Transfondo

Advertisement



  transfondo: Markets for Art, 1400-1800 Clara Eugenia Núñez, 1998 Analiza aspectos económicos del Arte: mercados, relación con la producción, barómetro del bienestar, precios, comercio, ventas públicas, demandas de Cortes, etc.
  transfondo: Americo Castro and the Meaning of Spanish Civilization José R. Barcia, Selma Margaretten, 2023-04-28 Americo Castro and the Meaning of Spanish Civilization offers a systematic exploration of Castro's ideas, organized to trace the evolution and impact of his theories on Spanish history and culture. More than a typical Festschrift or homage, the book brings together contributions from scholars, friends, and former students who engaged closely with Castro’s work. Their essays are intended to provide English-speaking audiences with insights into Castro’s unique interpretations of Iberian civilization, emphasizing the distinctiveness of Spanish culture’s contributions to Western history. The book includes Castro's seminal lecture, The Meaning of Spanish Civilization, a pivotal work that laid the groundwork for many of his later theories. The collection begins with Castro's 1940 Princeton lecture, followed by Guillermo Araya Goubet's essay The Evolution of Castro's Theories, which charts the development of Castro’s thoughts and ideas, highlighting their innovative aspects. Stephen Gilman’s Literature and Historical Insight rounds out the volume with an examination of Castro’s critical work on El Libro de Buen Amor, bringing Castro's historical and literary analysis into a broader context. These essays, along with additional pieces from other contributors, aim to offer a cohesive view of Castro's enduring legacy and scholarly influence on both historical and cultural studies. Gratitude is extended to many individuals and institutions for supporting this publication, including Castro’s family, who provided permissions and materials, and the Del Amo Foundation, which helped make the project possible. The combined efforts of translators, editors, and Castro’s close colleagues ensured that his complex ideas could be conveyed effectively to a new audience. The book serves both as a tribute to Castro and as an accessible introduction to his profound insights into the Spanish-speaking world’s unique cultural identity. This title is part of UC Press's Voices Revived program, which commemorates University of California Press’s mission to seek out and cultivate the brightest minds and give them voice, reach, and impact. Drawing on a backlist dating to 1893, Voices Revived makes high-quality, peer-reviewed scholarship accessible once again using print-on-demand technology. This title was originally published in 1976.
  transfondo: Dios como espíritu y persona Xabier Pikaza, 1989 El presente libro quiere introducirnos en la revelación de Dios en Jesucristo, por medio del Espíritu. No se busque en la obra, por tanto, una Teodicea.
  transfondo: Destino de Jesús, destino de los Doce Napoleón Ferrández Zaragoza, 2015-05-28
  transfondo: Higher Education in Latin America World Bank, 2005 Based on studies of higher education in seven countries (Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Cuba, Mexico, and Peru), the volume identifies opportunities for raising Latin America's profile on the global stage--Jacket.
  transfondo: Frontiers – Law, Theory and Cases Dimitri Endrizzi, Jairo Becerra, Eduardo Andrés Perafán Del Campo, Jaime Cubides Cárdenas, Laura Cecilia Gamarra-Amaya, 2023-03-01 This book focuses on current frontier-related issues such as humanitarian crises, economic crises, discrimination of migrants in certain countries, different typologies of borders such as land, maritime, air, space, and even cyberspace borders, and environmental protection of water resources at borders. It addresses legal and theoretical considerations and presents empirical cases showing the manifestations of the concept in the real world and its dynamics. Without claiming to exhaust the debate on frontiers, especially given the breadth of the subject and the large number of viewpoints from which the phenomenon can be examined, this book intends to be a helpful source of insights for academics, university students, and others who wish to explore the complex and multifaceted worlds that emerge, particularly in a globalized society, from the interaction between the various actors and scenarios that shape the reality of frontiers.
  transfondo: Logos , 1999
  transfondo: El universo LATEX Rodrigo De Castro Korgi, 2003
  transfondo: Between Revolution and the Ballot Box Paula Alonso, 2000-05-22 This is a comprehensive study of the formative years of the Argentine Radical Party.
  transfondo: Teoría y análisis de la entonación Francisco José Cantero Serena, Francisco José Cantero, 2002 La entonacón es, posiblemente el fenómeno lingüístico más influyente en la comunicación oral. Sin embargo su estudio no siempre se ha considerado prioritario. Ello se debe a que no se han resuelto los problemas teóricos planteados por el carácter tonal de la entonación, dificilmente segmentable y ligada intimamente a la expresión de la actitud y la emoción del hablante. Para el lector especializado, este trabajo ofrece una interpretación fonológica de los fenómenos tonales de la lengua castellana (acento, ritmo y entonación) plenamente integrada en la teoría fonológica estructural, entendiendo esta como la fonología no dependiente de otros niveles de análisis lingüístico. El método de análisis de la entonación que se propone ha demostrado ser útil y versátil en muy diversas aplicaciones (científicas, didácticas y clínicas), por cuanto permite salvar buena parte de las dificultades que implica el carácter suprasegmental del fenómeno. Para el lector no especializado y el estudioso de la lengua en general, el libro permite hacerse una idea de cuáles son los temas de estudio que ofrece la entonación, cómo han sido tratados teóricamente a lo largo del siglo XX y cómo puede afrontarse su investigación..Este libro puede usarse, por tanto, como una obra de introducción general y como un tratado especializado de análisis.
  transfondo: Tradiciones naturalistas y hermeneúticas en la filosofía de las ciencias sociales Ambrosio Velasco Gómez, 2000
  transfondo: Proceedings of the ... Annual Gulf and Caribbean Fisheries Institute Gulf and Caribbean Fisheries Institute, 2004
  transfondo: La mediación de la filosofía en la construcción de la bioética Juan Ramón Lacadena, 1993-01-01
  transfondo: Pragmática para hispanistas José Portolés, 2004 Pragmática para hispanistas presenta a los estudiosos y también a los estudiantes de la lengua española y de su literatura los conceptos y las teorías más actuales que se han propuesto para iluminar no la gramática, sino el uso de la lengua. El libro proporciona un claro fundamento teórico y lo apoya en una abundante ejemplificación de textos tanto literarios como periodísticos y onversacionales. Un detallado índice analítico facilita su consulta.
  transfondo: Estudio de fórmulas y prescripciones 1r volumen Eduard Genís Sol, 2019-09-09 El estudio de las fórmulas de la farmacopea china puede hacerse de dos maneras diferentes: a partir del reparto de aquéllas entre diferentes grupos y subgrupos en función de sus respectivas acciones principales, o desde un estudio de familias de remedios medicinales que, procesados de maneras diferentes, integran formularios diversos. Este libro se ciñe a la primera de estas posibilidades; así, el desarrollo de este texto tiene dos volúmenes: el primero de ellos abarca el examen exhaustivo de unas 200 fórmulas repartidas entre 20 grupos y 70 subgrupos, que incluye un estudio pormenorizado de cada una de las fórmulas a partir de seis parámetros comunes a cada una de ellas: el origen, las acciones e indicaciones, la composición de la fórmula, la explicación de esta composición, las contraindicaciones y las variaciones de la misma.
  transfondo: Amarga juventud: Un ensayo de egohistoria Lorenzo Peña, 2010-05-01 AMARGA JUVENTUD es un relato de los años mozos del autor, Lorenzo Peña y Gonzalo, consagrados a la lucha revolucionaria, encabezando la escisión prochina del PCE que dio lugara la creación del PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (marxista-leninista), del cual fue el ideólogo y uno de los máximos dirigentes de 1964 a 1972. Disconforme con el viraje de Mao al recibir a Nixon en Pequín en 1972, Lorenzo Peña cesó entonces su militancia, recuperando su inicial vocación filosófica, que lo llevará a ser catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y actualmente Profesor de Investigación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. El libro es un testimonio para la recuperación de la memoria histórica de la lucha antifranquista. No se detiene, empero, en 1972, sino que, ya mucho más sucintamente, narra diversos episodios tanto de su propia vida posterior al cese de la militancia revolucionaria como de las zigzagueantes vicisitudes que atravesará desde entonces la formación fundada por Lorenzo Peña en 1964.
  transfondo: Finales de partida: la modernidad irreconciliable Albrecht Wellmer, 1996
  transfondo: The Journal of Intercultural Studies , 1995
  transfondo: Plan regional para el ordenamiento y conservación del caracol rosado Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2019-12-10 El objetivo general de este Plan Regional para el Ordenamiento y Conservación del Caracol Rosado a 10 años es el de orientar la implementación de un conjunto de medidas que puedan ser aplicadas a nivel regional o sub-regional para mejorar la sostenibilidad de las poblaciones del caracol rosado, mantener una pesquería saludable, y mejorar el sustento de quienes participan en la pesquería. Para avanzar en la gobernanza a largo plazo de la pesquería del caracol rosado en el Caribe, el Plan Regional para el Ordenamiento y Conservación del Caracol Rosado tiene un enfoque ecosistémico, y se basa en el fortalecimiento de la colaboración entre los diferentes actores a lo largo del Gran Caribe.
  transfondo: ¡ABAJO LA OLIGARQUÍA! ¡MUERA EL IMPERIALISMO YANQUI! Lorenzo Peña, 2014-02-01 Las 400 páginas de ¡ABAJO LA OLIGARQUÍA! ¡MUERA EL IMPERIALISMO YANQUI! relatan las escisiones del PCE que dieron lugar al surgimiento de las corrientes prochinas o marxista-leninistas en España y la creación del PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (marxista-leninista), impulsor del FRAP, así como la posterior actividad de este partido y otras organizaciones maoistas. Se estudian las ricas controversias ideológicas de la época p. ej. la cuestión del republicanismo, el carácter antimperialista de la revolución española, el papel del PCE en la guerra civil, la cuestión de la URSS, las rivalidades internas en el campo franquista, la preparación de la maniobra sucesoria del franquismo mediante la monarquía de Juan Carlos de Bourbon, las nacionalidades en España, la evolución hacia el leninismo de algunos grupos nacionalistas vascos, el papel del eurocomunismo, de los carrillistas, de otros grupos como el de Líster, el viraje de la política china posterior a la Revolución Cultural. En ¡ABAJO LA OLIGARQUÍA! ¡MUERA EL IMPERIALISMO YANQUI! queda reflejada la vida cotidiana de aquellos círculos y del medio que los rodeaba: los desafíos, las dificultades, las zozobras, los métodos de acción, la evolución de las mentalidades, las personas y su trayectoria posterior. Además de los recuerdos propios y ajenos, se utilizan muchas otras fuentes. El libro aporta también una amplia documentación sobre aquellas actividades de la resistencia antifranquista. Varios de esos documentos se publican aquí por primera vez, siendo algunos particularmente interesantes como p. ej. EL PATRIMONIO REGIO. En este libro se perfila la formación del autor, su trayectoria intelectual y su evolución ideológica, en el contexto de la España de los años 50, 60 y 70 del siglo XX , etc. por lo que es también un excelente retrato de los usos y costumbres de la España esclavizada por la dictadura fascista de Franco.
  transfondo: Filosofía da saudade Ramón Piñeiro, 1995
  transfondo: Daimōn , 1997
  transfondo: Filosofía del lenguaje Manuel Pérez Otero, 2005-03-29 El estudio téorico del lenguaje ha suscitado durante el siglo XX algunas de las reflexiones y las investigaciones empíricas más innovadoras. En el ámbito de la filosofía ese protagonismo ha sido muy prominente: la Filosofía del Lenguaje, configurada como disciplina principalmente a partir de la obra de Frege, acoge muchas de las aportaciones fundamentales de los mejores pensadores desde Kant. Los autores de este Texto-Guía hemos impartido esa materia durante varios años y recogemos aquí esa experiencia docente. Se presentan las concepciones sobre el lenguaje de filósofos como Locke, Frege, Russell, Wittgenstein, Quine, Grice y Kripke, destacando sus diferentes tesis acerca de las relaciones entre lenguaje, intencionalidad y realidad objetiva.
  transfondo: De la España que aún no conocía Américo Castro, 1972
  transfondo: Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario específico Vol. II Antonio López Gutierrez, 2017-08-31 El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes a Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El presente volumen desarrolla los temas 24 a 40, correspondientes a la parte específica del temario para la categoría de Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), según lo establecido en la convocatoria publicada en el DOCM nº 167 de 29 de Agosto de 2017. En el presente volumen encontrará: - Referencias legislativas al inicio de cada tema que proporcionarán al opositor las normas legales aplicables a cada materia - Desarrollo completo de todos los epígrafes exigidos. - Esquemas-resúmenes, que ayudan a recordar los conceptos más importantes. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación
  transfondo: AGUAS MÁGICAS. EL NILO EN LA MEMORIA Y LA RELIGIOSIDAD DEL MUNDO ANTIGUO AJA SÁNCHEZ José Ramón , 2015-10-07 Ningún cauce fluvial llegó a tener en la Antigüedad una cosmogonía tan densa y compleja como la que tuvo el Nilo gracias a su crecida periódica. Tampoco ninguno llegó a estar tan presente en el imaginario mítico de las gentes que vivían a lo largo de su cauce, o en sus creencias, ritos y festivales religiosos. El subtítulo del libro señala quién es el protagonista absoluto del mismo; las aguas que todos los años traía la crecida del Nilo. Eran mágicas en al menos dos sentidos. Uno terrenal y tangible, porque obraban efectos en cierto sentido “prodigiosos” sobre la generalidad de Egipto, esto es, hacer fértil y próspero un país inmenso… ¡en mitad de un desierto!, y otro ultraterreno y trascendente, porque esas mismas aguas permitían que los venerados difuntos iniciaran su tránsito hacia el Más Allá sin padecer la sed post mortem que siempre les acechaba, porque además purificaban todo aquello que era susceptible de ser –o estar- impuro, corrupto; y porque en sí mismas nutrían y regeneraban la vida. En el primer sentido constituían el sostén material de una civilización milenaria, mientras que en el segundo actuaban como elemento vital que ayudaba a los difuntos a alcanzar la vida eterna en el Más Allá. Tales fueron las razones de que estas aguas tuvieran una presencia relevante en las cosmogonías egipcias, pero también –y mucho- en el ámbito de la religión, gracias a su incardinación absoluta en las creencias de ultratumba, en las prácticas y liturgias funerarias y, desde luego, en las ofrendas –líquidas- a los muertos.
  transfondo: Construir un nuevo modelo social: provocación y propuesta cristiana , 2010 El VI Informe FOESSA ha desvelado que en los últimos quince años, a pesar de vivir un crecimiento económico sin precedentes, no se ha reducido la pobreza ni la desigualdad social. A la par, el Observatorio de la Realidad Social, de Cáritas Española, no sólo ponía de manifiesto el impacto de la crisis en nuestras Cáritas, sino también la debilidad de nuestro modelo social y de los soportes del bienestar y del desarrollo en que éste se sustenta. Este ha sido el contexto de reflexión de las XV Jornadas de Teología sobre la Caridad a cuyo tema central, “Construir un nuevo modelo social: Provocación y propuesta cristiana” han aportado ponencias y mesa redonda que completan el presente número de la revista. Junto a la presentación del número por parte del Delegado Episcopal de Cáritas Española, Vicente Altaba, y el discurso de inauguración de las jornadas a cargo de Monseñor García Aracil, los diferentes ponentes realizan sus aportaciones a ese “Constuir un nuevo modelos social”. En la primera ponencia, Ana Abril Fernández analiza la “situación de partida desde los datos que aporta el VI Informe Foessa”; Luis Ayala Cañón aborda la necesidad de “Repensar el bienestar y el crecimiento”. En la mesa redonda los ponentes avanzan desde la “Sabiduría para tiempos de turbación. Libros sapienciales y crisis económica” a cargo de Enrique Lluch Frechina, “Las bienaventuranzas y la crisis. Rescatar la justicia” como aportación de José Luis Segovia Bernabé y “¿Crisis de valores o valores en crisis?” de Pedro José Gómez Serrano. Las dos últimas ponencias completan los contenidos de las jornadas con las aportaciones de Eloy Bueno de la fuente: “Recuperar a la persona como protagonista”, y José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete: “El empeño humano de la caridad cristiana”
  transfondo: Técnicos Especialistas en Radiodiagnóstico. Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Generalitat Valenciana. Temario específico. Vol. II Antonio López Gutiérrez, 2017-07-26 El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes a Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana. En este volumen se desarrollan los temas 17 a 26 del temario específico previsto para la realización de las pruebas selectivas para el acceso a las plazas vacantes de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana, según lo establecido en la convocatoria publicada en el DOGV nº 8061, de 13 de junio de 2017. Para favorecer la adquisición de conocimientos por parte del opositor, los temas se han presentado con las siguientes notas características: - Referencias legislativas y bibliográficas al inicio de cada uno de ellos, cuya finalidad es poner en conocimiento del opositor las fuentes legales y teóricas en que se sustentan. - Cuadros y gráficos explicativos de los contenidos - Estructura pedagógica de las materias - Contenido totalmente actualizado a la fecha de edición - Esquemas-resúmenes finales
  transfondo: Tumultus et urbanae seditiones José Ramón Aja Sánchez, 1998 El propósito de este libro ha sido estudiar y por consiguiente identificar los principios de causalidad que dieron origen a uno de los fenómenos más llamativos del Bajo Imperio: el tumulto urbano, el motín ciudadano, el disturbio popular.
  transfondo: Antonio Gala Isabel Martínez Moreno, 1994
  transfondo: Este es el hombre Xabier Pikaza, 1997 CONTENIDO: Jesús de Nazaret. Historia mesiánica - Historia de Jesús. Vida y conciencia - Jesús crucificado. Pascua mesiánica - Jesús en la Iglesia. Cristología del NT - Dios en persona. Biografía teológica - Jesús nombre de Dios. Títulos cristológicos - Misterios de Jesús. Biografía teológica - Cristo en el mundo. Diálogo de Dios.
  transfondo: De signos y significaciones Biruté Ciplijauskaité, 1999
  transfondo: Quaestio facti Vol. I Daniel González Lagier, 2022-08-26 El presente libro busca tratar dos grupos de problemas: el primero es el problema del conocimiento de los hechos en el proceso y tiene una conexión directa con la Teoría de la Prueba. El segundo grupo de interrogantes se refiere a la determinación conceptual de los distintos tipos de hechos que pueden constituir objeto de la prueba (acciones, omisiones, relaciones causales, estados mentales, etc.), de manera que su conexión con una Teoría de la Prueba es más indirecta, pero no por ello, menos importante. Los artículos recogidos aquí son reflexiones sobre los dos grupos de problemas mencionados anteriormente, estando los dos primeros de ellos enfocados al primer problema referido, y los siguientes al segundo tipo de cuestiones. El último trabajo sirve como colofón, pues demuestra la vinculación entre ambas cuestiones. En su conjunto, esta obra se constituye en una herramienta para abordar algunas cuestiones antes relegadas de la Teoría de la Prueba, con una mirada novedosa y fresca. DANIEL GONZÁLEZ LAGIER es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante. Es autor de los libros Acción y norma en G. H. von Wright (1995), G.H. von Wright y los conceptos básicos del Derecho (2001), The Paradoxes of Action (2003), Quaestio Facti. Ensayos sobre prueba, causalidad y acción (2005), Estudios sobre Prueba (junto con Jordi Ferrer, Marina Gascón y Michele Taruffo; 2008), Positivismo jurídico y neoconstitucionalismo (junto con Paolo Comanducci y M. Ángeles Ahumada; 2009), Emociones, responsabilidad y Derecho (2009) y otras colaboraciones y artículos de investigación en distintos libros colectivos y revistas científicas. Forma parte del Comité Editorial de las Revistas Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho (Alicante), Isonomía (México), Discusiones (Argentina), Analisi e Diritto (Italia), etc. Sus principales líneas de investigación son la teoría de la norma, la teoría de la acción y la teoría de la prueba.
  transfondo: Argumentación y pragma-dialéctica Fernando Miguel Leal Carretero, Juan Carlos Pereda Failache, Frans H. van Eemeren, Bart Garssen, Jean H. M. Wagemans, Bert Meuffels, Lilián Bermejo-Luque, Humberto Marraud González, Luis Vega Reñon, Cristián Santibáñez Yáñez, María G. Navarro, Constanza Inhen Jory, Xavier De Donato Rodríguez, Jesús Zamora Bonilla, Roberto Marafioti, Luisa Puig, Celso López Saavedra, Ana María Vicuña Navarro, Cristóbal Joannon L., Joaquín Galindo Castañeda, 2015-11-20 El líder indiscutido del programa pragma-dialéctico de investigación es el doctor Frans H. van Eemeren, quien es reconocido como la figura señera de los estudios sobre argumentación en el mundo. No existía hasta ahora una colección de artículos suyos que dieran una idea más cabal de la extraordinaria amplitud y profundidad de todo su trabajo de investigación. Este libro se propone cumplir así con tres objetivos: honrar la persona y obra de Frans van Eemeren, editar una antología representativa de sus artículos y convocar a todos los especialistas de habla hispana a que expongan sus posiciones acerca de la pragma-dialéctica en el contexto de los estudios sobre argumentación.
  transfondo: Paradigma tecnológico y crisis ecológica Efrén Danilo Ariza Ruiz, 2014-01-29 La presente investigación persigue identificar el aporte del pensamiento amerindio, especialmente el andino, como alternativa de solución a la actual crisis ecológica. El análisis realizado, hace evidente la existencia de una racionalidad alternativa al paradigma tecnológico occidental en el pensamiento andino. Así mismo se destaca de manera importante cómo desde América Latina se vienen adelantando reflexiones epistemológicas que cuestionan seriamente la concepción tradicional de ciencia y tecnología. Desde este lugar, se propone a la filosofía intercultural como la manera de establecer un polílogo con las visiones tradicionales y otras disciplinas que permita estructurar otra forma de relacionarse con los demás seres humanos y la naturaleza en aras de mitigar el impacto ecológico de las acciones humanas.
  transfondo: El ser sacerdotal Francisco Ramírez Fueyo, Miguel Ponce Cuéllar, Santiago Guijarro Oporto, 2011-12-14 Fiel a su misión fundacional de dedicarse a la formación de los candidatos al sacerdocio y a los jóvenes sacerdotes, la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas organizó un congreso internacional (abril 2010) con motivo del año sacerdotal convocado por el Papa. Ha sido el congreso más completo y de más nivel de los muchos tenidos en este año. Destacados expertos nacionales e internacionales pasaron revista a las principales dimensiones del ser sacerdotal, siguiendo las palabras de Benedicto XVI a la plenaria de la Congregación para el Clero. A estos aspectos se añadió la dimensión espiritual y la fundamentación. Entre los hilos conductores de las ponencias destaca la integración orgánica de las distintas dimensiones de la vida y la vocación del sacerdote, en línea con la doctrina del Concilio Vaticano II y su actualización pontificia postconciliar.
  transfondo: Teorías literarias del siglo XX Julián Jiménez Heffernan, 2005-12-28 La presente antología ofrece al lector de lengua española el panorama más amplio y completo publicado hasta la fecha de los métodos y los programas críticos que mayor repercusión han tenido desde el ecomienzo del pasado siglo en el análisis y la interpretación de la obra literaria. Articulada en ocho secciones, en los diferentes textos de autores como Saussure, Propp, Riffaterre, Barthes, Greimas, Dámaso Alonso, Derrida, Foucault, De Man, Said, Eagleton, Freud, Curtius, Claudio Guillén, Eco, Ortega, Zambrano o Borges, se incluyen muchos publicados por primera vez en español.
  transfondo: La revolución novohispana, 1808-1821 Antonio Annino, 2019-01-10 En el tomo 2, los autores analizan las nuevas formas de hacer política que se experimentaron en México entre 1808 y 1821. Asimismo, buscan explicar de qué manera lo moderno no se contrapuso tajantemente a lo tradicional, pues se produjo una asimilación que desencadenó la transferencia masiva de poderes.
  transfondo: Al servicio del extranjero Juan Carlos Jiménez de Aberásturi, Rafael Moreno Izquierdo, 2015-07-20 Este libro reconstruye de forma rigurosa, inédita y amena, la historia del espionaje nacionalista vasco desde 1936 a 1943. Gracias a la documentación obtenida durante más de cinco años en diversos archivos públicos y privados de España, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, además de numerosos testimonios directos, Al servicio del extranjero revela el drama humano y la trascendencia política de los servicios de espionaje vascos. El rigor y novedad de la documentación recopilada convierten al libro en el referente obligado para aquellos que quieran profundizar en un contexto, desconocido hasta ahora, de la historia de España y conocer el desarrollo del movimiento nacionalista vasco en su complejidad.
  transfondo: Quaestio Facti Daniel González-Lagier, 2019-04-15 Este libro está compuesto por una serie de trabajos que, de manera conjunta, proponen la necesidad de construir una Teoría de la Prueba judicial a partir de dos condiciones. En primer lugar, esta debe estar constituida desde los hechos y los problemas planteados por éstos, y no desde las normas, esto es, que no se limite a ver los problemas de prueba como problemas de interpretación de las normas jurídicas que regulen la actividad probatoria.
The 9 Best Mississippi River …
Jun 13, 2022 · Looking for the best Mississippi river cruises? Choose from …

Mississippi River Cruises | Viking®
A Mississippi River cruise offers the rare opportunity to sail through America's …

Mississippi River Cruises - America…
Mississippi River Excursions Embark on an unforgettable journey with American …

Best Mississippi River Cruises & Shi…
You’ll cruise Mississippi River destinations such as New Orleans, Baton …

7 best Mississippi River cruises - Th…
Jun 12, 2025 · We’ve rounded up the best Mississippi River cruises …

Lista de religiões no mundo - Quantas existem e quais são
A maioria das pessoas no mundo segue uma das religiões listadas na tabela abaixo. Inclui o nome da religião, a data aproximada de sua origem e sua força numérica estimada.

10 maiores religiões do mundo: quais são elas? - Mundo Educação
As 10 maiores religiões do mundo são o cristianismo, o islamismo, o hinduísmo, o budismo, o sikhismo, o judaísmo, o espiritismo, o bahaísmo, o xintoísmo e o zoroastrismo.

Lista de religiões e tradições espirituais – Wikipédia, a …
Alguns acadêmicos que estudam o assunto dividiram as religiões em três grandes categorias: religiões mundiais, um termo que se refere a crenças transculturais, internacionais; Religiões …

Todas as religiões do mundo e seus significados explicados
Mar 31, 2025 · As maiores religiões do mundo são o Cristianismo, o Islamismo, o Hinduísmo, o Budismo, e o Judaísmo. Cada uma delas possui bilhões de seguidores e uma rica história de …

Quais as maiores religiões do mundo e onde elas se concentram?
Com base no Instituto de Pesquisas Pew e em outros bancos de dados demográficos internacionais, conheça quais são as 8 maiores religiões do mundo, sua história e regiões …

Exploramos as Religiões do Mundo: Uma Lista Completa
Aug 19, 2023 · Neste artigo, exploraremos uma lista completa das principais religiões do mundo, com uma breve descrição de cada uma delas. 1. Cristianismo: A religião que se baseia nos …

Quais são os nomes de todas as religiões?
Existem cerca de 10 mil religiões diferentes em todo o mundo, embora quase todas tenham grupos de seguidores relativamente pequenos e regionais. Quatro religiões - cristianismo, …

Qual são todas as religiões do mundo? - TodasAsRespostas.pt
No mundo contemporâneo, as 10 religiões mais praticadas são o cristianismo, o islamismo, o hinduísmo, o budismo, o sikhismo, o judaísmo, o espiritismo, o bahaísmo, o xintoísmo e o …

5 maiores religiões do mundo: quais são elas? - Brasil Escola
Aug 18, 2020 · As 5 maiores religiões do mundo, em número de adeptos, são o Cristianismo, com cerca de 2,4 bilhões de seguidores; o Islamismo, com 1,9 bilhão; o Hinduísmo, com 1,2 …

Religiões – O que são, diferenças e quais as mais populares do mundo
Sep 26, 2019 · Confira a seguir algumas das principais religiões pelo mundo e as características que as definem. Dentre as religiões, a cultura do islamismo está fundamentada nas palavras …