedoso que la ciencia ofrece sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, exponiendo respuestas prácticas a las necesidades que les surgen a los profesionales en su práctica cotidiana. Para ello, y teniendo en cuenta las características específicas de ésta especialidad, el libro se organiza en torno a cuatro grandes secciones (I. Evaluación y desarrollo normal del niño y del adolescente; II. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes; III. Interconsulta y situaciones especiales; y IV. Tratamiento), que agrupan 30 capítulos escritos en un lenguaje preciso, oportuno y directo.Una guía indispensable en la consulta del psiquiatra de niños y adolescentes, pero también una herramienta útil para pediatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, residentes y para todos aquellos que trabajan en la mejora de la salud mental de estos pacientes y sus familias.
  wisc y wppsi: Tests proyectivos: Aplicación al diagnóstico y tratamiento clínicos María Vives Gomila, 2006-07-14 Esta obra tiene un doble objetivo. Por un lado, iniciar al estudiante en el conocimiento de los tests proyectivos más utilizados en Psicología Clínica: el test de Rorschach, los tests proyectivos gráficos y el test PN. Por otro, permite profundizar en la metodología de aplicación e.interpretación de estas pruebas, con especial énfasis en el test de Rorschach y los tests proyectivos gráficos que se utilizan actualmente: el test de la Figura humana’, el test de la Casa, Árbol, Persona’ (HTP) y el test de La Familia’. Dado que muchos psicólogos son también terapeutas, se ha tratado de vincular los procedimientos diagnósticos, el test de Rorschach y la teoría de M. Klein y resumir diferentes tipos de tratamiento que se ofrecen desde la Psicología Dinámica, sin olvidar la investigación que se deriva de los temas tratados. La obra pretende relacionar docencia, psicología aplicada e investigación..María Vives Gomila es especialista en Psicología Clínica y doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona de la que es profesora titular. Psicoterapeuta psicoanalítica y.especialista en el test de Rorschach, pertenece a diversas Sociedades Científicas.
  wisc y wppsi: Psicologo de la Xunta de Galicia. Temario Volumen Ii Ebook , 2006-05-27
  wisc y wppsi: Nine Dimensions of Madness Robert L. Gallon, 2015-11-03 In a book that reframes the mental health debate, Robert L. Gallon challenges the widely-held notion that mental disorders are medical diseases. Drawing on his extensive experience as a psychologist who has worked with thousands of patients, he argues that there are no objective indicators of mental disorders and therefore no way of drawing a distinct line between people who have them and people who don't. He outlines an alternative to the disease model defined by nine dimensions of dysfunction that encompass the range of human dysfunctions typically classified as mental disorders. He explains the origin of these problems, not as chemical imbalances and genetic abnormalities, but as the complex interaction of biological, psychological and social factors, called the Biopsychosocial model. Gallon explains the history of psychiatry and how it came to develop a medical model that codifies mental disorders in the psychiatric bible, the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM), now in its fifth edition. He demonstrates how, in 1950s and 1960s when the miracle psychiatric drugs came on the market, it was to the great economic advantage of both pharmaceutical companies and psychiatrists to describe people's problems in the language of medicine. His alternative to this disease model suggests descriptive types--Reality Misperception, Mood Dysfunction, Anxiety, Cognitive Competence, Social Competence, Somatoform Dysfunction, Substance Dependence, Motivation and Impulse Control, and Socialization Dysfunction--that we can construct to discuss the kinds and severities of problems people experience. These are not discrete abnormalities, but are sorts of dysfunction that can be placed on dimensions of dysfunction. Table of Contents Part I History of Madness 1. Introduction and Some Definitions 2. How madness became Medical 3. The Rise of Psychiatric Diagnosis 4. An Alternative Model Part II Dimensions of Madness 5. Reality Misperception 6. Mood Dysfunction 7. Anxiety 8. Cognitive Competence 9. Social Competence 10. Somatoform Dysfunction 11. Substance Dependence 12. Motivation and Impulse Control 13. Socialization Dysfunction Part III Treatment and Other Issues 14. What is Mental Health Treatment? 15. The Future
  wisc y wppsi: La Orientación educativa en Murcia Jesús Navarro Egea, 1995
  wisc y wppsi: Evaluación psicológica: modelos y técnicas Teresa Kirchner, Mercedes Torres, Maria Forns, 1998 Los padres de un nino acuden al psicologo porque su hijo presenta problemas escolares. Como interpretara estas dificultades un profesional adscrito al modelo psicoanalitico? Y uno de linea conductual cognitiva? Que tests le administraran a este nino desde el modelo de rasgos? Que haria un conductista para solucionar su problema? Por otra parte, sabia usted que la depresion puede interpretarse, segun la linea conceptual de partida, como la ausencia de refuerzos positivos en la historia vital del sujeto, o como la consecuencia de problemas tempranos con la figura materna, o bien como el resultado de haber sometido a un nino a unas altas exigencias a cambio de darle el carino que necesita? Este es justamente el objetivo de este libro: brindar algunas de las principales alternativas que coexisten en estos momentos en el panorama de la evaluacion psicologica y relacionarlas con los instrumentos de medida disenados para evaluar las bases de la conducta. Y asi el lector neofito podra tener una visionamplia y objetiva de las distintas formas de operar en psicologia aplicada, y el estudiante o incluso el profesional de la docencia dispondra de una guia en la practica de su profesion para decantarse, de forma razonada, por la alternativa mas acorde con su concepcion de las causas de la conducta humana.
  wisc y wppsi: American Journal of Mental Deficiency , 1971 Includes the association's conference proceedings and addresses.
  wisc y wppsi: Introducción a la psicopatología y la psiquiatría + StudentConsult en español Julio Vallejo Ruiloba, 2011-03-23 Nueva edición de esta obra de referencia dirigida por el Dr. Julio Vallejo, en la que se abordan los fundamentos psicopatológicos de la psiquiatría. Todos los capítulos han sido revisados y actualizados, recogiendo los últimos avances acontecidos en la especialidad. Los autores y colaboradores, reconocidos especialistas en los diferentes campos, desarrollan cada uno de los temas, partiendo de un esquema clásico y fundamentalmente didáctico. La obra, estructurada en una parte general de psicopatología y otra de psiquiatría, está organizada de modo claro para facilitar la comprensión e interrelación de los diferentes aspectos tratados. Los primeros capítulos establecen las bases biológicas, psicológicas y sociales de la psiquiatría, la epidemiología y la estadística en psiquiatría. Se estudia, asimismo, los diferentes cuadros psiquiátricos y las diferentes formas de tratamiento desde las psicoterapia dinámica, cognitivo-conductual, familiar, hasta los tratamientos físico-biológicos o el tratamiento farmacológico. Los últimos capítulos se centran en aspectos concretos de la psiquiatría en la infancia y adolescencia, en el anciano, las urgencias psiquiátricas y la psiquiatría jurídica y forense. En la nueva edición, en vistas a la sucesión de la obra, se incorporan dos directores asociados Dr. Bulbena y Dr. Menchon. Se reducce la extensión de la obra suprimiendo del capítulo 11 al 22 y se amplia el capítulo 10. El libro impreso dará acceso a contenidos complementarios online enfocados a la práctica de las habilidades clínicas: casos clínicos, una autoevaluación, bibliografía linkada. Se trata de un manual de consulta básico dirigido al estudiante de medicina y psicología, al especialista y a todo aquel profesional que trabaje en el campo de la salud mental. Nueva edición revisada y actualizada de este manual de consulta básico dirigido al estudiante de medicina y psicología, al especialista y a todo aquel profesional que trabaje en el campo de la salud mental. En esta obra de referencia, dirigida por el Dr. Julio Vallejo, se abordan los fundamentos psicopatológicos de la psiquiatría y se incorporan, en vistas a la sucesión de la obra, dos directores asociados: Dr. Bulbena y Dr. Menchon. El libro permite acceder a contenidos complementarios online, enfocados a la práctica de las habilidades clínicas: casos clínicos, una autoevaluación, bibliografía linkada.
University of Wisconsin–Madison
Our research solves mysteries and transforms lives. UW–Madison is one of the 10 largest research institutions in the country, allocating more than $1 billion annually to groundbreaking …

Office of the Provost – UW–Madison
May 1, 2025 · Email: provost@provost.wisc.edu Phone: 608-262-1304 Website feedback, questions or accessibility issues: provost@provost.wisc.edu | Learn more about accessibility …

About UW–Madison - University of Wisconsin–Madison
Our milestones. At UW–Madison, we drive change by pushing beyond boundaries. From life-saving medical advances to barrier-breaking social movements, our campus continues to be …

Graduate School | UW–Madison – Graduate Programs & Services …
Email: gsacserv@grad.wisc.edu; Phone: 608-262-2433; About the Graduate School >> Research and innovation. Our philosophy is clear and time-tested: the creation of new knowledge …

Continuing Education | UW-Madison
Whether you’re interested in upskilling for work, leading an organization, functioning better as a team or learning to communicate and grow in new ways, our flexible online courses, …

Admissions & Aid - University of Wisconsin–Madison
UW–Madison will provide a paper copy upon request: contact the University of Wisconsin Police Department at uwpolice@mhub.uwpd.wisc.edu. Download the most recent report (PDF)

Apply - University of Wisconsin–Madison
This search returns up to five matches as you type. The matches can be found immediately after the search input field. Search People and Pages

Email and Calendaring - UW–⁠Madison Information Technology
Feb 15, 2024 · All UW–‍Madison faculty, staff, and students receive free @wisc.edu email accounts. Departments and other groups on campus can also request branded email …

Academics - University of Wisconsin–Madison
At UW–Madison you’ll find your fit. Our campus offers some 600 undergraduate and graduate majors and more than 9,000 courses — from accounting to zoology and everything in between.

Office of Admissions and Recruitment – UW–Madison
Are You a Future Badger? Undergraduate admission to the University of Wisconsin–Madison is competitive and selective. Every year, we are fortunate to receive thousands of applications …

University of Wisconsin–Madison
Our research solves mysteries and transforms lives. UW–Madison is one of the 10 largest research institutions in the country, allocating more than $1 billion annually to groundbreaking …

Office of the Provost – UW–Madison
May 1, 2025 · Email: provost@provost.wisc.edu Phone: 608-262-1304 Website feedback, questions or accessibility issues: provost@provost.wisc.edu | Learn more about accessibility …

About UW–Madison - University of Wisconsin–Madison
Our milestones. At UW–Madison, we drive change by pushing beyond boundaries. From life-saving medical advances to barrier-breaking social movements, our campus continues to be …

Graduate School | UW–Madison – Graduate Programs
Email: gsacserv@grad.wisc.edu; Phone: 608-262-2433; About the Graduate School >> Research and innovation. Our philosophy is clear and time-tested: the creation of new knowledge …

Continuing Education | UW-Madison
Whether you’re interested in upskilling for work, leading an organization, functioning better as a team or learning to communicate and grow in new ways, our flexible online courses, …

Admissions & Aid - University of Wisconsin–Madison
UW–Madison will provide a paper copy upon request: contact the University of Wisconsin Police Department at uwpolice@mhub.uwpd.wisc.edu. Download the most recent report (PDF)

Apply - University of Wisconsin–Madison
This search returns up to five matches as you type. The matches can be found immediately after the search input field. Search People and Pages

Email and Calendaring - UW–⁠Madison Information Technology
Feb 15, 2024 · All UW–‍Madison faculty, staff, and students receive free @wisc.edu email accounts. Departments and other groups on campus can also request branded email …

Academics - University of Wisconsin–Madison
At UW–Madison you’ll find your fit. Our campus offers some 600 undergraduate and graduate majors and more than 9,000 courses — from accounting to zoology and everything in between.

Office of Admissions and Recruitment – UW–Madison
Are You a Future Badger? Undergraduate admission to the University of Wisconsin–Madison is competitive and selective. Every year, we are fortunate to receive thousands of applications …