Advertisement
los genios 2018: Incomparable Realms Jeremy Robbins, 2022-06-20 A sumptuous history of Golden Age Spain that explores the irresistible tension between heavenly and earthly realms. Incomparable Realms offers a vision of Spanish culture and society during the so-called Golden Age, the period from 1500 to 1700 when Spain unexpectedly rose to become the dominant European power. But in what ways was this a Golden Age, and for whom? The relationship between the Habsburg monarchy and the Roman Catholic Church shaped the period, with both constructing narratives to bind Spanish society together. Incomparable Realms unpicks the impact of these two historical forces on thought and culture and examines the people and perspectives such powerful projections sought to eradicate. The book shows that the tension between the heavenly and earthly realms, and in particular the struggle between the spiritual and the corporeal, defines Golden Age culture. In art and literature, mystical theology and moral polemic, ideology, doctrine, and everyday life, the problematic pull of the body and the material world is the unacknowledged force behind early modern Spain. Life is a dream, as the title of Calderón’s famous play of the period proclaimed, but there is always a body dreaming it. |
los genios 2018: Women, Mysticism, and Hysteria in Fin-de-Siècle Spain Jennifer Smith, 2021-06-15 Women, Mysticism, and Hysteria in Fin-de-Siècle Spain argues that the reinterpretation of female mysticism as hysteria and nymphomania in late nineteenth- and early twentieth-century Spain was part of a larger project to suppress the growing female emancipation movement by sexualizing the female subject. This archival-historical work highlights the phenomenon in medical, social, and literary texts of the time, illustrating that despite many liberals' hostility toward the Church, secular doctors and intellectuals employed strikingly similar paradigms to those through which the early modern Spanish Church castigated female mysticism as demonic possession. Author Jennifer Smith also directs modern historians to the writings of Emilia Pardo Bazán (1851-1921) as a thinker whose work points out mysticism's subversive potential in terms of the patriarchal order. Pardo Bazán, unlike her male counterparts, rejected the hysteria diagnosis and promoted mysticism as a path for women's personal development and self-realization. |
los genios 2018: Amando a Pablo, Odiando a Escobar Virginia Vallejo, 2018 The Colombian television journalist describes her relationship with cocaine cartel kingpin Pablo Escobar, how she became his witness of choice for subduing people, and how she was silenced for twenty years before fleeing for America in 2006. |
los genios 2018: Tech & Society 2018 VV.AA, 2019-03-12 Informa de la página a De parte de Descripción: A fin de dar una orientación positiva a la innovaciones y minimizar los riesgos del progreso tecnológico, es preciso desarrollar espacios para la reflexión y el debate, como Tech & Society, impulsado en 2017 por Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En su segunda edición de 2018, el programa ha abordado alguno de los grandes debates que plantea esta nueva era digital, sin eludir los aspectos más preocupantes de los nuevos desarrollos tecnológicos, aquellos que pueden afectar a nuestros derechos y libertades, como son las amenazas a la privacidad o el uso incontrolado de nuestros datos. |
los genios 2018: Constitucionalismo crítico Diego Valadés, 2021-04-28 Las crisis profundas siempre han tenido impacto en las instituciones políticas. La pandemia por covid-19 puso a prueba la capacidad de acción de los gobernantes en todo el planeta. Esto permitió observar las diferentes respuestas con relación a un mismo fenómeno. En algunos sistemas prevalecieron los procedimientos institucionales; en otros dominaron las decisiones personales. También se hicieron ostensibles realidades sociales, como la desigualdad. México ejemplifica los proble- mas de desigualdad y de ejercicio hegemónico del poder. En la fase que siga a la crisis habrá que corregir la concentración del poder, que propicia corrupción e ineptitud, y fortalecer las vías democráticas de ejercicio del poder. El autor de esta obra se refiere al constitucionalismo crítico como el que es capaz de atender las expectativas de una sociedad plural y de diseñar instituciones democráticas funcionales. |
los genios 2018: El júbilo de la palabra , 2023-12-28 Fernando Vilches, como él mismo dice, tiene más años que un bosque y una sempiterna vocación docente. Profesor Titular de Lengua Española en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid durante veinticuatro años, ha impartido también cursos y másteres de materia filológica en universidades e instituciones de la administración española. Columnista en La Razón, participa asiduamente en programas de radio y televisión donde ha ejercido y ejerce como incansable divulgador de la lengua española. Es autor de numerosos libros y manuales, en solitario y en coautoría. Por encima de todo, desde su amor por el lenguaje, Vilches es un docente vocacional que forma parte de ese “ejército de papel que siempre defiende las palabras como si fueran castillos”. |
los genios 2018: Realidad y substancia Antonio Escohotado, 2018 Comprar edición impresa: https://laemboscadura.com/tienda/realidad-y-substancia-ed-impresa/ Nada, ser, esencia, razón, materia, forma, espacio, tiempo, causa, accidente, necesidad, ánimo Reedición de Realidad y Substancia (1985), el tratado de metafísica de Antonio Escohotado, en formato impreso. Quien recorre la árida aventura del saber ontológico no se encuentra al término con la tierra prometida, aunque sí con una orientación adaptada a territorios sin mapa. Tras topar y topar con las grandes palabras —tan opacas y transparentes a la vez, tan generosas y tan parcas— habla desde su propio sentido, sin la hipoteca de adherirse a alguna doctrina. De ahí que la vieja brújula, ese Norte frágil, hecho de miedo al miedo y aprendizaje sin enseñanza, la memoria —canonizada como forma superior de la substancia por el sujeto—, sea ya toda entera como un poema en el ánimo de la nostalgia. El saber no lucha por olvidar, y se goza en la nostalgia también, donde reconoce la experiencia de su soledad más pura. Pero el sentido ya no necesita el recuerdo, que ensarta las cuentas aisladas del ahora en un yo, ni se interrumpe cuando la memoria cesa. |
los genios 2018: La censura de la literatura infantil y juvenil Ramón Tena Fernández, José Soto Vázquez, 2022-02-22 |
los genios 2018: INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA DE LAS ARTES ESCÉNICAS LÓPEZ DE LA LLAVE RODRÍGUEZ, Andrés , BLANCO-PIÑEIRO , Patricia , ZUBELDIA ECHEBE, Miren , 2022-11-25 El presente libro recoge algunas de las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional de PsicologÃa en las Artes Escénicas (CIPAE), celebrado en la Facultad de Psicología de la UNED entre el 16 y el 18 de sep-tiembre de 2021. Este Congreso se realizó de manera semipresencial dada la situación de pandemia, y supuso un hito significativo al ser el primer congreso de estas caracte-rÃsticas en el territorio nacional. A lo largo de sus diversas modalidades de participación (talleres, mesas de comunicaciones, mesas redondas, conferencias plenarias) trató de mostrar las principales contribuciones de carácter científico en las diferentes artes escénicas: música, danza, arte dramático y el resto de artes, entre las que destacamos las audiviosuales. Es ésta una disciplina híbrida entre la psicoloía y las artes, la psicología de las artes escénicas y se encuentra en plena expansión. |
los genios 2018: Memoirs of the Blue Planet As told from the Moon Alvaro Angee, 2021-08-25 In his childhood, Albert Einstein begins to have experiences that connect him with events from a past, seemingly unknown, located beyond the boundaries of his existence. How is he related to these characters from the blue planet’s history that unexpectedly bombard him from the depths of his febrile dreams? Will his reasoning as a man of science find a logical explanation for these episodes scattered along the course of his life, without having to renounce the objectivity that pervades his scientific work? Find the answers to these questions in this story, and further discover the link between The Hebrew University of Jerusalem and the final works of this illustrious scientist, which the world—mistakenly—considers to be nonexistent: The unified field theory. |
los genios 2018: Blanco y negro , 1926 |
los genios 2018: El reconocimiento del otro en el cine de John Ford, de Roberto Rossellini y en algunas expresiones del cine actual , 2024-03-12 EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO EN EL CINE DE JOHN FORD, DE ROBERTO ROSSELLINI Y EN ALGUNAS EXPRESIONES DEL CINE ACTUAL es una monografía que tiene su origen en la reunión de estudiosos que se desarrolló en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir con ocasión del IV CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y CINE, los días 27 y 28 de octubre de 2022. A partir de ahí, un Comité científico seleccionó una serie de trabajos de investigación, que fueron revisados por pares ciegos y que hoy se presentan en este volumen. En nuestros días el lenguaje de reconocimiento del otro es algo que se anhela y al mismo tiempo parece que se escapa de nuestras manos. Intuimos que la dignidad de toda persona y el reconocimiento de sus derechos no puede quedar exclusivamente en manos de decisiones políticas o de documentos formales. Hace falta una cultura ciudadana que sepa asumir y renovar estos argumentos. Las contribuciones que conforman esta obra muestran cómo el cine puede ser un poderoso instrumento para mover las sensibilidades y las conciencias, y promover acciones eficaces que no desmayen a la hora de construir un mundo a la altura de las mejores aspiraciones de la humanidad. Las diversas firmas que constituyen los capítulos del libro tienen una convicción común: la necesidad de superar la actitud de la indiferencia y del descarte para ver atentamente los rostros de los otros y así abrir caminos de verdadero progreso. Encuentran lugares de convergencia en distintos momentos históricos como el Hollywood clásico, el neorrealismo italiano, el cine japonés de la segunda mitad del siglo XX, o en distintas expresiones del cine actual, en las que se reconocen vestigios del personalismo fímico. Un abanico amplio y plural de propuestas que interesarán a aquellos lectores que han descubierto la fructífera alianza entre la filosofía y el cine. |
los genios 2018: Los 7 pecados laterales Francisco Torreblanca , Paco Lorente, 2021-09-16 Un manual tremendamente útil y productivo para trabajar la creatividad como nunca lo hiciste. Con este vanguardista enfoque, fruto de la fusión de dos conceptos de alta potencialidad, los resultados innovadores están asegurados. Los autores han diseñado un práctico entorno para el desarrollo de ideas especialmente indicado en situaciones de urgencia, que da lugar a una herramienta generadora de innovación fundamentada en 42 planteamientos que rompen los esquemas deductivos e invitan a explorar opciones disruptivas. El actual entorno VUCA hace hoy más necesario que nunca disponer de vehículos canalizadores de la creatividad, con el objetivo de desarrollar ideas diferentes, sorprendentes y capaces de captar la atención de un consumidor hambriento de novedades. Francisco Torreblanca y Paco Lorente son los creadores de esta nueva metodología, fundamentada en una gran experiencia práctica con equipos de trabajo creativos, en empresas de alto nivel y entidades formativas de gran prestigio tanto en España como en países latinoamericanos como Colombia, México, Chile o Argentina. |
los genios 2018: Ciencia sin ficción Jesús Méndez, 2019-09-19 Premio Prismas al mejor libro editado de ciencia 2020 Un compendio indispensable que nos acerca a la cara más humana de la ciencia. Ciencia sin ficción es un título, un concepto y una declaración de intenciones que parte de dos ideas complementarias: por un lado, se basa en la convicción de que la ciencia es un terreno fértil y poco explorado donde aprovechar lo que el Nuevo Periodismo llamó en su día literatura de no ficción; por otro, se asienta en la creencia de que son muy pocos los relatos o novelas que consideran la ciencia como paisaje o motor, más allá de los encuadrados dentro de una imaginaria, distópica o alternativa ciencia ficción. Con estas premisas en mente, esta obra recoge cinco historias esencialmente narrativas: los orígenes y las implicaciones de la tecnología CRISPR para la revolución genética; una conversación con Pedro Duque sobre su primer viaje espacial; un alegato personal y general contra las irracionalidades de las pseudociencias; un viaje desde los orígenes de la física cuántica hasta Instagram, y una conversación de ficción sobre la inteligencia artificial más actual y sus algoritmos y consecuencias. Las firman el médico, científico y periodista Jesús Méndez; el bioquímico y periodista Pere Estupinyà; el periodista Javier Salas; el astrofísico, poeta y periodista Sergio C. Fanjul, y la escritora Belén Gopegui. Ciencia sin ficción se propone agrupar caminos para, con ello, reforzarlos. Pretende ser, más allá de una declaración de intenciones, un impulso, una etiqueta de reunión. |
los genios 2018: Harbor of Spies Robin Lloyd, 2018-03-01 Harbor of Spies is an historical novel set in Havana in 1863 during the American Civil War, when the Spanish colonial city was alive with intrigue and war-related espionage. The protagonist—a young American ship captain named Everett Townsend—is pulled into the war, not as a Naval officer, as he had once hoped, but as the captain of a blockade-running schooner. The rescue of a man outside Havana harbor sets in motion a plot where Townsend finds himself trapped by circumstances beyond his control. He soon realizes how this good deed has put his own life in danger, entangling him in a sensitive murder investigation. Townsend is forced to work for a profiteering Spanish merchant who introduces him to a world of spies, blockade runners, and slave traders. As a foreigner and an outsider in Cuba, he struggles to maintain his own sense of identity. As he grapples with the uncertain moral terrain he finds in Havana, Townsend becomes ever more involved with the mystery surrounding the murder. Even at sea, where his ship-handling skills are put to the ultimate test against the Navy’s powerful gunships, he finds he is unable to avoid reminders about the unsolved murder of a top English diplomat. From the bars, to the docks, to the dance halls, Townsend’s path moves from colonial Havana to the slave plantations in the interior. There, amid the harsh cruelty he discovers in the Cuban countryside, he unexpectedly begins to unravel a family mystery. Together with the daughter of an American innkeeper in Havana, he confronts the veiled, dangerous forces he finds on the island. The novel is a richly drawn portrait of Spanish colonial Havana at a time when the city was flush with sugar wealth and filled with signs of the American Civil War. It is a realistic look at Cuba’s role in the war and the importance of the scores of blockade-running ships—both sail and steam—that ran the gauntlet of the Union blockade from Havana into the Gulf of Mexico. |
los genios 2018: El islam cristianizado Miguel Asín Palacios, 2018-10 |
los genios 2018: Retórica Arturo Zárate Ruíz , 2022-12-09 La retórica es razonable. Propone de manera objetiva el bien posible y elegible. Esta obra lo explica con base en teorías artísticas aristotélico-ciceronianas y expone sus fundamentos según la tradición filosófica aristotélico-tomista. Incorpora en la discusión aportes de todos los tiempos que enriquecen su comprensión. Cubre las cinco responsabilidades del orador: investigación, disposición, estilo, memoria y presentación. Advierte que el discurrir con lenguajes naturales no resta razonabilidad a la retórica. Explica, además, cómo su lógica no concluye simplemente alguna proposición puesto que lleva a un público a tomar decisiones y así ejecutar aquello que consideró mejor en un contexto en que está en juego no sólo el bien externo elegido, sino también la virtud del orador, de los electores y de su comunidad. |
los genios 2018: COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. I: Marcos normativos Nuria González Martín, 2021-10-01 La obra COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, volumen I. Marcos normativos, reúne un total de diez artículos y catorce autores/as que abordan, precisamente, diferentes marcos jurídicos que han tenido incidencia en estos tiempos de pandemia, con temas tales como contratos internacionales, propiedad intelectual, presupuestos, órganos jurisdiccionales y administrativos, responsabilidad administrativa, ámbito sanitario y tributario, dando un panorama no solo expositivo sino de análisis crítico por parte de especialistas del más alto nivel. De todos es sabido que el mundo jamás enfrentó una pandemia simultánea a nivel global como la que nos trajo el virus SARS-CoV-2. Y así es, ésta es una de las pautas que más caracteriza la situación creada por la enfermedad de COVID-19, a la cual se le agrega una falta de preparación para afrontar la misma, con efectos económicos, sociales, políticos y, por supuesto, de salud. Precisamente como una mano extendia que ofrece apoyo, presentamos una colección de cinco volúmenes que busca hacer eco de los problemas más acuciantes y solidarizarse con los más desfavorecidos, porque el mundo cambió y no necesariamente para mejor. |
los genios 2018: Vida Inteligente: Colección I. C. Robledo, 2018-04-23 Viva el Estilo de Vida Inteligente para Mantener Su Mente en Forma Óptima y Triunfar Más Rápido Si desea desarrollar una mente de desempeño óptimo, esta colección de libros es lo que necesita. Con este material aprenderá a mejorar su enfoque, su capacidad de aprendizaje, sus habilidades de pensamiento, y a adoptar hábitos más inteligentes en su vida. En última instancia, le ayudará a ser más productivo y a acelerar su camino al éxito. Ahora, puede obtener SEIS libros de I. C. Robledo hasta con un 67% de Descuentodel precio regular. Esto incluye: - Herramientas Intelectuales de los Genios - Domine su Enfoque - Guía de Hábitos Inteligentes - Nadie Me Enseñó Cómo Aprender - 44 Apps Inteligentes para Ejercitar su Cerebro - Listo para Cambiar En Herramientas Intelectuales de los Genios: 40 Principios que le Harán más Inteligente y le Enseñarán a Pensar como un Genio, usted aprenderá a pensar como Leonardo da Vinci, Albert Einstein, & Charles Darwin. Los principios de estos genios le ayudarán a aprender a resolver problemas difíciles, a ampliar sus horizontes mentales y a liberar su verdadero potencial. En Domine su Enfoque: Concéntrese en lo que Importa, Ignore el Resto & Acelere su Éxito, usted aprenderá a multiplicar su enfoque y productividad sin sentirse abrumado. Ahora, puede obtener control total sobre su mente para concentrarse en lo que quiere, cuando quiere, y ganar la lucha contra la distracción y la postergación. En Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que su Cerebro Agradecerá, aprenderá a pensar, trabajar, y ser más inteligente. Los hábitos inteligentes son simplemente hábitos que las personas brillantes aplican en sus vidas para mantener la mente y el cerebro en forma óptima. Cuanto más los practique más inteligente será. En Nadie Me Enseñó Cómo Aprender: Cómo Desbloquear su Potencial de Aprendizaje y Ser Imparable, usted puede avanzar de aprendiz pasivo a aprendiz profesional. Saber cómo aprender es probablemente la habilidad más importante que puede tener. Ahora, podrá aprender cualquier cosa que desee sin demasiado esfuerzo. En 44 Apps Inteligentes para Ejercitar su Cerebro: Apps Gratuitas, Juegos, y Herramientas para iPhone, iPad, Google Play, Kindle Fire, Navegadores de Internet, Windows Phone, & Apple Watch, ahora puede desarrollar su cerebro de manera fácil y divertirse mientras lo hace. Usted descubrirá una colección de aplicaciones, juegos y herramientas para mejorar fácilmente su memoria, enfoque, velocidad de pensamiento, vocabulario y mucho más. En Listo para Cambiar: El Poder de Experimentos Sencillos para Crear la Vida que Quiere, usted descubrirá un poderoso sistema para cambiar su vida. Es fácil quedar atrapado en una rutina, y hacer las mismas cosas día tras día. Pero el camino para mejorar está en realizar pequeños cambios de vida hasta conseguir los resultados deseados. La colección Vida Inteligente de I. C. Robledo, le enseñará de manera sistemática cómo elevar su mente a un nivel superior para que pueda empezar a vivir una vida inteligente. En este grupo descubrirá consejos y estrategias, basadas en evidencia, que puede aplicar ahora mismo para desbloquear su potencial intelectual. Vida Inteligente: Colección (Libros 1-6) es una colección o compilación magistral de 6 libros que le ayudarán a entrenar su mente a niveles de élite. Se convertirá en un maestro de clase mundial, encontrará finalmente el éxito y estará en el camino de alcanzar sus sueños. Podrá ser más inteligente y rápido, liberar inmensos poderes de concentración, generar ideas de forma brillante y sin esfuerzo, entrenar su mente a niveles cada vez más altos cada día, y mucho más. Este paquete de libros tiene todo lo que necesita en un solo lugar para lograr una maestría verdadera y duradera. Este es uno de los mejores libros para leer en español ahora. Esta antología o compendio es ideal para estudiantes de secundaria y universitarios, estudiantes superdotados y con talento, personas que rinden exámenes estandarizados, profesores, educadores, estudiantes adultos, estudiantes independientes y autodidactas, administradores escolares, directivos y líderes, y padres. Por supuesto, también será una gran elección para los cazadores de gangas que buscan una buena oferta. Entre los autores similares que puede haber disfrutado están Sean Patrick, Daniel Coyle, Mihaly Csikszentmihalyi, Malcolm Gladwell, Steven Pressfield, Walter Isaacson, Michael Michalko, Ed Catmull, David McRaney, Tony Buzan, Barbara Oakley, Joshua Foer, Sanjay Gupta, Harry Lorayne, Edward de Bono, Joseph Murphy, John C. Maxwell, Robert Greene, Peter Hollins, Peter C. Brown, Jim Kwik y Josh Waitzkin. Los géneros similares de libros que tiende a leer serán los de no ficción, autoayuda, superación personal, mejora de la mente y el cerebro, filosofía, psicología aplicada, biografías y memorias, educación, aprendizaje, académico, libros de texto, salud, mente y cuerpo, negocios e inversiones, religión y espiritualidad, y libros cristianos. Si te gustó Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá de I. C. Robledo, Steve Jobs. Lecciones de liderazgo (Colección Endebate) de Walter Isaacson, Los Principios del Exito: Como Llegar de Donde Esta a Donde Quiere Ir de Jack Canfield, o Cómo construir la autodisciplina: Resiste tentaciones y alcanza tus metas a largo plazo de Martin Meadows, no querrá perderse este libro. Vida Inteligente: Colección (Libros 1-6) está disponible como libro electrónico y audiolibro, y los libros que componen la colección también pueden comprarse por separado como libros de bolsillo. |
los genios 2018: El compromiso constitucional del iusfilósofo Perfecto Andrés Ibáñez, Betzabé Marciani Burgos, Susanna Pozzolo, Pedro Grández Castro, 2020-09-23 El presente libro reúne una serie de contribuciones de destacados autores nacionales e internacionales que han encontrado en la obra de Luis Prieto importantes lecciones académicas y, especialmente, de consecuencia. Además de tratarse de una obra que permite conocer mejor el pensamiento y la trayectoria del autor homenajeado, también es un símbolo de gratitud para con él, destacando sus más importantes enseñanzas, y el compromiso de este iusfilósofo en la defensa de los derechos. PERFECTO ANDRÉS IBÁÑEZ, Magistrado emérito de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y director de Jueces para la Democracia. Información y debate. PEDRO P. GRÁNDEZ CASTRO, Profesor Ordinario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. BETZABÉ MARCIANI BURGOS, Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Profesora del Departamento de Derecho de la PUCP. SUSANNA POZZOLO, Profesora en la Università degli Studi de Brescia y en la Università degli Studi de Genova. |
los genios 2018: Collected Poems Federico García Lorca, 2018-08-14 A revised edition of this major writer's complete poetical work And I who was walking with the earth at my waist, saw two snowy eagles and a naked girl. The one was the other and the girl was neither. -from Qasida of the Dark Doves Federico García Lorca was the most beloved poet of twentieth-century Spain and one of the world's most influential modernist writers. His work has long been admired for its passionate urgency and haunting evocation of sorrow and loss. Perhaps more persistently than any writer of his time, he sought to understand and accommodate the numinous sources of his inspiration. Though he died at age thirty-eight, he left behind a generous body of poetry, drama, musical arrangements, and drawings, which continue to surprise and inspire. Christopher Maurer, a leading García Lorca scholar and editor, has brought together new and substantially revised translations by twelve poets and translators, placed side by side with the Spanish originals. The seminal volume Poet in New York is also included here in its entirety. This is the most comprehensive collection in English of a poet who—as Maurer writes in his illuminating introduction—spoke unforgettably of all that most interests us: the otherness of nature, the demons of personal identity and artistic creation, sex, childhood, and death. |
los genios 2018: La estupidez estratégica Giorgio Nardone, 2023-10-31 Giorgio Nardone, uno de los psicólogos y psicoterapeutas más respetados de Italia, nos conduce al descubrimiento de los mecanismos de la estupidez y nos sugiere antídotos eficaces para protegernos de sus trampas y convivir con ella de la manera más funcional posible. Porque nada es del todo malo y todo puede ser útil: incluso la estupidez. Todos hemos tropezado alguna vez con la estupidez y hemos adoptado comportamientos que, a posteriori, no parecen nada sensatos. A veces es incluso un exceso de razón lo que nos vuelve estúpidos, cuando por ejemplo nos obstinamos en defender nuestras ideas incluso si fracasan, confundiendo determinación con terquedad y tenacidad con cerrazón. Y así, cegados por éxitos efímeros, en vez de corregir estas actitudes, las repetimos con total convencimiento y acabamos convirtiendo manifestaciones ocasionales de imbecilidad en un rasgo permanente del carácter. La estupidez no existe en la naturaleza, no es un defecto biológico; es un producto enteramente humano, pero representa el mayor peligro para la humanidad, un virus taimado al que nadie es inmune. ¿Cuál es el origen de esta actitud? ¿Qué consecuencias tiene en la vida diaria? |
los genios 2018: Dinámicas históricas, religiosas e iconográficas en el norte de África Fabiola Salcedo Garcés, Jorge García Sánchez, Raquel Rubio González, 2024-06-13 A varied collection of scientific works on cultural phenomena and historical issues concerning North Africa as a whole, with special interest in Africa Proconsularis, this book contains diverse themes and methodologies that are indicative of the multidisciplinary orientation that brought together the Spanish-Tunisian collaborators. |
los genios 2018: La Voz del Siglo, o sea apremiante necesidad de una reforma social sobre la base de la religion, del culto y del clero católicos (primera parte). Los seminarios conciliares elevando al clero a la altura de su mision en el siglo XIX.; historia de estos colegios, lo que deben ser hoy, y una reseña historico-descriptiva de cada uno de los de la monarquia (segunda parte). Ruperto FERNANDEZ DE LAS CUEVAS, 1853 |
los genios 2018: El genio Giampiero Moretti, 2018-07-27 Moretti estudia la condición del genio de modo original y minucioso en el ámbito de la relación existente entre el poeta y el artista con la naturaleza. Surgen aquí las principales preguntas y los problemas más complejos, pues el genio afirma su condición subjetiva, su fuerza, su excepcionalidad y prescinde de las reglas que habitual y clásicamente se aplican a la representación-imitación de la naturaleza. El genio sustituye la verdad conceptual de las reglas por el poder creador de la imaginación y la fantasía, de tal modo que, como dice Kant, es él mismo naturaleza, no un simple intérprete. Moretti analiza la historia de esta tensión en la Antigüedad y en el Renacimiento, pero son sobre todo sus estudios sobre el dieciocho europeo, el Romanticismo y la Modernidad los que proporcionan mayor actualidad a este libro. |
los genios 2018: El norte pide paso Kepa Sojo Gil, 2021-03-05 El cine de los países escandinavos siempre ha estado relacionado con la profundidad y la solemnidad de las películas de Bergman y Dreyer. Temas como el existencialismo, la insignificancia del ser humano frente a la naturaleza o el sentimiento de culpa emparejado a la religión luterana, han formado parte del séptimo arte nórdico. Sin embargo, el cine escandinavo es mucho más que eso, ya que, al hilo de una producción fílmica más de arte y ensayo, el cine comercial relacionable con los géneros más tradicionales y populares también ha tenido un desarrollo importante por esas latitudes. El recorrido que proponemos con 50 de las películas más representativas de la filmografía escandinava pretende recorrer la historia del cine nórdico a través de filmes emblemáticos de los cinco países que nos atañen: Suecia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Finlandia. Desde un punto de vista cronológico, partiremos de los años veinte del siglo XX y nos detendremos un siglo más tarde. Dreyer, Bergman, Lars von Trier o Kaurismäki, lógicamente, formarán parte de nuestro recorrido, así como movimientos como el Dogma 95 o el nuevo cine islandés, sin olvidar filmes desconocidos o no estrenados en España, así como rarezas y grandes éxitos de taquilla en sus países de origen. |
los genios 2018: El último blues Jordi Blanch, 2025-01-30 Esta novela, inspirada en un hecho real y cuyas tramas se desarrollan entre el Moscú de 1992 y la Barcelona de 2018, es la historia de un amor maduro entre los dos protagonistas. Una relación secreta y a distancia condicionada por las líneas vitales de ambos: Laura, hija de la alta burguesía barcelonesa, desencantada de la vida y catedrática de Literatura; Diego, asesor del Gobierno para «temas especiales». El paso de Diego por la Embajada de España en Moscú —a raíz de un trágico robo en esa ciudad a una importante empresa de cava— facilita el encuentro con Laura a finales de los años noventa del siglo XX. La recepción, en 2018, de una carta en la que Diego comunica a Laura su inevitable y cercana muerte desata en la protagonista un cúmulo de recuerdos y sentimientos que la llevan a tomar una serie de decisiones trascendentales para su futuro y el de su entorno. Diego, por su parte, cumple su misión en Moscú, y ese proceso le permite contactar con un submundo mafioso que crece al albur de las turbulencias derivadas de la crisis general que vivió Rusia a principios de los años 90, tras la caída del muro de Berlín. No obstante, ese desempeño también le da la oportunidad de conocer a personas que lo marcarán para bien y que lo alejarán de la frialdad de la diplomacia y de la política sin escrúpulos. El último blues, con el amor y la muerte como telones de fondo e impregnado de música, nos revela una sorprendente historia, donde sus múltiples personajes abrazan la vida pese a verse rodeados por el dolor. |
los genios 2018: Concise Dictionary of Foreign Quotations Anthony Lejeune, 2018-10-24 Here is the answer for anyone who comes across a foreign-language quotation in a newspaper article or a book and isn't quite sure what it means. Here are famous sayings, in five European languages--Latin, French, German, Italian, and Spanish--accompanied by their translations into English and cross-indexed for easy reference. Just what did Mussolini say about making the trains run on time? Did Marie-Antoinette really tell the poor to eat cake? Concise Dictionary of Foreign Quotations includes more than 3,000 entries, chosen by five editors, each one widely read in the language concerned. The majority of entries were included because they are familiar, those an English reader would be most likely to encounter. Literary quotations, political quotations, poetic thoughts, pungent comments, polished epigrams, shrewd perceptions--by everyone from Cicero to Sartre, from Michelangelo to Picasso. |
los genios 2018: A New History of Iberian Feminisms Silvia Bermúdez, Roberta Johnson, 2018-01-01 A New History of Iberian Feminisms is both a chronological history and an analytical discussion of feminist thought in the Iberian Peninsula, including Portugal, and the territories of Spain - the Basque Provinces, Catalonia, and Galicia - from the eighteenth century to the present day. The Iberian Peninsula encompasses a dynamic and fraught history of feminism that had to contend with entrenched tradition and a dominant Catholic Church. Editors Silvia Bermúdez and Roberta Johnson and their contributors reveal the long and historical struggles of women living within various parts of the Iberian Peninsula to achieve full citizenship. A New History of Iberian Feminisms comprises a great deal of new scholarship, including nineteenth-century essays written by women on the topic of equality. By addressing these lost texts of feminist thought, Bermúdez, Johnson, and their contributors reveal that female equality, considered a dormant topic in the early nineteenth century, was very much part of the political conversation, and helped to launch the new feminist wave in the second half of the century. |
los genios 2018: Historia de los demonios y de las brujas Walter Scott, 1876 |
los genios 2018: El Universo improbable Rafael Bachiller, 2019-10-02 Prólogo de Juan Luis Arsuaga ¿Cuáles son los mayores retos con los que se presenta el planeta, cuáles las mayores amenazas, dónde buscar la solución a los descomunales problemas con los que se enfrenta nuestra generación y las futuras? El origen y evolución del universo, la naturaleza del tiempo, la estructura de la materia, el infinito,las estrellas fugitivas, las ondas gravitacionales… Estos son algunos de los grandes temas que Rafael Bachiller-director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN)- aborda en este libro tanto desde un punto de vista científico como desde una perspectiva filosófica y humanista. Todo lo que siempre ha querido saber sobre la vida y el cosmos. |
los genios 2018: Biblioteca nueva de los Escritores Aragoneses florecieron desde el anno de 1500 hasta 1802 Felix de Latassa y Ortin, 1800 |
los genios 2018: ¿A cuántas pintoras conoces? Milagros Borrego Chaves, 2024-04-17 En este libro presentamos las biografías resumidas de 319 pintoras, planteadas no como un diccionario biográfico por orden alfabético, sino como se ha estudiado la Historia del Arte tradicionalmente, encuadrada por siglos y corrientes artísticas. Pero esta vez sólo con pintoras mujeres. 19 imprescindibles que podían ser más, pero que son todas las que están, y 300 más, que también podrían ser muchas más, un estudio más extenso nos llevaría a más de 2000 nombres, pero para poder hacer el proyecto viable hemos tenido que seleccionar mucho. En un principio queríamos 500, por hacer un guiño a una de nuestras canciones favoritas (19 días y 500 noches de J.Sabina), pero por una cuestión de espacio no ha sido posible. Aunque hay voces que piensan que el debate debe ser otro, mientras se sigan ignorando y desconociendo los nombres de ELLAS, no podemos pasar a otro nivel. Es importante que se conozcan sus nombres y sus obras. Ojala la frase de Judy Chicago se haga realidad pronto “Un día cuando todos crezcamos no habrá etiquetas”. |
los genios 2018: El prisionero del césar Massimiliano Colombo, 2023-01-26 Novela histórica sobre la campaña de las Galias que narra la amistad entre un centurión romano y el preso galo Vercingétorix, cuya ejecución fue una de las más famosas en los años de gloria de Julio César. Publio Sextio Baculo, primer centurión de la legión XII romana y héroe de la campaña de las Galias de Julio César, es relevado de su puesto tras perder varios dedos en la batalla de Atuatuca y devuelto a la capital, donde deberá custodiar el tesoro de Roma. Sin embargo, el largo historial de trifulcas que acumula desde su regreso lleva al joven magistrado de la República a cuyas órdenes responde a asignarle otra tarea: será el carcelero del líder de los galos, Vercingétorix, apresado en la batalla de Alesia. El caudillo de los arvernos permanecerá seis años encerrado en el pozo Tuliano de la cárcel Mamertina hasta que se ordene su ejecución. Durante ese largo cautiverio se forjará entre ellos una profunda amistad basada en el respeto mutuo y los recuerdos de la guerra. Las novelas de Massimiliano Colombo aúnan la pasión, la épica y el heroísmo propios de las grandes gestas romanas, con una brillante ambientación militar, marca de un autor que ya es referente para los apasionados del género. La crítica ha dicho sobre obras anteriores del autor: «Una novela histórica escrita con el rigor de los que conocen la profesión de las armas». Tiempo «No es una novela histórica sin más. Hay acción, aventuras, romance, intriga y asesinatos». Blog Anika entre libros «El autor crea una atmósfera magnífica. Las descripciones de la vida diaria, de las costumbres, de los vestidos, las comidas... son fabulosas». Blog La historia en mis libros «Consigue sumergirnos en el corazón y las almas de los legionarios que protagonizan la novela». Revista Krítica «Trepidante historia de épica y honor». Blog El placer de la lectura |
los genios 2018: Most Adaptable to Change Alexander Hall, Will Mason-Wilkes, 2024-10-22 In a globalized and networked world, where media crosses national borders, contributors reveal how transnational processes have shaped popular representations of scientific and religious ideas in the United Kingdom, Argentina, Ecuador, India, Spain, Turkey, Israel, and Japan. Most Adaptable to Change demonstrates the varied and divergent ways evolutionary ideas and nonscientific traditions and ways of understanding life on Earth have transformed across the globe. By examining a range of popular media forms across a multitude of different geopolitical contexts from the 1920s to today, this book traces how different evolutionary traditions and figures have been championed or discredited by different religious traditions, their spiritual leaders, and politicians using the cultural authority of religion as leverage. It analyzes the ways in which evolutionary theory has been mobilized explicitly for the purposes of addressing wider sociopolitical questions, and it is the first collection of its kind to explicitly explore the role of popular media formats themselves as mediators in institutional debates on the relationship between evolution and religion. |
los genios 2018: Amor impossibilis. Textos y pretextos de escritoras españolas (s.XX-XXI) AAVV, 2020-06-03 De autoras que escriben sobre mujeres, sobre sus relaciones, sus amores, sus pensamientos, sus ideas, sus miedos, sus dramas, sus risas y sus obras va este libro. Utilizadlo como un Gps para encontrar escritoras, a veces poco conocidas y otras invisibilizadas, que muestran una manera distinta de pensar y explicar el deseo entre mujeres. A través de estas autoras raras, muchas veces ocultas en las estanterías más elevadas e inalcanzables de las bibliotecas, podemos emprender un viaje literario por la idea lesbiana a lo largo del tiempo y saber cómo han vivido y a qué se han enfrentado en cada época y, así, reconstruir la historia sáfica, crear una genealogía y encontrar referentes que sirven para algo tan simple de entender como complicado de llevar a cabo: ser quienes queremos ser. No quienes quieren que seamos. En este libro la propuesta es conocer lo que han dicho sobre el lesbianismo y cómo lo han dicho escritoras de nuestro país que han transitado a lo largo del siglo XX, algunas, en épocas tan difíciles y oscuras como el franquismo, que se empeñó, a través de las leyes, la religión e incluso la medicina, en borrar a las mujeres raras del mapa. Ahí están Victorina Durán, Lucía Sánchez Saornil, Pureza Canelo, Elena Fortún, Isabel Franc, Cristina Castillo, Pilar Bellver, Txus García, Maria-Mercè Marçal, Elisabeth Mulder, Ana María Martínez Sagi, Ana María Moix, Alfonsa de la Torre, Susana Hernández... y todas las que completan este volumen, a través de cuyos textos podremos descubrir cómo se ha transformado no solo la idea lesbiana, sino también la percepción que han tenido sobre el amor entre mujeres la sociedad y el poder. |
los genios 2018: Lugares fuera de sitio. Premio Espasa 2018 Sergio del Molino, 2018-10-23 PREMIO ESPASA 2018 Gibraltar, Ceuta, Melilla, Andorra, Olivenza, Llívia o Rihonor de Castilla forman pequeños territorios frontera en los confines de España. Extraños, marginales y, algunos, insignificantes, en ellos se resumen y agrandan los conflictos y los dilemas nacionales. Todos tienen en común su anacronismo, su vocación de lugar molesto que estropea la armonía de los mapas. Son rescoldos fríos de un país hecho de guerras civiles desde las primeras imaginaciones romanas y que siempre se quiso frontera. Sergio del Molino nos lleva a pasear con él por estos enclaves en busca de razones para la convivencia en un momento en el que a muchos les cuesta encontrarlas. |
los genios 2018: El dispositivo de selección universitaria Claudio Ramos Zincke, 2023-05-01 El libro aborda el aparataje institucional constituido para seleccionar a los postulantes a la universidad, investigando los procesos y redes de trasfondo que le han ido dando forma a través de una historia de 170 años. Aborda tanto las luchas y controversias públicas como el oscuro trabajo institucional de mantención y reparación de instrumentos y procedimientos, especialmente frente a los desbordes que han ocurrido. En el texto se presentan las tensiones en el proceso, el rol de los expertos y autoridades universitarias, y los cambios ocurridos, buscando explicar fenómenos como la larga permanencia de la PAA, la mantención de una prueba tan cuestionada como la PSU y la inercia institucional para emprender cambios. Plantea, finalmente, interrogantes sobre el futuro que ahora se abre con la PAES. |
los genios 2018: Reflexiones críticas sobre la teoría de la salud pública Aristizábal Tobler, Chantal, Cárdenas López, Hugo, Galvis V., Santiago, García, Ana Camila, Gómez Barrera, Luis Alejandro, Gutiérrez López, Carolina, Maldonado, Carlos Eduardo, Pacheco Coral, Adriana del Pilar, Sandoval París, Jorge, 2019-11-15 Pensar la salud, hasta la fecha, es una tarea que jamás se ha emprendido en Occidente, pues la preocupación fue siempre negativa: el rechazo de la enfermedad, la superación de la pobreza y otras expresiones semejantes. Es posible decirlo en términos fuertes y directos: el llamado a la salud coincide con un auténtico giro civilizatorio. Occidente siempre supo solamente de la enfermedad y cómo vencerla; hoy asistimos a los albores de una nueva civilización que se enfoca en aspectos nunca antes considerados. Se trata del desplazamiento de la tradicional y dominante concepción antropológica, antropocéntrica y antropomórfica de la realidad y la naturaleza por una visión más orgánica, horizontal y no jerárquica, en la que la naturaleza y la vida en general se convierten en la fuente de todo valor y sentido, en la finalidad de cualquier consideración ética, axiológica o estética. |
los genios 2018: Entre la lectura, la escritura y la educación Josep Ballester-Roca, Noelia Ibarra-Rius, 2021-04-29 Se cumplen ahora 30 años de la fundación de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL), vinculados a la disciplina y a su profesorado e investigadores. La efeméride representa un hito en el trayecto vital de la entidad y constituye un espacio idóneo para la reflexión, la revisión en profundidad de la historia del área, la cartografía de su situación actual a partir de sus retos y objetivos, y la reflexión en torno a sus perspectivas de futuro con las sociedades contemporáneas. El presente volumen responde por tanto, a la necesidad de ofrecer un texto de referencia para investigadores y profesorado de didáctica de las literaturas y las lenguas (DLL). De acuerdo con esta finalidad se ha reunido a un destacado número de expertos que desde su dilatada trayectoria han contribuido a la consolidación de la disciplina y han inaugurado líneas de trabajo para las investigaciones de los años venideros. A través de esta monografía se facilita el acceso a voces relevantes, dispersas hasta ahora en las diferentes vías de difusión de la investigación, desde las que aproximarse a las temáticas y ejes centrales en DLL, pero también se efectúa un certero diagnóstico de la disciplina en el momento actual mediante la fructífera combinación entre la mirada histórica y la reflexión crítica en forma de revisión de sus finalidades, líneas de investigación y retos a los que dar respuesta. |
Los | Spanish to English Translation - SpanishDiction…
Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking country. Translate Los. See …
Los Angeles - Wikipedia
Los Angeles, [a] often referred to by its initials L.A., is the most populous city in the U.S. state of California, and the commercial, financial, and cultural center of Southern California.With …
Valence Surface Tech Locations | Aerospace Metal Finishing S…
We serve clients in the aerospace, defense, automotive, marine, mining, nuclear, and medical industries. We offer high quality metal finishing, electroplating, and industrial coating …
LOS Definition & Meaning - Merriam-Webster
Jun 10, 2025 · What does the abbreviation LOS stand for? Meaning: line of scrimmage.
LOS - Definition by AcronymFinder
51 definitions of LOS. Meaning of LOS. What does LOS stand for? LOS abbreviation. Define LOS at AcronymFinder.com.
Los | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking country. Translate Los. See 3 authoritative translations of Los in English with example sentences, …
Los Angeles - Wikipedia
Los Angeles, [a] often referred to by its initials L.A., is the most populous city in the U.S. state of California, and the commercial, financial, and cultural center of Southern California.With an …
Valence Surface Tech Locations | Aerospace Metal Finishing Services
We serve clients in the aerospace, defense, automotive, marine, mining, nuclear, and medical industries. We offer high quality metal finishing, electroplating, and industrial coating services. …
LOS Definition & Meaning - Merriam-Webster
Jun 10, 2025 · What does the abbreviation LOS stand for? Meaning: line of scrimmage.
LOS - Definition by AcronymFinder
51 definitions of LOS. Meaning of LOS. What does LOS stand for? LOS abbreviation. Define LOS at AcronymFinder.com.
LOS | translate Spanish to English - Cambridge Dictionary
LOS translate: them, the, them. Learn more in the Cambridge Spanish-English Dictionary.
English translation of 'los' - Collins Online Dictionary
Unlike the other Spanish articles, and articles in English, lo is NOT used with a noun. lo can be used with a masculine singular adjective or past participle ... Read more. 1. them Se usa them …
Spanish Grammar: Los vs Las Guide, Worksheet and Exercises
Jan 11, 2024 · “Los” is the masculine form, used with masculine nouns, while “las” is the feminine form, used with feminine nouns. This gender assignment is not always based on the actual …
Lo – La – Los – Las – Direct Object Pronouns in Spanish
When we are talking about things in Spanish we use either lo, la, los or las, depending on whether the noun is masculine or feminine, and singular or plural: In some cases we might need to …
LOS - What does LOS stand for? The Free Dictionary
Looking for online definition of LOS or what LOS stands for? LOS is listed in the World's most authoritative dictionary of abbreviations and acronyms.