Philippe Bunau Varilla Biografia

Advertisement



  philippe bunau varilla biografia: How Wall Street Created a Nation Ovidio Diaz-Espino, 2014-08-01 How Wall Street Created a Nation: J.P. Morgan, Teddy Roosevelt, and the Panama Canal narrates the dramatic and gripping account of the beginnings of the Panama Canal led by a group of Wall Street speculators with the help of Teddy Roosevelt’s government. The result of four years of research, the book offers the real story of how the United States obtained the rights to build the Canal through financial speculation, fraud, and an international conspiracy that brought down a French republic and a Colombian government, created the Republic of Panama, rocked the invincible President Roosevelt with corruption scandals, and gave birth to U.S. imperialism in Latin America.
  philippe bunau varilla biografia: Rafael Reyes, biografía de un gran colombiano Eduardo Lemaitre, 2017-11-20 Rafael Reyes es uno de los personajes más destacados en la turbulenta historia de Colombia. Dirigente político astuto y militar con grado de general como consecuencia de la cosecha de ascensos que depararon las absurdas guerras civiles de finales del siglo XIX, además de empresario e inversionista ambicioso, Reyes transitó por la burocracia de alto nivel como ministro, senador, embajador y finalmente presidente de Colombia entre 1904 y 1909. Aunque no participó directamente en los sangrientos episodios de la guerra de los mil días (1899-1902) que condujeron al desmembramiento del territorio colombiano con la separación de Panamá patrocinada por el gobierno estadounidense de Theodore Roosevelt, el general Rafael Reyes hizo parte de las delegaciones diplomáticas que en vano intentaron que la Casa Blanca reversara su apoyo a los traidores panameños. Ante la ausencia de liberales en la contienda electoral de 1904, Rafael Reyes ocupó la presidencia y con gran dinamismo intentó recomponer la deshecha unidad nacional e impulsar el desarrollo integral del país, pero las pasiones banderizas y los odios entre dirigentes político que siempre han promovido la violencia entre los colombianos para sacar réditos personales, condujeron a un atentado contra la vida de Reyes y poco tiempo después a su obligada renuncia al cargo, por reconocer que era imposible recuperar a Panamá mientras allí estuvieran los estadounidenses. Apasionante biografía que en esencia resume la egoísta conducta permanente de la dirigencia política colombiana y su responsabilidad en el prolongado caos en el país.
  philippe bunau varilla biografia: Deep Cut Christine Keiner, 2020-08 HISTORY / Modern / 20th Century; SCIENCE / History; TECHNOLOGY & ENGINEERING / History.
  philippe bunau varilla biografia: Philippe Bunau-Varilla, the Man Behind the Panama Canal G. A. Anguizola, 1980
  philippe bunau varilla biografia: Central America Anthony G. Coates, 1999-01-01 Describes the cultural and natural history of Central America, covering such topics as the area's geological origins, natural corridors, native peoples, and conservation efforts.
  philippe bunau varilla biografia: The Golden Horse Juan David Morgan, 2014-12-23 The Golden Horse by Juan David Morgan is a sweeping saga, painting a vivid, personal portrayal of the events that transpired as a result of the rivalry between New York shipping magnates, William Aspinwall and Cornelius Vanderbilt, and the enormous personal cost that was borne by the people involved in the construction of the Panama Railroad-- the first transcontinental train in the Americas-- built during the California Gold Rush. Thousands of people died during the construction, succumbing to tropical diseases and natural disasters. Despite the danger, the lust of gold fever and the challenge of conquering the wilderness drove the men through the perils of torturous journeys, cutthroat competition, ruthless outlaws, savage jungles, the ferocious extremes of the tropical frontier, and violent cultural clashes, but not without the thrill of romantic adventures, the wonder of human inventiveness, and rugged determination to succeed.--Amazon.com
  philippe bunau varilla biografia: Historia de la diplomacia americana Martín García Mérou, 1904
  philippe bunau varilla biografia: Historia secreta de Costaguana Juan Gabriel Vásquez, 2010-07-15 Una novela vigorosa, una historia del desarraigo, de la búsqueda de identidad y un destino, de una paternidad y una autoría Por el autor ganador del Premio IMPAC y del Premio Alfaguara de novela «Usted me ha eliminado de mi propia vida. Usted, Joseph Conrad, me ha robado.» Londres, 1903: José Altamirano, colombiano de nacimiento, acaba de llegar de un país caribeño de cuyo nombre ya quisiera olvidarse. Arrastra consigo varias culpas y una historia de la cual se arrepiente; ha sido testigo de las cosas más terribles que le pueden pasar a una persona y también a un país. Pero nunca habría imaginado el encuentro que el destino tenía programado para él. Nunca habría imaginado lo que le ocurriría después de conocer al famoso novelista Joseph Conrad. Reseñas: «Historia, imaginación y aventuras en una espléndida novela que narra el desgarro de un ambicioso sueño. Una lúcida y divertida reflexión sobre la historia y su relación con la gran literatura.» Juan Marsé «Una odisea de la infelicidad, el encuentro de dos peculiares viajeros, y una fascinante reflexión, en clave colombiana, sobre la historia del dolor que no tiene historia.» Enrique Vila-Matas «Un libro vívido, contundente, magistral.» Alberto Manguel, The Guardian «El secreto y la belleza de la novela de Juan Gabriel Vásquez residen en la tensión entre dos destinos y dos escrituras (las de Conrad y Altamirano). Tanto en Historia secreta de Costaguana como en Los informantes, Vásquez nos coloca ante disyuntivas morales e históricas inevitables.» Carlos Fuentes «Vásquez va más allá del realismo mágico, más allá incluso de la respuesta posmoderna al realismo mágico [#]. Es el novelista colombiano más erudito e inventivo de la actualidad.» Amanda Hopkinson, The Independent «Una novela excepcional.» Wall Street Journal «Una descripción burlesca, épica y familiar, pero también divertida y conmovedora, de los terremotos políticos que ocasionaron la separación entre Colombia y Panamá en 1903 [...]. Uno de los más brillantes novelistas ltinoamericanos de su generación.» Christine Rousseau, Le Monde «Vásquez ha compuesto un vasto fresco político de una historia caótica [...]. Una segunda novela muy original.» Thierry Clermont, Le Figaro
  philippe bunau varilla biografia: Breve historia de América Latina Sergio Guerra Vilaboy, 2020 En esta controvertida época, cuando los centros imperiales de poder tratan de impedir la independencia económica y política de los pueblos latinoamericanos, se convierte en tarea ineludible el conocimiento de la historia de la región. En ese propósito se inscribe este libro, donde se ofrece una síntesis de los procesos económicos, políticos y sociales que han tenido lugar en los países del área, desde la llegada de los primeros pobladores hasta la actualidad. América Latina, región de incontables recursos naturales y rica herencia cultural, pero sumida en la más absoluta miseria y exclusión, emerge en estas páginas. La aguda pupila del autor para seleccionar los hechos más relevantes y perfilar con trazo seguro las circunstancias determinantes de estos hechos, convierte la obra en estudio orientador para quienes pretendan indagar en la historia de esta región que Martí denominó Nuestra América.
  philippe bunau varilla biografia: Historia de la Comunicación Interoceánica Y de Su Influencia en la Formación Y en El Desarrollo de la Entidad Nacional Panameña Ernesto de Jesús Castillero Reyes Castillero R., 1999
  philippe bunau varilla biografia: Panamá. Historia contemporánea (1808-2013) Varios autores, 2014-09-05 Panamá en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Este libro, dirigido por Alfredo Castillero Calvo, explica la rica y sorprendente historia de Panamá entre 1808 y 2013 desde la economía, la política, las relaciones internacionales, la sociedad, la vida cotidiana, la población y la cultura. Revela el difícil proceso que atravesó la sociedad para construir la nación: empezó a definir sus perfiles entre 1808 y 1821, se acentuaron estos a lo largo del siglo XIX en distintos intentos autonomistas o separatistas de Colombia y culminaron con la independencia de 1903. Analiza también el peso de la condición geográfica del país, y el forcejeo que a lo largo del siglo XX libró con la mayor potencia del mundo hasta liberarse de su dependencia, conquistar el canal y ponerlo al servicio de Panamá. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización.
  philippe bunau varilla biografia: Overthrow Stephen Kinzer, 2007-02-06 An award-winning author tells the stories of the audacious American politicians, military commanders, and business executives who took it upon themselves to depose monarchs, presidents, and prime ministers of other countries with disastrous long-term consequences.
  philippe bunau varilla biografia: El País Creado Por Wall Street Ovidio Diaz Espino, 2014-08-01 El País Creado por Wall Street: La Historia Prohibida de Panamá y su Canal ofrece un relato apasionante sobre la creación de la República de Panamá y su canal en 1903 por un grupo de banqueros y abogados de Wall Street con la ayuda del Presidente norteamericano Teddy Roosevelt. El resultado de cuatro años de investigación, este libro revela la verdadera historia oculta de como los EE.UU. logró los derechos para la construcción del Canal a través de una especulación financiera y conspiración internacional que provocó la caída de una república francesa, un gobierno colombiano, creó la Republica de Panamá, hizo tambalear al invencible Teddy Roosevelt, y dio a luz al imperialismo estadounidense en Latinoamérica. “…Una nueva visión de la historia de Panamá basada en una minuciosa investigación…” Miami Nuevo Herald “… un relato fascinante de una historia real escandalosa.” Goodreads. “… un trabajo bien documentado ... en un estilo informativo, interesante e incluso emocionante.”Choice “El libro de Díaz Espino atrapa como si fuera un thriller. ” America Economía “Cautivadora y bien narrada. [Diaz] Espino desempeña una gran labor en unir diversas fuentes para contar una historia que debe provocar un debate popular y, posiblemente, un estudio más intensivo de la época y los acontecimientos. Perspectives on Political Sciences. “Los roles de Theodore Roosevelt, la compañía del canal Francés, y Wall Street se destacan, con una clara atención a sus motivos inmediatos – dinero y poder.” Book News “Un estudio de cómo los intereses económicos y políticos se combinan para determinar y sacar provecho de la política exterior de EE.UU.. World Wide Works “Un pantallaso intrigante sobre la traiciones, maquinaciones financieras ocultas y la diplomacia del dólar…” Longitud “…una historia no contada en los libros de historia norteamericanos.” Book Ideas
  philippe bunau varilla biografia: THE BUNAU-VARILLA BROTHERS AND THE PANAMA CANAL GABRIEL J. LOIZILLON, 2012-12-24 This book unravels the secrets of the Bunau-Varilla brothers' fortune, made in the construction of the French Canal in Panama in 1886-1889. It also asks why Philippe Bunau-Varilla is not recognised by Panamanians as the man who helped their republic to be born - without him, the Panama Canal would have been in Nicaragua.
  philippe bunau varilla biografia: 1914. El año que cambió la historia Antonio López Vega, 2014-06-18 Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejopor parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset «Vieja y nueva política», la toma de Veracruz por los marines estadounidenses, el estreno de El ruiseñor de Igor Stravinsky, los asesinatos de Francisco Fernando y de Jean Jaurès, la apertura del canal de Panamá o la llegada al pontificado de Benedicto XV ponían de relieve los cambios que estaban aconteciendo en todos los órdenes - político, económico, social, cultural, relaciones internacionales, etc... Aquel año fue así testigo del apogeo de la reivindicación sufragista, de la presencia de los intelectuales en la vida pública, de la emergencia de Estados Unidos como gran potencia, de la eclosión de la vanguardia artística, de la irrupción del nacionalismo etnicista de tono violento, de la pugna entre revolucionarios y posibilistas en el seno del movimiento obrero o del malestar de la fe religiosa con la modernidad.Acontecimientos todos ellos que hacen de 1914 mucho más que el año de la Gran Guerra: fue el año que cambió la historia. Este libro se fija en todo ello. Con ritmo vibrante y de la mano magistral de Antonio López Vega, el lector se introducirá en el ambiente de 1914 a través de acontecimientos singulares que cambiaron para siempre la historia de la humanidad.
  philippe bunau varilla biografia: The Contemporary History of Latin America Tulio Halperín Donghi, 1993 For a quarter of a century, Tulio Halperín Donghi's Historia Contemporánea de América Latina has been the most influential and widely read general history of Latin America in the Spanish-speaking world. Unparalleled in scope, attentive to the paradoxes of Latin American reality, and known for its fine-grained interpretation, it is now available for the first time in English. Revised and updated by the author, superbly translated, this landmark of Latin American historiography will be accessible to an entirely new readership. Beginning with a survey of the late colonial landscape, The Contemporary History of Latin America traces the social, economic, and political development of the region to the late twentieth century, with special emphasis on the period since 1930. Chapters are organized chronologically, each beginning with a general description of social and economic developments in Latin America generally, followed by specific attention to political matters in each country. What emerges is a well-rounded and detailed picture of the forces at work throughout Latin American history. This book will be of great interest to all those seeking a general overview of modern Latin American history, and its distinctive Latin American voice will enhance its significance for all students of Latin American history.
  philippe bunau varilla biografia: Historia de la globalización II Aldo Ferrer, 2022-05-30 En la última década del siglo xv, los desembarcos de Cristóbal Colón en Guanahaní y de Vasco da Gama en Calicut inauguraron el Primer Orden Mundial de alcance planetario y, también, la globalización. Durante los cinco siglos transcurridos desde entonces, la formación del orden mundial reflejó los cambios en la tecnología y la productividad, sobre cuyas bases se transformaron luego el ejercicio del poder y los sistemas de dominación que articularon las relaciones internacionales. La historia de la globalización puede ser abordada a partir de una periodización elaborada teniendo en cuenta la distinta naturaleza de las fuerzas operantes en la formación del sistema planetario. La primera etapa, el Primer Orden Mundial comprendido entre 1500 y 1800, fue objeto del volumen Historia de la globalización I. Orígenes del Orden Económico Mundial. Este volumen se ocupa del Segundo Orden Mundial. Incluye, como fenómeno dominante, la Revolución Industrial y abarca desde los alrededores de 1800 hasta el estallido, en 1914, de la primera gran guerra del siglo XX.
  philippe bunau varilla biografia: Breve historia económica de Panamá Salomón Kalmanovitz, 2023-11-21 Luego de ser una región paria y abandonada de Colombia, Panamá fue a la vez beneficiaria y víctima de las grandes inversiones que hizo el Gobierno norteamericano en la construcción de su canal y el dominio sobre la zona que lo rodea. El nacionalismo panameño logró movilizar la población, liberarse del abuso norteamericano, asumir el control de su recurso más preciado, cerrar sus bases militares y expulsar a sus tropas del territorio. Este libro busca entender el proceso económico y político que permitió que las élites y el pueblo panameño consiguieran fuerza y soberanía; analiza también las contradicciones con Colombia, que llevaron a su separación y a la dominación estadounidense, y en conjunto presenta la interesante historia del desarrollo de un país atravesado por oscuros periodos de dictadura y corrupción. La Colección Básica de Historia Económica de Colombia, iniciativa de la Facultad de Economía, publica obras esenciales de la historia de Colombia. Entender el desarrollo económico del país y sus realidades presentes debe partir de una comprensión profunda de nuestro pasado. Por ello, la colección publica libros fundamentales para pensar el desarrollo económico de Colombia y la región y para reflexionar sobre nuestros problemas actuales.
  philippe bunau varilla biografia: Revista chilena de historia y geografía , 1914 Includes the Actas of the Society.
  philippe bunau varilla biografia: Un Templario En La Historia De Colombia Manuel Hadder Ceballos Jiménez, 2017-12-18 Esta es una novela de historia ficcin fruto de las muy variadas investigaciones del autor en Historia Universal e Historia Patria con el gusto de observar la evolucin del ser humano en la noche de los tiempos. La dedico a mi esposa, a mis hijos, a los de ella, a mi familia, a la de ella, quienes de una u otra manera me colaboraron en la ejecucin de la novela, cada cual con un granito de arena, durante el largo perodo de investigaciones, viajes y escritura.
  philippe bunau varilla biografia: Historia mínima del constitucionalismo en América latina José M. Portillo Valdés, 2016-04-12 Este libro es una introducción a la cultura política generada por el constitucionalismo en América Latina. La construcción de sociedades democráticas en buena medida depende de cumplir deberes y gozar de derechos que fijan las Constituciones. Entender su génesis y desenvolvimiento es el objetivo central de esta obra.
  philippe bunau varilla biografia: Breve historia de las guerras de Estados Unidos Óscar Corcoba Fernández, Jorge Martínez, 2021-05-01 Woodrow Wilson, Dwight David Ike Eisenhower, Harry S. Truman, John F. Kennedy, Jimmy Carter, Ronald Reagan, George H. W. Bush, Bill Clinton, George W. Bush (hijo), Barak Obama, Donald Trump... son los principales protagonistas que han moldeado la historia de Estados Unidos a través de su política internacional. La política exterior de este país lo ha llevado a intervenir en diferentes conflictos, que a lo largo del siglo XX y principios del siglo XXI, han convertido a Estados Unidos en la primera potencia mundial. La Breve historia de las guerras de Estados Unidos adentra al lector en los enfrentamientos militares a los que se ha enfrentado Estados Unidos. Por medio de este recorrido histórico la obra de Corcoba Fernández y Martínez López repasará los distintos momentos y contiendas en los que se ha moldeado el poder estadounidense del último siglo. La Breve historia de las guerras de Estados Unidos es una rigurosa síntesis de los diferentes conflictos bélicos en los que Estados Unidos ha sido partícipe, muchos de los cuales han tenido notable influencia en el devenir de la historia mundial, como los acaecidos durante las dos Guerras Mundiales o durante la Guerra Fría, y más recientemente los de Oriente Próximo.
  philippe bunau varilla biografia: Breve historia de los Marines de Estados Unidos Iván Giménez Chueca, 2023-05-01 Descubra la historia de este cuerpo de infantería que ha protagonizado las principales guerras libradas por Estados Unidos. Desde su propia guerra de independencia, la lucha contra piratas berberiscos en África, o el conflicto por Cuba y Filipinas contra España, hasta las batallas que han marcado su historia como Iwo Jima, o los conflictos más recientes de Irak y Afganistán
  philippe bunau varilla biografia: Arrogant Diplomacy Richard L. Lael, 1987 To find more information about Rowman and Littlefield titles, please visit www.rowmanlittlefield.com.
  philippe bunau varilla biografia: Historia general de América Latina: Los proyectos nacionales latinoamericanos : sus instrumentos y articulación. 1870-1930 Enrique Ayala Mora, 2008-01-01
  philippe bunau varilla biografia: Historia de unas relaciones difíciles (EEUU-América española) Francisco Morales Padrón, 1987
  philippe bunau varilla biografia: The French in Central America Thomas David Schoonover, 2000 Accounts of the international relations of Central America have been dominated by the role of the United States and Great Britain. The role of France in Central America has largely been overshadowed by the other great powers. In a well-written, tight, and masterful synthesis, Thomas Schoonover redresses this imbalance. Based on exhaustive multinational archival research, The French in Central America: Culture and Commerce, 1820-1930 details French attempts to establish a sphere of influence in Central America amongst the machinations of the British, Germans, and U.S. who all sought to dominate trade in Central America, control transit routes between the oceans, advise the national militaries, and influence cultural developments. The book traces the involvement of the French in Central America from Independence to the unsteady economic years following World War I. Central America, in the nineteenth century was an area of vital importance to the French, who, along with a number of other powers, were interested in building a canal across the isthmus. The French in Central America demonstrates how the French used both economic and military means to further their desire for economic as well as colonial expansion. More importantly, the book examines how the French worked to develop strong cultural bonds with the nations of Central America through education, language schools, orders, and military missions. The French sought cultural advantage in considerable part because they hoped and expected commercial benefits to result. The French in Central America: Culture and Commerce, 1820-1930 is an important addition to the growing literature on the international relations of the Americas. This book will be of great interest to professors and students of French and Central American history as well as individuals interested in international relations and cultural studies.
  philippe bunau varilla biografia: Spain and Spanish America in the Libraries of the University of California University of California, Berkeley. Library, Alice Irene Lyser, 1928
  philippe bunau varilla biografia: The general and departmental libraries University of California, Berkeley. Library, 1928
  philippe bunau varilla biografia: Historia documentada de las negociaciones de 1926 Ricardo Joaquín Alfaro, 1982
  philippe bunau varilla biografia: Caballos de Troya de la Historia Javier Sanz, 2014-02-04
  philippe bunau varilla biografia: Historia global de América Latina, 2010-1810 Héctor Pérez Brignoli, 2018-04-19 En esta obra destinada a convertirse en un hito en la historiografía de América Latina, Héctor Pérez-Brignoli deja de lado el tradicional planteamiento desde el origen hasta nuestros días para arrojar luz sobre la historia del continente desde el momento presente. Realiza esta admirable tarea de síntesis valiéndose con rara habilidad de un original enfoque múltiple. Así, el devenir de América Latina como comunidad se combina con el examen de experiencias individuales significativas como las de Heitor Vila-Lobos y Antonio Berni, músico brasileño y pintor argentino respectivamente, pero también con la perspectiva de la sociedad moderna interrelacionada, global, que no soslaya la presencia del poderoso vecino del norte. La perspectiva del viajero y la del flâneur (inspirada por Walter Benjamin), así como el diálogo permanente entre miradas y perspectivas diversas, y el hallazgo de hilos conductores relevantes y significativos acaban haciendo de este empeño una obra de referencia.
  philippe bunau varilla biografia: Political Culture in Panama O. Pérez, 2010-12-13 The most comprehensive and empirically grounded analysis of the institutional and attitudinal factors that have shaped Panamanian politics since the 1989 U.S. invasion. Panama offers a unique opportunity to understand the long-term effects of United States policy and the challenges of building democracy after a military invasion.
  philippe bunau varilla biografia: The Panama Canal , 2010-10-05 Considering the Panama Canal as an artificial strait, this book will let legal logic yield to historical and geographic experience by recasting the Panama Canal’s environment as the product of three elements, suggesting new perspectives about its past and future.
  philippe bunau varilla biografia: Subject Catalog Library of Congress, 1980-10
  philippe bunau varilla biografia: Theodore Rex Edmund Morris, 2010-11-24 NEW YORK TIMES BESTSELLER • “A shining portrait of a presciently modern political genius maneuvering in a gilded age of wealth, optimism, excess and American global ascension.”—San Francisco Chronicle WINNER OF THE LOS ANGELES TIMES BOOK PRIZE FOR BIOGRAPHY • “[Theodore Rex] is one of the great histories of the American presidency, worthy of being on a shelf alongside Henry Adams’s volumes on Jefferson and Madison.”—Times Literary Supplement Theodore Rex is the story—never fully told before—of Theodore Roosevelt’s two world-changing terms as President of the United States. A hundred years before the catastrophe of September 11, 2001, “TR” succeeded to power in the aftermath of an act of terrorism. Youngest of all our chief executives, he rallied a stricken nation with his superhuman energy, charm, and political skills. He proceeded to combat the problems of race and labor relations and trust control while making the Panama Canal possible and winning the Nobel Peace Prize. But his most historic achievement remains his creation of a national conservation policy, and his monument millions of acres of protected parks and forest. Theodore Rex ends with TR leaving office, still only fifty years old, his future reputation secure as one of our greatest presidents.
  philippe bunau varilla biografia: Boletín de historia y antigüedades , 1920
  philippe bunau varilla biografia: Panama Fever Matthew Parker, 2009-03-10 The Panama Canal was the costliest undertaking in history; its completion in 1914 marked the beginning of the “American Century.” Panama Fever draws on contemporary accounts, bringing the experience of those who built the canal vividly to life. Politicians engaged in high-stakes diplomacy in order to influence its construction. Meanwhile, engineers and workers from around the world rushed to take advantage of high wages and the chance to be a part of history. Filled with remarkable characters, Panama Fever is an epic history that shows how a small, fiercely contested strip of land made the world a smaller place and launched the era of American global dominance.
  philippe bunau varilla biografia: Historia intelectual y opinión pública en la celebración del bicentenario de la independencia María Isabel, Zapata Villamil, 2019-04-03 Durante múltiples periodos los grupos que integran la sociedad establecen diversas relaciones con el pasado. El modo en el que se cuenta y se lee la historia determina discursos, puntos de vista y universos de sentido que legitiman o cuestionan sistemas de gobierno o concepciones de la realidad. Al momento de la celebración del centenario de su independencia, México y Colombia se encontraban inmersas en situaciones internas muy distintas. Mientras que el primer país se encontraba bajo el régimen de paz y orden de Porfirio Díaz, caracterizado por el desarrollo del positivismo y el movimiento antireeleccionista, el segundo se encontraba sumido en el mandato de la hegemonía conservadora en medio de la guerra y el conflicto político. Estos eventos de gran envergadura sirven como elementos de análisis privilegiado que permiten estudiar qué tan alejado se encontraba el espacio de experiencia del horizonte de expectativa en la celebración del centenario de la independencia y qué tanta conciencia de cambio había en el momento. Al investigar la prensa y la opinión pública de la época se logran evidenciar las distintas imágenes de patria que justificaban un discurso político que les daban sentido a los regímenes de principios del siglo xx y cuyas secuelas aún se pueden observar hoy en día. De esta manera se cuestionan elementos como la prensa, la noción de libertad que adoptaron los distintos partidos políticos, las rivalidades internas entre los regímenes de turno y se hace énfasis en la organización, el contenido programático, los protagonistas, el lenguaje y el registro de dicho periodo.
  philippe bunau varilla biografia: Subject Catalog, 1980 Library of Congress, 1980
French Dip Sandwiches - Philippe The Original - Los Angeles
Philippe’s “French Dipped Sandwich” is the specialty of the house and consists of either roast beef, roast pork, leg of lamb, turkey, pastrami or ham served on a lightly textured, freshly …

Local Delivery & Nationwide Shipping - Philippe The Original
Philippe the Original now offers local delivery, online orrdering & nationwide shipping through. Enjoy a taste of L.A. history from anywhere.

About Us - Philippe The Original
Philippe The Original is one of the oldest and best known restaurants in Southern California. Philippe’s was established in 1908 by Philippe Mathieu, who claimed the distinction of having …

French Dips - Philippe The Original
Enjoy a delicious French Dip from Philippe the Original, dipped in the natural gravy of the roasts.

Frequently Asked Questions (FAQs) - Philippe the Original
Philippe the Original frequently asked questions and answers (FAQs) regarding Philippe's sandwiches (French Dips), menu, history, hours, and more.

Philippes: Home of the Original French Dipped Sandwich
May 13, 2017 · Philippe The Original is one of the oldest and best-known restaurants in Southern California. Philippe’s was established in 1908 by Philippe Mathieu, who claimed the distinction …

Soups & Chili - Philippe The Original
Enjoy a variety of hearty soups & chili at Philippe the Original, like our housemade Beef Stew or perfect chili.

Store - Philippe The Original
Shop now for Philippe the Original T-shirts, hats, Hawaiian style button up shirts, tote bags and more gifts.

Menus - Philippe The Original
Experience the tradition and taste that makes Philippe’s a local favorite for over a century.

Philippe's Dodger Baseball T-Shirt - Philippe The Original
Philippe the Original 100% Cotton White Dodger Tee with Philippe's retro logo, available online or for purchase at the restaurant.

French Dip Sandwiches - Philippe The Original - Los Angeles
Philippe’s “French Dipped Sandwich” is the specialty of the house and consists of either roast beef, roast pork, leg of lamb, turkey, pastrami or ham served on a lightly textured, freshly …

Local Delivery & Nationwide Shipping - Philippe The Original
Philippe the Original now offers local delivery, online orrdering & nationwide shipping through. Enjoy a taste of L.A. history from anywhere.

About Us - Philippe The Original
Philippe The Original is one of the oldest and best known restaurants in Southern California. Philippe’s was established in 1908 by Philippe Mathieu, who claimed the distinction of having …

French Dips - Philippe The Original
Enjoy a delicious French Dip from Philippe the Original, dipped in the natural gravy of the roasts.

Frequently Asked Questions (FAQs) - Philippe the Original
Philippe the Original frequently asked questions and answers (FAQs) regarding Philippe's sandwiches (French Dips), menu, history, hours, and more.

Philippes: Home of the Original French Dipped Sandwich
May 13, 2017 · Philippe The Original is one of the oldest and best-known restaurants in Southern California. Philippe’s was established in 1908 by Philippe Mathieu, who claimed the distinction …

Soups & Chili - Philippe The Original
Enjoy a variety of hearty soups & chili at Philippe the Original, like our housemade Beef Stew or perfect chili.

Store - Philippe The Original
Shop now for Philippe the Original T-shirts, hats, Hawaiian style button up shirts, tote bags and more gifts.

Menus - Philippe The Original
Experience the tradition and taste that makes Philippe’s a local favorite for over a century.

Philippe's Dodger Baseball T-Shirt - Philippe The Original
Philippe the Original 100% Cotton White Dodger Tee with Philippe's retro logo, available online or for purchase at the restaurant.