Hans Biedermann Diccionario De Simbolos

Advertisement



  hans biedermann diccionario de simbolos: In the Light of Contradiction Roberta Ann Quance, 2017-07-05 In 1926, as a young man of 28 with a growing reputation as an oral poet, Federico Garcia Lorca (1898-1936) toyed with the idea of proving his worth in writing by bringing out a boxed set of three volumes of his verse. Because the Suites , Canciones , and the Poema del cante jondo eventually came out singly (in the case of the Suites , posthumously), readers have not always realised that they formed a single body of work -- one which, Lorca himself was surprised to note, has 'una rarisima unidad', an odd unity of aims and accomplishment. This is poetry which takes up the question of desire in progressively depersonalizing ways, and shows modernism coming into being. Through renunciation, by cutting away the personal and the taboo, Lorca created a poetry that, like no other in Europe, stood between the avant-garde and oral traditions, making their contradictions his truth. Roberta Ann Quance is Senior Lecturer in Spanish at Queen's University, Belfast.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Los más ordenaditos Yanko Gonzalez Cangas, 2021-04-01 Además de la violencia ejercida sobre los opositores y la instauración de un modelo que ponía en el centro de la vida social al mercado, la dictadura de Pinochet se empeñó en forjar una juventud que permitiera proyectar el “nuevo orden” por medio de organizaciones civiles que dieran pie, a medida que estos jóvenes crecieran, a partidos políticos, organizaciones empresariales, think tanks y universidades. Fue la primera vez en la historia de Chile que se instituyeron “juventudes de Estado”, a la manera en que lo hicieran los gobiernos de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal y, sobre todo, Franco en España. En el centro de esta operación que contiene todos los elementos de una “religión política” se encontraba Jaime Guzmán, quien como asesor de la junta militar se preocupó de forjar esa agrupación de mujeres y hombres fieles llamados a continuar la obra del régimen. A la ceremonia emblemática de aquel período, la de los 77 elegidos que con una antorcha subieron el cerro Chacarillas para encontrarse con Pinochet, se suman otros múltiples y escasamente conocidos actos y encuentros de adoctrinamiento que, conjugando ritualidad e ideología, se desplegaron por todo el país, comandados por la Secretaría Nacional de la Juventud y el Frente Juvenil de Unidad Nacional. Para reconstruir esta historia y sus vínculos con el fascismo, Yanko González se sumergió por más de 10 años en discursos oficiales, archivos de prensa y memorándums que el azar había salvado de la purga y el olvido, además de entrevistar a miembros, dirigentes y artífices de esas colectividades. Los más ordenaditos es un admirable cruce de historia, antropología y memoria, que se lee con la fascinación y el vértigo que provoca el ser testigos de una trama de poder que continúa viva, desplegando su influencia en el centro mismo del cuerpo social.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Memoria, verdad y belleza: María SÁNCHEZ-PÉREZ, 2018-07-05 El volumen está integrado por los estudios de ocho expertos en la producción literaria de Antonio Colinas con motivo de la concesión del XXV Premio reina Sofía de Poesía Iberoamericana al poeta y que fueron expuestos en la Jornada de homenaje que se le rindió el 16 de mayo de 2017 en la Universidad de Salamanca. Se trata de artículos de diferentes especialistas que abordan, desde múltiples perspectivas, aspectos y elementos esenciales de la obra coliniana, atendiendo fundamentalmente a su quehacer poético, pero sin olvidar tampoco su producción en prosa –ensayos, libros de viajes, de relatos, etc.–. Los trabajos que aquí se integran insisten y ahondan en algunas de las características principales de este autor, como son: la musicalidad, la pureza verbal, la intensidad, el orfismo, la simbología y los elementos simbólicos, la búsqueda de la armonía, el canto a la naturaleza y al paisaje. A través de todos estos estudios el lector podrá descubrir la singularidad y riqueza que emana del universo poético de Antonio Colinas.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil española Emilio Peral Vega, 2021-10-06 Analiza, desde una perspectiva multidisciplinar, y siempre buscando la necesaria objetividad, las diversas expresiones culturales en las que, tanto republicanos como alcistas, se apoyaron para apuntalar su ideario. Ofrece así un extenso recorrido en el que a los dos artífices mayores de la propaganda cultural, Partido Comunista de España y Falange Española Tradicionalista y de las JONS, se une un gran número de intérpretes.
  hans biedermann diccionario de simbolos: El mundo de la infancia y otros temas alusivos en la narrativa realista y fantástica de Ana María Matute Xiaojie CAI, 2012-07-01 Childhood is a fundamental theme in the works of Ana Maria Matute, and also one of the key issues for the study of the aesthetic narrative of the writer. This thesis presents an analysis of the image of childhood in the works of Matute written for adults, observed in two distinct literary contexts: that of the realistic novels and of the fantastic works. This division also corresponds, though not mathematically, to the two creative periods of the writer, so that the continuity and evolution of both the theme and the aesthetic techniques throughout the author's entire literary career can be observed. The analysis which concerns the realistic works of Matute contains three chapters: firstly, approaches to the child antihero, which includes subtopics such as the Cain theme, the infantile cruelty, and the death in the childhood; secondly, an analysis of the aesthetic techniques that contribute to the subjective descriptions of the identity of child; thirdly, an observation of the relationship between the Matutian Child and the external world. In the part entitled Childhood in the fantastic works of Ana Maria Matute, we have used as corpus fantastic works of the second period of Ana María Matute and showed how the world of children is adapted to a new fantastic and medieval environment. The analysis also includes three sections: a discussion of the continuation/renewal of the topic mentioned above; the analysis of some secondary fantastic characters related to the theme of childhood; finally, a systematic study of the symbolic objects in the works of Ana María Matute.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Ana Maria Machado, palabra de mujer Rivas Hernández, Ascensión, 2023-03-15 Entre el 26 de abril y el 7 de mayo de 2021 se celebró en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca el II Congreso Internacional de Literatura Brasileña “Ana Maria Machado y el compromiso literario”. Todavía en una de las etapas más difíciles de la pandemia por COVID-19, el encuentro fue enteramente online. Este libro recoge algunas de las más significativas aportaciones del Congreso en el que se trataron cuestiones de Literatura brasileña en general y sobre la escritora carioca en particular. Destaca entre ellas la aportación de la propia Ana Maria, un texto en el que rememora su primer encuentro no trivial con Clarice Lispector, una escritora célebre que misteriosamente requirió la presencia en su casa de Ana Maria Machado, por aquel entonces una editora de radio, desconocida para el público, que se había doctorado en París con una tesis dirigida por Roland Barthes. Clarice quería que la ayudara a ordenar los materiales de lo que finalmente sería su obra A hora da estrela, publicada en 1977 poco tiempo antes de su muerte, a lo que Ana Maria se negó con el ánimo de ser honrada y de que Clarice fortaleciera su autoestima. Acompañando a este primer trabajo aparecen los de importantes brasileñistas a ambos lados del Atlántico, muchos de los cuales se decantan por el análisis del componente femenino en la obra de la autora, incluso encontramos trabajos sobre el compromiso de Ana María con las mujeres y desde perspectivas abiertamente feministas. Además, hay en esta obra análisis certeros sobre algunas de las obras más significativas de Machado, tanto en su faceta de escritora para adultos como en la de literatura infantil y juvenil. En este libro descubrimos análisis críticos que se basan en la Teoría literaria, trabajos generales de carácter histórico y análisis comparatistas que ayudarán a entender mejor la inestimable producción de esta autora.Así, el lector podrá encontrar reflexiones sobre Tropical sol da liberdade, Palavra de honra, A audácia dessa mulher o Um mapa todo seu, pero también sobre Raul da ferrugem azul, Procura-se lobo, O veado e a onça o Menina bonita do laço de fita, entre otros. En este libro descubrimos análisis críticos que se basan en la Teoría literaria, trabajos generales de carácter histórico y análisis comparatistas que ayudarán a entender mejor la inestimable producción de esta autora.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Español 2 Ana Maria Maqueo, 2003
  hans biedermann diccionario de simbolos: Innovación sin fronteras: una mirada transversal a la educación y la investigación Carlos Hervás-Gómez, María de los Ángeles Domínguez-González, Ma del Carmen Corujo-Vélez, Antonio Luque de la Rosa, 2023-12-11
  hans biedermann diccionario de simbolos: Las artes suntuarias al servicio del culto divino (ss. XVI-XVIII) Laura Illescas Díaz, Antonio Joaquín Santos Márquez, Jesús Rivas Carmona, Maria Concetta di Natale, Sergio Intorre, 2024-06-22 Prendendo come modello di riferimento l'Osservatorio delle Arti Decorative “Maria Accascina” (Università degli Studi di Palermo), questo progetto editoriale si propone di valorizzare le arti decorative e promuoverne la presenza negli studi di Storia dell'Arte, sia a livello nazionale che internazionale. Per raggiungere questo obiettivo, un gruppo di professionisti specializzati in diverse discipline (oreficeria, tessitura, ceramica...) provenienti da entrambi i paesi, Italia e Spagna, hanno collaborato per presentare i loro ultimi progressi, tra cui spiccano: Carmen Heredia (Università di Alcalá de Henares), Manuel Pérez Sánchez (Università di Murcia) o Benedetta Montevecchi (Università di La Sapienza). DOI: 10.13134/978-84-09-59769-7
  hans biedermann diccionario de simbolos: La imagen política Cuauhtémoc Medina, 2006 The conference theme was dedicated to the study of the function of art in politics. The present edition compiles the 30 research works divided in 3 sub-topics: Poderes, Cuerpos y Espacios (Powers, Bodies and Spaces); Batallas por el Imaginario (Battles for the Imaginary) and Resistencia y Representación (Resistance and Representation).
  hans biedermann diccionario de simbolos: Humanismo y pervivencia del mundo clásico Antonio Prieto, José María Maestre Maestre, Joaquín Pascual Barea, 2008 El IV Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico convocado por el Instituto de Estudios Humanísticos en homenaje al profesor Antonio Prieto, donde el mundo científico presenta sus investigaciones en torno a la obra del profesor para rendirle un homenaje por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro Humanismo. Destacándose sus ediciones anotadas de clásicos del Renacimiento italiano y de los Siglos de Oro españoles, sus monografías sobre la poesía y la prosa del siglo XVI hispano, o sus estudios sobre destacados humanistas italianos.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Mitos de Chile Sonia Montecino Aguirre, 2017 Después de diez años de su publicación, llega esta versión actualizada y aumentada de Mitos de Chile. Esta vez convertido en una enciclopedia de “seres, apariciones y encantos”. Esta edición se ha realizado con aportes del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y está destinada a un público transversal y masivo a un precio muy asequible para la calidad de su edición y cantidad de páginas que requiere una enciclopedia. La densidad cultural que habita en los relatos míticos mestizos e indígenas ha sido escasamente valorada, muchas veces desconocida y no pocas negada. Esta nueva edición de Mitos de Chile. Enciclopedia de seres, apariciones y encantos es un intento por poner en cuestión nuestra supuesta carencia de tramas simbólicas y traer a escena los infinitos y profundos recodos de los imaginarios sociales hoy vigentes. La reedición que hoy presentamos contiene más de cien nuevas definiciones y un sinnúmero de precisiones y versiones a los relatos de nuestro primer libro. Volver a rozar estas materias, en medio de la proliferación de representaciones mundializadas, ha sido un gesto por recuperar y traer otra vez a escena la riqueza de los mundos contados. Como en su primera impresión, Mitos de Chile nos da la posibilidad de acceder a un “otro” país, el inventado en multitud de gestos luminosos y sombríos por una tradición que nos interpela en nuestras más profundas experiencias culturales. El patrimonio intangible, oral y transmitido porfiadamente, es el testimonio indudable de una memoria que nos constituye a pesar de que hayamos querido desalojarla en el prurito ilustrado de nuestra modernidad y en la soberbia individualista del neoliberalismo. ACERCA DE LA AUTORA: Sonia Montecino Aguirre (1954) Antropóloga y escritora, doctora en Antropología por la Universidad de Leiden, Holanda. Desde 2013 es Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. Profesora titular del Departamento de Antropología, coordinadora del Magíster en Estudios de Género y titular de la Cátedra Género de la UNESCO, todos cargos ejercidos en la Universidad de Chile. Sus investigaciones vertidas en ensayos, artículos y obras de creación, abordan los las identidades culturales desde las relaciones de género, etnicidades y narrativas orales como campo de análisis de las estructuras sociales. Es autora de numerosos libros que han recibido importantes premios nacionales y extranjeros, entre estos: Madres y Huachos; La olla deleitosa; Mitos de Chile, editados bajo el sello Catalonia.
  hans biedermann diccionario de simbolos: El mito Fáustico en el drama de Calderón Sigmund Méndez, 2000
  hans biedermann diccionario de simbolos: Tijuana la horrible Humberto Félix Berumen , 2024-05-24 A la ciudad de Tijuana la definen además del trazo de sus calles, de la disposición de sus casas y de su fisonomía urbana: el sentido mismo de su historia, un pasado más o menos reconocible, ciertos símbolos, dos o tres lugares típicos, su condición de ciudad fronteriza; y de modo muy significativo, toda la cauda de mitos y leyendas que ella misma ayuda a fomentar con singular empeño. Poco importa si a la postre la imagen que de ella deviene se corresponde o no con la realidad social que le diera origen. Si mucho de cuanto se ha ido incorporando al imaginario de la ciudad resulta poco creíble o carece de posibles asideros de verificación empírica; todo, a fin de cuentas, habrá de contribuir para establecer la representación imaginaria de Tijuana como una ciudad abierta a la disipación y al vicio.
  hans biedermann diccionario de simbolos: La voz de la mujer Aida Elisa Martínez de Medina, 2017-04-07 Este estudio tiene como objetivo explorar la producción literaria femenina posmodernista en la América Hispana a través del análisis de la obra de cuatro poetas nacidas a finales del siglo XIX. El trabajo de estas autoras ha sido identificado por reconocidos críticos literarios como obras dignas de explorarse. Las investigaciones que existen sobre el posmodernismo y su producción literaria, por lo general, apoyan sus estudios en obras escritas por poetas masculinos, siendo escasas las veces en que se trae a colación la obra de una autora como, por ejemplo, Gabriela Mistral. Sin embargo, en esta paradoja, de acuerdo con Federico de Onís, las mujeres son quienes destacan en este periodo. Evaluaciones como estas sugieren cabos sueltos que aún quedan por investigarse. Así, la misión principal de esta obra es incorporar a estas creadoras a los estudios sobre las obras de poetas olvidadas de principios del siglo XX, con el fin de eliminar el vacío que se percibe en la historia de la poesía hispanoamericana.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Por las sendas del temor María Concepción Lugo Olín, 2018-04-18 Relatos de clérigos y diferentes congregaciones sobre el Infierno
  hans biedermann diccionario de simbolos: Símbolos e imaginario último de Juan Ramón Jiménez Ana Recio Mir, 2002
  hans biedermann diccionario de simbolos: Monumentos funerarios del Cementerio del Saucito San Luis Potosí 1889-1916 David Eduardo Corral Bustos, Vázquez Salguero., 2017-11-01 Esta investigación gira en torno a la historia cultural y a las ideas y actitudes de la élite potosina acerca de la muerte a finales del siglo XIX y principios del XX. Describe algunas de las concepciones y prácticas sociales asociadas a los decesos como las esquelas, los cortejos fúnebres y la erección de monumentos funerarios, así como los símbolos plasmados en estos últimos. En suma, se destaca la importancia de valorar el patrimonio histórico que representa el cementerio del Saucito y sus monumentos.
  hans biedermann diccionario de simbolos: La mano que piensa Juhani Pallasmaa, 2014-07-17 La mano que piensa analiza la esencia de la mano y su papel crucial en la evolución de las destrezas, la inteligencia y las capacidades conceptuales del hombre. La mano no es solo un ejecutor fiel y pasivo de las intenciones del cerebro, sino que tiene intencionalidad y habilidades propias. Su autor, Juhani Pallasmaa, hace hincapié en los procesos relativamente autónomos e inconscientes del pensamiento y el obrar en la escritura, la artesanía o en la producción de arte y arquitectura. Organizado en ocho capítulos, este estudio explora el entendimiento silencioso que yace oculto en la parte existencial de la condición humana y sus modos de ser y experimentar específicos. En último término, su objetivo es ayudar a sacudir los cimientos del paradigma de conocimiento conceptual, intelectual y verbal, hegemónico en la esfera de la arquitectura, en aras de otro conocimiento: el tácito y no conceptual de nuestros procesos corporales.
  hans biedermann diccionario de simbolos: La concepción amorosa de Alí Chumacero Jorge Asbun Bojalil, 2019-01-10 La concepción amorosa de Alí Chumacero analiza un mismo tema en tres libros del poeta nayarita, estos son: Páramo de sueños, Imágenes desterradas y Palabras en reposo. Los textos a los que se adentra Jorge Asbun se atisban plenos de referencias mitológicas, románticas y con una muy particular visión de la vida, la muerte y, sobre todo, el amor. El minucioso trabajo de Asbun proporciona, además de la rigurosa investigación académica, un completo panorama de la vida personal e intelectual del también editor que en 2018 celebra el primer centenario de nacimiento.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Symbols Carl G. Liungman, 2004 Contains more than 2,500 Western signs, arranged into 54 groups according to their graphic characteristics. In 1,600 articles their histories, uses, and meanings are thoroughly discussed. The signs range from ideograms carved in mammoth teeth by Cro-Magnon men, to hobo signs and subway graffiti.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Thought Signs Carl G. Liungman, 1995 The book is the first comprehensive encyclopedia of Western ideograms ever published, unique in its search systems, that allows the reader to locate a symbol by defining just four of its visual characteristics. It is about our graphic cultural heritage as expressed in subway graffiti, fighter jets' signs and emergency exit symbols. It contains 2,300 symbols, 1,600 articles and streamlined reference functions. Ideogram scarved in mammoth teeth by Cro-Magnon men 25,000 years ago, put on modern household appliances by their manufacturers or sprayed on walls by political activists, are all presented in dictionary form for easy reference. Symbols cover current designs used in advertising, logotyping, architecture, design, decoration, religion, politics and astrology.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Cancionero Pedro Manuel Jiménez de Urrea, 2012
  hans biedermann diccionario de simbolos: La cisma de Ingalaterra Pedro Calderón de la Barca, 2018-03-08 La cisma de Ingalaterra lleva a escena la desventurada historia de los turbios amores de Enrique VIII y Ana Bolena, casada en secreto con el monarca después del repudio del rey de su esposa Catalina, a través de una serie de acontecimientos desastrosos para la corona que terminan con la separación de la Iglesia de Roma y la proclamación de la Iglesia anglicana. Una lección de los peligros de la falta de autodominio y de no medir la responsabilidad de los actos de uno mismo sobre la colectividad.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Fiesta, espectáculo y teatralidad en el México de los conquistadores Hugo Hernán Ramírez, 2009 A través del examen de las Actas del Cabildo y de las crónicas de Indias, el autor destaca los elementos de teatralidad presentes en las fiestas y los espectáculos propios de la Ciudad de México en el siglo XVI.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Traducción, humanismo y propaganda monárquica Cinthia Maria Hamlin, 2020-02-04 La traducción de Fernández de Villegas del ‘Infierno’ en coplas de arte mayor está rodeada de una extensa glosa del mismo traductor cuya fuente principal es el ‘Comento sopra la Comedia de Landino’ (1481). En este libro se abordan temáticas hasta hace poco desatendidas, como el contexto del que emerge –la corte regia–, su fecha de composición, sus problemas de transmisión textual y los mecanismos de traducción empleados –los cuales se analizan desde el marco de los ‘Translation Studies’–. Asimismo, cómo el contexto político, cultural y literario del autor influye en ambas instancias hermenéuticas: por un lado, el texto poético y la glosa se reescriben de acuerdo con intereses propagandísticos de la Corona y, en especial, de Fernando el Católico; por otro, en las amplificaciones de la glosa se observan no solo temas, actitudes e intereses típicos de un humanista, sino también las paradojas y tensiones propias del humanismo castellano del XVI.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Revelaciones Mario Sabugo, Horacio Caride Bartrons, Rafael Iglesia, Rita Molinos, Jorge Ramos, Maximiliano Salomón, 2021-06-01 Este libro reúne los artículos publicados por Mario Sabugo, algunos de ellos en colaboración, e la sección Revelaciones de la revista Summa + de Buenos Aires, entre 1993 y 2010. Se refiere a la arquitectura y la ciudad, bordando Obras (incluyendo monumentos, artefactos y la trilogía del misterio de la ducha del bidet), Sitios incluyendo calles, ciudades, parques temáticos, rumbos, barrios de Buenos Aires y la trilogía de Egipto), Teorías (incluyendo elementos de la arquitectura, arquitectura y gastronomía, arquitectura y lenguaje, teorías de la urbe, novela y ciudad, animales y la trilogía de los zapatos en el aire), y Personajes (incluyendo artistas de la ciudad y la trilogía de Luis Sandrini)
  hans biedermann diccionario de simbolos: Conociendo la mitología Kattia Chinchilla Sánchez, 2003 Este libro ... versa sobre dos puntos transcendentales para la comprensión del fenómeno mítico-religioso: lo sagrado y el símbolo. Aunque no pretende ser exhaustivo, sí otorga al lector herramientas elementales para el buen manejo de los relatos y para una mejor valoración de la visión de mundo allí contenida--Página 4 de la cubierta.
  hans biedermann diccionario de simbolos: La filología italiana ante el nuevo milenio Vicente González Martín, 2003-01-01
  hans biedermann diccionario de simbolos: Más allá del coronavirus Klaus Ducker, 2020-10-27 ¿Qué pasará en el futuro inmediato? ¿Cómo cambiará la economía, la tecnología y la salud? Este libro da respuestas a todo lo que nos ha sobrevenido y tal vez podría estar por llegar, reflejando en paralelo las catástrofes, conspiraciones y profecías que nos ayudan a entender mejor los cambios que ya está anticipando el mundo en que vivimos. Todo será distinto. Probablemente ya lo sabíamos, pues el concepto de fin de los tiempos alude en las principales religiones a un nuevo paradigma. Lo que expone el autor debería hacernos reflexionar acerca de la hipocresía y autocomplacencia de nuestra sociedad que parece querer autodestruirse. ¿Seremos los mensajeros de esta destrucción? ¿Están sonando las trompetas del apocalipsis? • ¿Qué papel jugará la Inteligencia Artificial en el futuro inmediato? • Las principales pandemias que han asolado a la población a lo largo de la historia. • ¿Nuevo Orden Mundial o Nuevo Caos Mundial? • El impacto de la pandemia en el medio natural. • Recordando los tsunamis más devastadores. • Cuando Covid es por culpa del 5G. • Las profecías de los grandes visionarios como Nostradamus, Rasputín, Edgar Cayce, etc. • El absoluto control de la humanidad por parte de los llamados amos del mundo. • Las amenazas que vienen: 2050 el año clave de la extinción. Un libro que nos invita a pensar y que nos da las claves para mantener activa y despierta la conciencia. Münchner Merkur Klaus Ducker acierta en su diagnóstico, revelando todo aquello sobre el coronavirus que va más allá de la mera apariencia, acercándonos a la realidad y alejándose de oportunistas interpretaciones. Bayerische Nachrichten
  hans biedermann diccionario de simbolos: Oráculos Fabiana Daversa, 2018-02-01 Un exhaustivo manual con hermosas ilustraciones que recorre la historia de la adivinación y los oráculos, desde Egipto hasta nuestros días. Durante milenios el hombre creó sistemas adivinatorios en el intento por revelar los secretos del tiempo, las tramas amorosas, el origen de los imperios y las redes de poder. Considerados malditos en el Medioevo, vetustos por el Enciclopedismo y peligrosos durante las dictaduras, los oráculos siguieron escondiéndose, pero nunca por mucho tiempo. Hoy, en la era postecnológica, la humanidad está en deuda consigo misma pero no ha podido llenar su vacío interior. Como quien vuelve a un pueblo tranquilo a la orilla del mar, regresamos a la práctica oracular. Vistiendo distintos atuendos como el I Ching, la cábala, las estrellas o la geomancia, los oráculos despertarán a quienes estén listos para oír su voz. Conozca su diversidad y aventúrese a un viaje inolvidable tantas veces postergado: el que lo llevará, sin escalas, al centro de sí mismo.
  hans biedermann diccionario de simbolos: La gran Pirámide Miquel Pérez Sánchez, 2015-11-19 En esta obra se resumen los principales hallazgos de la tesis doctoral leída en la Universitat Politècnica de Catalunya (2008). En ella se exponen importantes descubrimientos sobre la Gran Pirámide: 1) La reconstrucción informática exacta de su forma original, que aporta datos hasta ahora desconocidos. 2) Las fechas inicial y final de su construcción, realizada durante el reinado del faraón Khufu, más conocido como Keops. 3) La causa última de su construcción, que nos revelará su doble función de monumento funerario y, a la vez, conmemorativo. 4) El motivo de su nombre oficial, que se halla asociado a las medidas de la Tierra. 5) La posible situación de la Cámara Sepulcral de Khufu, aún oculta. El análisis de la forma original de la Gran Pirámide nos demostrará que contenía una excepcional cantidad de información científica, expresión de una sabiduría que se anticipó entre 3.000 y 4.400 años a los conocimientos de nuestra civilización, por lo que este monumento ha resultado ser una auténtica «enciclopedia de piedra» del saber del pasado. Y el descubrimiento de un Código Secreto que hace «hablar» a los números, y que se halla asociado a las medidas y magnitudes de la Gran Pirámide y del conjunto monumental de Giza, nos revelará uno de los mayores enigmas de la antigüedad: los ignotos orígenes del Antiguo Egipto, porque nos ofrecerá el nombre, hasta hoy desconocido, de su civilización madre.
  hans biedermann diccionario de simbolos: El simbolismo precolombino Federico González, 2003
  hans biedermann diccionario de simbolos: Los Guinos Del Destino Pedro Palao Pons, 2004-11 The why and how of chances and coincidences, with many examples of famous coincidences all over the world
  hans biedermann diccionario de simbolos: Cristianismo, Sociedad y Cultura en la Edad Media Gonzalo Balderas Vega, 2008 Este libro da cuenta de los antecedentes históricos y origenes del cristianismo, así como del proceso de inculturación del mismo en el mundo helenistico=romano a lo largo de los siglos I al IV; simismo de cómo el cristianismo va dando origen a una cultura geninuamente cristiana, no sólo en la cuenca mediterránea, dando origen a la edad media europea. La cultura medieval europea = tanto en oriente como en occidente = no llegaria a ser lo que fue sin el aporte de la fe cristiana a través de la iglesia a los pueblos germánicos y eslavos que sustituyeron al imperio romano. El imperio bizantino, el imperio carolingio y el Papado contibuyeron al nacimiento, desarrollo y consolidación de la cultura medieval. Los nuevos pueblos se integraron a un imperio y a una iglesia que trascendían lo tribal; de manos de ambos aprendieron a ser miembros de una sociedad cristiana supranacional. Iglesia e Imperio daban a este mundo un sentido de unidad en la diversidad, sobre todo en el Oriente ya que el Occidente, bajo la hegemonía del Papado, siempre tendió hacia una mayor uniformidad.
  hans biedermann diccionario de simbolos: De creencias, supersticiones y maravillas Margarita Paz Torres, Mercedes Zavala Gómez del Campo, 2018-11-01 Los acervos de la literatura de tradición oral y de la cultura popular ofrecen múltiples posibilidades de estudio desde distintas disciplinas. Este volumen reúne trabajos sobre literatura de tradición oral y cultura popular, e incluye los acervos estudiados: textos y etnotextos recogidos de las voces de personas que guardan en sus memoria tan vasto conocimiento; acervos habitados de una u otra forma en ambos lados del Atlántico y que han llegado hasta nosotros en un vehículo, tantas veces desdeñado, como la tradición oral.
  hans biedermann diccionario de simbolos: El obispo Anselmo Gómez de la Torre y la sillería del coro de la catedral de Tui (1689-1720) Francisco Javier Novo Sánchez, 2021-12-31 Anselmo Gómez de la Torre accede a la Mitra tudense tras una vida consagrada a la Orden benedictina. Entre 1689 y 1720 emprende una intensa actividad de patronazgo artístico, ya sea como promotor o en su condición de mecenas del Cabildo catedralicio. Durante su mandato impulsa la reforma arquitectónica y dotación de la capilla de Santa Catalina, convirtiéndola en recinto privativo de su linaje familiar. La inusual generosidad de este prelado posibilita que la basílica pueda despertar de un profundo letargo por medio de la renovación del mobiliario litúrgico y sus programas figurativos. Al amparo de su magnificencia se construyen retablos, las puertas de entrada a la basílica, las cajas de los órganos, la cajonería de la sacristía mayor y dos sillerías en la sala capitular y el coro. Esta última es objeto de estudio del presente libro, junto con la figura del mitrado cántabro, cuyo blasón figura en la cátedra episcopal. A partir de su contratación en 1699 se crea una sinergia muy productiva entre el obispo, el maestro Francisco de Castro Canseco y el canónigo Juan de Armida y Puga, que ejerce de mentor. La obra lignaria alberga cinco series iconográficas dedicadas a San Telmo, los santos del martirologio diocesano, la Iglesia Universal y la Virgen María. Anselmo Gómez de la Torre attains the episcopal seat of Tui after a life devoted to the Benedictine Order. Between 1689 and 1720 he undertakes an intense activity of artistic patronage, both as a promoter arid as a patron of the Cathedral Chapter. During his mandate, he boosts the architectural reform and endowment of the chapel of Santa Catalina, converting it into a sacred space for his family lineage. The unusual i;;enerosity of this prelate makes it possible for the basilica to awaken from a deep lethargy through the renovation of the liturgical furnishings and their sculptural programs. Under the.protection of his magnanimity, altarpieces are constructed, as well as two doors for the basilica portals, the organ cases, the furniture of the chapter house and the main sacristy. In addition, choir stalls are built. This latter is the subject of this book, together with the figure of the Cantabrian bishop, whose coat of arms forms part the principal chair. Once commissioned in 1699, a masterful synergy is created between the diocesan pontiff, Master Francisco de Castro Canseco and Canon Juan de Armida y Puga, who acted as mentor. This wooden masterpiece contains five iconographic series dedicated to San Telmo, the saints of the local martyrology, the Universal Church and the Virgin Mary.
  hans biedermann diccionario de simbolos: Aproximaciones a la narrativa de la Revolución Mexicana Francisco Hernández Ortiz, Miguel Ángel Duque Hernández, Laura Érika Gallegos Infante, 2015-08-03 El movimiento armado que arrasó México entre 1910 y 1920, y las nuevas condiciones sociales que se dieron durante la lucha, así como en el país que surgió de ésta, llevaron a que surgiera una nueva forma de escritura de ficción, que dio testimonio, a través de sus cuentos y novelas, de lo ocurrido en aquellos años. Los narradores de la Revolución inauguraron una manera de contar que, estilísticamente, los separa de sus antecesores del Porfiriato. En sus relatos, el heroísmo, el valor, el sacrificio, el cumplimiento del deber, el estoicismo, alternan con la crueldad, la avaricia, la injusticia y la traición. Por otro lado, nadie ha juzgado tan rigurosamente a la Revolución como sus narradores. Los autores de las obras que estudian los trabajos de este libro compartieron una nueva manera de escribir y vivieron, más o menos de cerca, los hechos que narran. Mediante la ficción dieron forma literaria a sucesos inmediatos. Este libro nace del Programa de Actualización Permanente de los profesores investigadores de la Becene, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Es resultado del trabajo desarrollado en los talleres de redacción de artículos académicos y de crítica literaria en 2013-2014. Asimismo es producto de la colaboración académica al través de redes interinstitucionales establecidas entre la Becene y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, A.C., la Universidad Veracruzana y la Universidad de Guanajuato. Este libro incluye textos de los siguientes autores: Miguel Ángel Duque Hernández, Elvia Estefanía López Vera, Norma Angélica Cuevas Velasco, María Azareel Vaca Montes, Rosa Esther Hernández Hernández, Jesús Alberto Leyva Ortiz, Francisco Hernández Ortiz, Laura Érika Gallegos Infante, Sofía Iyali Téllez Villalobos, María Guadalupe Escalante Bravo, Alma Rosa Cañedo Gamboa, Ana Mayela de Velázquez Farfán, Martha Patricia Mireles Alemán, Olimpia Badillo Iracheta, Sonia Vargas Almazán.
  hans biedermann diccionario de simbolos: El inframundo de los antiguos mayas Roberto Romero Sandoval, 2025-01-22 El mayor temor que ha invadido al hombre a lo largo de la historia es el miedo a lo desconocido, al viaje sin retorno, a la muerte. Desde los hombres de Cro-Magnon se creía que la oscuridad de las cavernas era el umbral hacia el más allá. Los primeros informes que tenemos de este espacio están alejados de cualquier idea de retribución o castigo; sólo es un lugar de reunión y permanencia de los muertos. Como señala Georges Minois, no es más que la continuación de la vida terrestre; no hay ninguna recompensa prevista y los que sufren son siempre los mismos (1994: 22-23).
  hans biedermann diccionario de simbolos: Lope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad Carlos Guillermo Páramo Bonilla, 2009-01-01 En este verdadero ensayo antropológico Carlos Guillermo Páramo nos conduce y seduce. Los dos grandes monstruos de las vorágines, Lope de Aguirre y Arturo Cova son la disculpa de una compañía analítica que difícilmente ofrecen otras facturas literarias o ensayísticas contemporáneas. Allí reside el valor de la propuesta de Páramo: analizar y recrear, crear y volver al mito. La agudeza del relato y su tono literario, en el sentido de la buena escritura, recuperan así ese temido campo del ensayo y de la erudición, recuperando para las ciencias sociales un género que parece perderse en la nebulosa mercantil y competitiva de la escritura técnica. En hora buena nos propone Carlos Guillermo Páramo este sutil y analítico delirio, que no podemos olvidar como siembra fuera del surco .
Hans (name) - Wikipedia
Hans is a male given name in Afrikaans, Danish, Dutch, Estonian, Faroese, German, Norwegian, Icelandic and Swedish -speaking populations. It was originally short for Johannes (Ioannes), …

Hans Device
The only Frontal Head Restraint proven effective for 3-point harnesses. Stay up to date with the latest releases, events, promotions and more. © 2025 Hans Performance Products, Inc. All …

Meaning, origin and history of the name Hans
Dec 1, 2024 · German short form of Johannes, now used independently. This name has been very common in German-speaking areas of Europe since the late Middle Ages. From an early …

Hans Name, Meaning, Origin, History, And Popularity
Aug 26, 2024 · Hans is a male given name of Germanic origin that means ‘God is gracious.’. It was originally used as a diminutive form of Johannes, a name with Latin roots derived from the …

Hans: meaning, origin, and significance explained - What the Name
The name Hans, deriving from Scandinavian roots, holds the meaning “God Is Gracious.” This name is typically associated with qualities such as kindness, generosity, and compassion. …

Hans - Baby Name Meaning, Origin and Popularity - TheBump.com
Hans is a masculine name of German and Hebrew origins. Once used as a shortened version for Johannes, this name acts as a name in its own right, translating to “God is gracious.” The first …

Hans - Baby Name Meaning, Origin, and Popularity for a Boy ...
Jun 5, 2025 · The name Hans is a boy's name of German origin. Though familiar to all via such childhood icons as Hans Brinker, Hans(el) and Gretel, and Hans Christian Andersen, few …

Hans - Name Meaning, What does Hans mean? - Think Baby Names
Hans as a boys' name is pronounced hahns. It is of Scandinavian, German, Danish and Hebrew origin, and the meaning of Hans is "God is gracious". Variant of John. In Hindi, it comes from …

Hans: Name Meaning, Popularity and Info on BabyNames.com
Jun 6, 2025 · The name Hans is primarily a male name of Scandinavian origin that means God Is Gracious. Click through to find out more information about the name Hans on BabyNames.com.

Meaning of the name Hans
Hans is a diminutive of Johannes, itself derived from John. John originates in Hebrew language and means "God is merciful". It has been one of the most popular masculine given names over …

Hans (name) - Wikipedia
Hans is a male given name in Afrikaans, Danish, Dutch, Estonian, Faroese, German, Norwegian, Icelandic and Swedish -speaking populations. It was originally short for Johannes (Ioannes), [2] …

Hans Device
The only Frontal Head Restraint proven effective for 3-point harnesses. Stay up to date with the latest releases, events, promotions and more. © 2025 Hans Performance Products, Inc. All Rights …

Meaning, origin and history of the name Hans
Dec 1, 2024 · German short form of Johannes, now used independently. This name has been very common in German-speaking areas of Europe since the late Middle Ages. From an early period it …

Hans Name, Meaning, Origin, History, And Popularity - MomJunction
Aug 26, 2024 · Hans is a male given name of Germanic origin that means ‘God is gracious.’. It was originally used as a diminutive form of Johannes, a name with Latin roots derived from the Greek …

Hans: meaning, origin, and significance explained - What the Name
The name Hans, deriving from Scandinavian roots, holds the meaning “God Is Gracious.” This name is typically associated with qualities such as kindness, generosity, and compassion. Individuals …

Hans - Baby Name Meaning, Origin and Popularity - TheBump.com
Hans is a masculine name of German and Hebrew origins. Once used as a shortened version for Johannes, this name acts as a name in its own right, translating to “God is gracious.” The first …

Hans - Baby Name Meaning, Origin, and Popularity for a Boy ...
Jun 5, 2025 · The name Hans is a boy's name of German origin. Though familiar to all via such childhood icons as Hans Brinker, Hans(el) and Gretel, and Hans Christian Andersen, few …

Hans - Name Meaning, What does Hans mean? - Think Baby Names
Hans as a boys' name is pronounced hahns. It is of Scandinavian, German, Danish and Hebrew origin, and the meaning of Hans is "God is gracious". Variant of John. In Hindi, it comes from an …

Hans: Name Meaning, Popularity and Info on BabyNames.com
Jun 6, 2025 · The name Hans is primarily a male name of Scandinavian origin that means God Is Gracious. Click through to find out more information about the name Hans on BabyNames.com.

Meaning of the name Hans
Hans is a diminutive of Johannes, itself derived from John. John originates in Hebrew language and means "God is merciful". It has been one of the most popular masculine given names over …