Jose Marti Obras Completas

Advertisement



  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí: obras completas (edición crítica). José Martí Pérez, 2015
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: The Cuban Republic and José Martí Mauricio A. Font, Alfonso W. Quiroz, 2006-01-01 Jose Marti contributed greatly to Cuba's struggle for independence from Spain with words as well as revolutionary action. Although he died before the formation of an independent republic, he has since been hailed as a heroic martyr inspiring Cuban republican traditions.
  jose marti obras completas: Obras completas José Martí, 1963
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 1991
  jose marti obras completas: José Martí: obras completas (edición crítica). José Martí Pérez, 2013
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 1995*
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí, the United States, and the Marxist Interpretation of Cuban History Carlos Ripoll, 1984-01-01 This brief volume is an eloquent statement on the meaning of Jose Marti's thought as well as on how his thought has been harnessed to the needs of ideology in present-day Cuba. Hence, Jose Marti, the United States and the Marxist Interpretation of Cuban History should quite properly be viewed as a contribution to the sociology of knowledge, and the political processing of the literature. Professor Ripoll's volume gives special attention to Marti's writings on the United States: without sparing the colonialist and annexationist currents of the times, Marti in his writing demonstrated a full and balanced sense of pluralist currents in the United States. The author sees Marti, in his desire for redemption, as a truer socialist and revolutionary than those who seek to cloak themselves in his words. Because Marti believed freedom to be indispensable for the advancement of society, efforts to hitch Marti to a single ideological post are considered futile.
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: Obras completas. Edición crítica José Martí, 2010
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2014 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 21 Centro de Estudios Martianos CEM, José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 24 Centro de Estudios Martianos CEM, José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2000 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí Pedro Pablo Rodríguez, 2009
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 17 Centro de Estudios Martianos CEM, José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: José Martí José Martí, 2014 Este libro es parte de la colección e-Libro enBiblioBoard.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 26 José - Autor/a Martí, 2020 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero ᔚ su vező separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales őo variantes de estoső ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta obra en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: Una edición crítica es el hombre y su tiempo őtodo el tiempo y todo el hombreő, o es un intento fallido.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 8 Centro de Estudios Martianos CEM, José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 11 José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 23 José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: Obras completas de José Martí Jose Marti, 2001
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 28 José - Autor/a Martí, 2020 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero ᔚ su vező separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales őo variantes de estoső ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta obra en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: Una edición crítica es el hombre y su tiempo őtodo el tiempo y todo el hombreő, o es un intento fallido.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 27 José - Autor/a Martí, 2020 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero ᔚ su vező separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales őo variantes de estoső ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta obra en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: Una edición crítica es el hombre y su tiempo őtodo el tiempo y todo el hombreő, o es un intento fallido.
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Volumen 6 nuestra América Centro de Estudios Martianos CEM, José Martí, 2011
  jose marti obras completas: Obras completas de Martí José Martí, 1937
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 29 José - Autor/a Martí, 2020 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero ᔚ su vező separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales őo variantes de estoső ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta obra en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: Una edición crítica es el hombre y su tiempo őtodo el tiempo y todo el hombreő, o es un intento fallido.
  jose marti obras completas: Indice de las obras completas de José Martí José Martí, 1966
  jose marti obras completas: José Martí Pedro Pablo Rodríguez, 2012
  jose marti obras completas: José Martí : obras completas. Edición crítica 9 Centro de Estudios Martianos CEM, José Martí, 2016 La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero --a su vez-- separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales --o variantes de estos-- ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo --todo el tiempo y todo el hombre--, o es un intento fallido”.
  jose marti obras completas: José Martí Alfred J. López, 2021-10-05 José Martí (1853–1895) was the founding hero of Cuban independence. In all of modern Latin American history, arguably only the “Great Liberator” Simón Bolívar rivals Martí in stature and legacy. Beyond his accomplishments as a revolutionary and political thinker, Martí was a giant of Latin American letters, whose poetry, essays, and journalism still rank among the most important works of the region. Today he is revered by both the Castro regime and the Cuban exile community, whose shared veneration of the “apostle” of freedom has led to his virtual apotheosis as a national saint. In José Martí: A Revolutionary Life, Alfred J. López presents the definitive biography of the Cuban patriot and martyr. Writing from a nonpartisan perspective and drawing on years of research using original Cuban and U.S. sources, including materials never before used in a Martí biography, López strips away generations of mythmaking and portrays Martí as Cuba’s greatest founding father and one of Latin America’s literary and political giants, without suppressing his public missteps and personal flaws. In a lively account that engrosses like a novel, López traces the full arc of Martí’s eventful life, from his childhood and adolescence in Cuba, to his first exile and subsequent life in Spain, Mexico City, and Guatemala, through his mature revolutionary period in New York City and much-mythologized death in Cuba on the battlefield at Dos Ríos. The first major biography of Martí in over half a century and the first ever in English, José Martí is the most substantial examination of Martí’s life and work ever published.
  jose marti obras completas: Obras completas José Martí, 1961
  jose marti obras completas: Guia para las Obras Completas de José Martí José Martí, 1965
  jose marti obras completas: José Martí Centro de Estudios Martianos - Compilador/a o Editor/a CEM, José - Autor/a Martí, Mujeres. Letras, educación, pintura y música. En casa
  jose marti obras completas: Cuba between Empires, 1878-1902 Louis A. Pérez Jr., 1983-06-15 Cuban independence arrived formally on May 20, 1902, with the raising of the Cuban flag in Havana - a properly orchestrated and orderly inauguration of the new republic. But something had gone awry. Republican reality fell far short of the separatist ideal. In an unusually powerful book that will appeal to the general reader as well as to the specialist, Louis A. Perez, Jr., recounts the story of the critical years when Cuba won its independence from Spain only to fall in the American orbit.The last quarter of the nineteenth century found Cuba enmeshed in a complicated colonial environment, tied to the declining Spanish empire yet economically dependent on the newly ascendant United States. Rebellion against Spain had involved two generations of Cubans in major but fruitless wars. By careful examination of the social and economic changes occurring in Cuba, and of the political content of the separatist movement, the author argues that the successful insurrection of 1895-98 was not simply the last of the New World rebellions against European colonialism. It was the first of a genre that would become increasingly familiar in the twentieth century: a guerrilla war of national liberation aspiring to the transformation of society.The third player in the drama was the United States. For almost a century, the United States had pursuedthe acquistion of Cuba. Stepping in when Spain was defeated, the Americans occupied Cuba ostensibly to prepare it for independence but instead deliberately created institutions that restored the social hierarchy and guaranteed political and economic dependence. It was not the last time the U.S. intervention would thwart the Cuban revolutionary impulse.
jose - npm
JWA, JWS, JWE, JWT, JWK, JWKS for Node.js, Browser, Cloudflare Workers, Deno, Bun, and other Web-interoperable runtimes. Latest version: 6.0.11, last published: a month ago. Start using jose …

node-jose - npm
The jose.JWK namespace deals with JWK and JWK-sets. jose.JWK.Key is a logical representation of a JWK, and is the "raw" entry point for various cryptographic operations (e.g., sign, verify, …

Downloading and installing Node.js and npm | npm Docs
Documentation for the npm registry, website, and command-line interface

jwt-decode - npm
IMPORTANT: This library doesn't validate the token, any well-formed JWT can be decoded. You should validate the token in your server-side logic by using something like express-jwt, koa-jwt, …

jwks-rsa - npm
Library to retrieve RSA public keys from a JWKS endpoint. Latest version: 3.2.0, last published: 3 months ago. Start using jwks-rsa in your project by running `npm i jwks-rsa`. There are 1423 …

js-cookie - npm
The npm package has a module field pointing to an ES module variant of the library, mainly to provide support for ES module aware bundlers, whereas its browser field points to an UMD …

install - npm Docs
Using a Node version manager to install Node.js and npm. Node version managers allow you to install and switch between multiple versions of Node.js and npm on your system so you can test …

jsonwebtoken - npm
JSON Web Token implementation (symmetric and asymmetric). Latest version: 9.0.2, last published: 2 years ago. Start using jsonwebtoken in your project by running `npm i …

jws - npm
jws.verify(signature, algorithm, secretOrKey) (Synchronous) Returns true or false for whether a signature matches a secret or key.. signature is a JWS Signature.header.alg must be a value …

oauth - npm
Library for interacting with OAuth 1.0, 1.0A, 2 and Echo. Provides simplified client access and allows for construction of more complex apis and OAuth providers.. Latest version: 0.10.2, last …

jose - npm
JWA, JWS, JWE, JWT, JWK, JWKS for Node.js, Browser, Cloudflare Workers, Deno, Bun, and other Web-interoperable runtimes. Latest version: 6.0.11, last published: a month ago. Start …

node-jose - npm
The jose.JWK namespace deals with JWK and JWK-sets. jose.JWK.Key is a logical representation of a JWK, and is the "raw" entry point for various cryptographic operations …

Downloading and installing Node.js and npm | npm Docs
Documentation for the npm registry, website, and command-line interface

jwt-decode - npm
IMPORTANT: This library doesn't validate the token, any well-formed JWT can be decoded. You should validate the token in your server-side logic by using something like express-jwt, koa …

jwks-rsa - npm
Library to retrieve RSA public keys from a JWKS endpoint. Latest version: 3.2.0, last published: 3 months ago. Start using jwks-rsa in your project by running `npm i jwks-rsa`. There are 1423 …

js-cookie - npm
The npm package has a module field pointing to an ES module variant of the library, mainly to provide support for ES module aware bundlers, whereas its browser field points to an UMD …

install - npm Docs
Using a Node version manager to install Node.js and npm. Node version managers allow you to install and switch between multiple versions of Node.js and npm on your system so you can …

jsonwebtoken - npm
JSON Web Token implementation (symmetric and asymmetric). Latest version: 9.0.2, last published: 2 years ago. Start using jsonwebtoken in your project by running `npm i …

jws - npm
jws.verify(signature, algorithm, secretOrKey) (Synchronous) Returns true or false for whether a signature matches a secret or key.. signature is a JWS Signature.header.alg must be a value …

oauth - npm
Library for interacting with OAuth 1.0, 1.0A, 2 and Echo. Provides simplified client access and allows for construction of more complex apis and OAuth providers.. Latest version: 0.10.2, last …