Advertisement
funciones corticales: Funciones corticales superiores. Neuroanatomía, neurofisiología y su relación disfuncional Leonardo Flavio Medina Guillen, Lino Carmenate Milian, 2024-08-20 El libro ofrece un análisis detallado de la anatomía y fisiología del sistema nervioso, destacando neuronas, células gliales, sinapsis y neurotransmisores. Aborda la importancia de la neuroglía en el sistema nervioso central y periférico, así como su papel en procesos patológicos. Se explora la relevancia clínica del sistema nervioso, su división en central y periférico, y la función de estructuras como la médula espinal y el sistema límbico. Además, se discuten conceptos como la consciencia, la atención, la orientación y la memoria, junto con sus correlaciones clínicas. Se detallan los procesos sensoriales y motores, así como la influencia de las emociones y la toma de decisiones en la conducta. El texto también aborda temas como el lenguaje, el libre albedrío, la toma de decisiones, el insight y su relevancia clínica en diversas enfermedades neurológicas y psiquiátricas. |
funciones corticales: El sistema nervioso : desde las neuronas hasta el cerebro humano Ernesto Bustamante Zuleta, 2007 |
funciones corticales: Neurology in Clinical Practice: The neurological disorders Walter George Bradley, 2004 New edition, completely rewritten, with new chapters on endovascular surgery and mitochrondrial and ion channel disorders. |
funciones corticales: Neurología de la conducta y neuropsicología Jordi Peña-Casanova, Jordi Peą, 2007 Esta obra incluye aportaciones actualizadas de 31 profesionales de distintos ámbitos clínicos, universitarios y de investigación. Dichas aportaciones constituyen un hito en el desarrollo de la neurología de la conducta y la neuropsicología, dos caras del mismo problema: las relaciones entre el cerebro y la conducta, las capacidades cognitivas y las emociones. Esta relación, en el contexto de la clínica, adquiere una extraordinaria relevancia ya que los pacientes cerebrales presentan con gran frecuencia trastornos neuropsicológicos. Afasias, apraxias, amnesias, trastornos ejecutivos, demencias, son trastornos que afectan la vida cotidiana de los pacientes y su calidad de vida. Se introducen nuevos conceptos y enfoques a partir del rápido avance de los conocimientos actuales y se realiza un replanteamiento de muchas afirmaciones presentes en la literatura especializada. Los temas tratados incluyen un amplio abanico, desde las bases biológicas de la conducta, hasta la rehabilitación, pasando por los ámbitos tradicionales como afasias, apraxias, agnosias, alexias, agrafias, trastornos del esquema corporal, acalculias, amusias, amnesias, trastornos ejecutivos y demencias. |
funciones corticales: Estructura y función del sistema nervioso Víctor Manuel Alcaraz, 2000 |
funciones corticales: Alexander Romanovich Luria Evgenia D. Homskaya, 2013-11-11 Alexander Romanovitch Luria is widely recognized as one of the most prominent neuropsychologists of the twentieth century. This book - written by his long-standing colleague and published in Russian by Moscow University Press in 1992, fifteen years after his death - is the first serious volume from outside the Luria family devoted to his life and work and includes the most comprehensive bibliography available anywhere of Luria's writings. |
funciones corticales: Vocabulario Akal de Psicología Henri Piéron, 1993-12-31 Obra de referencia destinada a profesionales del ámbito de la psicología, en la que se abordan todos los registros de su lenguaje, así como del psicoanalítico. |
funciones corticales: , |
funciones corticales: Neurociencia aplicada Daniel P. Cardinali, 2007 Analiza las reglas que vinculan la anatomía y fisiología del cerebro con la percepción, movimiento, sentimientos y cognición, la manera en que se arriba a estas reglas examinando tanto la función de las células nerviosas individuales como la del cerebro en su conjunto y la forma en que los componentes genéticos y factores ambientales modifican conductas cerebrales específicas. La lectura del manual es fácil y la comprensión está asegurada para todos aquellos que se inician en la fisiología del Sistema Nervioso o bien pretenden refrescar los conocimientos del mismo. Uno de los mayores desafíos que enfrenta el conocimiento humano actual es comprender y explicar las bases biológicas de la cognición y la emoción, es decir, cómo percibimos, actuamos, aprendemos, sentimos y recordamos. En el marco de las neurociencias, esta magnífica obra analiza las reglas que vinculan la anatomía y la fisiología del cerebro con la percepción, el movimiento, los sentimientos y la cognición, la manera en que se arriba a estas reglas examinando tanto la función de las células nerviosas individuales como la del cerebro en su conjunto, y la forma en que los componentes genéticos y los factores ambientales modifican las conductas cerebrales específicas. |
funciones corticales: Lecciones de neuroanatomía clínica Juan Jiménez-Castellanos Ballesteros, 1999 Visión actualizada del Sistema Nervioso humano, sin perder el criterio funcional y aplicativo del mismo, adaptada a las necesidades de los futuros profesionales de la Medicina en general. |
funciones corticales: Reviews In Psychiatry 2023: Schizophrenia Teresa Sanchez-Gutierrez, Massimo Tusconi , Dennis Kätzel, 2024-07-12 Reviews in Schizophrenia will publish high-quality scholarly review papers on key topics in Schizophrenia. It aims to highlight recent advances in the field, whilst emphasizing important directions and new possibilities for future inquiries. We anticipate the research presented will promote discussion in the Schizophrenia community that will translate to best practice applications in clinical, public health and policy settings. |
funciones corticales: La DinÁmica Del Lenguaje RadioperiodÍstico Alfredo Casanellas O'Callaghan, 2010-09-02 El presente libro constituye el fruto de una acuciosa investigación sobre La dinámica del lenguaje radioperiodístico. Es un valioso auxiliar, no sólo para aquellos que se inician en las actividades del periodismo radial, sino incluso para quienes llevan tiempo ejerciendo profesionalmente en esta actividad.Se han integrado, con un enfoque lingüístico, psicoacústico y semiótico, las diversas facetas del trabajo en la radio, tal como el lenguaje radiofónico y sus subsistemas: habla, música y efectos sonoros. Así como, los diferentes montajes, diseños sonoros, leyes que mueven la atención y el interés, la realización de los géneros periodísticos, espacios informativos y programas especiales informativos. |
funciones corticales: Spanish Study Guide For the National Social Work Exam Dr. Linton Hutchinson, 2013-04-10 La guia de estudio para el examen nacional del trabajo social es un libro de 550 paginas con el especifico MATERIAL CONTENIDO PARA EL EXAMEN: LA CONSTRUCCION DEL EXAMEN CAPITULO 1: DESARROLLO HUMANO CAPITULO 2: TEMAS DE DIVERSIDAD CAPITULO 3: DIAGNOSTICO Y EVALUACION CAPITULO 4: PSICOTERAPIA/PRACTICA CAPITULO 5: COMUNICACIONES CAPITULO 6: RELACIONES TERAPEUTICAS CAPITULO 7: PROFESIONALISMO/ETICA CAPITULO 8: SUPERVISION, CONSULTA Y DESARROLLO DEL PERSONAL CAPITULO 9: EVALUACION, INVESTIGACION CAPITULO 10: ENVIO DEL SERVICIO CAPITULO 11: PRACTICA/GERENCIA CAPITULO 12: EJEMPLOS DE EXAMENES CAPITULO 13: DEFINICIONES/TERMINOS |
funciones corticales: Neuropsychopharmacology W.E. Jr. Bunney, Hanns Hippius, Gregor Laakmann, Max Schmauß, 2012-12-06 |
funciones corticales: The Right Hemisphere Alfredo Ardila, Feggy Ostrosky-Solis, 1984 |
funciones corticales: EN BUSCA DEL PENSAMIENTO PERDIDO YURI ZAMBRANO, 2014-01-24 Ser neurona de la corteza cerebral, no es fácil. Son las células más evolucionadas en todas las especies generadas en el universo, en millones de años. Durante el desarrollo realizan una migración sin precedentes, cruzando las vastas selvas del sistema nervioso, construyendo sofisticadas redes neuronales, semejando edificios de seis niveles y generando tantas posibilidades de comunicación, como estrellas en el firmamento. Con su actividad en milivoltios de luces infinitas y liberando sustancias químicas como juegos pirotécnicos, estas neuronas son capaces de producir imaginación y pensamientos cada 20 milisegundos. Y con ello, conciben puentes, obras de arte, mundos nuevos, computadoras y hasta sueños. ¡Déjese llevar en esta nave! Viaje a través del pensamiento de los legendarios frenólogos de hace siglos, hasta llegar a descubrir, por usted mismo, cómo el cerebro hace juicios, toma decisiones, o genera una imagen mental. |
funciones corticales: Aphasia David Frank Benson, Alfredo Ardila, 1996 An up-to-date, integrated analysis of the language disturbances associated with brain pathology, this book examines the different types of aphasia combining two clinical approaches: the neurological and the neuropsychological. Although they stress the clinical aspects of aphasia syndromes, they also review assessment techniques, linguistic analyses, problems of aphasia classification, and frequently occurring related disorders such as alexia, agraphia, alcalculia, and anomia. In addition, they examine commonly encountered speech disorders, neurobehavioral and psychiatric problems commonly associated with aphasia, and the language characteristics of aging and dementia. Rehabilitation and recovery are discussed, and a neural basis for aphasia and related problems is proposed. Neuropsychologists, neurologists, speech therapists, psychiatrists, and occupational therapists will find this book invaluable when dealing with language disorders resulting from brain disease or injury. |
funciones corticales: Forensic Psychology of Spousal Violence Mauro Paulino, 2016-05-10 Exploring the dynamics between victim and offender is paramount to answering important issues of character and vital for forensic research. This involves examining the role of the victim during and after victimization; this process is especially important for spousal violence because of the interactive process between the victim and the offender.Forensic Psychology of Spousal Violence covers the phenomenon of spousal violence and its different forms, discussing the consequences of abuse, providing research tips to be used in the field, including relevant case studies and much more. The innovative approach of this text fills a void in the current understanding of spousal violence. - Uses international statistics to present data of women battered and/or deceased to educate, change mindsets and practices and ultimately reduce the number of battered women and spousal homicides in the future - Includes current case studies - Includes best practices for spousal abuse investigations - Portable for use in fieldwork |
funciones corticales: Cross-Cultural Design. Culture and Society Pei-Luen Patrick Rau, 2019-07-10 This two-volume set LNCS 11576 and 11577 constitutes the thoroughly refereed proceedings of the 11th International Conference on Cross-Cultural Design, CCD 2019, which was held as part of the 21st HCI International Conference, HCII 2019, in Orlando, FL, USA, in July 2019. The total of 1275 papers and 209 posters included in the 35 HCII 2019 proceedings volumes were carefully reviewed and selected from 5029 submissions. CCD 2019 includes a total of 80 papers; they were organized in topical sections named: Part I, Methods, Tools and User Experience: Cross-cultural design methods and tools; culture-based design; cross-cultural user experience; cultural differences, usability and design; aesthetics and mindfulness. Part II, Culture and Society: Cultural products; experiences and creativity; design for social change and development; cross-cultural product and service design; intercultural learning. |
funciones corticales: Human Aspects of IT for the Aged Population. Applications in Health, Assistance, and Entertainment Jia Zhou, Gavriel Salvendy, 2018-07-10 This book constitutes the proceedings of the 4th International Conference onHuman Aspects of IT for the Aged Population, ITAP 2018, held as part of the 20th International Conference, HCI International 2018, which took place in Las Vegas, Nevada, in July 2018. The total of 1171 papers and 160 posters included in the 30 HCII 2018 proceedings volumes was carefully reviewed and selected from 4346 submissions. ITAP 2018 includes a total of 84 papers. They were organized in topical sections as follows: Part I: aging and technology acceptance; aging and interaction; intergenerational communication and social participation. Part II: health care technologies and services for the elderly; intelligent environments for aging; and games and entertainment for the elderly. |
funciones corticales: El cerebro ejecutivo Elkhonon Goldberg, 2018-07-25 El cerebro ejecutivo es el primer libro, riguroso a la vez que divulgativo, que explora la región más humana del cerebro, el lóbulo frontal. Escribiendo con un estilo vivo y accesible, el autor nos muestra cómo el lóbulo frontal nos permite ocuparnos de procesos mentales complejos, cómo controlan nuestro juicio y nuestro comportamiento social y ético, lo vulnerable que es a las lesiones y lo desvastadores que son los efectos de una lesión cerebral, conduciendo a un comportamiento caótico, desorganizado, asocial e incluso criminal. Repleto de anécdotas e historias fascinantes, la obra de Goldberg ofrece un vanguardista panorama de ideas y avances en neurociencia cognitiva. Es, a la vez, una memoria intelectual llena de esbozos de la temprana formación del autor con Alexander Luria, su huida a la Unión Soviética y sus más recientes interacciones, con pacientes y profesionales, por todo el mundo. |
funciones corticales: Neuropsicología humana Bryan Kolb, Ian Q. Whishaw, 2006 La neuropsicologa es el puente entre la psicologa y la neurociencia y su estudio, por lo tanto, debe incluir una extensa revisin de la anatoma y la fisiologa, as como la psicologa cognitiva, experimental y clnica. Neuropsicologa Humana, 5 edicin, se ha dividido en partes siguiendo esta filosofa. La parte I proporciona la informacin bsica necesaria para quienes se inician en el estudio del cerebro. Las siguientes partes consideran las relaciones entre cerebro y conducta concentrndose primero en la organizacin general de los hemisferios cerebrales (Parte II) y la anatoma (parte III) y luego en las funciones psicolgicas (Parte IV). Finalmente la parte V explica los trastornos neurolgicos y su rehabilitacin. |
funciones corticales: Neuropsicología clínica y cognoscitiva Iragorri, Angela María, Ruiz, Edwin, De Brigard, Felipe, Montañés, Patricia, 2014-08-13 Desde la primera edición de este libro –hace diez años– nuestro conocimiento al respecto de la relación entre el cerebro y la mente humana ha aumentado enormemente. Los avances tecnológicos, sin duda, han perfeccionado nuestro mapa cognitivo de la arquitectura cerebral de un modo vertiginoso. La neuropsicología se ha convertido en un tema de interés para un amplio rango de disciplinas, los numerosos avances en las técnicas de imágenes cerebrales y los modelos cognocitivos diseñados para intentar explicar la complejidad de los procesos psicológicos han llevado a una cada vez mayor comprensión de la naturaleza de las representaciones cognocitivas y comportamentales. |
funciones corticales: Neuroproceso de la enseñanza y del aprendizaje Manuel Izaguirre, 2017-08-22 La educación en la mayoría de los países en desarrollo pasa por una profunda crisis, cuyo principal indicador es el severo deterioro de la calidad y de la equidad educativa, lo que se expresa en los niveles de aprendizaje, en los altos índices de desempleo y subempleo, y en la exclusión del servicio educativo de amplios sectores. Por otro lado, la mayoría de docentes, al no comprender la función de las diversas estructuras corticales y subcorticales que subyacen en la integración de la percepción, el lenguaje, la memoria, la función visuoespacial, la praxis, la atención, la función ejecutiva y la toma de decisiones, su labor educadora en el aula no puede ser la mejor; al no ser capaz de asesorarlos adecuadamente ni de facilitarles un aprendizaje significativo, personalizado y no memorístico. |
funciones corticales: Desarrollo cognitivo Jorge Emiro Restrepo Carvajal, El objetivo principal de Desarrollo cognitivo: ecología cultural es replantear la definición de los conceptos de desarrollo y cognición. Para ello, se sirve de perspectivas contemporáneas y holísticas sobre la cognición (corporeizada, situada y distribuida). Este libro busca crear un escenario intelectual propicio para cuestionar dos conceptos (biología-desarrollo y psicología-cognición) y para sugerir una vía científica y filosófica alternativa que permita concebir y reflexionar sobre el desarrollo cognitivo a partir de un análisis que involucra otras disciplinas y especialidades (biología evolutiva, arqueología cognitiva, filosofía de la mente, antropología), es decir, desde la ecología cultural. Es un título que bien podría leer y entender un profesional de la psicología, la biología o las neurociencias, incluso estudiantes en filosofía y en educación, con formación interdisciplinar, estarían en capacidad de asimilarlo. Sin duda alguna los lectores encontrarán en esta propuesta invitaciones para desarrollar sus propias reflexiones e investigaciones. |
funciones corticales: Psicología médica y comunicación Rebeka Jones Guerrero, 2020 La información y los conceptos vertidos en esta obra titulada Psicología médica y comunicación son de gran importancia, el lector encontrará la relación entre mente y cerebro, no siempre fácil de entender, pero indispensable en la comprensión de las funciones mentales. Por ello se han incluido los avances en genética psiquiátrica y el descubrimiento de algunos genes involucrados en las enfermedades mentales. En este punto hay que destacar el desarrollo de la farmacología y la influencia benéfica que esta rama de la medicina ha tenido en el tratamiento o control de las enfermedades psiquiátricas. Por otra parte, hay que destacar que esta obra únicamente contiene aquello de la Psicología médica que es relevante, no solo para el aprendizaje del estudiante, sino que además, es útil en la práctica de los médicos y de los diversos profesionales de la salud, así como de todos aquellos lectores a los que les interese conocerse a sí mismos y ser exitosos en sus relaciones interpersonales. Algunos de los aspectos a destacar son: - La importancia de conocerse a sí mismo - El poder de la personalidad y la influencia que ejerce en el éxito de la relación médico-paciente - Las diversas técnicas de comunicación - El manejo del estrés y la templanza al trabajar en situaciones críticas o imprevistas - El saber observar las reacciones y aprender el manejo de las emociones - El manejo de la sexualidad en la relación médico-paciente - El desarrollo de la vocación de servicio y el apoyo a quien lo necesite - La comprensión de la diferencia entre enfermedad y padecimiento - El desarrollo de las aptitudes y actitudes humanas para ser el médico humanista que la sociedad pide y necesita Psicología médica y comunicación suministra las herramientas para lograrlo. |
funciones corticales: Manual Del Cuidador de Enfermos de Alzheimer Ebook , 2005-04-13 |
funciones corticales: "Del Deterioro Cerebral a la Demencia" Visto por un T.Aux. de Enfermeria Manuel Amate Vico, Mª del Carmen Martos Robles, Mª del Pilar Diaz Fuentes, 2012-04-08 DE UNA FORMA FACIL Y SENCILLA, NOS INTRODUCIMOS EN EL CEREBRO HUMANO Y CONTEMPLAMOS SU PROCESO DE DETERIORO NORMAL Y PATOLOGICO ; ESTO NOS AYUDA A COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES QUE SUFRE Ó PUEDE SUFRIR LA PERSONA A LO LARGO DE SU VIDA. |
funciones corticales: Anales de la Universidad Central del Ecuador , 1926 |
funciones corticales: Revista de filosofía, cultura, ciencias, educación , 1928 |
funciones corticales: Neurología clínica de Rangel Guerra Claudio Ernesto Muñiz Landeros, 2015-01-01 Una de las materias que puede crear mayor confusión a los estudiantes de medicina y médicos generales es neurología, por lo que el tener un texto claro que permita su comprensión y estudio es básico para poder ser exitoso en su profesión. Neurología clínica de Rangel Guerra cumple con estas características de forma sobresaliente, ya que abarca los puntos básicos de la materia, desde anatomía y embriología, hasta la fisiopatología de los diferentes síndromes de esta especialidad. Algunos de los temas que podrán encontrar son: • Neuroanatomía, neuroembriología, neurohistológia y neurogenética. • Diagnóstico por imagen, historia clínica y exploración neurológica. • Alteraciones del nivel de conciencia. • Esclerosis múltiple. • Neuroinfecciones, cefaleas, epilepsia. • Patologías de los nervios craneales. • Síndromes cerebelosos. • Movimientos anormales. • Sindromes neurocutáneos y sensitivos. Neurología clínica de Rangel Guerra cuenta con explicaciones didácticas, imágenes, cuadros y casos clínicos que hacen que el aprendizaje se facilite y que el estudio sea mucho más sencillo. |
funciones corticales: Principios de neurociencia Duane E. Haines, Gregory A. Mihailoff, 2019-02-15 Nueva edición del texto de referencia en neurociencia con un enfoque riguroso y basado en la clínica en el que se abarca toda la información referente al sistema nervioso en el que se integra la anatomía, la farmacología y la fisiología, dedicando un apartado muy importante a la neurobiología. Dentro de nuestro portfolio en esta disciplina, Haines, Principios de neurociencia. Aplicaciones básicas y clínicas 5a ed se posiciona como el libro de mas nivel científico y con un mayor grado de correlación clínica. Se organiza en 3 grandes secciones: Conceptos básicos, Neurobiología regional y Neurobiología de los sistemas y al igual que en la edición anterior, toda la información clínica aparece sombreada con un fondo azul claro. De esa manera se permite que las correlaciones clínicas se mantengan en un contexto adecuado dentro del flujo natural de la información estrucutral y funcional. En la nueva edición se ha hecho especial énfasis en la iconografía. Hay que destacar que casi el 50% del total de las imágenes ( dibujos, TC, RM) son nuevas o revisadas; se han cambiado las leyendas, se han modificado las representaciones esquemáticas y muchas de ellas ahora aparecen a todo color. Las imágenes marcadas con una flecha pueden visualizarse tanto con orientación anatómica como con orientación clínica en SC.com. De esta forma se facilita al estudiante visualizar la anatomía tal y como se presenta en la TC y RM. Incluye acceso a contenido online en SC.com en el que pueden encontrase las imágenes señaladas con una flecha en el texto así como un banco de preguntas de autoevaluación (5 opciones de respuesta, y pequeño razonamiento de la respuesta correcta. |
funciones corticales: Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje José Antonio Periáñez Morales, 2012 En los seres humanos el aprendizaje está, en gran parte, mediado por el lenguaje, ya que este último constituye la principal vía de comunicación entre humanos. Ambos procesos cognitivos son fundamentales para nosotros, ya que nos permiten adquirir conocimientos, conductas y aptitudes y compartirlas y enseñarlos a otros. A lo largo de la obra se abordan los fundamentos cognitivos básicos del aprendizaje y el lenguaje, así como aquellos aspectos neuroanatómicos relevantes para la comprensión de dichos procesos. El presente libro está dirigido a todos aquellos estudiantes, docentes y profesionales que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre los procesos psicológicos básicos y las bases neuroanatómicas de éstos, siendo de gran utilidad tanto para psicólogos, como pedagogos, psicopedagogos, maestros, logopedas, terapeutas ocupaciones, etc. |
funciones corticales: Manual de patología médico-quirúrgica del sistema nervioso Villagrasa Compaired, Javier, 2013-10-16 Pretendemos que a lo largo de 20 lecciones sencillas y concretas, el alumno adquiera unos conocimientos básicos de la especialidad, tanto en los aspectos médicos como quirúrgicos, que siempre actúan sinérgicamente, y que le sirvan de ayuda al mejor conocimiento de esta patología y que le sea útil como manual de consulta a lo largo de su vida profesional. |
funciones corticales: Qué hacer por su hijo con lesión cerebral Glenn Doman, 2010-01-10 En este libro, convertido en manual de referencia, Glenn Doman -pionero en el tratamiento de niños con lesión cerebral- ofrece una esperanza real a miles de pequeños a los que se ha dado por perdidos y han sido sentenciados a una vida de confinamiento institucional. Glenn Doman es el fundador y director de los mundialmente conocidos Institutos para el Logro del Potencial Humano, donde han tratado, solo en Estados Unidos, a más de 15.000 pacientes de otros muchos países del ámbito internacional. En este volumen, valiosa herramienta para padres y colegas de profesión, y gracias a una revisión y actualización exhaustiva, Doman documenta el medio siglo de éxito de Los Institutos con las personas con lesión cerebral, mostrando estadísticas e historias de casos, así como enseñando los principios básicos del desarrollo cerebral con gráficos, cuadros y figuras ilustrativas. Explica por qué las antiguas teorías y técnicas fracasaron, define la filosofía de Los Institutos y el tratamiento revolucionario del cerebro; narra las investigaciones del personal de los institutos por todo el mundo, sus avances y frustraciones y sus esfuerzos titánicos para perfeccionar el tratamiento de la lesión cerebral. Revela sus técnicas salvavidas y las herramientas de medición, con el fin de mejorar la movilidad, el lenguaje, la competencia manual, la visión, la audición, el desarrollo táctil, que incluye métodos de patrones y motivación. Además, presenta el programa individualizado de Los Institutos, en el cual los padres y el amor son los ingredientes vitales. Todo esto para que el niño con lesión cerebral pueda vivir un día con sus semejantes y no en reclusión. |
funciones corticales: Mirando Hacia Atrás Aleksandr Romanovich Luria, 1979-10-15 |
funciones corticales: Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)-10.ª revisión-4.ª edición-enero 2022 Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS), Departamento de Salud del Gobierno Federal de EEUU (DHHS), 2022-01-01 La información sanitaria que necesita un país debe estructurarse en torno a su modelo de protección de la salud. Este modelo se configura en España como un Sistema Nacional de Salud (SNS) que es marco de garantías generales para la ciudadanía. En su funcionamiento, sin embargo, y en consonancia con el modelo constitucional y político, el SNS es uno de los más descentralizados de nuestro entorno, lo que nos obliga a dotarnos de herramientas que faciliten su cohesión, entre las que se encuentran los Sistemas de Información. Por ese motivo, el Sistema de Información del SNS tiene como finalidad facilitar la relación y comunicación entre los diferentes agentes del mismo, ya sean éstos ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, gestores o responsables políticos. Uno de los pilares básicos que sustenta la construcción y mantenimiento del Sistema de Información del SNS es el de la normalización, solo a través de la cual es posible obtener una información homogénea, basada por tanto en criterios consensuados, proceso que, ya en el ámbito clínico se materializa con la adopción de sistemas de clasificación y codificación validados para sus diferentes usos. En 2016, tras casi treinta años de vigencia de la CIE-9-MC y coincidiendo con la implantación de un nuevo modelo de datos del CMBD que pasó a constituirse en Registro de Atención Especializada, RAE-CMBD, se dio paso en España a la CIE-10-ES como clasificación de referencia para la codificación clínica y registro de la morbilidad en aplicación del Real Decreto 69/2015 que regula el mencionado registro. La CIE-10-ES integra dos clasificaciones, la de diagnósticos que corresponde a la modificación clínica estadounidense de la CIE10 (ICD10CM) y un sistema de clasificación de procedimientos, las cuales fueron traducidas y validadas por el Ministerio en colaboración con expertos de Comunidades Autónomas y Sociedades Científicas. A pesar del enorme trabajo preparatorio, el uso de la CIE-10-ES, tanto en su país de origen como en otros en donde se implantó casi simultáneamente, puso en evidencia carencias y limitaciones que han dado lugar a extensas actualizaciones y modificaciones. Estas incluyen también la corrección de erratas e inexactitudes de la edición en español. Esta cuarta edición de la CIE-10-ES, que entrará en vigor en enero de 2022, es fruto del trabajo de multitud de expertos y profesionales que han contribuido en las diferentes etapas de su desarrollo. |
funciones corticales: Atencion Del Auxiliar en la Hospitalizacion Del Paciente Geriatrico Ebook Luis Fernando Rodríguez Suárez, José Manuel Pérez Santana, 2006-04-11 |
funciones corticales: Comprension Y Redaccion Del Español Basico. Tomo 3 Juan López Chávez, Humberto López Morales, 1992 |
funciones corticales: Las neuronas espejo Silvina Catuara Solarz, 2020-06-16 En el presente volumen se repasan los laboratorios donde las neuronas espejo fueron observadas en acción por vez primera, y se profundiza en la explicación de qué son, dónde se encuentran, qué función cumplen y qué ocurre cuando esta se ve alterada. |
TODO sobre las Funciones (matemáticas): teoría, ejemplos,...
¿Qué son las funciones? En matemáticas, las funciones son expresiones algebraicas que relacionan dos magnitudes diferentes. Es decir, las funciones matemáticas relacionan cada …
Función matemática: definición, concepto y ejemplos clave
Las funciones matemáticas son un concepto fundamental que nos ayuda a entender y modelar diversas situaciones en el mundo real. desde la economía hasta la física, no hay duda de que …
Funciones | Álgebra (todo el contenido) | Khan Academy
Este tema cubre: - Evaluar funciones - Dominio y rango de funciones - Características gráficas de funciones - Tasa promedio de cambio de funciones - Combinación y composición de funciones …
Qué es una función matemática. Tipos de funciones. Ejercicios ...
Aprende qué es una función matemática y los tipos de funciones que existen . Entenderás los conceptos básicos. Con ejercicios resueltos paso a paso ⭐⭐⭐⭐⭐
Qué es una función Definición, ejemplos y funciones
Las funciones son herramientas que permiten modelar comportamientos, resolver ecuaciones, realizar análisis de datos y explorar patrones. Una sólida comprensión de las matematicas …
¿Qué es una Función en Matemáticas? Ejemplos
Jun 15, 2024 · En este artículo explicamos qué es una función en matemáticas, cómo se simboliza, las formas de clasificación y ejemplos de funciones.
Funciones en matemáticas: propiedades y ejemplos destacados
Las funciones en matemáticas se pueden clasificar en varios tipos dependiendo de su estructura y de cómo se comportan. Uno de los tipos más básicos son las funciones lineales, que se …
TODO sobre las Funciones (matemáticas): teoría, ejemp…
¿Qué son las funciones? En matemáticas, las funciones son expresiones algebraicas que …
Función matemática: definición, concepto y ejempl…
Las funciones matemáticas son un concepto fundamental que nos ayuda a entender y modelar diversas situaciones en el mundo real. desde …
Funciones | Álgebra (todo el contenido) | Khan Academy
Este tema cubre: - Evaluar funciones - Dominio y rango de funciones - Características gráficas de funciones - Tasa promedio de cambio de …
Qué es una función matemática. Tipos de funcio…
Aprende qué es una función matemática y los tipos de funciones que existen . Entenderás los conceptos básicos. Con ejercicios resueltos …
Qué es una función Definición, ejemplos y funciones
Las funciones son herramientas que permiten modelar comportamientos, resolver ecuaciones, realizar análisis …