Advertisement
tu propia muerte: Como Prepararte Para Tu Propia Muerte Maria Edwards, 2007 ¿Qué pasa en el momento de la muerte? ¿Cuáles son las etapas por las que atravesamos? ¿Es cierto que vemos un túnel y después una luz? ¿Adónde vamos a ir tú y yo cuando muramos? ¿Qué podemos hacer para asegurar que nos vaya bien al morir? Este libro te dirá, de manera sencilla, cuáles son las etapas por las que vas a pasar cuando mueras y te ayudará a prepararte para cuando te llegue ese momento. En su primera parte te explica los pasos que vas a dar y lo que vas a encontrar después que hayas muerto. Te suministra información general acerca del llamado más allá de una manera amplia y simple, de forma tal que no temas y más bien te sientas confiado en todo momento. En la segunda parte te ayuda a encontrar maneras de vivir mejor, de manera que puedas estar mejor preparado para cuando te llegue tu momento de morir. También aprendes cómo ayudar a tus seres queridos en sus propios procesos. En la tercera parte te explica las razones por las cuales tenemos que nacer y morir y te invita a ser feliz ayudando a otros, mientras preparas tu viaje hacia la eternidad. El libro es de fácil lectura, presentado de una manera comprensible a cualquier público. |
tu propia muerte: Pablo Neruda Pablo Neruda, 1974 A collection of poems by Chilean poet Pablo Neruda. |
tu propia muerte: ¿No sirvo para nada? Dag Heward-Mills, 2022-10-30 Quien no use los talentos dados por Dios para el bien del reino, representa la imagen de la sal que ha perdido su sabor. Los siervos sin frutos son un claro ejemplo de esto. Jesús dijo que un siervo improductivo no sirve para nada. Es importante que la sal haga sentir su presencia. Tu comida puede tener sal pero debe tener la cantidad suficiente para que surta efecto. Tú eres la sal de la tierra, ¡así que debes hacer sentir tu presencia en este mundo! ¿No sirves para nada en el reino? Este libro profético sobre la sal y su misteriosa influencia y utilidad profética para el reino de Dios, te permitirá contemplar en profundidad tu utilidad o falta de ella, para Dios. En este libro que invita a la reflexión, aprenderás lo que significa no servir para nada, al analizar y comprender la función de la sal en nuestra vida. ¡Que NO seas alguien que no sirve para nada! |
tu propia muerte: La Condesa Josep Zalez Zalez, 2012-02 La Condesa Historia y Leyenda es una novela donde se narra de una manera ficticia la vida de María Magdalena Catalina Dávalos de Bracamontes y Orozco, quien fuera la Tercera Condesa de Miravalle. Ambientada en el siglo XVIII en la Nueva España, en una época donde la religión era juez y verdugo de las conductas de los hombres y mujeres. La historia narrada en las líneas de este libro, invita al lector a transportarse en imaginación hasta aquellos tiempos y lugares, donde los hechos reales y ficticios se hacen uno mismo. La Condesa, una mujer poderosa que abusó de su belleza y de su título nobiliario para conseguir lo que se proponía, sin importarle sacrificar a su moral ni a sus buenos principios. Odiada por muchos y amada por muy pocos, que desafió a las costumbres de su época, llevándola incluso a enfrentarse con las autoridades eclesiásticas, situación que le trajo la desgracia y la tragedia. Mujer altiva y orgullosa, que era poseedora de muy buenos, y también de muy malos sentimientos. Víctima primero, victimaria después, esta la historia de una mujer que amó y fue amada, y que dejó una huella imborrable en los lugares que habitó. Esta una historia, que con el paso de los años, se convirtió en la inmortal leyenda. |
tu propia muerte: Translating Neruda John Felstiner, 1980 What goes into the translating of a poem? Usually that process gets forgotten once the new poem stands intact in translation. Yet a verse translation derives from historical, biographical, and philosophical research, interpretive analysis of the original poem, and continuous linguistic and prosodic choices that parallel those the poet made. Taking as a text Pablo Neruda's brilliant prophetic sequence Alturas de Macchu Picchu (1945), the author here re-creates the entire process of translation, from his first encounter with the poem to the last shaping of a phrase that may never come right in English. This many-faceted book forms an essay on the theory and practice of literary translation, a study of Neruda's career through 1945, and an interpretation of his major poem, all of which lead to a striking new poem in English, Heights of Macchu Picchu, printed along with the original Spanish. This genesis of a verse translation also includes little-known biographical data, hitherto untranslated poems and prose from the years 1920 to 1945, and new translations of key poems from Neruda's Residence on Earth and Spain in My Heart. |
tu propia muerte: MUERTES ESCRITAS Abyss Borboa Olivera, 2012-01-29 La novela plantea muchas de las realidades que cualquiera de los hombres comunes y mortales podemos vivir, desde el miedo a la otredad cuando uno se siente amenazado por alguien, hasta la idea misma de sentirnos fuera de lugar en este mundo en el que estamos, y al que nos hemos hecho cómplices de lo desconocido. |
tu propia muerte: Sufíes Osho, 2006-01-26 ¿Qué es el sufismo? ¿Cuál podría ser la definición posible?“...El sufismo es el núcleo de todas las religiones. Si una religión está viva es por el sufismo. Sufismo simplemente significa relación amorosa con Dios. La relación es peligrosa. Es peligrosa en cuanto más te vas acercando a Dios, más te vas evaporando. Y cuando tú estas muy cerca ya no eres. Morir en Dios es la única forma real de vivir.” ... Hay una posibilidad -y es hermosa- de que la palabra sufí venga de sufía que significa elegido como amigo de Dios. Los sufíes dicen que no puedes buscar a Dios a no ser que él te haya elegido. ¿Cómo puedes buscar a Dios si él no te ha elegido antes? Toda intuición viene del lado de Dios. Él te está buscando, él te está deseando, él te busca a tientas. ¿Dónde estás? Solo cuando él elige a alguien, este puede empezar a elegirlo a él. Puede que tú no lo sepas, porque, ¿cómo vas a saber tú cuándo elige él? ... Hay tres cualidades básicas que el corazón del buscador debe albergar. La primera es khushu, que significa humildad, modestia. La segunda es karamat, que significa caridad, compartir, el gozo de dar. Y la tercera es sidj, que quiere decir sinceridad, autenticidad, no aparentar, sino ser lo que se es.> ... El sufismo es el núcleo esencial de todas las religiones. Si una religión está viva, es por el sufismo. Sufismo simplemente significa una relación amorosa con Dios. La relación es peligrosa. Es peligrosa porque cuanto más te vas acercancío a Dios, más te vas evaporando. Y cuando tú estás muy cerca ya no eres. Morir en Dios es la única forma real de vivir. |
tu propia muerte: Despertar a la humanidad (Conversaciones con Dios 4) Neale Donald Walsch, 2017-10-20 El último libro de la serie más vendida en el mundo: Conversaciones con Dios . El diálogo evoluciona. Con más de 10 millones de ejemplares vendidos y traducido a 37 idiomas, Neale Donald Walsch vuelve a compartir con nosotros esta enseñanza de cómo hay seres de consciencia superior que quieren enseñarnos a evolucionar. Por medio de 16 ejemplos, Walsch nos invita a adoptar cualquiera de estos comportamientos que tienen dichos seres superiores; de hacerlo, cambiaremos el rumbo de la humanidad para siempre. El universo evoluciona en todas sus dimensiones y está compuesto por seres sintientes, cada uno de ellos rodeado por una misma misión: el deseo de expresar y vivir su Naturaleza Verdadera y su Identidad Verdadera. Este proceso incluye reconocernos en todos los aspectos de nuestras vidas como seres físicos para después conocer y atravesar nuestra parte metafísica. Integrando ambas desde lo más profundo es la manera en la que podremos hacer el cambio, y es lo que esta conversación nos quiere compartir. Será entonces que una nueva civilización pueda vivir con verdadera conciencia, despierta. Está en nuestras manos conseguirlo. «No se trata de un libro escrito por mí, sino que me ha ocurrido a mí.» |
tu propia muerte: Tus Zonas Erróneas Wayne W. Dyer, 2010 Una de las obras más leídas y respetadas de toda la literatura de autoayuda. ¿Tienes a veces la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos --personales o profesionales-- que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros, la causa está en ti, en las zonas erróneas de tu personalidad, que te bloquean e impiden que te realices. Esta obra, quizá la más leída y respetada de toda la literatura de autoayuda, muestra dónde se encuentran, qué significan y cómo superarlas. Saborea este libro y no te niegues la posibilidad de ser un poco mejor y mucho más feliz. |
tu propia muerte: Los tesoros de Medina-Sidonia Johan Brouwer, 2014-05-04 ¿Acaso he sabido yo alguna vez por qué abandoné mi habitación de estudiante en octubre de 1936 para participar en la defensa de Madrid? Un joven estudiante holandés, de vida precaria, confuso, y enamorado de una chica española, decide abandonarlo todo y marchar a España en plena guerra civil. Tras el periplo como temprano brigadista internacional, es herido en combate y destinado como voluntario a labores de salvamento del tesoro artístico en la basílica de San Francisco el Grande en Madrid. Allí, agitado por la experiencia cotidiana de la guerra, se ve inmerso en una experiencia paranormal que le hará buscar un antiguo tesoro histórico perdido en los tiempos del imperio de los Austria. Al mismo tiempo que se acerca a su fantasmal hallazgo, la guerra le va acompañando como un monstruo cotidiano que cambiará su vida para siempre. En 1939 se publicó esta excepcional novela del hispanista holandés Johan Brouwer, De schatten van Medina Sidonia (Los tesoros de Medina Sidonia), en la que, con fuertes rasgos autobiográficos, se relatan las experiencias de su autor en la guerra civil española. Brouwer escribió una compleja mezcla de reportaje sobre la Guerra Civil, novela de tesis histórica y narración gótica, que ha permanecido poco conocida del público holandés y totalmente desconocida entre el público de habla hispana. Berenice publica por primera vez en español esta novela, y también por primera vez, para el gran público, una obra de este hispanista de vida fascinante. Prólogo de Hendrik Henrichs Tradución del neerlandés y epílogo de Isabel-Clara Lorda Vidal |
tu propia muerte: ANAM CARA O`DONOHUE, JOHN, 2024-11-08 John O'Donohue nos recuerda en este maravilloso libro, convertido ya en un clásico, la sabiduría, la poesía y la información sagrada que casi cualquier lugar nos ofrece, si tan sólo aprendemos a detenernos un momento y escuchar. Combinando el folclore irlandés, la espiritualidad celta y la sabiduría perenne, O'Donohue nos presenta un libro delicioso y un compañero perfecto para quien se sienta inclinado hacia el camino espiritual, teniendo al mismo tiempo que convivir con la prisa, el ruido y el estrés de la vida moderna. Un verdadero amigo que nos ayudará a volver a aquello que nunca debimos haber olvidado, Aquello que desde siempre está en nuestro interior. Anam Cara significa alma amiga. Ordenado sacerdote en 1982, John O'Donohue obtuvo en 1990 su doctorado en teología filosófica por la universidad de Tübingen. Tiene en su haber numerosos libros de filosofía y dos colecciones de poesía además de dos bestsellers internacionales: Anam Cara y Ecos Eternos. Murió el 4 de enero del 2008. |
tu propia muerte: Cómo descubrir tu mision personal John Monbourquette, |
tu propia muerte: Despertar De La Locura Al Amor Gustavo Estrada Luque, 2020-12-27 Es una colección de poemas, frases, reflexiones y cuentos que abre una ventana hacia el interior de una mente dormida que desea despertar. Pequeños destellos de consciencia que permiten descubrir el miedo guardado en nuestra memoria y convertido en el mayor obstáculo para lograr la ansiada felicidad y plenitud. Despertar de la locura al amor es una proyección poética y narrativa de la vida cotidiana del ser donde se entrelaza el laberinto del mundo y el reino del amor y explota el deseo de escapar de la propia historia muerta para lograr la consciencia del infinito presente lleno de vida. Es un mensaje de amor que puede ser comprendido y traducido en acción constante hacia el esperado despertar, dejando atrás al loco temeroso para dar la bienvenida al ser amoroso. Nuestro deseo en este libro es que el arte literario lo lleve por un mundo de imaginación y reflexión hacia el despertar de la conciencia. |
tu propia muerte: La Perla del Emperador Daniel Guebel, 2020-06-17 En pleno corazón de Malasia, una bellísima mujer blanca recibe la visita de un misterioso chino que le propone apoderarse de una perla legendaria. En su búsqueda se ven envueltos, entre otros, un pescador y un opiómano, un capitán de barco, el Shah de Persia, eunucos y ballenas. Como en Las mil y una noches o en Salgari, en esta novela aparecen y se desvanecen mundos donde imperan el ansia de la inmortalidad y el amor por los viajes, donde palpitan el deseo y la melancolía. Es un laberinto en el que Oriente y Occidente se confunden y se vuelven —en un nuevo espejismo— fabulosamente argentinos... |
tu propia muerte: Analogias esteticas y comprension transcultural latinoamericana Miguel Alvarado Borgono, 2015-02-06 |
tu propia muerte: Un diálogo excepcional (Conversaciones con Dios 3) Neale Donald Walsch, 2017-10-20 Sencilla, clara y esperanzadora, la magnífica reedición de la tercera parte de Conversaciones con Dios. Neale Donald Walsch no se consideraba una persona especial o espiritualmente dotada. Se trataba sólo de un hombre frustrado que un buen día se sentó con papel y lápiz y decidió escribir todas las preguntas que oprimían su corazón. A medida que las formulaba, se daba cuenta de que Dios respondía directamente a través de su propia mano: el resultado es esta extraordinaria serie de libros ingeniosos, provocativos y profundos que han transformado la vida de millones de lectores alrededor del mundo. Este tercer volumen de Conversaciones con Dios sintetiza las enseñanzas anteriores y expone la conclusión lógica y asombrosa de una experiencia inusitada, de un diálogo pleno de comprensión y amor. El diálogo concluye como se inició. Al igual que la vida, completa un ciclo. Ahora sólo queda pendiente una pregunta: ¿quién escucha? «No se trata de un libro escrito por mí, sino que me ha ocurrido a mí.» |
tu propia muerte: Honra y Vida Thomas Watson, 2025-02-13 Thomas Watson, en este libro, explora el quinto mandamiento: Honra a tu padre y a tu madre. Con su estilo característico, Watson no solo ofrece una interpretación bíblica profunda, sino que también aplica este mandamiento a la vida cotidiana, mostrando cómo honrar a los padres es un reflejo de nuestra obediencia a Dios. A través de ejemplos prácticos y enseñanzas claras, el autor nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia, la obediencia y el respeto en la vida cristiana. Este libro es una guía esencial para aquellos que buscan vivir una vida que honre a Dios en todos los aspectos, especialmente en el ámbito familiar. |
tu propia muerte: Auto/biografías De Miguel, Jesús M., 2017-05-30 Este libro es un manual para escribir —y analizar de forma sociológica— auto/biografías. Plantea los problemas teóricos y metodológicos en la realización de biografías(de otras personas) y de autobiografías (de uno/a mismo). Sitúa esos análisis dentro del marco de la Sociología cualitativa y de la tradición internacional de este tipo de estudios. Explica el problema central de la coherencia y el de la causalidad. Hay un capítulo sobre dudas teóricas. Presenta las dificultades de pasar de la experiencia personal a una construcción global de la realidad social. Cita ejemplos reales sacados de entrevistas en profundidad en España. Incluye cinco tipos de autobiografías originales como muestra de las diversas formas de teorizar que utilizan las personas. Esta segunda edición ampliada incluye además cuatro ejercicios metodológicos que van a ayudar a solucionar problemas analíticos y de memoria: reautobiografías, relatos paralelos o gemelos, el caso de documentos incompletos o que faltan, y los retratos generacionales. El manual incluye al final una bibliografía comentada que sirve para seguir investigando. |
tu propia muerte: PARA VIVIR LOS DUELOS Gloria Sierra Uribe, 2006 Para vivir los duelos: cartografía emocional para la sanación de las pérdidas, es una puesta en escena del mundo interior cuando se hace necesario enfrentar lo inevitable. En el libro se devela, paso a paso, cada etapa de la vida y se muestra cómo desde la niñez nos vemos abocados a enfrentar los dolores. |
tu propia muerte: El recuerdo Paco Cuesta Martínez, 2016-04-06 Él es una persona que ha perdido las ganas de vivir. Se mueve dentro de una sociedad opresora y totalitaria con el único combustible de sus recuerdos, que hacen que siga deambulando como un títere más, a merced de los grandes empresarios y los políticos corruptos que dominan el país. La culpa y la nostalgia lo corroen, pero la suya es una redención negada desde hace mucho tiempo. Sin embargo, todo parece cambiar cuando la posibilidad real de hacer algo muy malo, algo prohibido décadas atrás, llama a su puerta. Organizar una huelga se convertirá en la huida hacia delante perfecta, en la espoleta que necesitaba para salir de la rutina tediosa y sedante que le imponen desde fuera, y comenzar a vivir otra vez. Pero vivir no es nada fácil, sobre todo cuando tienes que hacerlo enfrentándote cara a cara con tus fantasmas. |
tu propia muerte: MANZANA DE HIERRO L. Alberto Díaz Tormo, 2014-03-13 Obra histórica ficticia ambientada en el Japón imperial. Sinopsis: El emperador de Japón es asesinado. Siendo sospechoso del asesinato, Raiko, el príncipe heredero, se ve obligado a huir. Pasará años escondido, hasta que sus decisiones le llevan hasta un grupo de extraños guerreros, con quienes se preparará para enfrentarse al asesino de su padre. |
tu propia muerte: El cadáver insepulto Arturo Alape, 2024-04-01 Guardaban los pañuelos en el bolsillo del corazón, como amuleto futuro, memoria de una cicatriz difícil de olvidar. ¡Mataron a Gaitán!, grita la multitud en las calles de Bogotá aquel imborrable 9 de abril. Y el capitán Ezequiel Toro -un policía progresista para la época y afecto a las ideas del caudillo liberal- se pregunta si su deber es disparar en contra del pueblo que se ha levantado y protesta sin consuelo. Cinco años después, la desaparición del capitán Toro a manos de las fuerzas del Estado dará pie a la búsqueda incansable de Tránsito, su aguerrida esposa, y de uno de los cronistas judiciales más conocidos de la época, Felipe González Toledo. Basada en hechos y personajes reales, y concebida en las entrañas de uno de sus libros más emblemáticos -El Bogotazo-, esta novela de Arturo Alape es muestra de su talento único como narrador y de su excepcional virtud como retratista de nuestra historia. La crítica ha dicho: El cadáver insepulto repite el milagro que Alape sabe hacer: a través de la palabra y de la reconstrucción de los hechos, nos devuelve la razón de ser Laura Restrepo El cadáver insepulto es el de todos los desaparecidos que desde el 9 de abril se han tomado en silencio nuestra historia. Alfredo Molano La existencia de mujeres como Tránsito viuda de Toro parece absolver a nuestra historia de todos sus errores y crueldades. Encontrarla en el relato de Alape tiene toda la gratificación de una revelación presentida. Javier Darío Restrepo Esta es una admirable historia novelada que poco tiene de ficción. Herbert Braun El poeta irlandés William Butler Yeats habló alguna vez de la gran memoria.La que recorre esta novela es la de todos nosotros. Álvaro Castillo Una investigación novelada y una memoria histórica en clave policíaca.Juan David Correa He ahí el sentimiento que llevó a Alape a escribir esta novela: una historia que cuente la historia que no contó la Historia. Andrés Arias |
tu propia muerte: La pasión por lo imposible (OSHO habla de tú a tú) Osho, 2011-04-29 Una excelente presentación de la filosofía de Osho, este libro es un compendio de todas sus propuestas -debidamente sistematizadas- para potenciar el crecimiento personal y hallar el camino que conduce a la verdad. Este libro es un compendio de todas las técnicas utilizadas por Osho para potenciar el crecimiento personal en materia de relaciones y para hallar el camino que conduce a la verdad, la bondad y la belleza, algo que constituye el centro de sus enseñanzas, encaminadas a conseguir un nuevo tipo de ser humano capaz de disfrutar, a un mismo tiempo, de los placeres terrenales y de una silenciosa serenidad. Dividido en seis apartados que recorren el amor, el abandono del ego, la meditación como técnica principal para hallar el equilibrio, o la libertad de ser uno mismo, La pasión por lo imposible es una excelente presentación de la filosofía de Osho, una mezcla única entre la intemporal sabiduría oriental y el potencial, la tecnología y la ciencia occidentales. Este libro es, sin duda, una aportación imprescindible para el conocimiento del ser humano en el nuevo milenio. |
tu propia muerte: Silvas Francisco de Quevedo, 2024-09-01 Quevedo escribió un elevado número de silvas, la mayoría de las cuales forman parte de secuencias de inspiración clásica y patrística auspiciadas por la libre lectura de Anacreón, Jeremías, Epicteto, Focílides y Petrarca, a quienes tradujo o parafraseó de modo muy personal. También tuvo ocasión de elaborar un pequeño corpus de silvas satíricas y burlescas, con alguna influencia de Marcial. No son desconocidas esas contribuciones suyas, trátese de poemas sueltos, de un cancionero religioso o de una sostenida glosa, pero apenas se ha destacado lo que supone todo ese acervo en la historia de la silva española. Los especialistas han dirigido su atención a lo que parece más visible, y tal vez lo más apreciado desde la sensibilidad actual: el libro de silvas a imitación de Estacio que se publicó en la musa Calíope de Las tres musas últimas castellanas en el año 1670. El objetivo del presente libro es la edición crítica y anotada de esa colección, tarea no emprendida hasta ahora. Tras una introducción crítico-literaria (capítulo I), damos noticia de todas las fuentes manuscritas e impresas que se conocen en la actualidad, procediendo a su filiación y al estudio crítico de cada una de los 28 poemas que componen este libro estaciano (capítulos II y III). Sigue luego (capítulo IV) el texto crítico con sus notas explicativas a pie de página. A los poemas así anotados se añade un apartado donde se menciona y comenta la bibliografía que ha recibido cada uno de los poemas, cuantiosa en unos casos e inexistente en otros. |
tu propia muerte: El duelo y el luto Marcos Gómez Sancho, 2025-02-24 La pérdida de un ser querido supone una experiencia devastadora para la mayoría de las personas, puede dar lugar a distintas enfermedades y constituye un problema de salud pública. Hay algunos factores que pueden conducir a un duelo complicado y que se deben conocer para prevenirlo. El duelo, en principio, no es una enfermedad y el dolor producido se puede considerar normal, por lo que no es necesaria ayuda profesional, sin embargo, es imprescindible la compañía de familiares y amigos. Para que el duelo evolucione de manera normal y se resuelva después de algún tiempo es preciso que el doliente pueda expresar su pena a través de una persona dispuesta a escucharle y acompañarle. En la sociedad actual, no es fácil. Han desaparecido las manifestaciones externas del duelo (el luto) que la sociedad tenía establecidas desde hace siglos para facilitar al doliente la asimilación de la pérdida. Hoy, con frecuencia las personas se encuentran solas con su dolor y su pena. El duelo y el luto ofrece las fases que conforman el proceso del duelo para poder ser de ayuda a quien está pasando por lo que supone una de las experiencias más trágicas de su vida. |
tu propia muerte: No te mueras con tus muertos/ do Not Die With Your Deads Rene J. Trossero, 2007 |
tu propia muerte: Santa Biblia Nueva Versión Internacional B&H Español Editorial Staff, 2018-07-15 Esta Biblia combina un diseño legible con un tamaño práctico, para que la use en todo lugar. El tipo de letra, creado para Biblias Holman, la hace la Biblia compacta más legible. Con el texto de la Biblia NVI, la mejor versión contemporánea en español, podrá experimentar la Biblia como nunca antes. Características: Referencias en cadena Concordancia Panorama histórico de la Biblia Plan de lectura anual Buenas nuevas de salvación Introducción y bosquejo de cada libro Armonía de los Evangelios Mapas a todo color Atributos de Jesús Palabras de aliento para tu caminar con Dios Glosario de términos |
tu propia muerte: Cosas que hacer cuando me dejes AA.VV., 2023-02-14 El relato es el signo inequívoco de nuestro tiempo. Como ningún otro género literario, trasluce el vértigo cotidiano que nos acucia, el instante fugaz y aparentemente efímero que, sin embargo, se torna imborrable. El afán de ser felices con otros, y no contra otros. Así lo han entendido los autores que firman las narraciones de esta flamante entrega (la quinta ya) del certamen de relatos auspiciado por la Fundación FIDE. Desde esa vocación inclusiva, colectiva e independiente que está en la impronta de FIDE, un grupo de escritores y escritoras de variado perfil aportan sus creaciones, conformando así un crisol extremadamente rico que arroja luz sobre problemáticas y situaciones características de nuestra sociedad actual. La lectura se convierte así en un modo de ahondar en la realidad desde un prisma múltiple, integrador, que proporcionará a quienes se adentren en estas páginas una visión inédita y enriquecedora. Teresa Viejo, Mario Alonso, Amelia Noguera o Antonio Garrigues Walker se dan cita, entre otros muchos, en este espléndido volumen, celebración del relato como modo de descifrar y amar la vida. FIDE, la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa, cuenta con una extensa trayectoria y la singularidad de aunar a grandes profesionales de la abogacía y la economía. Y atesora además una cualidad que podemos llamar —sin temor a equivocarnos— literaria: la de congregar a sus colaboradores habituales en torno a un género que gana adictos día tras día: el relato. Esta quinta colección de relatos FIDE, Cosas que hacer cuando me dejes, sigue la estela de sus predecesoras —En la frontera, El cronógrafo, Tengo algo que decirte y Una casa en ruinas— para reunir a autores noveles con otros de contrastado prestigio. Sus nombres, en esta ocasión, son Teresa Viejo, Amelia Noguera, Álvaro Lobato, Antonio Garrigues, José Manuel Otero Lastres, Mario Alonso Ayala, Mario Garcés, Pilar Alhambra, Hermenegildo Altozano, Maribel Barreiro, Joaquín Echánove Orbea, Isabel Enciso, Laura Fernández, Manuel Fresno, Fernando González, Cristina Jiménez Savurido, Bartolomé Martín, Javier Mourelo, Arturo Muñoz Aranguren, Antonio Pamos, César Palacios, Ricardo J. Palomo, Carlos Porcel, Francisco Javier Ramírez, Francisco Uría y Javier Zapata. Los relatos han sido prologados por Cristina Jiménez Savurido e ilustrados por el gran Javier Montesol. |
tu propia muerte: Federico García Lorca Federico Bonaddio, 2010 A study of Lorca's poetic trajectory. This volume is one of few surveys in English of the whole of Lorca's poetry and the first to concentrate entirely on self-consciousness, a subject which it sees as central to our understanding of the work of a poet writing in themost self-conscious of literary periods: the Modernist era. Focusing on poems which have the poet, art and creativity as their subject, or which draw attention at a formal level to issues of practice or style, it shows how these poems speak for or against contemporary aesthetic doctrine, thereby revealing the extent of the poet's allegiance to it and the positions he takes up in the process of making his own mark in the literary field. In so doing itcharts the development of a poet whose self-conscious engagement with his art offers an explanation as to why his work, in the space of little more than a decade and a half, should have been so singular and diverse. FEDERICO BONADDIO lectures in Modern Spanish Studies at King's College London. |
tu propia muerte: La filosofía como sábado Miguel García-Baró López, 2016-09-19 La búsqueda de la verdad es el inicio de un movimiento de elevación, de distancia, de libertad, de paz. La filosofía, su práctica existencial, es justamente esa forma de la acción y del amor (del amor a todas las cosas por su sentido verdadero). La erudición, la lógica o los métodos son los apoyos ulteriores de este acontecimiento espiritual, el cual, como todos los acontecimientos, no tiene su origen simplemente en el hombre, pero exige de este una tensión máxima, un punto máximo de la inquietud de su corazón. Los ensayos que se contienen en este libro ilustran momentos de filosofía. Su finalidad es la de animar a sus lectores a penetrar con valentía en ciertos textos y ciertos autores de nuestra riquísima tradición espiritual, sin dejarse intimidar por obstáculos fingidos (terminología complicada, abstracción extraordinaria, necesidad de una erudición enorme para entender algo, etc.). Para ello se recurre a una exposición apoyada lo más posible en los clásicos preferidos del autor, entre los que se encuentran Platón, Rosenzweig, Lévinas o Michel Henry. |
tu propia muerte: Selected Poems Pablo Neruda, 1990 Neruda's Spanish text is presented with in face translations in this comprehensive collection of his works. |
tu propia muerte: Vivir peligrosamente en tiempos extraordinarios Osho, 2013-04-11 Osho es conocido como una de las figuras más provocadoras de nuestro tiempo. Este libro, compuesto de una selección de sus intempestivos discursos, nos presenta una visión general de los conceptos clave del ideal de «vivir peligrosamente». Crítico con las religiones tradicionales y sus normas y doctrinas, que imponen una «esclavitud psicológica», su ideario pone énfasis en la responsabilidad personal y la libertad. Su misión, según él, era conseguir que regresaran a la vida aquellos que vivían como si estuvieran muertos. Esta selección de sus discursos nos proporciona el contexto para entender el singular acercamiento de Osho al camino de la espiritualidad, destaca aquellos temas a los que recurre reiteradamente para encontrar respuesta a sus preguntas y nos ofrece sus invitaciones para un nuevo mundo poblado de seres ilustrados. «Mi palabra para los que rezan es amor... el amor no es hacia un dios invisible. Es amor a todo lo visible: seres humanos, animales, árboles, océanos, montañas...» |
tu propia muerte: 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida Franz Kafka, Lewis Carroll, Henrik Ibsen, Mark Twain, Immanuel Kant, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Emily Brontë, Jack London, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Herman Melville, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Charles Baudelaire, Voltaire, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Rubén Darío, Antonio Machado, Emilia Pardo Bazán, L. Frank Baum, H. G. Wells, H. P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Sófocles, Sun Tzu, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Julio Verne, Homero, Platón, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio de Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán, 2023-12-26 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida es una colección sin precedentes que abarca una gama impresionante de estilos literarios y temáticas, fusionando las obras más emblemáticas de la literatura mundial en un solo volumen. Desde el drama y el ensayo hasta la poesía y la narrativa, esta antología recorre obras clásicas y modernas, destacando la diversidad literaria y cultural a través de los tiempos. Cada pieza es una ventana a los mundos creados por mentes brillantes como Kafka, Shakespeare, Austen y Lorca, quienes, entre otros, han dejado una huella indeleble en el paisaje literario universal. La inclusión de textos fundamentales de filosofía y teatro subraya el carácter integral de la colección, asegurando un rico tejido de voces y perspectivas. Los autores y editores reunidos en esta antología representan lo mejor de diferentes épocas y regiones del mundo, desde la antigüedad hasta la modernidad. Sus obras reflectan movimientos literarios y culturales significativos, abarcando el Renacimiento, el Romanticismo, el Realismo y más allá. Este conjunto cohesivo de textos no solo resalta la individualidad de cada autor, sino que también revela cómo las diversas tradiciones literarias se entrelazan para formar un diálogo intercultural y transhistórico, enriqueciendo así nuestra comprensión del arte de la literatura. Invitamos al lector a sumergirse en 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida, una obra que ofrece una oportunidad única de explorar la vastedad y profundidad del pensamiento humano a través de los siglos. Este libro no es solo una puerta de acceso al placer de la lectura, sino también un medio esencial para la educación y el enriquecimiento personal. La selección cuidadosa de textos invita a una reflexión profunda sobre la condición humana, la sociedad y el universo, promoviendo un diálogo constante entre las grandes mentes que han modelado nuestro mundo. En esta antología, el lector encontrará no solo literatura, sino también vida. |
tu propia muerte: Miedo Osho, 2011-06-10 Un libro que nos enseña a aceptar y afrontar nuestros miedos La vida es inseguridad. Cada nueva situación nos lleva a una inseguridad más profunda que la anterior. Es un juego en el que nadie sabe cuál será el siguiente paso. ¡En esto radica la belleza de la existencia! Si fuera predecible, no valdría la pena vivir; si todo fuera tal y como deseáramos y no hubiese lugar para la incertidumbre, no seríamos seres humanos sino máquinas, ya que solo para ellas todo es seguro y cierto. El hombre vive en libertad. La libertad necesita inseguridad e incertidumbre. |
tu propia muerte: Días de fantasmas Jeanette Winterson, 2023-10-26 Trece modernos cuentos de terror: una mezcla escalofriante, provocadora y divertida de relato gótico, metaverso y autoficción, con el inconfundible sello de «la mejor escritora viva en inglés» ( Evening Standard ) Nuestras vidas digitales e hiperconectadas tienen al alcance milenios de conocimiento, pero ¿qué sabemos del mundo de los fantasmas? Nosotros hemos cambiado, pero ellos no: simplemente se han adaptado y han encontrado innovadores caminos para abordarnos. Habitan en nuestras aplicaciones informáticas y deambulan por el metaverso del mismo modo que antes se escondían en casas tenebrosas, empeñados en difuminar los límites entre la vida y la muerte y siempre a la caza de nuevas formas de comunicarse, de rondar nuestros recuerdos, de vengarse o de asumir el control de nuestra vida. Con un inigualable manejo de los códigos de la narrativa gótica y acompañadas de sus lúcidas reflexiones, Jeanette Winterson nos brinda trece modernas historias de fantasmas. Algunas son ficción, y otras pueden no serlo. La crítica ha dicho: «La mejor escritora viva en lengua inglesa». Evening Standard «Winterson dinamita categorías, vocabularios y convenciones tristes. Una escritora maravillosa». Marta Sanz, Babelia «Una novelista estupenda». Gonzalo Torné, La Lectura (El Mundo) «Cuando leo a Winterson siento con certeza que estamos en el umbral de algo nuevo, de algo bueno». Nuria Barrios «Jeanette Winterson arroja una mirada feminista a la revolución de la inteligencia artificial». Charlotte Cripps, The Independent «Winterson es convincente, está magníficamente informada y escribe en un estilo ligero y coloquial trufado de pequeños chistes [...] y referencias a la cultura popular». Patricio Pron, Babelia «Una novelista estupenda». Gonzalo Torné, La Lectura ( El Mundo) «Siempre apasionada y provocadora». New Statesman |
tu propia muerte: Acción contra el futuro Jaime González Muela, 2016-06-29 Una vidente heterodoxa reúne a un grupo de personas al margen de lo convencional para crear un grupo armado que va a luchar contra un enemigo muy escurridizo: el futuro. Todos empezarán esta lucha, pero no todos llegarán a su fin. Porque el destino también sabe jugar sus cartas... |
tu propia muerte: La Tragedia de Hamlet / Psicología del Arte Lev Semionovich Vygotski, 2007 |
tu propia muerte: Andinia Luis Enrique Alvizuri, 2004 |
tu propia muerte: El Dios Tullido. Malaz X (Malaz: El Libro de los Caídos 10) Steven Erikson, 2020-09-10 El décimo y último volumen, inédito en español, de una de las mejores sagas de fantasía de las últimas décadas. El Dios Tullido cierra la épica decalogía Malaz: El Libro de los Caídos, una obra maestra de la imaginación que ha convertido al escritor canadiense Steven Erikson en una de las mayores voces de la fantasía contemporánea. Masacrados por los k'chain nah'ruk, los Cazahuesos marchan hacia Kolanse, donde les aguarda un destino desconocido. El ejército está al filo del motín, pero la consejera Tavore no cede. Queda un acto final. Tavore pretende desafiar a los dioses, pero sus tropas pueden matarla a ella antes. Los forkrul assail esperan a Tavore y a sus aliados; son los árbitros finales de la humanidad. Ansían aniquilar a todos los humanos para comenzar de nuevo. En el reino de Kurald Galain, una muchedumbre de refugiados se reúne en la Primera Orilla. Liderados por Yedan Derryg, esperan la fractura de Cascada de Luz y la llegada de los tiste liosan. Es una guerra que no pueden ganar, y morirán en nombre de una ciudad vacía y de una reina sin súbditos. |
tu propia muerte: Poesía y poética José Gorostiza, 1996 Reune algunos poemas no coleccionados y resenas y articulos sobre literatura y arte que habian aparecido en distintas revistas, asi como unas estampas mexicanas, los fragmentos de una novela inconclusa e inedita que debia titularse Querella de dioses, y Ventana a la calle, breve pieza teatral. |
2025年 6月 CPU天梯图(更新锐龙9 9950X3D) - 知乎
May 30, 2025 · cpu天梯图更注重综合性能,只具有参考意义,选择cpu要根据需求选择。 生产力用户更偏重多核性能,可以参考综合性能天梯图
知乎 - 有问题,就会有答案
知乎,中文互联网高质量的问答社区和创作者聚集的原创内容平台,于 2011 年 1 月正式上线,以「让人们更好的分享知识、经验和见解,找到自己的解答」为品牌使命。知乎凭借认真、专业 …
西班牙语的te tú 和tu 区别? - 知乎
Aug 16, 2020 · tu是tú的非重度物主形容词意思是“你的” 以上具体的用法需要放在具体句子中看哈~ 你用的是哪本书自学?可以找找网上相关的课程。如果只学过英语,自学西语还是有难度的~
2025显卡天梯图-长期更新(新增5060Ti) - 知乎
May 28, 2025 · 史上最全桌面级显卡天梯图 nvidia显卡品牌. 一线(三大厂)
公司电脑怎么彻底退出微软Windows10/11账户账号? - 知乎
相信有很多小伙伴和我一样,一不小心顺手把自己的个人账户登到公司电脑上了,想退出发现退不掉了。
荷兰的代尔夫特理工大学是什么水平? - 知乎
对于中国学生来说TU Delft是一所在欧洲硕士人均水平非常高、教学质量佳、学生出路很好的极具性价比的学校。 先说学生水平。 由于学校卡985211 list以及均分,除非本科在荷兰交换过或 …
to和two的音标是[tu],听到的发音是[tju],为什么? - 知乎
Mar 2, 2016 · 谢邀。 two的音标是[tu:],to的音标根据句中位置和轻重读可以有[tu]、[tu:]和[tə]。个人认为您听起来是[tju]的发音,不是出在[u:]的发音上,而是美音的[t]和咱们汉语拼音的t发音是 …
笔记本CPU天梯图2025年最新,电脑处理器性能排行榜排名,台式 …
Jun 10, 2025 · 天梯图排名的底层原理. cpu的性能受电脑的散热能力影响,同一型号的cpu在不同笔记本上跑分结果不一样,因此天梯图做不到绝对准确,但也比完全不懂电脑被奸商糊弄强!
2025年 6月 显卡天梯图(更新RTX 5060) - 知乎
May 30, 2025 · 显卡天梯图主要是根据传统光栅性能排名的. 购买之前可以先领知乎官方京东红包~ ...
2025年国产各品牌平板电脑推荐(618更新)618平板电脑选购指南
5 days ago · Pro11是单挖孔屏,Pro13.2是刘海屏,主要缺点都是不美观。都没有Pro12.2好看,无论是外观还是配置上,目前Pro系列都更推荐Pro12.2。
2025年 6月 CPU天梯图(更新锐龙9 9950X3D) - 知乎
May 30, 2025 · cpu天梯图更注重综合性能,只具有参考意义,选择cpu要根据需求选择。 生产力用户更偏重多核性能,可以参考综合性能天梯图
知乎 - 有问题,就会有答案
知乎,中文互联网高质量的问答社区和创作者聚集的原创内容平台,于 2011 年 1 月正式上线,以「让人们更好的分享知识、经验和见解,找到自己的解答」为品牌使命。知乎凭借认真、专业 …
西班牙语的te tú 和tu 区别? - 知乎
Aug 16, 2020 · tu是tú的非重度物主形容词意思是“你的” 以上具体的用法需要放在具体句子中看哈~ 你用的是哪本书自学?可以找找网上相关的课程。如果只学过英语,自学西语还是有难度的~
2025显卡天梯图-长期更新(新增5060Ti) - 知乎
May 28, 2025 · 史上最全桌面级显卡天梯图 nvidia显卡品牌. 一线(三大厂)
公司电脑怎么彻底退出微软Windows10/11账户账号? - 知乎
相信有很多小伙伴和我一样,一不小心顺手把自己的个人账户登到公司电脑上了,想退出发现退不掉了。
荷兰的代尔夫特理工大学是什么水平? - 知乎
对于中国学生来说TU Delft是一所在欧洲硕士人均水平非常高、教学质量佳、学生出路很好的极具性价比的学校。 先说学生水平。 由于学校卡985211 list以及均分,除非本科在荷兰交换过或 …
to和two的音标是[tu],听到的发音是[tju],为什么? - 知乎
Mar 2, 2016 · 谢邀。 two的音标是[tu:],to的音标根据句中位置和轻重读可以有[tu]、[tu:]和[tə]。个人认为您听起来是[tju]的发音,不是出在[u:]的发音上,而是美音的[t]和咱们汉语拼音的t发音是 …
笔记本CPU天梯图2025年最新,电脑处理器性能排行榜排名,台式 …
Jun 10, 2025 · 天梯图排名的底层原理. cpu的性能受电脑的散热能力影响,同一型号的cpu在不同笔记本上跑分结果不一样,因此天梯图做不到绝对准确,但也比完全不懂电脑被奸商糊弄强!
2025年 6月 显卡天梯图(更新RTX 5060) - 知乎
May 30, 2025 · 显卡天梯图主要是根据传统光栅性能排名的. 购买之前可以先领知乎官方京东红包~ ...
2025年国产各品牌平板电脑推荐(618更新)618平板电脑选购指南
5 days ago · Pro11是单挖孔屏,Pro13.2是刘海屏,主要缺点都是不美观。都没有Pro12.2好看,无论是外观还是配置上,目前Pro系列都更推荐Pro12.2。