Hollywood Y El Star System

Advertisement



  hollywood y el star system: Historia mínima. La cultura mexicana en el siglo XX Carlos Monsiváis, 2010-02-09 En esta obra póstuma, Carlos Monsiváis, con su estilo y erudición únicos, recorre un siglo de la vida cultural de México, si bien, como él mismo confiesa, ésta es una tarea inacabable a la que además se suma la brevedad de la obra, que le obliga a cerrar su crónica en la década de 1980, dejando fuera los movimientos y creadores de los dos últimos decenios del siglo XX. Su recorrido parte de la época del modernismo y pasa por todas las manifestaciones culturales que se desarrollan a lo largo de las siguientes décadas, como la narrativa de la Revolución, el muralismo, la cultura en los años veinte, los Contemporáneos, la poesía de la generación del 50 hasta llegar al año de la ruptura que representa 1968 y las manifestaciones culturales que de él se desprenden.
  hollywood y el star system: El star system del cine español de Posguerra (1939-1945) Àngel Comas, 2004 Al finalizar la guerra civil, los vencedores utilizaron el cine como uno de los instrumentos didácticos de propaganda política a su servicio. Apoyándose en tres compañías productoras estables se creó un star-system. Este libro establece las equivalencias en el cine español de aquellos años de un star-system clásico y analiza las tipologías de los personajes de ficción y la personalidad de las estrellas más representativas. Todo ello ligado a la situación político-social, las características de las productoras más importantes; las películas más representativas; la personalidad de los directores de más renombre, los principales actores y las estructuras de los posibles géneros.
  hollywood y el star system: Historia mundial del cine I. II Gian Piero Brunetta, 2012-11-02 «En su conjunto, el cine estadounidense parece un territorio idóneo en el que aplicar, con óptimos resultados, las lecciones de los historiadores de los “Annales”, donde la historia breve y la de larga duración, la superficial y la profunda, la de los hechos y la de la mentalidad, la del imaginario y la económica, pueden coexistir, sostenerse, iluminarse e incorporarse unas a otras. Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense; los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños; la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante; la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones; el papel del paisaje; la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, [...] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los grandes éxitos de las últimas décadas.» Con estas palabras sintetiza Gian Piero Brunetta el contenido y la orientación de estos dos magníficos volúmenes. Un empeño difícil, dada la envergadura y complejidad de la empresa, pero con un resultado incuestionable: el lector tiene entre sus manos una de las visiones de conjunto más completas y ambiciosas publicadas hasta la fecha sobre la cinematografía de los Estados Unidos, cuya consulta será ineludible para cualquiera que quiera penetrar o profundizar en la realidad de una industria que, para muchos, es sinónimo de cine. El segundo volumen cuenta con un capítulo de Javier H. Estrada en el que se analizan las principales tendencias del cine norteamericano en la primera década del siglo XXI.
  hollywood y el star system: El arte cinematográfico David Bordwell, Kristin Thompson, 1995 Uno de los manuales mas importantes y exitosos de los ultimos tiempos, El arte cinematografico es tambien un esplendido resumen de todo lo que el estudioso y el aficionado deben saber sobre el cine antes de empezar a profundizar de verdad en la materia. Desde una descripcion de los elementos primordiales de la produccion cinematografica hasta una sucinta historia formal del cine, pasando por un vision extremadamente fenomenica del estilo a partir de la puesta en escena, el montaje, la fotografia y el sonido y ejemplos de analisis criticos de filmes, el libro no solo intenta erigirse en un completisimo mosaico sobre todas y cada una de las cuestiones que pueda suscitar el cine entendido como un arte autonomo, sino que ademas lo hace con un objetivo muy claro: como en El significado del filme, La narracion en el cine de ficcion y EL cine clasico de Hollywood, los otros tres textos de Bordwell este ultimo junto con Kristin Thompson y Janet Staiger tambien editados por Paidos, lo que debe importarno es tanto lo que dicen las peliculas como el modo en que lo dicen, o, en otras palabras, lo que Bordwell y Thompson llaman la forma cinematografica, absolutamente distinta de la literaria o de la pictorica. Pues bien: es el dominio de ese alfabeto lo que conseguiran todos aquellos que se adentren en las paginas de esta obra excepcional.
  hollywood y el star system: International Film Musical Corey K Creekmur, 2013-01-11 A unique study of the film musical, a global cinema tradition.
  hollywood y el star system: Em torno da imagem e da memória Elcio Loureiro Cornelsen, Elisa Amorim Vieira, Gonzalo Leiva Quijada, 2016-03-13 Os diversos ensaios que compõem o presente volume, 'Em torno da imagem e da memória', organizado por Elcio Cornelsen, Elisa Amorim e Gonzalo Leiva Quijada, transitam entre diversas expressões artísticas como a pintura, o cinema, a literatura, o desenho, a colagem e, sobretudo, a fotografia, seja enquanto retrato, registro documental, ou enquanto refotografia, fotopintura, fotografia pós-morte e pictorialismo. Assim, nos textos que procuram estabelecer relações entre imagem e memória na arte contemporânea, o que se observa predominantemente é o caráter híbrido da imagem apresentada pelos artistas, o seu caráter intermediático, que se configura na fronteira entre as diversas linguagens. Já nos ensaios que se voltam para as imagens de eventos traumáticos, ou que se voltam para a busca do que resta do passado no presente, evidencia-se o caráter de resistência da arte: resistência contra o horror, contra o trauma, contra a ausência e, sobretudo, resistência à política do esquecimento. Assim, este livro apresenta ao leitor o olhar múltiplo e instigante de diversos pesquisadores, artistas e escritores, em diálogo com alguns dos pensadores e filósofos indispensáveis para que se reflita o presente e para que se possa vislumbrar os rastros do passado que sobrevivem e insistem nos tempos atuais.
  hollywood y el star system: La risa loca Paco Ignacio Taibo (I), 2005
  hollywood y el star system: forum for inter-american research Vol 5 Wilfried Raussert, 2023-07-20 Volume 5 of 6 of the complete premium print version of journal forum for inter-american research (fiar), which is the official electronic journal of the International Association of Inter-American Studies (IAS). fiar was established by the American Studies Program at Bielefeld University in 2008. We foster a dialogic and interdisciplinary approach to the study of the Americas. fiar is a peer-reviewed online journal. Articles in this journal undergo a double-blind review process and are published in English, French, Portuguese and Spanish.
  hollywood y el star system: El cine de animación norteamericano y El cine mudo Jaume Duran, Palmira González, 2008 Entre 1895 y 193 el cine fue mudo. Este libro repasa la progresión de la época muda: desde los inicios a la irrupción de las primeras grandes obras maestras. La producción norteamericana de este tipo de films és quizás la más vista por todas las generaciones: desde Mickey Mouse hasta los Simpsons o South Park. Este libro hace un repaso detallado y no olvida otras formas de animación.
  hollywood y el star system: The Censorship Files Alejandro Herrero-Olaizola, 2012-02-01 Drawing on extensive research in the Spanish National Archive, Alejandro Herrero-Olaizola examines the role played by the censorship apparatus of Franco's Spain in bringing about the Latin American literary Boom of the 1960s and 1970s. He reveals the negotiations and behind-the-scenes maneuvering among those involved in the Spanish publishing industry. Converging interests made strange bedfellows of the often left-wing authors and the staid officials appointed to stand guard over Francoist morality and to defend the supposed purity of Castilian Spanish. Between these two uneasily allied groups circulated larger-than-life real-world characters like the Barcelona publisher Carlos Barral and the all-powerful literary agent Carmen Balcells. The author details the fascinating story of how novels by Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, and Manuel Puig achieved publication in Spain, and in doing so reached a worldwide market. This colorful account underpins a compelling claim that even the most innovative and aesthetically challenging literature has its roots in the economics of the book trade, as well as the institutions of government and the exigencies of everyday politics and ideology.
  hollywood y el star system: Alton's Paradox Nicolas Poppe, 2021-09-01 Alton's Paradox builds upon extensive archival and primary research, but uses a single text as its point of departure—a 1934 article by the Hungarian American cinematographer John Alton in the Hollywood-published International Photographer. Writing from Argentina, Alton paradoxically argues of cine nacional, The possibilities are enormous, but not until foreign technicians will take the matter in their hands and with foreign organization will there be local industry. Nicolas Poppe argues that Alton succinctly articulates a line of thought commonly held across Latin America during the early sound period but little explored by scholars: that foreign labor was pivotal to the rise of national film industries. In tracking this paradox from Hollywood to Mexico to Argentina and beyond, Poppe reconsiders a series of notions inextricably tied to traditional film historiography, including authorship, (dis)continuation, intermediality, labor, National Cinema, and transnationalism. Wide-angled views of national film industries complement close-up analyses of the work of José Mojica, Alex Phillips, Juan Orol, Ángel Mentasti, and Tito Davison.
  hollywood y el star system: El estallido de las formas Carlos Ossandón B., Eduardo Santa Cruz A., 2005
  hollywood y el star system: Hollywood Left and Right Steven J. Ross, 2011-09-06 In Hollywood Left and Right, Steven J. Ross tells a story that has escaped public attention: the emergence of Hollywood as a vital center of political life and the important role that movie stars have played in shaping the course of American politics.Ever since the film industry relocated to Hollywood early in the twentieth century, it has had an outsized influence on American politics. Through compelling larger-than-life figures in American cinema--Charlie Chaplin, Louis B. Mayer, Edward G. Robinson, George Murphy, Ronald Reagan, Harry Belafonte, Jane Fonda, Charlton Heston, Warren Beatty, and Arnold Schwarzenegger--Hollywood Left and Right reveals how the film industry's engagement in politics has been longer, deeper, and more varied than most people would imagine. As shown in alternating chapters, the Left and the Right each gained ascendancy in Tinseltown at different times. From Chaplin, whose movies almost always displayed his leftist convictions, to Schwarzenegger's nearly seamless transition from action blockbusters to the California governor's mansion, Steven J. Ross traces the intersection of Hollywood and political activism from the early twentieth century to the present.Hollywood Left and Right challenges the commonly held belief that Hollywood has always been a bastion of liberalism. The real story, as Ross shows in this passionate and entertaining work, is far more complicated. First, Hollywood has a longer history of conservatism than liberalism. Second, and most surprising, while the Hollywood Left was usually more vocal and visible, the Right had a greater impact on American political life, capturing a senate seat (Murphy), a governorship (Schwarzenegger), and the ultimate achievement, the Presidency (Reagan).
  hollywood y el star system: Women Poets and Myth in the 20th and 21st Centuries Rosa Burillo, María Porras Sánchez, Esther Sánchez-Pardo, 2018-10-29 This book rereads and re-examines the important tradition of women poets and theorists who have both critically and creatively engaged with the study and reconsideration of the role played by myths in our Western society, assessing their impact in different eras. Such poets and theorists as H.D., Laura Riding, Denise Levertov, Margaret Atwood, Anne Carson, and Natalie Diaz have responded to myths, either by recreating, rewriting, and interrogating the power of myths to articulate our reality, or by creating and “begetting” new myths for the present. In order to interrogate whether myths throughout the 20th and 21st centuries can act as catalysts for new ideas and imaginative re-creations, this volume travels the path of essential works of poetry by women.
  hollywood y el star system: Ciencias sociales y naturaleza humana Luis Castro Nogueira, Miguel Ángel Castro Nogueira, Julián Morales Navarro, 2013-07-29 Las ciencias sociales se han visto sacudidas en los últimos años por la aparición de una abundante y polémica literatura orientada a introducir en la reflexión de estas disciplinas los avances del conocimiento científico-natural. Particularmente difícil resulta acomodar los modelos ofrecidos por la Sociología, la Economía o la Antropología Cultural a los progresos conseguidos por las ciencias de la vida en la comprensión de la condición bio-psico-social del hombre. Este ensayo constituye una interesante y original contribución a esta tarea. Esta obra está comprometida con una heurística naturalista cuyas raíces se encuentran en los trabajos de R. Boyd y P. Richerson, así como en las propuestas de la Psicología Evolucionista, pero muy especialmente con el modelo de aprendizaje assessor propuesto por Laureano Castro y Miguel A. Toro. En este sentido, se halla en continuidad con trabajos anteriores como Metodología de las ciencias sociales. Una introducción crítica (Tecnos, 2005) y ¿Quién teme a la naturaleza humana? Homo suadens y el bienestar en la cultura: Biología Evolutiva, Metafísica y ciencias sociales (Tecnos, 2008). A lo largo de la obra, dividida en dos partes, el lector podrá encontrar una invitación a Otra Sociología interrogada y transformada por la heurística naturalista. En la primera parte, se recorren algunos de los lugares comunes de la teoría sociológica para mostrar las fallas del discurso sociológico en lo relativo al olvido de la naturaleza humana y a una deficiente comprensión de nuestra naturaleza social. En la segunda parte, se recorren seis ámbitos concretos de la investigación social aplicada con el propósito de mostrar los límites prácticos del modelo estándar a la hora de abordar la interpretación de la realidad social empírica.
  hollywood y el star system: Sociología y sociedad Josep Picó, Enric Sanchis, 2019-10-18 Esta introducción a la Sociología presenta algunos de los temas más importantes de la disciplina para iniciar al lector en general, y a los alumnos de los primeros cursos en particular, en el conocimiento de los conceptos, la lectura y las teorías que nos permiten acercarnos a la comprensión del comportamiento humano en la sociedad. Después de exponer la lectura que hacen algunos de los grandes clásicos de la sociedad moderna, estudiamos el grupo humano, la cultura y la socialización como elementos que configuran la estructura social -población, urbanismo, familia, clases, estratificación y cambio-, para terminar analizando tres ámbitos importantes del intercambio entre las personas, el trabajo, la comunicación y el poder. Sociología y Sociedad incorpora muchos temas de actualidad, como la globalización, la pobreza, los nuevos movimientos sociales o las últimas tecnologías de la comunicación, además de un Anexo de clases prácticas, que pretenden estimular la participación de los estudiantes y la mirada crítica de quienes desean mejorar su conocimiento del mundo actual.
  hollywood y el star system: Barcelona, una ciudad de película Eugeni Osácar, 2023-10-30 Descubre una Barcelona de cine con esta guía: visita la capital del Mediterráneo siguiendo los pasos de Penélope Cruz, Javier Bardem, Scarlett Johansson, Sean Penn, Mario Casas o Ürsula Corberó y Quim Gutiérrez. Vive unas vacaciones de película al recorrer la ciudad identificando las localizaciones de El cuerpo en llamas, Uncharted, Vicky Cristina Barcelona, El perfume y más de 150 películas de directores como Almodóvar, Antonioni o J. A. Bayona. Recorre la ciudad de Gaudí y la capital del Modernismo tal y como la han inmortalizado los mejores cineastas. En esta guía encontrarás datos desconocidos, anécdotas de las estrellas, fotografías de las localizaciones y propuestas para realizar hasta 28 rutas distintas. Incluye códigos QR para acceder con el móvil a mapas exclusivos realizados por nuestro equipo editorial y consultables en Google Maps. Con ellos tendrás acceso a los datos prácticos de la guía en todo momento.
  hollywood y el star system: Diccionario de conceptos y términos audiovisuales José Javier Marzal, Francisco Javier Gómez-Tarín, 2015-03-05 El Diccionario de conceptos y términos audiovisuales, tal como reza el subtítulo, es una herramienta conceptual, docente y práctica, orientada a su uso como consulta y, en su caso, divulgación. Si bien el objetivo esencial es que el lector pueda navegar con seguridad en el entorno de los innumerables términos necesarios para la ejecución del análisis fílmico, no queda ahí su validez. De hecho, cada término va acompañado de bibliografía (elemental, si se quiere, pero indispensable) que permitirá con facilidad ampliar las líneas de autoformación propias de cada individuo, con especial rentabilidad para los alumnos universitarios.
  hollywood y el star system: Ventanas sobre el Atlántico Carlos X. Ardavín Trabanco, Jorge Marí, 2011-11-28 Aquest volum examina algunes de les representacions, interaccions i relacions que s'han produït entre Espanya i Estats Units des de 1975 fins a 2008 en els camps de la literatura, el cinema, la política, la historiografia, els estudis culturals i la música. Aquest nou estudi interdisciplinari té entre els seus objectius la creació de diàlegs, l'obertura de noves perspectives, la promoció de debats no només sobre les cultures espanyola i nord-americana sinó també de les premisses, mètodes i vies d'anàlisi acadèmica de les mateixes. s'inclouen ací assajos d'investigació i textos breus de caràcter testimonial 'en alguns casos, ficcional', en els que una varietat de notables escriptors, artistes i intel·lectuals espanyols comparteixen impressions, reflexions, valoracions, i fins i tot anècdotes personals sobre els Estats Units i la cultura nord-americana.
  hollywood y el star system: La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics Jesús Ángel González López, 2011-11-28 Aquest estudi ve a completar una llacuna important en la bibliografia existent sobre Dashiell Hammett. s'han manejat manuscrits de Hammett que no havien estat estudiats fins ara (a la Universitat de Texas a Austin i a la Biblioteca de l'Acadèmia a Hollywood), i s'analitza la totalitat de l'obra popular de l'autor. Així, s'analitzen no sols les novel·les, sinó també els seus relats publicats en pulps com Black Mask, els seus guions per al cinema i les pel·lícules basades a la seua obra i els guions que va escriure per al còmic. Aquesta varietat permet a més presentar un panorama prou complet de la narrativa popular als Estats Units i indagar sobre les característiques específiques del llenguatge audiovisual i el de la historieta. Finalment, cal destacar que l'interès sobre l'autor no se circumscriu a l'estrictament acadèmic, sinó que inclou un àmbit més mediàtic i popular, com ho demostra la constant reedició de les seues obres tant a Espanya com als Estats Units i els freqüents articles en premsa sobre la figura de l'autor. Per això, la publicació d'aquest estudi podria satisfer tant una necessitat en l'àmbit académico com una presumible demanda en un entorn no exclusivament universitari.
  hollywood y el star system: Clusters and Regional Development Bjorn Asheim, Philip Cooke, Ron Martin, 2006-09-27 Using international examples, leading scholars present the first critical analysis of cluster theory, assessing the cluster notion and drawing out, not only its undoubted strengths and attractions, but also its weaknesses and limitations. Over the past decade the ‘cluster model’ has been seized on as a tool for promoting competitiveness, innovation and growth on local, regional and national scales. However, despite its popularity there is much about it that is problematic, and in some respects the rush to employ ‘cluster ideas’ has run ahead of many fundamental conceptual, theoretical and empirical questions. Addressing key questions on the nature, use and effectiveness of cluster models, Clusters and Regional Development provides the missing thorough theoretical and empirical evaluation.
  hollywood y el star system: Crisis TV María del Carmen Caña Jiménez, Vinodh Venkatesh, 2024-11-01 Crisis TV addresses the motif of crisis that has come to dominate contemporary Hispanic televisual production since 2008 and the onset of the global financial crisis. In almost unprecedented fashion, the global economy came to a standstill, reshaping both geopolitical organizations and, more importantly, the lives of billions across the globe. The Great Recession, sociopolitical instabilities, the rise of extremist political parties and governments, and a worldwide pandemic have resulted in a mode of crisis that pervades contemporary television fiction. 2008 also marks a revolution in television, as local and global streaming services began to gain market share and even overtake traditional over-the-air transmission. The essays in Crisis TV identify and analyze the narrative tropes and aesthetic qualities of Hispanic television post-2008 to understand how different regions and genres have negotiated these intersecting crises and changing dynamics in production, dissemination, and consumption.
  hollywood y el star system: Los Heraldos Conde, Juan Alberto, Silva Farfán, Luz Alcira, Duque López, Pedro, Bernal Jiménez, Augusto, 2012-02-21 El atraso cultural y político heredado por las colonias españolas debido a la incorporación tardía de España a la modernidad, su impermeabilidad a la gran revolución industrial en el resto de Europa y su forma de gobierno aun de carácter feudal, produjo en los colonizados una sensación de inferioridad, menosprecio y poca valoración de lo local al compararse con los individuos y ambientes modernos, cultos y avanzados de otras latitudes y coloniajes, sensación que permanecería vigente hasta las primeras dos décadas del siglo XX. Inserto en ese panorama es que el cine norteamericano se presenta y es aceptado efectivamente como un renovador de la cultura, un ejemplo moderno y reflejo de una sociedad superior, apelando a una inmensa variedad de imágenes acumuladas y transmitidas por medio de una avalancha de películas generadas en su desarrollada industria y enviadas a todos los puntos del mundo. Cientos de hermosos rostros, mujeres que no parecen humanas sino diosas, galanes perfectos y bellos, mundos y formas de vida glamorosos, vicios atractivos, modas a seguir y costumbres a imitar, son los contenidos que cada película trae y son los heraldos y carteles de cine los encargados de difundirlos. Recuérdese que no había otros medios visuales de difusión disponibles en dicha época.
  hollywood y el star system: Fashioning Spain Francisco Fernández de Alba, Marcela T. Garcés, 2021-05-06 Fashioning Spain is a cultural history of Spanish fashion in the 20th and 21st centuries, a period of significant social, political, and economic upheaval. As Spain moved from dictatorship to democracy and, most recently, to the digital age, fashion has experienced seismic shifts. The chapters in this collection reveal how women empowered themselves through fashion choices, detail Balenciaga's international stardom, present female photographers challenging gender roles under Franco's rule, and uncover the politicization of the mantilla. In the visual culture of Spanish fashion, tradition and modernity coexist and compete, reflecting society's changing affects. Using a range of case studies and approaches, this collection explores fashion in films, comics from la Movida, Rosalía's music videos, and both brick-and-mortar and virtual museums. It demonstrates that fashion is ripe with historical meaning, and offers unique insights into the many facets of Spanish cultural life.
  hollywood y el star system: Melodrama, tragedia y euforia. De Griffith a Von Trier Joel Del Río, 2024-08-30 Como anuncia su título, Melodrama, tragedia y euforia: de Griffith a Von Trier intenta recontar la historia del cine a través de la evolución y el progreso pautados por los autores más trascendentales de cada cinematografía. Centenares de películas de muy diversas procedencias y estilos son estudiadas en este ecuménico análisis de las estructuras narrativas y los personajes característicos. Leyendo este libro, probablemente, lleguen al recuerdo del lector-espectador aquellas imágenes que alguna vez provocaron su desconcierto e identificación, y tal vez suscitaron la meditación en torno a nuestra a veces patética y a veces heroica condición de seres humanos.
  hollywood y el star system: Fashioning Spanish Cinema Jorge Pérez, 2021-07-30 Costume design is a crucial, but frequently overlooked, aspect of film that fosters an appreciation of the diverse ways in which film and fashion enrich each other. These influential industries offer representations of ideas, values, and beliefs that shape and construct cultural identities. In Fashioning Spanish Cinema, Jorge Pérez analyses the use of clothing and fashion as costumes within Spanish cinema, paying particular attention to the significance of those costumes in relation to the visual styles and the narratives of the films. The author examines the links between costume analysis and other fields and theoretical frameworks such as fashion studies, the history of dress, celebrity studies, and gender and feminist studies. Fashioning Spanish Cinema looks at instances in which costumes are essential to shaping the public image of stars, such as Conchita Montenegro, Sara Montiel, Victoria Abril, and Penélope Cruz. Focusing on examples in which costumes have discursive autonomy, it explores how costumes engage with broader issues of identity and, relatedly, how costumes impact everyday practices and fashion trends beyond cinema. Drawing on case studies from multiple periods, films by contemporary directors and genres, and red-carpet events such as the Oscars and Goya Awards, Fashioning Spanish Cinema contributes a pivotal Spanish perspective to expanding interdisciplinary work on the intersections between film and fashion.
  hollywood y el star system: Migas con miedo Oscar J. Rodríguez Barreira, 2013-05-31 Migas con miedo nos acerca a los márgenes de la sociedad almeriense durante los crudos años cuarenta. Desde posiciones historiográficas cercanas a la Historia de la Vida Cotidiana, la Microhistoria y a los Estudios Subalternos el autor nos propone lecturas desde abajo del franquismo. Los principales protagonistas de estas historias son las clases subalternas. En ellas se presta especial atención no sólo a los sectores politizados sino también a los marginados, a quienes a pesar de tener voz, y usarla, no se suele atender. A partir de la contestación social a la dictadura en el ámbito político, económico y moral descubriremos una Almería mísera muy alejada de su exitosa situación actual. Volver sobre ese pasado de hambre y privación puede hacernos reflexionar sobre cómo gestionamos nuestras presentes comodidades. Un uso responsable de la Historia, y de las memorias, implica que nuestras catástrofes pretéritas generen crítica intransigencia hacia nuestras actuales vilezas. No se trata de igualar Auschwitz y Guantánamo, sostiene Enzo Traverso, sino más bien de preguntar si, después de Auschwitz, podemos tolerar Guantánamo.
  hollywood y el star system: Santo. El enmascarado de plata Álvaro Arturo Fernández Reyes, Paola Enedina Vázquez Murillo, 2020-10-09 Han pasado casi tres lustros desde la primera publicación de Santo, el Enmascarado de Plata: mito y realidad de un héroe mexicano moderno bajo el sello editorial de Conaculta y El Colegio de Michoacán (2004), y siete años desde la segunda edición publicada por la Universidad de Guadalajara (2012). Ese lapso coincidió con un boom de la mitología de luchadores, por lo que en ambos casos los ejemplares de Santo... no sobrevivieron más de un año en librerías oficiales. Después, los ejemplares se podían conseguir con un poco de suerte en museos o librerías de segunda, aunque extrañamente en internet siempre se localizaba uno que otro ejemplar.
  hollywood y el star system: Humor in Latin American Cinema Juan Poblete, Juana Suárez, 2016-04-29 This book addresses a variety of regional humor traditions such as exploitation cinema, Brazilian chanchada, the Cantinflas heritage, the comedy of manners and light sexuality, iconic figures and characters, as well as a variety of humor registers evident in different Latin American films.
  hollywood y el star system: La cultura de la celebridad Alina Mazzaferro, 2024-08-01 A pesar de encontrarse en la superficie de la cultura de masas, la celebridad no había sido abordada como objeto de estudio sociológico en la Argentina. Este libro se propone rastrear el origen del star system y sus transformaciones desde principios de siglo y hasta finales de los sesenta en la Argentina, mediante un recorrido por la historia del campo del espectáculo y sus figuras, con la intención de desentrañar las claves de la estructuración de una cultura de la celebridad en el país. Con una mirada proveniente de la Sociología de la Cultura y la Historia Cultural, la autora examina cuidadosamente las formas del star system local, reconstruyéndolas a partir del análisis de las primeras revistas de espectáculos –Antena, Sintonía, Radiolandia y otras–, deteniendo su mirada sobre las poses de tapa, los rasgos de la fotogenia o los debates que las estrellas suscitaron en torno al desnudo, los besos o los romances. Así, recompone las trayectorias de las primeras figuras que lograron ascender en el espectáculo y se consagraron en la Edad de Oro del cine y la radio; analiza las transformaciones del sistema de estrellas durante los gobiernos peronistas; estudia el sex-appeal de los cincuenta y explica el auge del “famoso” televisivo en los sesenta y la consolidación de una industria del chimento.
  hollywood y el star system: Lengua Castellana y Literatura. Complementos de formación disciplinar Uri Ruiz Bikandi, Alba Ambròs Pallarès, Enrique Bernárdez Sanchis, Ramon Breu Pañella, M. Victòria Escandell Vidal, Oriol Guasch Boyé, Guadalupe Jover Gómez-Ferrer, Manuel Leonetti Jungl, María José Olaziregi Alustiza, María Lourdes Otaegi Imaz, Magdalena Romera Ciria, Liliana Tolchinsky Brenman, 2011-07-07 El presente volumen trata del lenguaje y de la lengua en sus vertientes de instrumento para la comunicación humana y de medio de pensamiento, y pretende contribuir a establecer los fundamentos para una enseñanza lingüística que presenta hoy gran complejidad y altos niveles de exigencia. En él se discuten asuntos centrales de la sociolingüística, de la psicolingüística, de los estudios del discurso y de la lengua, de la literatura y de la imagen, del plurilingüismo y de las prescripciones curriculares para la enseñanza lingüística en la educación secundaria.
  hollywood y el star system: La guerra que se nos hace Raúl Antonio Capote, 2023-01-20 La experiencia de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) le permitió al autor adentrarse en el mundo de la guerra cultural. Como organizador del proyecto Génesis, un plan de subversión dirigido a las universidades, a los jóvenes estudiantes, intelectuales y artistas cubanos, pudo conocer los principios sobre los que descansa este tipo de enfrentamiento.
  hollywood y el star system: Sospechosos habituales Pablo León Aguinaga, 2010 La presencia del cine norteamericano en España, durante las dos primeras décadas del franquismo, estuvo lejos de reducirse a las producciones de Hollywood. Cientos de películas fueron proyectadas ante millones de españoles mediante los programas informativos y culturales que el gobierno de Estados Unidos desarrolló en el país. Este libro trata de desmitificar estas y otras presunciones, no por frecuentes menos equivocadas, acerca de las motivaciones y consecuencias de la interacción entre aquellos tres sospechosos habituales: la industria de Hollywood, el gobierno de Estados Unidos y la España franquista.
  hollywood y el star system: El pasado como presente. 50 películas de género histórico José María Caparrós Lera, 2017-02-17 Las películas son un testimonio de la sociedad de ayer y de hoy. Cuando evocan el pasado lo hacen desde el presente en el que fueron concebidas, del mismo modo en que los espectadores vivimos en presente las películas que vemos sobre el pasado. Además, cuando retratan el presente, al poco tiempo se transforman en pasado. Por tanto, una de las posibles maneras de entender el cine es verlo como un conjunto de documentos visuales que pueden transformar-se en testimonios históricos. Sin embargo, la diversidad es grande: las películas están producidas con intenciones muy diferentes y dirigidas a distintos sectores de público. Desde el noticiario informativo y la película documental hasta el filmde pura ficción,las obras que se dan cita en este libro se han transformado en el espejo de una época, ya que evidencian cómo eran las personas que participaron en ellas y la sociedad en la que nacieron.
  hollywood y el star system: La historia contada a traves de los medios de comunicacion Estela Bernad Monferrer, 2014-07-24 Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A través de los títulos recogidos en la colección Nuevo Impulso Educativo se pueden atisbar las líneas que marcarán el futuro de la realidad universitaria en los campos docentes e investigadores sobre contenidos y formas durante el próximo lustro
  hollywood y el star system: Cosmopolitan Film Cultures in Latin America, 1896–1960 Rielle Navitski, Nicolas Poppe, 2017-06-19 Cosmopolitan Film Cultures in Latin America examines how cinema forged cultural connections between Latin American publics and film-exporting nations in the first half of the twentieth century. Predating today's transnational media industries by several decades, these connections were defined by active economic and cultural exchanges, as well as longstanding inequalities in political power and cultural capital. The essays explore the arrival and expansion of cinema throughout the region, from the first screenings of the Lumière Cinématographe in 1896 to the emergence of new forms of cinephilia and cult spectatorship in the 1940s and beyond. Examining these transnational exchanges through the lens of the cosmopolitan, which emphasizes the ethical and political dimensions of cultural consumption, illuminates the role played by moving images in negotiating between the local, national, and global, and between the popular and the elite in twentieth-century Latin America. In addition, primary historical documents provide vivid accounts of Latin American film critics, movie audiences, and film industry workers' experiences with moving images produced elsewhere, encounters that were deeply rooted in the local context, yet also opened out onto global horizons.
  hollywood y el star system: La persuasión a través de la imagen Francisco Luis Benítez Martínez, 2019-10-24 • Entender el concepto de persuasión y saber cómo influye el liderazgo en esta. • Conocer los 6 principios universales para la influencia social. • Conocer el funcionamiento y las técnicas del lenguaje corporal para vender. • Conocer el efecto que causa en las personas la sensación de éxito y cómo podemos usarlo a nuestro favor. • Conocer las principales herramientas de persuasión. UD1.¿Qué es la persuasión? 1. Introducción 2. ¿Para qué sirve la persuasión? 3. Elementos necesarios para la persuasión 3.1. Emisor 3.2. Receptor 4. Persuasión vs manipulación 4.1. Sócrates: un maestro persuasivo 5. Técnicas de marketing político 6. El show político 7. Marketing político ¿Manipulación? UD2.Cómo funciona la persuasión 1. Los seis principios universales para la influencia social 1.1. La reciprocidad. 1.2. La autoridad. 1.3. Compromiso o coherencia. 1.4. Escasez. 1.5. Simpatía. 1.6. Aprobación social. 2. Liderazgo e influencia. 3. La proactividad. 3.1. Inspirar a los demás para influir. 3.2. El liderazgo en el trabajo. UD3.Técnicas de persuasión 1. El carisma 2. Dale Carnegie 2.1. Técnicas básicas para tratar con los demás 3. El lenguaje en positivo 4. PNL 5. Persuasión para ayudar a alguien a huir de lo que sea UD4.La imagen pública 1. ¿Qué es la imagen pública? 2. Asesoría de imagen 3. ¿Personaje público como líder? 4. Elementos para construir la imagen del líder 4.1. El rostro 4.2. El lenguaje verbal 4.3. El lenguaje no verbal 5. Imagen y comunicación 6. Auditoría de imagen y comunicación UD5.Herramientas de persuasión 1. El rapport 2. Técnica de la palmada en el hombro 3. Afirmaciones rotundas, positivas y con cierto tono imperativo 4. Repetir lo que la otra persona dice 5. El poder de la nota escrita a mano 6. La técnica del misterio 7. Contar historias de éxito 8. Imitar a quien persuade muy bien 9. Contar historias o Storytelling 10. Pasado, presente y futuro
  hollywood y el star system: Esquemas para el estudio de la historia del cine Félix Martialay, 2020-02-01 Presentamos en este volumen el libro de esquemas que Félix Martialay preparó para sus alumnos de historia del cine de la Universidad Complutense de Madrid, en la que estuvo contratado desde el 1 de enero de 1974 hasta el 30 de septiembre de 1976.
  hollywood y el star system: Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea Joan Elies Adell Pitarch, 2004 Marco de reflexión para la comprensión crítica del papel delas nuevas tecnologías.
  hollywood y el star system: La vida en México (1976-2010) Tomo I: Echeverría/López Portillo/De la Madrid Carlos Monsiváis, 2022-05-05 “Mi reino por un cambio de paradigmas” “Proceso No. 1257, 3 de diciembre de 2000 La frase más oída estos días, por lo menos en los círculos que cuentan, es el cambio de paradigmas, una manera como otras de referirse a las transformaciones profundas al adoptar el nuevo poder otra representación visible o máscara o fisonomía ideológica. Se va en definitiva el PRI, sin posibilidad de retorno (que no se tome por profecía mi epitafio) y lo sucede Vicente Fox, no exactamente un partido, no desde luego la corporeización de una plataforma doctrinaria, sino un líder carismático, es decir, y en este caso, alguien que gana la confianza visible de grandes grupos y cuyos errores se toman por aciertos, mientras sus incursiones populistas se califican de recuperación de la voluntad nacional. Esto en un nivel. En otro, que se considera lo principal, la economía, no hay tal cambio de paradigmas. El presidente Fox promete intensificar lo ya muy presente en los gobiernos de Carlos Salinas y “Ernesto Zedillo, el repertorio neoliberal: el sitio de honor (el Super Yo) para los empresarios, la búsqueda de las inversiones extranjeras como el maná que circula por Internet, las privatizaciones finales (siempre y cuando se pueda), la exaltación de lo privado sobre lo público, etcétera. El verdadero cambio de paradigmas quiere tener lugar en la idea cultural de la nación. La República tradicional, aun con las terribles distorsiones introducidas por el PRI, es laica, con espacio para los sentimientos comunitarios, con un sentido histórico nutrido básicamente de la Reforma liberal y de la Revolución Mexicana, con una mitología cuyas cimas son Hidalgo, Morelos, Juárez, Zapata, Villa y Lázaro Cárdenas. También, es una República que ha ido aprendiendo el valor de la tolerancia y el respeto a las libertades. Sin duda, a la imagen de esa República la han degradado la corrupción intensa y el autoritarismo de los priistas y sus aliados empresariales y caciquiles, pero siempre se ha preservado un espacio de ejercicio de libertades que no es concesión o apartheid de la crítica, sino logro irrefutable de las movilizaciones sociales y culturales. Esa República conoció un gran momento de afirmación de autonomías en las huelgas sindicales de 1958-59 y un auge libertario con el Movimiento estudiantil de 1968, en el que el sacrificio de cientos de personas implantó el espacio crítico que toda la cauda de (falsísimas) promesas de Luis Echeverría no pudo disolver.”
Hollywood Life – Latest Hollywood Celebrity & Entertainment News
HollywoodLife brings you the latest celebrity and entertainment news, exclusive celebrity pics and videos - plus the hottest celebrity fashion and beauty trends.

Celebrity News - Hollywood Life
4 days ago · We’re looking back at the notable public figures we’ve lost so far in 2025, from Hollywood icons to other influential stars. Click to See June 12, 2025. CLICK FOR MORE PICS

Celebrity Deaths of 2025: Stars Who Died This Year - Hollywood Life
4 days ago · From Hollywood icons to notable public figures, grieving the loss of an idol is never easy — whether it be a rock star, an actor, a politician or a reality TV star. 2025 began on a …

News – Hollywood Life
5 days ago · We’re looking back at the notable public figures we’ve lost so far in 2025, from Hollywood icons to other influential stars. Click to See June 12, 2025. News. Was Senator …

Fashion – Hollywood Life
May 6, 2025 · Hollywood is about glamor, spectacle, and unforgettable moments. From the red carpet entrances at the Oscars to movie premieres outside iconic theaters, the entertainment …

Tony Awards 2025: See Celebrity Red Carpet Photos - Hollywood Life
Jun 9, 2025 · The 2025 Tony Awards were truly all that jazz. The ceremony took place at New York City’s Radio City Music Hall on June 8, 2025, and the red carpet was star studded! But …

Entertainment – Hollywood Life
Jun 10, 2025 · (By Hollywood Life in partnership with The Pets Table) If you have a dog, and you want them to have a long, happy life full of good health and tail-wags, you need to read this. …

Tony Awards 2025: Date, Time, Performances & How to Watch
Jun 8, 2025 · The 2025 Tony Awards are set to deliver major performances, including a ‘Hamilton’ cast reunion. Find out everything you need to know about the award show here.

Viola Davis’ ‘G20’ Movie: Release Date, Where to Watch & More
Apr 7, 2025 · Below, Hollywood Life has rounded up all the details about G20! Amazon MGM Studios What Is the G20 Movie About? G20‘s official logline reads, “After the G20 Summit is …

‘Sirens’ Series: Release Date, Where to Watch, Cast & More
May 24, 2025 · Below, Hollywood Life has all the details you need to know about the latest hit show Sirens. When Was Sirens Released to Streaming? Sirens was released on May 22, …

Hollywood Life – Latest Hollywood Celebrity & Entertainment News
HollywoodLife brings you the latest celebrity and entertainment news, exclusive celebrity pics and videos - plus the hottest celebrity fashion and beauty trends.

Celebrity News - Hollywood Life
4 days ago · We’re looking back at the notable public figures we’ve lost so far in 2025, from Hollywood icons to other influential stars. Click to See June 12, 2025. CLICK FOR MORE PICS

Celebrity Deaths of 2025: Stars Who Died This Year - Hollywood Life
4 days ago · From Hollywood icons to notable public figures, grieving the loss of an idol is never easy — whether it be a rock star, an actor, a politician or a reality TV star. 2025 began on a …

News – Hollywood Life
5 days ago · We’re looking back at the notable public figures we’ve lost so far in 2025, from Hollywood icons to other influential stars. Click to See June 12, 2025. News. Was Senator …

Fashion – Hollywood Life
May 6, 2025 · Hollywood is about glamor, spectacle, and unforgettable moments. From the red carpet entrances at the Oscars to movie premieres outside iconic theaters, the entertainment …

Tony Awards 2025: See Celebrity Red Carpet Photos - Hollywood Life
Jun 9, 2025 · The 2025 Tony Awards were truly all that jazz. The ceremony took place at New York City’s Radio City Music Hall on June 8, 2025, and the red carpet was star studded! But …

Entertainment – Hollywood Life
Jun 10, 2025 · (By Hollywood Life in partnership with The Pets Table) If you have a dog, and you want them to have a long, happy life full of good health and tail-wags, you need to read this. …

Tony Awards 2025: Date, Time, Performances & How to Watch
Jun 8, 2025 · The 2025 Tony Awards are set to deliver major performances, including a ‘Hamilton’ cast reunion. Find out everything you need to know about the award show here.

Viola Davis’ ‘G20’ Movie: Release Date, Where to Watch & More
Apr 7, 2025 · Below, Hollywood Life has rounded up all the details about G20! Amazon MGM Studios What Is the G20 Movie About? G20‘s official logline reads, “After the G20 Summit is …

‘Sirens’ Series: Release Date, Where to Watch, Cast & More
May 24, 2025 · Below, Hollywood Life has all the details you need to know about the latest hit show Sirens. When Was Sirens Released to Streaming? Sirens was released on May 22, …