Peter Senge Liderazgo

Advertisement



  peter senge liderazgo: El Liderazfo Consciente Debashis Chatterjee, 2001 Sintetizando las aportaciones del mundo oriental, como son las habilidades del autocontrol espiritual, y las teorías científicas contemporáneas de Occidente, se analizan aspectos relativos al desarrollo organizacional, como motivación en el trabajo, toma de decisiones, comunicación, gestión del tiempo y psicología laboral.
  peter senge liderazgo: La Danza Del Cambio Peter M. Senge, 2000 &la Cada pagina de este libro hace repensar lo que creia saber sobre la materia, Warren Bennis. Cuando una empresa intenta hacer el cambio y da los primeros pasos, surge la pregunta: Que hay que hacer para avanzar? No es facil revitalizar las organizaciones ya que estas disponen de complejos sistemas inmunologicos destinados a dejar las cosas como estan. La Danza del Cambio muestra como crear organizaciones abiertas al aprendizaje, como acelerar el exito y evitar los obstaculos que se presentan. Es un libro dirigido a los directivos que quieren aprender a desarrollar las capacidades personales y organizacionales necesarias para hacer frente a estos retos.
  peter senge liderazgo: Inventario de Prácticas de Lideazgo James M. Kouzes, Barry Z. Posner, 2007-10-19 La guía esencial para desarrollar grandes líderes! La 3ª edición de The Leadership Practices Inventory (LPI) Leadership Development Planner es una herramienta comprensiva para el uso de líderes después de su sesión inicial de LPI. Esto ayuda a continuar el aprendizaje y el desarrollo sobre una base continua. El planificador revisa el modelo de las cinco prácticas, describe las mejores prácticas para aprender a liderar, y contiene más de cien actividades de desarrollo para convertirse en un mejor líder. Escrito por Jim Kouzes y Barry Posner autores del programa más vendido Leadership Challenge Ofrece un recurso esencial para determinar la forma más apropiada para continuar su camino al liderazgo Explora las cinco prácticas para convertirse en un gran líder Este planificador es su guía para personalizar los planes para convertirse en el mejor líder posible. ENGLISH DESCRIPTION The essential planning tool for developing great leaders! The 3rd edition of The Leadership Practices Inventory (LPI) Leadership Development Planner is a comprehensive tool for leaders to use after their initial LPI session. It helps to continue learning and development on an ongoing basis. The Planner reviews the Five Practices model, describes the best practices of learning to lead, and contains over one hundred developmental activities for becoming a better leader. Written by Jim Kouzes and Barry Posner authors of the bestselling Leadership Challenge Offers an essential resource for determining the most appropriate way to continue your leadership journey Explores the Five Practices for becoming a great leader This planner is your guide to personalizing plans for becoming the best leader possible.
  peter senge liderazgo: Carácter y competencias del líder - 1ra edición Horacio Martínez Herrera, 2022-11-11 Por liderazgo se entiende el conjunto de orientaciones del carácter moral que configuran una forma de ser, de pensar, de relacionarse y de crear que permite a un individuo influir sobre la conducta de las demás personas para construir conjuntamente el futuro del mundo. Significa tomar consciencia más allá de las apariencias de nuestras inmensas capacidades de realización. Este libro presenta las siete competencias que empoderan al líder para realizar su proyecto de vida como persona autónoma desarrollada integralmente: pensar con sabiduría, juzgar con justicia, relacionarse con amor y solidaridad, y cuidar de todos con coraje emprendedor. El volátil ambiente organizacional del siglo XXI necesita un tipo de liderazgo radicalmente nuevo, más humanizado y menos autárquico. El futuro de las empresas exige profesionales con una personalidad de líderes, para tomar decisiones con ética, capaces de entender críticamente el contexto cultural actual, con madurez emocional para entablar relaciones respetuosas y con coraje emprendedor para prestar unservicio responsable, guiados por ideales que los colmen de satisfacción personal; por esta razón, el libro está dirigido a estudiantes y profesionales en general. Inlcuye - Las competencias del líder. - Tipos de líder. - Bibliografía comentada sobre el liderazgo.
  peter senge liderazgo: Forja de líderes cristianos Horacio Martínez Herrera, 2020-10-26 El tema central del libro es el liderazgo cristiano. El proyecto de humanización del mundo, del cual se ocupa la ética, no está contrapuesto al proyecto de cristianización del mismo del que se ocupa la teología. Para el cristianismo no existen dos historias paralelas: la profana del mundo y la sagrada de la historia de la salvación, son una sola con dos dimensiones complementarias. De hecho, la persona y la sociedad han sido creadas a imagen de Dios y como tales han de encontrar su sentido dentro del plan salvífico de Dios. El futuro del mundo exige profesionales cristianos con una personalidad de líderes, capaces de entender y solucionar creativamente los problemas del día a día en las organizaciones, con una actitud mental que les permita con madurez, entablar relaciones satisfactorias con las personas y grupos humanos; con habilidades profesionales y espíritu emprendedor que les facilite ser organizadores eficientes superando con perseverancia las dificultades, con virtudes espirituales que los lleve a tomar decisiones con valores, a mostrar integridad moral en su conducta, guiados por los ideales cristianos y por una sabiduría espiritual que los colme de satisfacción personal.
  peter senge liderazgo: The Fifth Discipline Peter M. Senge, 2010-03-31 MORE THAN ONE MILLION COPIES IN PRINT • “One of the seminal management books of the past seventy-five years.”—Harvard Business Review This revised edition of the bestselling classic is based on fifteen years of experience in putting Peter Senge’s ideas into practice. As Senge makes clear, in the long run the only sustainable competitive advantage is your organization’s ability to learn faster than the competition. The leadership stories demonstrate the many ways that the core ideas of the Fifth Discipline, many of which seemed radical when first published, have become deeply integrated into people’s ways of seeing the world and their managerial practices. Senge describes how companies can rid themselves of the learning blocks that threaten their productivity and success by adopting the strategies of learning organizations, in which new and expansive patterns of thinking are nurtured, collective aspiration is set free, and people are continually learning how to create the results they truly desire. Mastering the disciplines Senge outlines in the book will: • Reignite the spark of genuine learning driven by people focused on what truly matters to them • Bridge teamwork into macrocreativity • Free you of confining assumptions and mindsets • Teach you to see the forest and the trees • End the struggle between work and personal time This updated edition contains more than one hundred pages of new material based on interviews with dozens of practitioners at companies such as BP, Unilever, Intel, Ford, HP, and Saudi Aramco and organizations such as Roca, Oxfam, and The World Bank.
  peter senge liderazgo: Claves del management Javier Fernández Aguado, 2013-06 Mejorar el rendimiento de una organización, a la par que la satisfacción y la realización de las personas que trabajan en ella, es la meta que cualquier buen empresario, gestor o directivo persigue en su día a día. Sin embargo, no todos la logran. Hace falta entrenar mucho el intelecto y la inteligencia emocional, entre otras capacidades, para subirse al podio del éxito en el arte del gobierno de las personas y las compañías. Con el fin de ayudar a cuantos más mejor a conseguir este fin, Javier Fernández Aguado, reconocido profesional del management, capitanea a otros once grandes expertos para ofrecer las claves y las reflexiones a quienes se interesen por este importante asunto. Las perspectivas de José Aguilar, José Manuel Casado, Cosimo Chiesa, Nuria Chinchilla, Luis Huete, Marcos Urarte, Eugenio de Andrés, Enrique Sueiro, Catalina Hoffmann, Christopher Smith y Francisco Misiego cubren tanto el ámbito público como el privado, el de las pymes y el de las multinacionales... Claves del management no es cualquier libro, sino el mejor ejemplo de que España ha dejado de ser importadora de pensamiento directivo para convertirse en exportadora neta del mismo. ¿Te lo vas a perder?
  peter senge liderazgo: Educación y biografías Francesc Jesús Hernàndez i Dobon, Alícia Villar Aguilés, 2016-06-30 Las teorías constructivistas sobre la enseñanza y el aprendizaje, los estudios desde la perspectiva de género, las investigaciones sobre el aprendizaje narrativo, las teorías sobre la formación de personas adultas y sobre la formación continua, el entrecruzamiento de perspectivas didácticas auspiciado por las aproximaciones sistémicas, las investigaciones sobre narrativas e historias de vida... Todos estos elementos convergen en la reelaboración del vínculo entre educación y biografías, una aportación que afecta al núcleo mismo de la práctica docente. En este libro se presentan algunas de las contribuciones más notables y recientes de Austria, Alemania y Gran Bretaña, que combinan elaboraciones teóricas e investigaciones cualitativas.
  peter senge liderazgo: Leadership and Organizational Sustainability Elia Socorro Díaz Nieto, David Israel Contreras Medina, Roberto Tuda Rivas, 2023-06-27 The book presents a new type of leadership focused on sustainable human development and organizational sustainability, which is based on the self-realization of the person of the leader, which means the satisfaction of their needs, according to the scale of Abraham Maslow, through integral human development in all aspects of life. Because the term leader appears to refer to anyone with the authority to confer a position with subordinates, the reality within organizations has shown that a leader must go further and demonstrate commitment, awareness, and concern for the common good. Which person has these characteristics? People who have had more opportunity to develop in different areas of their being, resulting in them being conceived as more educated. The qualities in a person are the basis of leadership. Education and practice are much more important than all hereditary and genetic codes. This volume explores the various ways of making explicit the dimensions of social, economic, and environmental sustainability through knowledge management that addresses the identification, collection, processing, circulation, use, exchange, and preservation of knowledge within operating systems and the context of organizations, considering issues that contribute to sustainability – human and organizational – where the leader is the main actor and the means is knowledge management.
  peter senge liderazgo: MANAGEMENT PARA GESTORES DEL DEPORTE. Manual de referencia para los profesionales de la gestión deportiva Joan Celma, Joan Celma Giménez, 2018-06-04
  peter senge liderazgo: Orientación a mercado. Un modelo desde la perspectiva de aprendizaje organizacional. María del Carmen Martínez Serna, 2004
  peter senge liderazgo: Prevención e intervención ante problemas de conducta: Manuel Armas Castro, 2007 Esta obra aborda un tema que hoy día supone un motivo de preocupación para muchos centros educativos y familias: los problemas de conducta, los casos de violencia, los conflictos, el maltrato entre iguales, etc. El autor lo trata con profundidad pero con sencillez, poniéndose en el lugar de los profesores y de los padres y madres. Casos y situaciones muy complejos que nos resultan familiares y que exigen respuestas y estrategias para abordarlos con coraje y valentía. Este libro ayudará a encontrarlas.
  peter senge liderazgo: GESTIÓN ÉTICA PARA UNA ORGANIZACIÓN COMPETITIVA Luis Eduardo Cleghorn Espino, 2005
  peter senge liderazgo: Acercamiento multidisciplinar para la investigación e intervención en contextos educativos MARIA DEL MAR;PEREZ-FUENTES MOLERO JURADO (MARIA.), 2022-12-30
  peter senge liderazgo: Organization Development Wendell L. French, Cecil Bell, 1995 French and Bell explore the improvement of organizations through planned, systematic, long-range efforts focused on the organization's culture and its human and social processes. They present a concise but comprehensive exposition of the theory, practice and research related to organization development. The Fifth Edition reflects recent developments, advances and expansions, and research.
  peter senge liderazgo: Corporate Risks and Leadership Eduardo E. Mariscotti, 2025-04-24 The context of business has been changing for companies in recent years, and following numerous corporate and accounting scandals, many countries have increased the number of national and international regulations designed to ensure transparency and compliance with the law. Because of the existence of these new regulations, the level of control, the severity of sanctions by governments, and the amount of fines for noncompliance have increased dramatically. In parallel, with the technological revolution in communications, business management has become more transparent, and any negative event is uploaded to social networks and shared with an indeterminate number of people. This change in the regulatory, sanctioning, and technological context has forced large companies to rethink risks, investments, and budgets to deal with this more complex environment. To transition to this change, some companies have included ethics and compliance programs in their corporate agenda, along with marketing and sales plans, strategies, growth targets, investment plans, and/or talent acquisition. While each industry has its particular risks, in this book, the author describes the essential elements that any effective ethics and compliance program should contain. This book is a source of information that connects yesterday with today. The author shares observations and lessons of the past to suggest corporate leaders implement effective ethics and compliance programs to protect their organizations and themselves. This book covers theories of ethics but with an eye focused on practical application. Risks, ethics, and compliance are analyzed with an overall vision, connected to the reality of business life, without getting bogged down in abstract thinking or technical and regulatory details. Ethics and compliance are disciplines that have increasingly achieved greater recognition in organizations. Thus, due to the importance of risk management in the business world and the necessary involvement of the CEO and the board of directors, it seems appropriate that executives get access to this book about risks, ethics, compliance, and human resources directed not only to compliance experts but also to any organizational leader. This second edition offers various examples to cultivate ethical thinking and behavior, identify common risks, and comprehend their adverse effects on organizations.
  peter senge liderazgo: Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones Federico Hernández Pacheco, 2020-04-06 La destreza para mejorar el desempeño en una organización o institución y aprovechar las oportunidades devienen de una correcta y adecuada evaluación y estudio de habilidades, conocimientos y lineamientos. En ello se funda el progreso constante en el área de los recursos humanos. Esta obra hace énfasis en su desarrollo y pone el foco en el sector de las bibliotecas. A partir de distintos ejemplos se ofrece un generoso libro que abarca todos los ámbitos de la dirección de recursos humanos para su planeación, control y mejora.
  peter senge liderazgo: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: ENSEÑAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA LÓPEZ GÓMEZ, Ernesto , JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, David , 2024-09-12 El libro Procesos y contextos educativos: enseñar en educación secundaria tiene como principal cometido contribuir a la formación didáctico-pedagógica del futuro docente de educación secundaria, sin obviar que puede ser también de utilidad para el profesorado en activo. A lo largo de sus nueve capítulos y por medio de una autoría colectiva de diversos especialistas, la obra aborda en un primer bloque de capítulos contenidos referidos al contexto educativo y organizativo específico de la etapa de secundaria. A continuación, se tratan cuestiones didácticas que van desde los métodos de enseñanza a la comunicación educativa. Los capítulos finales se centran en contenidos transversales, pero igualmente relevantes, como son la tutoría, la convivencia o la atención a la diversidad.
  peter senge liderazgo: Incidencia de la lógica del cambio en la viabilidad organizacional González Peñarete, Jairo, 2020-07-19 La habilidad de las empresas para lograr su viabilidad organizacional se fundamenta en los cambios requeridos y la capacidad gerencial y organizativa para enfrentar las actuales y futuras turbulencias del entorno. En esta obra se pretende demostrar que a través de la relación de la metáfora de la lógica del cambio, propuesta por Gareth Morgan, y la visión de la viabilidad organizacional, desarrollada por Jorge Etkin, es posible construir un escenario favorable para lograr una gestión empresarial exitosa.
  peter senge liderazgo: Análisis estratégico en salud y gestión a través de la escucha Francisco Javier Uribe Rivera, 2006-01-01 Este libro reúne una serie de trabajos, cuyo hilo conductor representa una propuesta teórico metodológica de gestión, que se traduce en el título: Análisis Estratégico en Salud y Gestión a través de la Escucha. Javier Uribe y sus colaboradores exploran la particularidad institucional de los sistemas de salud que se configuran como organizaciones profesionales. Estas organizaciones dependen, fundamentalmente, de sus centros operadors y no responden bien a mecanismos de formalización y control de sus procesos de trabajo. El libro se articula en torno del concepto de liderazgo como posibilidad intersubjetiva de desarrollo del consenso necesário para el funcionamiento productivo de una organización y la promoción de los câmbios necesários. Un libro indispensable para los que enseñan y practican la gestión de sistemas y servicios de salud.
  peter senge liderazgo: The Wiley Blackwell Companion to Latinoax Theology Orlando O. Espin, 2023-03-22 The new edition of the standard resource for those teaching or learning Latinoax theology Now in its second edition, The Wiley Blackwell Companion to Latinoax Theology remains the most up-to-date, fully ecumenical collection of scholarship in the field. Bringing together contributions by a diverse panel of established scholars and newer voices within various theological disciplines, this comprehensive volume challenges Western readings of Christianity and offers fresh insights into theological truth from varied cultural and ethnic perspectives. The Companion addresses a wide range of Latinoax contexts while highlighting the thought of female, male, and LGBTQ+ Latinoax scholars in theology, introducing readers to this significant movement. Each chapter provides the historical background of a particular topic, explores its treatment by Latinoax theologians, discusses the current state of the topic, and offers the unique perspective of internationally recognized authors. The revised second edition incorporates recent developments within Latinoax studies, featuring new and expanded chapters that reflect numerous traditions of thought, up-to-date sources and methodologies, diverse intra-Latinoax communities, and contemporary Latinoax theologies and theologians. This invaluable and unique companion: Provides a systematic account of the past, present, and future of Latinoax theology Features new essays by the most influential voices in the field, incorporating recent research from Catholic, Protestant, and Evangelical scholars Addresses the Latinoax experience of alienation and marginalization Represents the wide range of ecclesial and theological traditions Discusses Latinoax in timely contexts such as politics, immigration, feminism, gender, queer theory, and social and economic justice Edited by one of the world’s leading Latino theologians, The Wiley Blackwell Companion to Latinoax Theology, Second Edition is an indispensable resource for academic scholars, undergraduate and graduate students, and instructors in universities and seminaries covering courses in theology, political thought, Latinoax studies, religion in the United States, and related topics.
  peter senge liderazgo: Mejor liderar que mandar Jorge Cuervo, 2012-11-26 Los directivos de hoy nos enfrentamos al entorno más incierto de la historia... ¿cómo podemos llevar al equipo a generar oportunidades y aprovecharlas, a encontrar caminos en la niebla? La respuesta es más compromiso: que las personas pongan a la tarea su corazón y su cabeza para ser más creativos y flexibles, pasando del hacer al querer hacer... ¡Hace falta más y mejor liderazgo! «Jorge aporta espacio e inspiración para el desarrollo de los demás. Por qué buscar definiciones complicadas si con lo más esencial podemos conseguir nuestros objetivos» Santi Freixa, capitán de la Selección española de hockey sobre hierba. Atleta olímpico en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012 «Jorge Cuervo, minucioso, analítico hasta el límite, nos lleva de manera inexorable al reto de gestionar nuestras emociones. Una visión fresca y moderna de la relación de influencia entre los líderes y sus seguidores » Jesús Serafín Pérez, Presidente de FIAB y de Food Drink Europe; Vicepresidente de la CEOE «Jorge aporta espacio e inspiración para el desarrollo de los demás. Por qué buscar definiciones complicadas si con lo más esencial podemos conseguir nuestros objetivos» Santi Freixa, capitán de la Selección española de hockey sobre hierba. Atleta olímpico en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012 «Jorge Cuervo, minucioso, analítico hasta el límite, nos lleva de manera inexorable al reto de gestionar nuestras emociones. Una visión fresca y moderna de la relación de influencia entre los líderes y sus seguidores » Jesús Serafín Pérez, Presidente de FIAB y de Food Drink Europe; Vicepresidente de la CEOE
  peter senge liderazgo: Crear valor con las personas Carlos Sandoval, 2012-03-17 Crear valor con las personas aborda el tema del liderazgo desde cinco aspectos claves, que son fundamentales a la hora de construirnos como líderes.
  peter senge liderazgo: The Triple Focus Daniel Goleman, Peter M. Senge, 2014
  peter senge liderazgo: Los centros educativos como organizaciones que aprenden Antonio Bolívar Botía, 2000 El libro presenta las teorías del Aprendizaje Organizativo y el modelo de las Organizaciones que Aprenden, aplicadas de modo sistemático -por primera vez en español- a los centros educativos. En lugar de transferir, de modo acrítico, una nueva estrategia de gestión, se entiende como un marco orientativo para promover procesos de desarrollo organizativo. Por eso, propone la necesidad de hacer una reconstrucción educativa del modelo, contrastando las posibilidades prometedoras con las realidades y limitaciones en los centros educativos. Dividido en tres partes y siete capítulos, la primera (Aprendizaje organizativo y centros educativos) describe los principales conceptos, perspectivas y problemas del campo, su lugar dentro de los movimientos de mejora y desarrollo organizativo de los centros, y su comprensión como una comunidad profesional de aprendizaje. La segunda parte (Funcionamiento del aprendizaje organizativo), analiza el componente cognitivo (memoria organizativa, cultura escolar y la gestión del conocimiento), procesos y modelos, así como los factores que fomentan o inhiben los procesos de aprendizaje organizativo. La última (Hacía una reconstrucción educativa), recapitula qué juego, estatus y papel puede dar, aquí y ahora, la teoría y prácticas presentadas, como modo de pensar las organizaciones y trabajar en ellas. El libro proporciona ideas, procesos y estrategias para orientar cómo los centros escolares pueden aprender, al tiempo que para explicar por qué, en muchas ocasiones, no lo hacen. De este modo, aporta nuevos criterios y procesos para que las escuelas puedan desarrollarse como organizaciones.
  peter senge liderazgo: Ontological Coaching Miguel D'Addario, 2020-07-19 Ontological Coaching is a different paradigm, a different context for the objectives to be achieved, in the personal sphere or in team work. The ontological coach does not tell people what to do, does not pressure, does not advise, does not recommend, but explores, asks questions, offers generative interpretations, and also respectfully challenges their mental models to develop a new look that allows the discovery of new actions and possibilities. He accompanies in the design of actions that facilitate access to the desired results.
  peter senge liderazgo: Planeación e Integración de los Recursos Humanos, 2a.ed. Martín González García, Socorro Olivares Orozco, Nancy Socorro González Olivares, 2014-10-21 Planeación e integración de los recursos humanos, segunda edición, propone partir de la concepción del hombre, visto a través de la diversidad y tensegridad; las cuales son la esencia de la organización y el elemento que le concede personalidad y sentido. Por ello se analizan de manera sencilla y didáctica aquellos elementos que permiten entender las diversas etapas del proceso de planeación de recursos humanos y su respectiva integración. Parte de la idea que el éxito de toda organización depende de la capacidad de los recursos humanos para enfrentar los retos que se presentan en el mundo actual en todos sus aspectos; así como el efecto que tienen sobre aspectos económicos, políticos y sociales. En esta nueva edición se han agregado temas como la evaluación de personal, competencias en la administración de recursos humanos, información sobre la reforma laboral, todo con la finalidad de contribuir al desarrollo e implementación adecuados de los recursos humanos.
  peter senge liderazgo: Mujeres Enriqueta Chicano, Cruz Sánchez de Lara Sorzano, 2007 ¿Qué es más importante, la libertad o la igualdad? Esa pregunta es la base de una obra colectiva en la que juristas, políticos y profesionales, todos vinculados al reconocimiento de la igualdad de mujeres y hombres, aportan su experiencia tanto personal como profesional.
  peter senge liderazgo: El Proyecto Educativo de Supervisión (PES) Sandra Sánchez, Néstor Zorzoli, 2023-05-15 Esta obra ofrece estrategias para facilitar la planificación y la concreción de las prácticas de supervisión y asesoramiento, para lo que resulta indispensable construir y fortalecer el oficio de la intervención. También plantea alternativas para diseñar, implementar y evaluar un proyecto de supervisión; gestionar la dimensión temporal en las intervenciones, focalizar en la retroalimentación como base de las mismas, trabajar tanto en insumos propositivos como de concreción y repensar en la necesaria transposición que permita plasmar en acciones concretas los lineamientos político-educativos. No es sencillo deconstruir supuestos, vertebrar intencionalidades y ofrecer herramientas, dar cuenta de algo que parece sabido o hecho, pero que admite una y más vueltas de tuerca. A lo largo de los capítulos se demostrará, una y otra vez, que estos objetivos se han logrado con suficiencia y más, aligerados con el reposo dado por los relatos que van sembrando los autores en el texto (Del Prólogo de Mónica Coronado).
  peter senge liderazgo: Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia Luis Alberto Gutiérrez Mejía, 2024-03-15 Analizar la asociatividad en Colombia para identificar su aporte en formular teoría e implementar prácticas gerenciales es e objeto del trabajo. Primero analiza el concepto de asociatividad y su aplicación; luego analiza el concepto de gerencia. Es un estudio que identifica el contenido expreso y el sentido latente del discurso gerencial en esas entidades y si ha contribuido a implementar teorías o estilos gerenciales. La fuente fue una muestra de entidades asociativas; a sus directivos se les hizo una entrevista semiestructurada basada en una guía con 17 items gerenciales, grabadas para su posterior análisis con Atlas-Ti. Se revisaron los estatutos de las entidades, su comunicación institucional y los temas centrales de los congresos ; a partir de eso se aislaron las palabras clave para análisis y con base en ello, identificar el modelo de gerencia que practican y predican estas entidades. Al mismo tiempo, ello permitió vislumbrar hacia dónde se dirigen, mediante el análisis de tendencia. En un esfuerzo por evitar o controlar el sesgo, además de hablar con los directivos de las entidades asociativas, se habló con directivos y empleados de empresas asociadas a las primeras, siguiendo el mismo modelo de entrevista semiestructurada. Se pretendió considerar el sentido latente del discurso en cuanto tiene que ver con el lenguaje aprehendido por los directivos a partir de los modelos, mediante la hermenéutica del discurso en sus aristas económica y política.
  peter senge liderazgo: El trabajo colaborativo del profesorado. Un análisis crítico de la cultura organizativa José Manuel Lavié Martínez, 2009-09 En esta obra se analiza la problemática colaborativa en el trabajo docente desde una perspectiva amplia, utilizando herramientas conceptuales y analíticas procedentes del ámbito educativo, de la teoría organizativa y, de modo más concreto, de los enfoques críticos en el estudio de las organizaciones. Este carácter interdisciplinar del texto acercan la obra a un público preocupado por el análisis sociológico de las organizaciones aunque su formación y sus intereses no se encuentren directamente vinculados con el ámbito escolar. El autor cuestiona las construcciones conceptuales dominantes en torno a la colaboración docente, y abre espacios para la construcción de visiones alternativas y diferenciadoras sobre el sentido y las posibilidades del trabajo colaborativo en las escuelas. Tanto por sus contenidos como por la forma en que éstos se abordan, el libro está pensado principalmente para especialistas e investigadores que trabajan en el campo de las organizaciones, especialmente las educativas, y que están interesados en el análisis de los aspectos tanto macro como micropolíticos que se relacionan con las dinámicas colaborativas en el lugar de trabajo. José Manuel Lavié es profesor del departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.
  peter senge liderazgo: La escuela media en la sociedad del conocimiento , 2004
  peter senge liderazgo: El ser relacional. Más allá del yo y de la comunidad Kenneth J. Gergen, 2016-05-03 Una obra potente, de enormes matices y evocadora. Una aportación pedagógica sorprendente y que brilla por su innovación. Establece las bases, el punto de partida para la nueva generación de teóricos. Un logro sorprendente presentado por uno de los principales teóricos sociales. Una obra visionaria. Norman K. Denzin, Universidad de Illinois Ken Gergen, el psicólogo social más original y más capaz de mi generación, propone un marco fresco y de esperanza para expertos y profesionales que busquen un enfoque significativo, útil y creativo a las luchas culturales, políticas, personales y profesionales de nuestro tiempo. Gergen escribe con gracia, compasión y claridad y la historia que nos cuenta es extraordinariamente importante y profunda. Arthur P. Bochner, Universidad del Sur de Florida El ser relacional sustituye las preocupaciones tradicionales por el individuo y la comunidad y nos ilumina en cuanto al significado de las relaciones. Propone que nuestro bienestar futuro -tanto local como global- depende de que coloquemos las relaciones en primera fila de nuestro interés, que todo el significado surge de la acción coordinada, por lo que aquello que consideramos real, racional y valioso depende del bienestar de nuestras relaciones. Con este planteamiento Gergen desafía la idea de la mente individual como algo separado de los demás. Efectivamente, este libro propone una concepción completamente nueva de la psicología. No son las mentes individuales las que se reúnen para formar relaciones sino que el funcionamiento individual surge de la relación. Kenneth Gergen es titulado por la Universidad de Yale y Doctor por la Duke University. Después de haber impartido clases en la Universidad de Harvard pasó a formar parte del profesorado del Swarthmore College como Catedrático de la Facultad de Psicología. Su obra ha recibido numerosos galardones en todo el mundo.
  peter senge liderazgo: Dirigir José María Acosta Vera, 2011-04-07 El problema es que nadie nos enseña a dirigir. Y aprender a hacerlo es lento y arriesgado. Imitar a jefes, aunque sean buenos, no garantiza que nos libremos de malos hábitos, de errores o de comportamientos mejorables. Lo que funcionaba suficientemente bien hasta no hace demasiado, resulta hoy insuficiente. Si dirige un equipo, si necesita mejorar su eficacia profesional, esta obra le será de gran utilidad. Recoge y sintetiza, de modo claro y ameno, lo más nuevo en eficacia directiva y manejo profesional. El objetivo de este libro es proporcionarle mayor eficacia, facilitándole la dirección de su equipo, la relación con compañeros, clientes y proveedores; y la comunicación con todo su entorno. Como consultor, José Ma Acosta está al corriente de los nuevos descubrimientos del liderazgo transformacional. Parte del liderazgo situacional, de Paul Hersey y Blanchard, y desde la visión del liderazgo emocional, nos presenta algunos apuntes sobre el liderazgo transformacional entendido como el poder de influencia sobre los colaboradores. La aplicación de la inteligencia emocional a la dirección de personas nos conduce a un nuevo concepto, que Richard Boyatzis ha bautizado con el nombre de lide¬razgo primal o resonante. Las aportaciones de la neurociencia y la Programación Neurolingüística sirven para presentar el proceso de la comunicación, con sus sistemas representacionales básicos: visual, auditivo y kinestésico. Entender el lenguaje del cuerpo, en su mayor parte inconsciente e involuntario, nos permite captar más del 65% de lo que piensan y sienten los demás. La Delegación es otra de las competencias básicas del directivo. Junto con el liderazgo, es una de las grandes aportaciones de este Manual para Directivos. Las orientaciones a seguir para dirigir reuniones eficaces son muy prácticas y de aplicación inmediata. Debería ser de lectura obligada para toda persona que tenga responsabilidades directivas. Índice: Generalidades (Qué se espera del jefe. Las funciones de dirección. Las habilidades clave.- Liderar (Un paso más: el liderazgo. La naturaleza del liderazgo. La inteligencia emocional. Las emociones y el lider...).- Motivar (La motivación. Necesidades básicas humanas. Modelos conceptuales...).- Comunicar (Interpersonal, en la organización, no verbal, escrita) .- Delegar (Qué es un jefe, porqué delegar, la delegación práctica...).- Dirigir reuniones (Tipos de reuniones...).- Bibliografía.
  peter senge liderazgo: MATEMATICAS BASICAS. Una Introducción al Cálculo Alix Fuentes, 2016-08-31 MATEMATICAS BASICAS. Una Introducción al Cálculo tiene una fácil manera para aprender a aprender Matemáticas con cuatro capítulos principales; el primero está referido a la teoría de conjuntos, el sistema numérico y la recta real, junto con el sistema cartesiano del plano y espacio. El segundo capítulo muestra aplicaciones de la teoría de conjuntos, las permutaciones, las combinaciones, las relaciones y las funciones. El tercer capítulo ilustra traslaciones y modelos funcionales con los tipos de funciones: real, polinómica, constante, lineal, cuadrática, exponencial, logarítmica, trigonométricas y función inversa. El cuarto capítulo desarrolla las ecuaciones y desigualdades, junto con sistemas de ecuaciones y desigualdades lineales o no lineales. El quinto capítulo concluye con ejercicios de recapitulación resueltos. Esta obra está dirigida a estudiantes universitarios en programas académicos presenciales o de educación a distancia en ciencias económicas, administrativas, sociales y humanísticas.
  peter senge liderazgo: Líderes azules Alberto Delgado, Alfonso Ramos, 2024-04-27 Convertirse en un líder azul es un viaje apasionante y desafiante que comienza con la transformación personal. Es como emprender un viaje hacia lo desconocido, donde tienes que despojarte de las limitaciones autoimpuestas y abrirte a la posibilidad de ser algo más que un simple líder. Lo que se espera de ti como líder no es que seas un superhéroe con todas las respuestas, sino que tengas la capacidad de ver lo que otros no pueden. No necesitas saberlo todo, pero debes tener la visión y la perspicacia para identificar oportunidades y desafíos que otros pueden pasar por alto. Los líderes azules no son expertos en todo; sin embargo, tienen la habilidad única de vislumbrar un futuro diferente, porque cultivan la habilidad de inspirar y movilizar a otros hacia un propósito común. Es como encender una chispa en el corazón de tu equipo, llevándolos a lugares que no habrían imaginado por sí mismos. Es hora de afrontar una actualización de nuestro modelo de liderazgo. Aceptar este desafío es asumir la responsabilidad de liderar con autenticidad y relevancia en un mundo que no espera. ¡Atrévete a ser Azul!
  peter senge liderazgo: Prospectiva del desarrollo de competencias para los profesionales de contaduría pública desde la perspectiva de la formación por ciclos propedéuticos Doris Stella Orduy Ruiz, 2019-01-01 La obra inicia con un análisis de la situación actual de la contaduría pública, haciendo un recorrido desde el año 2012. Posteriormente lleva a la interpretación desde la pros-pectiva de la profesión para que los programas en esta disciplina sean acreditados en alta calidad; por lo cual es apremiante el manejo de las TIC, el conocimiento y uso de las normas internacionales y el análisis, comprensión y manejo de la reforma tributa-ria como herramienta contable.
  peter senge liderazgo: Servir a la vida Rodolfo Paiz Andrade, 2017-10-02 Servir a la vida es un libro cuya lectura requiere pausa y reflexión, para aprovechar mejor el alcance de su mensaje. Dado que el autor mantiene su sentido de trascendencia de la persona, facilita su afirmación de que podemis cocrear con el universo, aunque trate temas que apenas se empiezan a investigar. El libro nos orienta hacia un nuevo sistema de gobernanza en el siglo XXI. Especialmente interesante es la parte dedicada al origen y expansión del grupo familiar Paiz y sus modalidades de trabajjo. Describe en forma sencilla y directa cómo su paso por la política, contrario a lo que podría esperarse, le lleva a valorar una conciencia colectiva, un ecosistema al servicio de la vida y de la naturaleza. |Raquel Zelaya|
  peter senge liderazgo: Teoría General de la Administración,2a.Ed. Zacarias Torres Hernández, 2014-10-21 Teoría general de la administración, segunda edición, está dirigida a los estudiantes de administración en sus primeros acercamientos con esta disciplina, aquí el lector encontrará los principios y fundamentos generales de la administración. EL libro contiene los sucesos más relevantes de la administración, desde que se le conoce como tal hasta los albores del siglo XXI. También se aborda la historia del pensamiento administrativo y se enriquece con una sección conceptual que facilita la comprensión de los temas abordados. De manera adicional, contiene una semblanza del mundo administrativo y sus perspectivas, lo que provee al lector del escenario completo de la teoría general de la administración.
  peter senge liderazgo: Net positive Paul Polman, Andrew S. Winston, 2022-05-30 El ex Presidente mundial de Unilever, que aumentó la rentabilidad de sus accionistas en un 300%, al mismo tiempo que la compañía ocupó la posición número 1 del mundo en materia de sostenibilidad durante once años consecutivos, revela por primera vez cómo hacerlo. En colaboración con Andrew Winston, una de las voces más inspiracionales del mundo en temas de sostenibilidad empresarial, Paul Polman, muestra a los líderes empresariales cómo enfrentarse a los mayores y más urgentes desafíos de la humanidad —el cambio climático y la desigualdad— y construir, de este modo, un negocio próspero. En este manual honesto y directo, Polman y Winston revelan los secretos del éxito de Unilever y abren el telón de algunas de las cúpulas empresariales más poderosas del mundo. Net Positive sostiene con audacia que las empresas del futuro se beneficiarán solucionando los problemas del mundo, no creándolos. Juntos, los autores desmontan los mitos empresariales más extendidos: desde la idea de que la única función de las empresas es maximizar los beneficios, hasta la ingenua esperanza de que la responsabilidad social corporativa salvará a nuestra especie del desastre. Su visión es que estos enfoques están destinados al fracaso. En cambio, muestran a los líderes empresariales cómo hacer que sus compañías actúen con valentía y tengan un “impacto positivo neto”, es decir, que prosperen devolviendo al mundo más de lo que reciben. Las empresas Net Positive dan rienda suelta a la innovación, crean confianza, atraen al mejor talento, emocionan a los clientes y se aseguran un éxito duradero. Todo ello contribuyendo a crear sociedades más fuertes e inclusivas y un planeta más sano. «Sanen al mundo primero —argumentan— y como resultado satisfacerán a sus inversores». ¿Es este beneficio para la empresa y la humanidad demasiado bueno para ser verdad? No lo creas. Los directores generales más inteligentes del mundo ya están llevando a sus organizaciones por el camino del “Net Positive” y se están beneficiando de ello. ¿Crees que puedes permitirte quedarte atrás?
Saint Peter - Wikipedia
Saint Peter [note 1] (born Shimon Bar Yonah; 1 BC – AD 64/68), [1] also known as Peter the Apostle, Simon Peter, Simeon, Simon, or Cephas, was one of the Twelve Apostles of Jesus and one of the …

Who Was the Apostle Peter? The Beginner’s Guide
Apr 2, 2019 · The Apostle Peter (also known as Saint Peter, Simon Peter, and Cephas) was one of the 12 main disciples of Jesus Christ, and along with James and John, he was one of Jesus’ …

Saint Peter the Apostle | History, Facts, & Feast Day | Britannica
Jun 7, 2025 · Saint Peter the Apostle, one of the 12 disciples of Jesus Christ and, according to Roman Catholic tradition, the first pope. Peter, a Jewish fisherman, was called to be a disciple of …

Who was Peter in the Bible? | GotQuestions.org
Feb 6, 2024 · Simon Peter, also known as Cephas (John 1:42), was one of the first followers of Jesus Christ. He was an outspoken and ardent disciple, one of Jesus’ closest friends, an apostle, …

Apostle Peter Biography: Timeline, Life, and Death
The Apostle Peter is one of the great stories of a changed life in the Bible. Check out this timeline and biography of the life of Peter.

Peter in the Bible - Scripture Quotes and Summary
Oct 19, 2020 · Who is Peter in the Bible? Saint Peter was one of the Twelve Apostles of Jesus Christ and the first leader of the early Church. The gospels of Matthew, Mark, and Luke list Peter as the …

Peter in the Bible - His Life and Story in the New Testament
Jan 29, 2025 · Peter, also known as Simon, Simon Peter, Simeon, or Cephas, was a fisherman by trade and one of the Twelve Apostles of Jesus. He's known for walking on water briefly before …

Life of Apostle Peter Timeline - Bible Study
Learn about the events in the Apostle Peter's life from his calling until Jesus' last Passover!

Saint Peter - World History Encyclopedia
Mar 12, 2021 · Saint Peter the Apostle was a well-known figure in early Christianity. Although there is no information on the life of Peter outside the Bible, in the Christian tradition, he is often …

Who Was Peter in the Bible? Why Was He So Important?
May 30, 2018 · Peter, also known as Simon Peter, is one of the most prominent figures in the Bible's New Testament. He was one of the twelve apostles of Jesus Christ and is often considered the …

Saint Peter - Wikipedia
Saint Peter [note 1] (born Shimon Bar Yonah; 1 BC – AD 64/68), [1] also known as Peter the Apostle, Simon Peter, Simeon, Simon, or Cephas, was one of the Twelve Apostles of Jesus …

Who Was the Apostle Peter? The Beginner’s Guide
Apr 2, 2019 · The Apostle Peter (also known as Saint Peter, Simon Peter, and Cephas) was one of the 12 main disciples of Jesus Christ, and along with James and John, he was one of Jesus’ …

Saint Peter the Apostle | History, Facts, & Feast Day | Britannica
Jun 7, 2025 · Saint Peter the Apostle, one of the 12 disciples of Jesus Christ and, according to Roman Catholic tradition, the first pope. Peter, a Jewish fisherman, was called to be a disciple …

Who was Peter in the Bible? | GotQuestions.org
Feb 6, 2024 · Simon Peter, also known as Cephas (John 1:42), was one of the first followers of Jesus Christ. He was an outspoken and ardent disciple, one of Jesus’ closest friends, an …

Apostle Peter Biography: Timeline, Life, and Death
The Apostle Peter is one of the great stories of a changed life in the Bible. Check out this timeline and biography of the life of Peter.

Peter in the Bible - Scripture Quotes and Summary
Oct 19, 2020 · Who is Peter in the Bible? Saint Peter was one of the Twelve Apostles of Jesus Christ and the first leader of the early Church. The gospels of Matthew, Mark, and Luke list …

Peter in the Bible - His Life and Story in the New Testament
Jan 29, 2025 · Peter, also known as Simon, Simon Peter, Simeon, or Cephas, was a fisherman by trade and one of the Twelve Apostles of Jesus. He's known for walking on water briefly before …

Life of Apostle Peter Timeline - Bible Study
Learn about the events in the Apostle Peter's life from his calling until Jesus' last Passover!

Saint Peter - World History Encyclopedia
Mar 12, 2021 · Saint Peter the Apostle was a well-known figure in early Christianity. Although there is no information on the life of Peter outside the Bible, in the Christian tradition, he is …

Who Was Peter in the Bible? Why Was He So Important?
May 30, 2018 · Peter, also known as Simon Peter, is one of the most prominent figures in the Bible's New Testament. He was one of the twelve apostles of Jesus Christ and is often …