Imperio De Mutapa

Advertisement



  imperio de mutapa: África También Tiene una Historia , 1998
  imperio de mutapa: El libro de las culturas negras DK, 2024-08-07 Conoce los hitos más importantes de la cultura negra ¿Cuáles fueron los imperios africanos más poderosos? ¿Quiénes fueron los pioneros del jazz? ¿Qué provocó el movimiento Black Lives Matter? El libro de las culturas negras presenta información crucial con un diseño claro. Conoce el legado de la historia negra, desde las primeras migraciones humanas hasta las comunidades negras modernas; las historias de los primeros reinos del Antiguo Egipto y Nubia; los poderosos imperios medievales y modernos; y la lucha contra la colonización. Este libro también explora la historia negra más allá del continente africano, como la trata de esclavos en el Atlántico y los asentamientos de resistencia de esclavos; el R enacimiento de Harlem y la Era del Jazz; la generación Windrush; los derechos civiles y los m ovimientos feministas negros. Este interesante libro ampliará su comprensión de la historia negra: - Cubre los hitos más importantes de la historia negra. - Repleto de d atos, cuadros, cronogramas y gráficos para ayudar a explicar los conceptos básicos. - Un enfoque visual de temas importantes, con multitud de ilustraciones y gráficos llamativos. - Con textos sencillos y fáciles de entender. El libro de las culturas negras es una interesante introducción a los sucesos clave de la historia, la cultura y la sociedad negra en todo el mundo, desde el mundo antiguo hasta el presente. Explora la rica historia de los pueblos de África, la diáspora africana y las luchas y los triunfos de las comunidades negras en todo el mundo. Como parte de la fascinante serie Grandes Ideas, este libro aborda temas complicados con un formato sencillo y fácil de seguir. Conoce la historia negra con la ayuda de este libro, ¡perfecto tanto para principiantes que buscan saber más como para expertos que desean actualizar sus conocimientos! El libro de las culturas negras ofrece una visión seria y auténtica del tema a través de gráficos y diagramas llamativos en los que sumergirse. Tus preguntas sobre la historia negra explicadas de forma sencilla.
  imperio de mutapa: Un imperio de ingenieros Manuel Lucena, Felipe Fernández-Armesto, 2022-03-24 Una nueva historia del Imperio español. Existe una figura ambigua, a medio camino entre lo militar y lo civil, que no se terminó de definir hasta hace poco: el ingeniero. Este libro es una exploración fascinante de su papel central en la forja del Imperio español. También es una celebración de la curiosidad humana, del ingenio y de la sorprendente capacidad de adaptación de unos profesionales que no se limitaron a trasladar los postulados europeos, sino que se empaparon de los nuevos espacios hallados en ultramar y los admiraron. La formación de un imperio requiere una reestructuración del paisaje con fines administrativos así como la vinculación de comunidades dispares en una sola entidad política por medio de infraestructuras. En el Imperio español, que se fijó en el romano como modelo, los ingenieros dirigieron obras públicas clave para lograr eficacia económica e integración social y cultural, pues facilitaban las comunicaciones y la salubridad y proporcionaban lo necesario para la defensa. Además, tuvieron que trabajar en un territorio extraordinariamente grande, con fronteras indefendibles y rutas vulnerables, o con recursos distribuidos de manera muy dispersa. Además, lo hicieron en un contexto de escasez financiera debida a las crisis económicas y las guerras dinásticas imperiales, dentro de un proceso de expansión tan agotador como asombroso. Felipe Fernández-Armesto y Manuel Lucena Giraldo exploran la actividad de los ingenieros a partir de un sinfín de atractivas historias, siempre bien contadas, y ofrecen una visión muy singular de la construcción del Imperio español, con sus virtudes y extraordinarios logros.
  imperio de mutapa: The Dominican Friars in Southern Africa Philippe Denis, 2016-05-18 The purpose of this book is to gather in a single narrative the rather disparate stories of Dominican friars in Southern Africa over the past four centuries. Dominicans from Portugal and Portuguese India were present in South-East Africa from 1577 to 1835. Patrick Raymond Griffith, an Irish Dominican, became the first resident bishop in South Africa in 1837. A Dominican mission was established in 1917 with the arrival of a group of English friars. A second group arrived from the Netherlands in 1932. The aim is to provide a social history of the Dominicans in Southern Africa, that is, a history that deals specifically with the social and cultural factors of historical development. The Dominicans ministered in a political, social and cultural context which impacted on their apostolic activities and, in turn, was affected by them. The book's terminus ad quem is 1990, when the National Party opened a process of political negotiation, thus ending more than forty years of apartheid rule.
  imperio de mutapa: Las Religiones Instituto de Estudios Politicos para America Latina, 1987
  imperio de mutapa: The Tradition of Resistance in Mozambique Allen F. Isaacman, Barbara Isaacman, 1976
  imperio de mutapa: Christian Education at the Mutapa Court S. I. G. Mudenge, 1986
  imperio de mutapa: História Geral da África – Vol. V – África do século XVI ao XVIII Editor Bet Hwell Allan Ogot, 2010-01-01
  imperio de mutapa: Atlas ilustrado de la guerra Jeremy Black, 2003-01-29 Análisis de los principales conflictos terrestres y navales de la historia universal desde la expansión europea y el Renacimiento hasta las guerras revolucionarias del siglo XVIII.
  imperio de mutapa: Programa de desorden absoluto Françoise Vergès , 2025-06-10 El museo occidental es un campo de batalla ideológico, político y económico. Mientras que hoy día casi todo el mundo quiere repensar el museo, pocos tienen la audacia de cuestionar los presupuestos mismos del museo universal, producto de la Ilustración y del colonialismo, de una Europa que se presenta como guardiana del patrimonio de toda la humanidad.Recorriendo la historia del Louvre, discutiendo los callejones sin salida de la representación de la esclavitud y examinando los intentos fallidos de subvertir la institución museística, Françoise Vergès esboza un horizonte radical: descolonizar el museo significa poner en marcha un programa de desorden absoluto, inventar otras formas de aprehender el mundo humano y no humano que alimenten la creatividad colectiva y devuelvan la justicia y la dignidad a las poblaciones desposeídas de ellas.
  imperio de mutapa: Para raros, nosotros Paul Bohannan, 1996-08-16 El libro se organiza en cinco grandes partes, que tratan los dimensiones biológicas y sociales de la cultura, el parentesco, el matrimonio y la familia, la economía el poder y la organización social, las dimensiones significativas de las sociedades humanas (lenguaje, arte, religión e ideología), y una última parte sobre la evolución de las sociedades desde los descubrimientos hasta la actualidad, así como sobre el papel de la antropología en esta sociedad global. Todo esto va acompañado de una serie de ejemplos, recogidos en recuadros dentro del texto, que permiten al lector comprobar de forma clara los contenidos teóricos que expone el autor.
  imperio de mutapa: The First Imperial Age Geoffrey V. Scammell, 2003-09-02 First published in 1989. Routledge is an imprint of Taylor & Francis, an informa company.
  imperio de mutapa: Los sueños de Yayo Francisco E. Pineda Polo, 2012-12-06 Este libro nace del dolor de patria... chica! Toda la vida la hemos pasado mirando con mucha tristeza, con un apesadumbrado sentimiento de impotencia, con unos deseos muy grandes de que todo cambiara, con ese anhelo sincero de que las gentes de nuestra Costa Pacífica pudiesen mirar el futuro con reales esperanzas de cambio y de progreso, que pudiésemos ver a los niños jugar en los patios, desprevenidos y felices, sabiendo que sus padres les pueden asegurar el diario alimento, un vestido decente y una educación de calidad, de principios, con sincero amor por el prójimo, de confianza en los demás, de amor y respeto por sus raíces y su tradición. No es importante sentimos negros, blancos, chinos, indios o mestizos. Somos el resultado de ese increíble crisol de las razas. Lo realmente importante es que todos nos sintamos hijos de Dios y hermanos en las mismas creencias, en las mismas esperanzas por un futuro mejor, en el mismo suelo y en la misma patria. Este libro también nace del deseo sincero de que la gente joven de nuestra tierra Pacífica encuentre el ejemplo sencillo de una persona que supo sobreponerse a dificultades y estrecheces de toda índole en el alcance de sus metas. Mucho más importante que alcanzar tus metas, es el sentimiento de que hiciste todo 10 humanamente posible por llegar a ellas.
  imperio de mutapa: El libro de memory Petina Gappah, 2017-01-18 La historia que me has pedido que te cuente no comienza con la conmovedora fealdad de la muerte de Lloyd. Comienza un día de agosto de hace mucho tiempo, cuando el sol me abrasaba la cara y yo tenía nueve años, y mi padre y mi madre me vendieron a un desconocido. Digo mi padre y mi madre, pero en realidad fue mi madre... La narradora de El libro de Memory es una mujer albina que languidece en la prisión de máxima seguridad de Chikurubi, en Harare, Zimbabue, donde está encarcelada por asesinato. Como parte de su apelación, su abogada le pide a Memory que escriba a una periodista americana interesada en su caso todo lo que sucedió tal y como ella lo recuerda. En su país la pena de muerte es preceptiva en casos de asesinato, y Memory escribe literalmente para salvar su vida. A medida que se despliega la narración de su vida, cuajada de un sorprendente sentido del humor, sabemos que ha sido juzgada y condenada por el asesinato de Lloyd Hendricks, su padre adoptivo. Pero, ¿quién era Lloyd Hendricks? ¿Por qué Memory no siente remordimientos por su muerte? Y, ¿sucedió todo tal y como ella lo recuerda? Moviéndose entre las barriadas de los negros pobres y las zonas residenciales de los blancos ricos, entre pasado y presente, Memory va tejiendo un relato fascinante en el que se entrelazan el amor, la obsesión, la inevitabilidad del destino y las trampas de la memoria. NOVELA FINALISTA DE LOS PREMIOS BAILEYS WOMEN’S PRIZE FOR FICTION Y PRIX FEMINA 2016. Esta primera novela de Petina Gappah ofrece una historia exótica y cargada de simbolismo y emotividad, de lectura sencilla y amena, que permite adentrarse en un contexto social y cultural alejado de nuestra realidad cotidiana, pero con algunas semejanzas en la naturaleza humana que hace que podamos empatizar con la protagonista, su historia y su memoria. De libros y galeradas La prosa de la autora me ha gustado, la historia es interesante y la narración buena, Viviendo en nuestro cuento Es una novela cargadita de realidad, y que nos habla en profundidad sobre la discriminación, la desigualdad social, la dignidad personal y la corrupción. Dos libros para hoy
  imperio de mutapa: Muy breve historia de África Luis Otero Soler, 2016-01-15 Un intento de dar a conocer la historia de África, que como todos sabemos es la cuna de la Humanidad. He aprovechado al máximo las pocas referencias escritas, pero sobretodo las referencias orales para escribir este opúsculo. Egipto es igualmente África, pero no he escrito nada sobre Egipto. Es una tarea que a mi entender corresponde a los egiptólogos.
  imperio de mutapa: Eurpean Powers and South-East Africa ,
  imperio de mutapa: The Zambesian Past Eric Stokes, 1966
  imperio de mutapa: Imperial Eyes Mary Louise Pratt, 2007-09-26 Updated and expanded throughout with new illustrations and new material, this is the long- awaited second edition of a highly acclaimed and interdisciplinary book which quickly established itself as a seminal text in its field.
  imperio de mutapa: Rereading the Imperial Romance Laura Chrisman, 2000 This book examines literary romance as a vehicle for the ideological contradictions of British imperialism in South Africa. Chrisman draws upon postcolonial theory and cultural materialism to discuss the imperialist Rider Haggard's fictional accounts of mining in King Solomon's Mines, and Zulu history in Nada the Lily, examining these novels as fraught responses to the introduction of capitalist modernity. She goes on to analyse the counter-narratives of metropolitan and African resistance of feminist Olive Schreiner and black nationalist Sol Plaatje. Exploring Schreiner's much-neglected Trooper Peter Halket of Mashonaland, Chrisman situates this book in relation to the violent creation of 'Rhodesia', the 1896-7 Shona uprisings, and contemporary criticism of Cecil Rhodes. In doing so, she shows how Schreiner's is a much more challenging example of anti-imperialist fiction than Conrad's Heart of Darkness, published two years later. Chrisman's discussion of Plaatje's Mhudi-the first black African novel in English-considers the book as a direct response to Haggard's imperialism and Schreiner's feminist theory. Locating the book through the politics and epistemology of the early ANC, she reveals how Plaatje challenges Haggard's misogyny and fatalistic historiography. Mhudi, she argues, is a novel whose nationalist and sexual politics are considerably more complex than has been recognized. Plaatje uses his narrative form to articulate both radical and liberal alternatives to white South African rule. Chrisman's book demonstrates how South Africa played an important if now overlooked role in British imperial culture, and shows the impact of capitalism itself in the making of racial, gender and national identities. This book makes an original contribution to studies of Victorian literature of empire; South African literary history; African studies; black nationalism; and the literature of resistance.
  imperio de mutapa: En busca de nuestras huellas Hans Küng, 2013-08-09 Un libro imprescindible para descubrir la historia, la evolución y el significado de las religiones del mundo. He buscado huellas por todo el mundo y a través de muchos milenios de historia de las religiones: huellas que llevan a la paz, huellas que pueden ayudar a conseguir una vida digna: huellas de una ética común a la humanidad. Hans Küng Hans Küng, uno de los teólogos más admirados y polémicos de nuestro tiempo, invita a los lectores a conocer mejor el misterioso mundo, tan complejo como fascinante, de las religiones universales, desde las consideradas primitivas como el hinduismo, el budismo, el confucionismo o el taoísmo, a las tres grandes religiones monoteístas originadas en Medio Oriente: judaísmo, cristianismo e islam. El profesor Küng rescata el sustrato ético y espiritual presente en todas las religiones sirviéndose de un humanismo de carácter universal que no ahorra, sin embargo, una mirada crítica sobre los aspectos negativos en un libro intercultural, espiritual, conciliador, formativo, idealista y necesario que lleva al lector desde Ayer's Rock a Roma, de una sinagoga de Nueva York a un monasterio tibetano, o de Confucio a Mahoma en un viaje reflexivo en busca de las huellas espirituales de nuestro mundo, de su potencial ético y del mensaje universal de paz, el denominador común de todas las creencias humanas.
  imperio de mutapa: Novísima Geografía Universal... Adrián BALBI, 1848
  imperio de mutapa: El viagero universal Joseph de Laporte, 1797
  imperio de mutapa: Imperial Culture and Colonial Projects Diogo Ramada Curto, 2020-08-01 Beyond the immeasurable political and economic changes it brought, colonial expansion exerted a powerful effect on Portuguese culture. And as this book demonstrates, the imperial culture that emerged over the course of four centuries was hardly a homogeneous whole, as triumphalist literature and other cultural forms mingled with recurrent doubts about the expansionist project. In a series of illuminating case studies, Ramada Curto follows the history and perception of major colonial initiatives while integrating the complex perspectives of participating agents to show how the empire’s life and culture were richly inflected by the operations of imperial expansion.
  imperio de mutapa: Ciudad Estado Fouad Sabry, 2024-08-10 Explore el concepto de Ciudad Estado en Ciencias Políticas a través de esta guía completa. Ciudad Estado profundiza en la historia y la relevancia actual de las ciudades-estado, revelando su influencia en la gobernanza y la sociedad. Capítulos destacados: 1: Descubre los orígenes y la evolución de las ciudades-estado y su impacto en la política moderna. 2: Rastree las historias de antiguas ciudades-estado soberanas y su integración en entidades más grandes. 3: Investigar ciudades independientes con autonomía significativa. 4: Analizar los movimientos de secesión urbana. 5: Compare la gobernanza de las ciudades-estado con los sistemas federales. 6: Contraste las ciudades-estado con los estados unitarios. 7: Examinar los estados libres dentro del contexto de la ciudad-estado. 8: Explora las históricas ciudades-estado italianas. 9: Estudiar los microestados europeos modernos. 10: Investigar los movimientos de secesión en EE.UU. 11: Discutir la autodeterminación en las ciudades-estado. 12: Explore la búsqueda de la independencia por parte de las ciudades-estado. 13: Examinar las motivaciones y métodos de secesión. 14: Analizar las características y desafíos de los microestados. 15: Estudio de los estados asociados y su autonomía. 16: Revisar la historia de las formaciones de estados soberanos. 17: Explore la gobernanza única del Estado Libre de Fiume. 18: Examinar los cambios fronterizos que afectan a las ciudades-estado. 19: Investiga ciudades-estado en el Imperio Alemán. 20: Reflexiona sobre las ciudades-estado en 1800. 21: Estudio de los movimientos separatistas en Oceanía. La Ciudad Estado es un recurso esencial para comprender cómo estas entidades continúan dando forma a la gobernanza global y al discurso político.
  imperio de mutapa: Historia 16 , 1989
  imperio de mutapa: O Sagrado em Narrativas de Mia Couto e Boaventura Cardoso Cassiana Grigoletto, 2022-01-20 Neste livro, a autora apresenta a leitura crítica de um corpus literário repleto de elementos do sagrado, um dos pilares das identidades africanas. Ao problematizar as profundas transformações geoistóricas, sociais, políticas, econômicas e culturais que têm desestabilizado noções fixas de sujeito e de nação, O sagrado em narrativas de Mia Couto e Boaventura Cardoso discute as ambivalentes configurações culturais, em que coexistem fenômenos de destradicionalização e de (re)invenção da tradição, permeados nas encruzilhadas entre os discursos religiosos do colonizador e do colonizado, da colonialidade e da pós-colonialidade. O estudo do sagrado nessas narrativas objetiva analisar os mecanismos de negociação cultural durante a expansão e o colonialismo português, com contínuos efeitos no período pós-colonial, compreendendo-o como encruzilhada transcultural e força política de descolonização. Por meio de uma perspectiva comparatista e interdisciplinar, presente nos estudos culturais e pós-coloniais, a autora tensiona esses discursos e questiona o sincretismo religioso. Pela atualidade de seu conteúdo e a fluidez do texto, esta leitura torna-se obrigatória, não apenas para profissionais e estudantes de Letras e áreas afins, mas para todos aqueles que se interessam pelas tramas e problematizações do nosso tempo e/ou condição pós, tão bem representadas pela literatura.
  imperio de mutapa: Nueva geografía universal Conrad Malte-Brun, 1881
  imperio de mutapa: Nueva Geografia Universal Louis Vivien de Saint-Martin, 1878
  imperio de mutapa: Women Warriors and National Heroes Boyd Cothran, Joan Judge, Adrian Shubert, 2020-02-20 This book is open access and available on www.bloomsburycollections.com. It is funded by Knowledge Unlatched. This volume presents women warriors and hero cults from a number of cultures since the early modern period. The first truly global study of women warriors, individual chapters examine figures such as Joan of Arc in Cairo, revenging daughters in Samurai Japan, a transgender Mexican revolutionary and WWII Chinese spies. Exploring issues of violence, gender fluidity, memory and nation-building, the authors discuss how these real or imagined female figures were constructed and deployed in different national and transnational contexts. Divided into four parts, they explore how women warriors and their stories were created, consider the issue of the violent woman, discuss how these female figures were gendered, and highlight the fate of women warriors who live on. The chapters illustrate the ways in which female fighters have figured in nation-building stories and in the ordering or re-ordering of gender politics, and give the history of women fighters a critical edge. Exploring women as military actors, women after war, and the strategic use of women's stories in national narratives, this intellectually innovative volume provides the first global treatment of women warriors and their histories.
  imperio de mutapa: The Excellence Blueprint: The Reasons Behind The Excellence Of The Greatest Eli Jr, 2023-08-05 Within these pages, we delve deep into the enigmatic world of the greatest minds and the remarkable souls who have achieved the extraordinary. We unveil the secrets that lie at the core of their brilliance, seeking to unlock the mysteries that have fueled their achievements. To those who relentlessly strive for greatness, this book is for you. Whether you are an aspiring dreamer or an accomplished trailblazer, I hope the insights within these chapters will kindle the flame of your ambitions, propel you to reach new heights, and empower you to leave an indelible mark on the world.
  imperio de mutapa: Historia año a año DK, 2024-10-24 Descubre los acontecimientos más importantes de la humanidad a través de entretenidas líneas de tiempo ¿Cuál fue la mayor hazaña de Aníbal? ¿Por qué los egipcios momificaban a los muertos? ¿Cuál fue el primer calendario de la historia? ¿Cómo se realizaba una trepanación en la prehistoria? ¿Cuándo se abolió la esclavitud en Estados Unidos? ¿Cuántas personas perdieron la vida por el covid? Conoce los momentos más decisivos de la historia tal y como sucedieron. Con un enfoque cronológico, Historia año a año te invita a explorar descubrimientos trascendentales, inventos ingeniosos y eventos importantes de todo el mundo. En el camino, conocerás líderes carismáticos, dictadores brutales, pensadores influyentes y científicos innovadores de todo el mundo. Con mapas, fotografías, datos curiosos y estadísticas, en este imprescindible libro de historia encontrarás guerras, rebeliones, viajes de descubrimiento, extraordinarios desarrollos tecnológicos y hazañas deportivas increíbles.
  imperio de mutapa: Historia año a año (History Year by Year) DK, 2024-11-26 Un recorrido año a año por los acontecimientos más memorables de la historia mundial. ¿Cuándo cruzó Aníbal los Alpes? ¿Qué causó la guerra de la Oreja de Jenkins? ¿Quién fue Rosa Parks? ¿Cómo se desarrolló la Primavera Árabe? Explora las personas, los acontecimientos, las culturas y los inventos que marcaron nuestra historia en el contexto de su época. Historia año a año te muestra con máximo detalle cómo nuestros antepasados fundaron imperios, construyeron pirámides, ganaron batallas, crearon arte ¡y hasta viajaron al espacio! Desde los orígenes de nuestros primeros ancestros africanos hasta el mundo moderno actual, esta enciclopedia responde al «qué», «quién», «dónde» y «cómo» de la historia universal a través de líneas de tiempo. Muy completa y fácil de navegar, está estructurada en orden cronológico y escrita en un lenguaje fácil de entender para todo tipo de lector. Una increíble obra de referencia que pone el pasado a tu alcance y te ayuda a comprender mejor el presente. Imprescindible en cualquier biblioteca familiar, es el regalo perfecto para los amantes de la historia. The entire course of history is revisited in this unique and unforgettable visual guide. The most memorable moments and significant events of each year are charted in a definitive timeline that runs throughout the book. From the ancient origins of our earliest African ancestors right up to our modern world today, Timelines of History includes a diverse range of people, cultures, and countries. Ideas, inventions, and innovations come together to provide a truly global view of history. Dramatic photography, eye-catching maps, and supporting graphics bring history to life as never before. The instantly accessible, multi-layered timeline enables you to move effortlessly through the ages. This essential reference strikes a balance between being completely comprehensive, but also ideal for browsing, thanks to the organized structure, chronological order, and bitesize information. This celebratory compendium makes an outstanding addition to any family library, enabling you to dip into the past any time you like.
  imperio de mutapa: Novo Constitucionalismo Africano, Pluralista e Decolonial ARMÉNIO ALBERTO RODRIGUES DA RODA, 2025-05-09 Os Estado africanos gozam de uma peculiaridade de possuírem caraterísticas culturalmente heterogêneas, o que acaba tendo um reflexo direito na composição das ordens normativas, as quais compreendem a mesma estrutura híbrida. Com o processo colonial, foram introduzidas na África famílias jurídicas do common Law e civil Law, que foram mantidas no período pós-independência, resultando, desse modo, num conflito intersistêmico entre o direito estatal positivista e os direitos africanos – e, em alguns Estados, direito islâmico (Sharia). Diante dessa relação truculenta, a presente pesquisa propõe, em primeiro lugar, o reconhecimento do pluralismo jurídico procedimental e processual, de forma a amenizar esse conflito entre ambas as ordens, no qual o direito positivo arroga-se hegemônico e monista, limitando as manifestações dos direitos consuetudinários. Frisa-se de antemão que essa pesquisa se cinge especialmente aos países africanos de expressão portuguesa, dos quais a Constituição jurídica reconhece formalmente o pluralismo jurídico, todavia na perspectiva meramente substantiva, ou seja, sem métodos claros para efetivação do pluralismo jurídico, seja no âmbito institucional ou na dimensão processual, capaz de integrar os tribunais comunitários e as autoridades tradicionais num ambiente funcionalmente dialógico e plural. Ademais, a pesquisa buscou analisar a forma de funcionamento dos tribunais comunitários que exprimem a manifestação concreta do pluralismo jurídico.
  imperio de mutapa: Historia de las creencias, supersticiones, usos y costumbres Fernand Nicolaÿ, 1904
  imperio de mutapa: Violent Becomings Bjørn Enge Bertelsen, 2016-08 Violent Becomings sheds light on violence in the periods of colonial and postcolonial state formation by conceptualizing the state not as the bureaucratically ordered polity of the nation-state, but as a continuously evolving and violently challenged mode of social ordering.
  imperio de mutapa: A History of African Societies to 1870 Elizabeth Isichei, 1997-04-13 This comprehensive and detailed exploration of the African past, from prehistory to approximately 1870, is intended to provide a fully up-to-date complement to the Cambridge History of Africa. Reflecting several emphases in recent scholarship, it focusses on the changing modes of production, on gender relations and on ecology, laying particular stress on viewing 'history from below'. A distinctive theme is to be found in its analyses of cognitive history. The work falls into three sections. The first comprises a historiographic analysis, and covers the period from the dawn of prehistory to the end of the Early Iron Age. The second and third sections are, for the most part, organised on regional lines; the second section ends in the sixteenth century; the third carries the story on to 1870. A second volume, now in preparation, will cover the period from 1870 to 1995. This book attempts a more rounded view of African history than most of the other textbooks on the subject addressed to a (largely) undergraduate level student. Earlier histories have tended to ignore some of the current foci in the scholarly literature on Africa, generally not reflected in the textbooks: these include discussions of topical issues like ecology and gender. Isichei's book is also more radical.
  imperio de mutapa: Britannica Enciclopedia Moderna Encyclopaedia Britannica, Inc, 2011-06-01 The Britannica Enciclopedia Moderna covers all fields of knowledge, including arts, geography, philosophy, science, sports, and much more. Users will enjoy a quick reference of 24,000 entries and 2.5 million words. More then 4,800 images, graphs, and tables further enlighten students and clarify subject matter. The simple A-Z organization and clear descriptions will appeal to both Spanish speakers and students of Spanish.
  imperio de mutapa: Muletas para un perplejo Jean De Dieu Madangi, 2016-06-08 Este es un pórtico del universo simbólico africano, un breviario de una búsqueda existencial en su convergencia con las vidas de los demás. En esto, África se presenta como una oportunidad, donde unidad, pluralidad y particularidad se complementan y se avalan en causalidades recíprocas. De esa interdependencia trata la reflexión de este libro y del deseo de encarar con humildad y dignidad, desde el punto de vista místico y filosófico, una nueva búsqueda de identidad africana, que no es otra cosa sino esa voluntad de autodefinirse en situaciones de interacción creadora, de buscar nuevas vías de plenitud humana, codo a codo con otros hombres de la tierra.
  imperio de mutapa: Guerras de liberación nacional Fouad Sabry, 2024-10-13 Guerras de liberación nacional Descubra una comprensión más profunda de los conflictos revolucionarios con *Guerras de liberación nacional*, un volumen esencial de la serie de Ciencias políticas que explora las guerras libradas por la independencia nacional y la autodeterminación. Este trabajo investigado a fondo profundiza en las estrategias revolucionarias y los movimientos de liberación nacional, y brinda información para profesionales, estudiantes y entusiastas por igual. Breve descripción general de los capítulos: 1: Guerras de liberación nacional: aprenda los conceptos clave y la historia detrás de las guerras por la independencia nacional. 2: Guerra de guerrillas: examine las tácticas y estrategias de los insurgentes en las luchas de liberación. 3: Lista de movimientos guerrilleros: explore los movimientos guerrilleros en todo el mundo y sus impactos. 4: Movimiento de resistencia: analice los movimientos de resistencia contra regímenes opresivos. 5: Descolonización: comprenda el impulso global por la independencia del dominio colonial. 6: Conflicto de baja intensidad: investigue los conflictos caracterizados por la violencia irregular. 7: Guerra de Independencia de Guinea-Bissau: se centra en la lucha de Guinea-Bissau por la independencia. 8: Fuerzas armadas irregulares: examina las fuerzas militares irregulares en las guerras de liberación nacional. 9: Armas y tácticas de la insurgencia: análisis detallado de las armas y estrategias de los insurgentes. 10: Contrainsurgencia: aprende las tácticas del gobierno para contrarrestar las insurgencias. 11: Guerra colonial portuguesa: comprende el impacto de la guerra colonial portuguesa en la descolonización. 12: Guerra civil de Mozambique: explora los factores internos y externos de la guerra civil de Mozambique. 13: Guerra fría (1962-1979): observa cómo la política de la Guerra Fría influyó en las luchas de liberación nacional. 14: Lista de revoluciones y rebeliones: compara las revoluciones y rebeliones en relación con las guerras de liberación. 15: Guerra civil etíope: comprende las causas y los resultados de la guerra civil etíope. 16: Pierre Mulele: Conozca las contribuciones de Mulele a los movimientos revolucionarios. 17: Guerra de Independencia de Mozambique: Estudie los eventos y actores clave en la lucha por la independencia de Mozambique. 18: Estrategia y tácticas de la guerra de guerrillas: Profundice en las estrategias de guerra de guerrillas en las guerras de liberación. 19: Historia de la guerra de guerrillas: Rastrea los orígenes y la evolución de la guerra de guerrillas. 20: Guevarismo: Comprenda los principios del guevarismo y su influencia revolucionaria global. 21: Conferencia Tricontinental (1966): Investigue esta conferencia fundamental para la solidaridad del movimiento de liberación. *Guerras de liberación nacional* va más allá de brindar información: ofrece una comprensión integral de los conflictos revolucionarios que han dado forma a la historia moderna. El análisis detallado del libro y las opiniones de expertos lo convierten en un recurso crucial para quienes buscan profundizar su conocimiento de las luchas por la libertad nacional.
  imperio de mutapa: Frontera y límite en su marco mundial Kaldone G. Nweihed, 1992
harry potter - What happens if one casts Imperio on oneself?
Apr 13, 2017 · What happened if one cast the Imperius Curse on oneself? Imperio gives you control of over someone, so would it have any effect? Somehow related: Can the Killing Curse …

Imperio Oscuro group telegram : u/andresiv9 - Reddit
Mar 17, 2022 · 14 votes, 109 comments. 82 subscribers in the Andresiv9 community.

Giulia Imperio, Italian Weightlifter, Impresses with 80kg ... - Reddit
Mar 16, 2023 · Giulia Imperio, Italian Weightlifter, Impresses with 80kg Snatch at 49kg Bodyweight. This thread is ...

Copy pastas en el idioma español. - Reddit
r/copypasta_es: Copypasta en el idioma español. Yo, 19M tuve una obsesión con las bromas hace 3 años. Solía hacer estas mierdas asquerosas de poner pasta de dientes en oreos y …

harry potter - What happens if one casts Imperio on oneself?
Apr 13, 2017 · What happened if one cast the Imperius Curse on oneself? Imperio gives you control of over someone, so would it have any effect? Somehow related: Can the Killing Curse …

Imperio Oscuro group telegram : u/andresiv9 - Reddit
Mar 17, 2022 · 14 votes, 109 comments. 82 subscribers in the Andresiv9 community.

Giulia Imperio, Italian Weightlifter, Impresses with 80kg ... - Reddit
Mar 16, 2023 · Giulia Imperio, Italian Weightlifter, Impresses with 80kg Snatch at 49kg Bodyweight. This thread is ...

Copy pastas en el idioma español. - Reddit
r/copypasta_es: Copypasta en el idioma español. Yo, 19M tuve una obsesión con las bromas hace 3 años. Solía hacer estas mierdas asquerosas de poner pasta de dientes en oreos y …