Advertisement
manuelita la tortuga personajes: Manuelita, la tortuga María Elena Walsh, 2017-08-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Cinco canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: Manuelita la tortuga, En el fondo del mar, una tonina..., Canción tonta, Saben por qué la garza colorada... y La Mona Jacinta. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Manuelita ¿dónde vas? María Elena Walsh, 2024-10-01 Las insólitas aventuras del personaje más querido de María Elena Walsh en una nueva edición ilustrada. Manuelita dormía a pata suelta en un rincón del patio cuando un alboroto inesperado la desveló. Otra tortuga en su lugar se hubiera escondido dentro del caparazón hasta que pasara el invierno. Pero alguien tan curioso como ella por supuesto que prefirió salir y recorrer el mundo. Manuelita ¿dónde vas? es lo que todos nos preguntamos. Y los destinos son variados: lugares insólitos como una isla desierta sin palmeras, pero con obelisco; mágicos como un bosque habitado por duendes y criaturas maravillosas; y hasta impensados como el interior de un cuadro en el Museo del Prado. Una larga y alocada travesía repleta de historias para compartir a su regreso... a Pehuajó, ¡claro! |
manuelita la tortuga personajes: Cuentopos de Gulubú María Elena Walsh, 2015-07-01 Cuentos mágicos y divertidísimos en los que cobran vida personajes como Felipito Tacatún y Don Fresquete, entre otros. |
manuelita la tortuga personajes: El Reino del Revés María Elena Walsh, 2024-10-01 Nueva edición ilustrada de uno de los libros de poemas y canciones más entrañables de María Elena Walsh. Se dicen muchas cosas del Reino del Revés. Que los gatos hablan inglés, que dos más dos son tres, y que un año dura un mes. Y todas son ciertas. O quizá no, ¿quién puede saber? Podríamos preguntarle al Mono Liso, pero está demasiado ocupado intentando atrapar a su naranja escurridiza. Podríamos visitar a Manuelita, la tortuga, pero no se sabe si ya volvió de París. ¿Y Perro Salchicha? Seguro él tiene la respuesta, pero todo el mundo sabe que no hay que molestarlo cuando se va a la playa a tomar sol. Personajes entrañables y un universo mágico en el que el disparate y la rima son los mejores amigos de la imaginación. |
manuelita la tortuga personajes: Autista / artista Cristina Huberman, 2021-03-04 En los últimos años se ha escrito mucho (y bien) sobre el autismo. Dentro de ese coro de voces polifónicas, el libro de Cristina Huberman aparece con un mensaje directo y profundo, una voz definida, clara y atrayente que se suma a todo lo que se ha escrito de esta sorprendente enfermedad. (R. Horacio Etchegoyen) En la primera parte de este libro, la autora repasa el amplio espectro de autores, teorías y bibliografía disponible sobre autismo, desde el aporte de las neurociencias, la psicología evolutiva hasta el psicoanálisis, especialmente los aportes de Melanie Klein y las observaciones de Esther Bick sobre la identificación adhesiva, que retoma Meltzer. En la segunda parte, sin duda la más interesante, brinda una detallada historia clínica de un paciente. Se trata del tratamiento de un niño que viene a la consulta porque, desde los dos años y medio, los padres notan que no se desarrollaba como los otros. Durante los primeros meses del tratamiento el niño se sienta en el piso y apoya su espalda sobre el diván, sin hablar y sin mirar a su analista, quien busca el contacto a través del juego. A lo largo de un proceso terapéutico no exento de avances y retrocesos, se van produciendo cambios que si bien se ocasionan en el consultorio son acompañados de significativas modificaciones en su vida familiar. Al finalizar el tratamiento el paciente cumplía con solvencia su educación escolar y años después canalizaba su vocación por la música y el arte. Cristina Huberman aporta un material de cuño psicoanalítico que trasciende ampliamente el interés de los profesionales dedicados al autismo; Autista / Artista. La historia de A., un recorrido terapéutico, resulta, sin dudas, un libro de sumo provecho para todos aquellos que busquen aportes e información sobre autismo. |
manuelita la tortuga personajes: Lectura y literatura , 2000 |
manuelita la tortuga personajes: Chaucha y Palito María Elena Walsh, 2015-07-01 Tres historias llenas de acción, fantasía y diversión, con el sello inconfundible de María Elena Walsh. En la primera historia, submarina, un grupo de chicos vive una aventura extraordinaria, con extraterrestres y todo. El relato que sigue revela la historia de la famosa Farolera, quien no tropezó en la calle sino en el bosque de Gulubú. Y al final, la autora narra las anécdotas de su propia vida como un cuento. |
manuelita la tortuga personajes: Pocopán María Elena Walsh, 2025-04-01 Tres cuentos imperdibles que, en medio de aventuras encantadoras y disparatadas, nos hacen reflexionar sobre la belleza de las cosas más simples. ¿Cuántas aventuras entran en tres cuentos? En el primero, unas cuantas. En el segundo, un montonazo. Y en el tercero, ¡una barbaridad! Para empezar, hay un castillo que es como una ciudad y que un día hace plaf y se desploma. Entonces sus dueños, Procopio y Pierina, tienen que aprender a mirar el mundo al ras del suelo. ¡Y hay que ver todo lo que encuentran! Luego llega la historia de Felipito, un niño que sueña con ser gaucho y de tanto soñar termina arriba del lomo de una ñandú que lo lleva hasta el mismísimo campo. Entre mates, fogones y trifulcas, Felipito vive tantas aventuras como su gran héroe, Martín Fierro. Para terminar, el solitario pastor Pocopán tiene que proteger a sus ovejas del villano Manovil. Por suerte, cuenta con la ayuda de un iguanodonte que rescata de un hielo prehistórico. Es cierto, puede sonar complicado, pero en verdad es más simple de lo que parece. |
manuelita la tortuga personajes: Galería de Búsqueda , 2003 |
manuelita la tortuga personajes: ¡Cuánto cuento! María Elena Walsh, 2025-04-01 Algunos de los cuentos más entrañables de María Elena Walsh, como La gran sandía, La Plapla y El país de la geometría. Cuando Diluvio, el niño más alto de Nimedia, escucha que su mamá le pide que vaya a la feria a buscar una sandía, ni se imagina lo que va a pasar. ¿Quién podría imaginarse que la sandía en cuestión estaría llena de pepitas de oro? Y es de no creer lo que la gente está dispuesta a hacer por una sandía con pepitas de oro. Pero esa no es la única sorpresa que esconde ¡Cuánto cuento! Aquí, nada es lo que parece, y un hilo celeste puede ser un río, una letra puede ser una Plapla (que es una cosa muy distinta), un yacaré puede ser un colectivo ¡y vivir como una princesa puede ser muy aburrido! La fantasía, el juego y la aventura se dan cita en estos cuentos para confirmar una vez más la aguda inteligencia y la exquisita originalidad de María Elena Walsh. |
manuelita la tortuga personajes: Tutú Marambá María Elena Walsh, 2024-11-01 Nueva edición ilustrada de uno de los poemarios más emblemáticos de María Elena Walsh. En Tutú Marambá brota un árbol, florecido de guitarritas, que invita a todos a cantar. Hay una mona tan preciosa que parece una rosa y un gato con pena porque le duele la muela. Entre sus páginas asoma la vaca de Humahuaca que se hizo famosa por ser estudiosa; también Doña Disparate, apurada y distraída, que se quita un zapato y se pone un tranvía. ¡Y claro que hay más por descubrir! Un vendedor de sueños con gusto a caramelo, veinticinco pajaritos dentro de un pastel, una bruja encerrada en una burbuja, y una moneda para comprar un ramo de cielo y un metro de mar. A ver, a ver, a ver... |
manuelita la tortuga personajes: Soledades Liliana Kaufmann, 2020-08-28 Diagnosticar a un niño pequeño con autismo implica, para sus padres, el ingreso violento a un mundo que los llena de angustia. Un mundo que pivota sobre el presupuesto de que el niño ignora los sentimientos de sus padres, que no comprende la manera en que interactúan con él y que sufre de una afección incurable. Alejándose de estos preconceptos, Liliana Kaufmann desarrolla en este libro un enfoque centrado en la correspondencia entre el repliegue inicial del niño autista y la dolorosa soledad vivenciada por los padres ante un hijo que no los demanda. A partir de una serie de casos, la autora analiza con detenimiento la forma en que hoy suele diagnosticarse el autismo, y los efectos que esto produce en la constitución de la subjetividad del niño y en la experiencia de la parentalidad en los progenitores. Asimismo, propone una modalidad diferente del abordaje de lo vincular en el tratamiento de niños afectados por este trastorno. Es por esta razón que el lector encontrará en estas páginas formulaciones teórico-clínicas que rompen con el estereotipo del niño autista y el de sus padres que las diferentes teorías fueron proponiendo a lo largo del tiempo. De hecho, la intención es que los cuestionamientos sobre este tema puedan continuar a partir de las hipótesis aquí formuladas e iniciar el camino de una práctica clínica innovadora. |
manuelita la tortuga personajes: Hotel Pioho's Palace María Elena Walsh, 2025-05-01 Una novela divertidísima y llena de personajes coloridos, ambientada en la Ciudad de Buenos Aires. Dalila es una muchacha del interior que viaja desde su pueblo Poncho Rabón a pasar unos días en la Capital. Junto con su tío Nicolás, se hospedan en el colorido Hotel Pioho's Palace, refugio de artistas, estudiantes y viajeros de bajo presupuesto (como la tortuga Manuelita, ¡que justo volvió de París!). Entre el patio del hotel, la plaza cercana y las grandes avenidas del centro, Dalila encuentra un repertorio de personajes enigmáticos y muy inquietos, que van y vienen, aparecen y desaparecen, y que de a poco la van arrimando a la puertita secreta que se esconde en el Monumento al Canguro. ¿Hacia dónde la llevará? Por suerte, Dalila siempre va acompañada de los Tutías, que no paran de revolotear alrededor suyo y miran todo con un poco de suspicacia. Porque es cierto, como dicen, que en la Capital pasan cosas extrañas. |
manuelita la tortuga personajes: Casa Natal "Reconstruyendo el primer escenario de varios argentinos" Arq. Gustavo Di Costa, Casa Natal reproduce las características y anécdotas de las viviendas donde transcurrieron los primeros años de famosos personajes argentinos, de diversas disciplinas. Esta 13° edición del CPIC tiene como objetivo difundir las formas del habitar argentino, donde la ingeniería civil permanece, de alguna manera u otra, particularmente presente. |
manuelita la tortuga personajes: El diablo inglés María Elena Walsh, 2025-04-01 Uno de los libros más audaces y recordados de María Elena Walsh, en una nueva edición ilustrada. Dicen que cuando el diablo mete la cola, las cosas se complican demasiado. Pero en estas historias, la astucia y la valentía abren el camino para sortear lo inesperado y torcerle el rumbo al destino: una sirena que canta su libertad frente a la conquista, un gaucho pintor que defiende el monte con su brocha, una bisabuela capaz de volar tan lejos como sus sueños; un ángel que, entre gambetas y pelotazos, protege más de lo que parece... ¿Y quién enfrentó al diablo inglés? Bueno, eso habrá que descubrirlo. |
manuelita la tortuga personajes: Universo Mafalda Quino, 2024-05-23 ¡FELIZ CUMPLEAÑOS, MAFALDA! En su 60o aniversario, descubre todo lo que no sabías sobre Mafalda y su mundo «Mafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad». El País ¿Sabías que la personalidad de Felipe está inspirada en la infancia de Quino, con su pasión por las historietas, su imaginación, su timidez y el aburrimiento a la hora de sentarse a estudiar? ¿O que al autor le encantaba la sopa y, sin embargo, prefirió que Mafalda la odiara, como un gesto simbólico contra las imposiciones y los autoritarismos? ¿Y que, cuando era un niño, Quino tuvo la radio como un importantísimo medio para estar siempre informado? Sus padres, andaluces, siguieron a través de las ondas las noticias que llegaban de los frentes de batalla de la guerra civil española. Todos estos datos y una infinidad más se encuentran en este libro único que nos acerca a cada uno de los personajes de la mítica tira del gran autor argentino y nos sumerge en el universo de Mafalda a través de declaraciones, fotografías, análisis de los temas e información clave sobre el contexto histórico y social: el auge del psicoanálisis, la expansión de los medios de comunicación, la tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la conquista del espacio, la guerra de Vietnam o el avance de los movimientos en favor de los derechos humanos. Universo Mafalda, que ha recibido el Premio Banda Dibujada, es el mejor homenaje a un autor inolvidable en el sesenta aniversario de su personaje más querido. Sobre Universo Mafalda : «Un exquisito compendio de la obra cumbre del gran artista argentino. [...] Un libro fabuloso». Carlos Ulanovsky, Infobae «Un nuevo libro recorre el mundo creado por el gran autor mendocino. [...] Una mirada analítica y transversal de los temas y las cuestiones sociopolíticas que Quino reflejó en su popular historieta». Natalia Blanc, La Nación «Un nuevo libro que demuestra que hay mucho Quino por descubrir». Tomás Eliaschev, Télam Sobre Mafalda: «No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí». Julio Cortázar «Mafalda es una heroína de nuestro tiempo». Umberto Eco «Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo el inconformismo». Rafael Narbona, El Cultural |
manuelita la tortuga personajes: Argentinas que hicieron historia Julieta Mortati, 2021-03-01 50 mujeres que marcaron la historia argentina. Fuertes, inquietas, creativas, complejas, ambiciosas, sensibles, curiosas, solidarias, intensas, contradictorias. Reales. La historia argentina está marcada por mujeres que tomaron decisiones que no solo cambiaron sus vidas, sino que mostraron un camino distinto para las demás. En la ciencia, el deporte, la política, el arte, cada una dejó una huella imborrable. Este libro es un homenaje a ellas y a todas las que demuestran que juntas podemos cambiar el mundo. Estas son solo algunas de las innumerables mujeres argentinas que, con su coraje, su talento y su honestidad consigo mismas, abrieron caminos y siguen inspirándonos a ser cada vez más libres: María Remedios del Valle, María Loreto Sánchez Peón, Manuela Pedraza, Mariquita Sánchez de Thompson, Macacha Güemes, Petrona Rosende, Juana Manso, Eduarda Mansilla, Cecilia Grierson, Lola Mora, Julieta Lanteri, Rosario Vera Peñaloza, Virginia Bolten, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Irene Bernasconi, Niní Marshall, Rebeca Gerschman, Silvina Ocampo, Tita Merello, Blackie, María Ruanova, Eva Perón, Leda Valladares, Aurora Venturini, María Fux, María Luisa Bemberg, Azucena Villaflor, Emma Pérez Ferreira, Dora Coledesky, Estela de Carlotto, María Elena Walsh, Sara Rietti, Mercedes Sosa, Alejandra Pizarnik, Norma Aleandro, Martha Argerich, Marta Minujín, Rita Segato, Elsa Bornemann, Susana Trimarco, Celeste Carballo, Gilda, Nora Vega, Lohana Berkins, Lucrecia Martel, Gabriela Sabatini y Luciana Aymar. |
manuelita la tortuga personajes: Como la cigarra Sergio Alejandro Pujol, 1993 Biografía de la escritora de María Elena Walsh autora de libros como Tutú Marambá, Zoo loco y la sirena y el capitán. Aunque ha destacado principalmente como escritora de literatura infantil, María Elena Walsh también ha publicado libros de poesía y novela para adultos lo que le llevó a ser invitada en 1948 a viajar a Estados Unidos de la mano de Juan Ramón Jimenez. |
manuelita la tortuga personajes: Billiken , 2005 |
manuelita la tortuga personajes: Zoo Loco María Elena Walsh, 2024-10-01 Nueva edición ilustrada de una de las creaciones más originales y disparatadas de María Elena Walsh. En las páginas de este libro reina el disparate y lo absurdo. Una vaca que come con cuchara, una jirafa filarmónica que estudia violín, bombo y armónica; un canario que ladra cuando está triste y hasta un hipopótamo tan, pero tan chiquito que de lejos parece un mosquito. ¿Dónde se han visto personajes más desopilantes? Pasen y lean estos poemas breves que nacen del juego con la palabra, desafían toda lógica y abren al infinito la imaginación. ¡Bienvenidos a Zoo Loco! |
manuelita la tortuga personajes: Vivir , 1988 |
manuelita la tortuga personajes: La sirena y el capitán María Elena Walsh, 2017-08-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Alahí es una sirena que vive muy feliz en el Río Paraná, hasta que un barco llega a la costa y pretende capturarla. Con ayuda de sus amigos incondicionales, Alahí luchará para recuperar lo más preciado que tiene: su libertad. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Versos tradicionales para cebollitas María Elena Walsh, 2025-04-01 Una selección de versos tradicionales y folclóricos que chicos de todos los tiempos han jugado a recordar. Hay versos que vuelan con el viento y anticipan la tormenta, otros que invitan a chapotear bajo la lluvia: que sí, que no, que caiga un chaparrón. También los hay para los distraídos que pierden la silla o los que duermen al son de una canción de cuna. Pero si hay algo que tienen en común es que todos viajaron de boca en boca, cruzando generaciones y fronteras, grabándose en la memoria y en el corazón. Versos tradicionales para cebollitas reúne fragmentos de la tradición oral: coplas, adivinanzas, refranes, vidalas, bagualas, entre otros tesoros de la lengua popular, llenos de historias, juegos y costumbres, que pertenecen al folclore hispanoamericano de todos los tiempos. |
manuelita la tortuga personajes: Sin cortes , 1999 |
manuelita la tortuga personajes: Don Fresquete María Elena Walsh, 2017-08-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Don Fresquete es un muñeco de nieve muy valiente y muy aventurero. También incluye el cuento Y aquí se cuenta la maravillosa historia del Gatopardo y la princesa Monilda. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Veintiuno , 1998 |
manuelita la tortuga personajes: El mono liso María Elena Walsh, 2017-08-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Cinco canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: Twist del Mono Liso, Un día, por la calle Carabobo..., Así es, Pájaro loco y Canción del pescador. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Historia de una princesa María Elena Walsh, 2017-09-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. La princesa Sukimuki vive encerrada en el castillo, sin poder hacer nada. Pero una mariposa viene a rescatarla. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Murrungato del zapato María Elena Walsh, 2017-09-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Un gato y una plantita se pelean por un zapato que los dos quieren convertir en su casa. Pero quizás logran ponerse de acuerdo... También incluye el cuento La regadera misteriosa. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Perro salchicha María Elena Walsh, 2017-09-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Cinco canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: Perro salchicha, Londres, Canción para vestirse, Un hipopótamo tan chiquitito y Marcha de Osías. Con ilustraciones de Pablo Bernasconi y textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: El brujito de Gulubú María Elena Walsh, 2017-08-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Seis canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: Canción de la vacuna, Paloma, Palomita de la Puna..., Cosas, Cuando la rana no se queda quita..., Milonga del hornero y La reina Batata. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: An Elephantasy María Elena Walsh, 2016-08-25 What would you do if you woke up one morning and found a huge and lonely elephant at your door? An elephant with a letter hanging from its ear, saying: My name is Dailan Kifki, and I beg you not to be alarmed at the fact that I'm an elephant...? Well, you would probably adopt him too, wouldn't you?But when Dailan Kifki falls ill and ends up at the top of a tree, only the fire brigade can get him down. Unfortunately, the fireman who arrives seems more interested in flying away with the elephant than bringing him back to earth...And so a charming, surreal and very funny adventure begins, complete with fold-up forests, a grumpy dwarf, an unhelpful brother and a highly suspicious umbrella. |
manuelita la tortuga personajes: El paquete de osofete María Elena Walsh, 2017-09-01 Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Osofete vive solo en el bosque y tiene ganas de conseguir una novia. En uno de sus paseos, encuentra un espejo y decide quedárselo. Gracias a ese espejo, conocerá a la osa de sus sueños. Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura. |
manuelita la tortuga personajes: Cómo entrenar tu cerebro María Fernanda López, 2015-09-16 En estas páginas, el lector comprenderá cómo funciona cada parte de su cerebro, para qué sirve, en qué interviene y, además, encontrará una exhaustiva propuesta de ejercicios y actividades para mantenerlo más ágil, más rápido y más flexible. Cuando hablamos de cerebro, pensamos en la memoria y en la inteligencia, en la atención y en la creatividad. Sin embargo, desde la acción de lavarnos los dientes hasta decidir cambiar un trayecto urbano cuando nos encontramos con una calle cortada salen de la cocina cerebral. ¿Se puede entrenar el cerebro como cualquier parte del cuerpo? Sí, se puede. La neuroplasticidad es la capacidad de armar nuevas redes neuronales, y se pone en marcha frente a estímulos novedosos, sean estos un aprendizaje, cambio de ambiente o estimulación sensorial (por ejemplo, catar vino o escuchar música desconocida). Pero no se trata solo de estimularlo: también es necesario saber darle un descanso. Las neurociencias cognitivas nos brindan herramientas para potenciar la memoria, el rendimiento laboral, maximizar el tiempo y optimizar la toma de decisiones. Todo esto hace a la calidad de vida. Porque sin importar la edad, todos tenemos fallas de memoria, problemas de atención, períodos con muy baja producción de ideas o dificultades para decidir. En estas páginas conocerá cómo funciona cada parte de su cerebro, para qué sirve, en qué interviene, y además encontrará una exhaustiva propuesta de ejercicios y actividades para mantenerlo más ágil, más rápido y más flexible. |
manuelita la tortuga personajes: Textura del disparate Alicia E. Origgi de Monge, 2004 |
manuelita la tortuga personajes: El Periodista de Buenos Aires , 1987-07 |
manuelita la tortuga personajes: Ciudad nueva , 2002 |
manuelita la tortuga personajes: Revista latinoamericana de literatura infantil y juvenil , 1995 |
manuelita la tortuga personajes: Humor , 1999 |
manuelita la tortuga personajes: Noticias de la semana , 2000 |
Manuelita | Cultivamos cosas buenas
Manuelita es una organización agroindustrial diversificada principalmente en los sectores de alimentos y energía renovable, con presencia en varios países y zonas productivas de Las …
Informe de Sostenibilidad 2023 - 2024 - Manuelita
Jun 10, 2025 · Los productos de Manuelita llegan a más de 65 países en el mundo. Con más de 1.300 clientes en 65 países a nivel global, Manuelita presenta su informe de sostenibilidad …
Talento - Manuelita
5 days ago · En Manuelita, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación. Valoramos a las personas apasionadas que quieren marcar una diferencia en la agroindustria …
Somos la primera empresa del sector agroindustrial en …
Apr 7, 2025 · Manuelita reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse nuevamente como la empresa líder del sector agroindustrial en el ranking Merco Responsabilidad ESG …
Plataformas de Negocios - Manuelita
Manuelita produce y comercializa azúcar, bioetanol carburante, bioetanol industrial y otros sub productos a partir de la caña de azúcar (bagazo, fertilizante orgánico). Nuestros clientes están …
Orgullosos de ser reconocidos con el Premio a la ... - manuelita.com
Nov 19, 2024 · Manuelita reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse nuevamente como la empresa líder del sector agroindustrial en el ranking Merco …
Perfil corporativo - Manuelita
Manuelita es el tercer productor de azúcar en Colombia y primer productor de azúcar refinada del Perú. Primer productor de CPO (aceite crudo de palma) y primer productor de biocombustibles …
Con siembra de primeras hectáreas de arándanos, Manuelita sigue ...
Mar 15, 2024 · Desde diciembre 2023, Manuelita comenzó con la siembra del cultivo de arándanos, fruta que se encuentra en el top de exportación de Perú, en el norte del país. Cabe …
Manuelita ratifica su compromiso ambiental con su participación …
Nov 12, 2024 · Manuelita reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse nuevamente como la empresa líder del sector agroindustrial en el ranking Merco …
Manuelita Azúcar
En Manuelita, más que azúcar, somo un mundo de endulzantes. Por eso, nos hemos encargado de cultivar dulces momentos en los corazones de los Colombianos, convirtiéndonos en la …
Manuelita | Cultivamos cosas buenas
Manuelita es una organización agroindustrial diversificada principalmente en los sectores de alimentos y energía renovable, con presencia en varios países y zonas productivas de Las …
Informe de Sostenibilidad 2023 - 2024 - Manuelita
Jun 10, 2025 · Los productos de Manuelita llegan a más de 65 países en el mundo. Con más de 1.300 clientes en 65 países a nivel global, Manuelita presenta su informe de sostenibilidad …
Talento - Manuelita
5 days ago · En Manuelita, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación. Valoramos a las personas apasionadas que quieren marcar una diferencia en la agroindustria …
Somos la primera empresa del sector agroindustrial en …
Apr 7, 2025 · Manuelita reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse nuevamente como la empresa líder del sector agroindustrial en el ranking Merco …
Plataformas de Negocios - Manuelita
Manuelita produce y comercializa azúcar, bioetanol carburante, bioetanol industrial y otros sub productos a partir de la caña de azúcar (bagazo, fertilizante orgánico). Nuestros clientes están …
Orgullosos de ser reconocidos con el Premio a la ... - manuelita.com
Nov 19, 2024 · Manuelita reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse nuevamente como la empresa líder del sector agroindustrial en el ranking Merco …
Perfil corporativo - Manuelita
Manuelita es el tercer productor de azúcar en Colombia y primer productor de azúcar refinada del Perú. Primer productor de CPO (aceite crudo de palma) y primer productor de …
Con siembra de primeras hectáreas de arándanos, Manuelita sigue ...
Mar 15, 2024 · Desde diciembre 2023, Manuelita comenzó con la siembra del cultivo de arándanos, fruta que se encuentra en el top de exportación de Perú, en el norte del país. …
Manuelita ratifica su compromiso ambiental con su participación …
Nov 12, 2024 · Manuelita reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse nuevamente como la empresa líder del sector agroindustrial en el ranking Merco …
Manuelita Azúcar
En Manuelita, más que azúcar, somo un mundo de endulzantes. Por eso, nos hemos encargado de cultivar dulces momentos en los corazones de los Colombianos, convirtiéndonos en la …