Advertisement
diccionario clave: Diccionario Clave. Diccionario de uso del español actual Nieves Almarza Acedo, Gabriel García Márquez, 2012 |
diccionario clave: Clave Concepción Maldonado, 1999 |
diccionario clave: O jeito que a gente diz Stella E. O. Tagnin, 2013-03-19 Voltado a todos os que almejam falar ou escrever com fluência e naturalidade, sejam aprendizes, escritores ou tradutores, este livro apresenta as combinações lexicais consagradas, ou seja aquelas unidades convencionais que têm maior probabilidade de serem empregadas pelos falantes nativos. Essas abrangem uma grande variedade de categorias, desde binômios como knife and fork em inglês e garfo e faca em português, até fórmulas situacionais como Hands off! em inglês e seu correspondente Tire as mãos daí em português. Nesta edição, foram acrescentados quadros comparativos que incluem exemplos também em alemão, espanhol, francês e italiano além de sugestões de exercícios. |
diccionario clave: Diccionario Español e Ingles ... Nueva edicion, revista y corregida despues de la edicion de Joseph Baretti. (A Dictionary, English and Spanish, and Spanish and English, etc.). Giuseppe Marc'Antonio BARETTI, 1786 |
diccionario clave: Diccionario histórico María del Pilar Garcés Gómez, 2008 El volumen pretende mostrar algunos de los aspectos lingüísticos previos a la elaboración de una obra lexicográfica desde distintas perspectivas de análisis: morfológica, sintáctica, pragmática y etimológica. |
diccionario clave: Routledge Spanish Technical Dictionary Diccionario tecnico inges 0 Routledge,, 2024-11-01 These 2 volumes consist of some 100,000 headwords in both Spanish and English, including 3,000 abbreviations. Terms are drawn from the whole range of modern applied science and technical terminology. These volumes can be purchased either separately or together in print. Each volume is compiled by an international team of subject terminologists, native English and Spanish speakers. Special attention is given to differences between UK and US terminology, and to Spanish and Latin-American variants. Over 70 subject areas are covered. Estos 2 volúmenes constan de unos 100.000 lemas tanto en español como en inglés, incluidas 3.000 abreviaturas. Los términos se extraen de toda la gama de terminología técnica y científica aplicada moderna. Estos volúmenes se pueden comprar por separado o juntos en forma impresa. Cada volumen es compilado por un equipo internacional de terminólogos temáticos, hablantes nativos de inglés y español. Se presta especial atención a las diferencias entre la terminología del Reino Unido y Estados Unidos, y a las variantes española y latinoamericana. Se cubren más de 70 áreas temáticas. |
diccionario clave: Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa Federico Beigbeder Atienza, 1997 Segunda edición actualizada y ampliada. Un gran volumen en formato 30,5 x 22,5 cm. 1.556 páginas a tres columnas. Másde 340.000 voces y expresiones con más de 2.000.000 de acepciones.Se incluyen siglas, abreviaturas y principales Unidades del Sistema Internacional (S.I) Métricas y anglosajonas. |
diccionario clave: e-Lexicography Pedro A. Fuertes-Olivera, Henning Bergenholtz, 2011-08-18 This book looks at current research and future directions in e-lexicography. Online dictionaries and reference tools are increasingly prevalent in a digitized and internet-led era in language study that has embraced computational linguistics. This book responds with theoretical and practical analysis of key topics, from a global range of contributors. Since COBUILD in the 1980s, lexicographers have found it essential to engage with and utilize electronic computational tools. Internet dictionaries, online reference tools and even search engine optimization demand a knowledge of electronic lexicography and force a reassessment of the field. This volume looks at, amongst other topics: • Polyfunctional versus monofunctional dictionary tools • Developing theories of lexicography for electronic mediums • Distinguishing between the database and the dictionary • Online dictionaries not as data repositories but as sophisticated search engines This volume will appeal to scholars in lexicography and to practicing lexicographers. |
diccionario clave: Lexicografía hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography Sergi Torner, Paz Battaner, Irene Renau, 2023-10-31 Lexicografía hispánica/The Routledge Handbook of Spanish Lexicography presenta una panorámica integrada de la lexicografía del español. Supone un informe del estado actual y una prospectiva de futuro de la lexicografía de esta lengua bajo las posibilidades que hoy ofrece su tratamiento informático. Principales características: Capítulos dedicados a los aspectos semánticos, sintácticos, morfológicos, fonéticos, pragmáticos y ortográficos que recogen y permiten los diccionarios Análisis de rasgos ideológicos y antropológicos y atención a las consultas de los usuarios en busca de información Revisión sobre las tecnologías y los métodos actuales para la elaboración de diccionarios Estado de la cuestión sobre la investigación lexicográfica en la actualidad Análisis detallado de diccionarios generales, especializados y bilingües Lexicografía hispánica/The Routledge Handbook of Spanish Lexicography es una obra pensada para tener una visión global de la realidad, de las posibilidades y de las necesidades actuales en un sector vital de la lingüística aplicada y el procesamiento del español. Se trata de un recurso fundamental tanto para profesores como para estudiantes de lexicografía del español y de lingüística. Lexicografía hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography offers an integrated perspective on the lexicography of Spanish. It presents a report on the current state and insight on the future of the lexicography of Spanish relying on the possibilities that computer processing provides. Main features: Chapters that cover the semantic, syntactic, morphological, phonetic, pragmatic and orthographic aspects that are considered in dictionaries. Analyses of ideological and anthropological traits and a focus on the queries of users when searching for information. A revision of the current technology and methods for creating dictionaries. Current state of the art research on lexicography. A detailed analysis of general, specialized and bilingual dictionaries. Lexicografía hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography proposes a global overview of the reality, the possibilities and the needs of today in an essential branch of applied linguistics and the treatment of Spanish. This is an essential resource for instructors and students of Spanish lexicography and of linguistics. |
diccionario clave: Collocations and other lexical combinations in Spanish Sergi Torner Castells, Elisenda Bernal Gallen, 2016-12-08 This edited collection presents the state of the art in research related to lexical combinations and their restrictions in Spanish from a variety of theoretical approaches, ranging from Explanatory Combinatorial Lexicology to Distributed Morphology and Generative Lexicon Theory. Section 1 offers a presentation of the main theoretical and descriptive approaches to collocation. Section 2 explores collocation from the point of view of its lexicographical representation, while Section 3 offers a pedagogical perspective. Section 4 surveys current research on collocation in Catalan, Galician and Basque. Collocations and other lexical combinations in Spanish will be of interest to students of Hispanic linguistics. |
diccionario clave: Python 3 Sébastien Chazallet, 2016 |
diccionario clave: Lexicography in the Borderland Between Knowledge and Non-knowledge Sven Tarp, 2008 The book contains a state-of-the-art summary of the theoretical discussions within the field of lexicography during the last decades. On this basis it presents and argues for a new general theory, called the function theory. It goes on to develop this theory in one single field, i.e. learners lexicography where it both formulates the basic elements of a general theory for learners' dictionaries as well as a number of specific theories for special subfields such as selection, meaning, semantic relations, morphology, syntactic properties and word combinations. It contains a big number of examples extracted from existing dictionaries which are discussed from the point of view of the theories formulated. |
diccionario clave: Lligams Diversos autores, 2023 Lligams recull una miscel·lània d’articles científics que evoquen els àmbits de recerca que Maria Bargalló ha conreat al llarg de la seva dilatada trajectòria acadèmica: gramàtica, lexicografia, ensenyament d’espanyol, lexicologia, historiografia, lingüística contrastiva, lingüística descriptiva. S’acompanyen de tot un seguit de semblances i notes que evidencien l’empremta que ha deixat en les persones que participen en aquest volum. Totes les aportacions li reten un homenatge just per haver dedicat bona part de la seva vida a l’exercici de la docència, a l’estudi, a la recerca i a la gestió, inspirant generacions d’estudiants amb la passió per l’ensenyament, la dedicació incansable, el compromís amb l’excel·lència i la paciència infinita. |
diccionario clave: Estudios de Historia de la lengua española en América y España Milagros Aleza Izquierdo, 1999 |
diccionario clave: Creatividad léxica-semántica y diccionario Francisco Manuel Carriscondo Esquivel, 2006 |
diccionario clave: Clave Concepción Maldonado González, 1997 Diccionario del español actual, que contiene: - Explicaciones claras que evitan búsquedas innecesarias - Ejemplos de uso en todas las definiciones - Notas prácticas de pronunciación, ortografía, gramática y uso. Asimismo incluye un manual de estilo para resolver dudas de uso del lenguaje. |
diccionario clave: Construir tu red colocacional Ni, Li, 2020-01-01 El español empezó a enseñarse en China a partir de los años cincuenta del siglo xx. Al entrar en el siglo xxi cada día más alumnos lo estudian. Como unidades fraseológicas, las colocaciones existen en todas las lenguas. El presente libro analiza los rasgos de las colocaciones del español desde tres dimensiones: la gramatical, la semántica y la pragmática. También presenta las posibles dificultades que encontrarán los alumnos chinos en esta cuestión. En la época informática y la era postmétodos en la que vivimos, la mezcla de enfoques dará lugar a la construcción de una red colocacional en la cual destaca la acumulación y la organización de las colocaciones, capacidad que necesita adquirir el alumno en el ambiente donde vive. Palabras clave: colocaciones; frase china; enseñanza; red colocacional; era postmétodos. |
diccionario clave: Aprenda Los Conceptos Básicos De Codificación En Horas Con Python Jack C. Stanley, Erik Gross, 2020-08-19 Python encabeza algunas listas como el lenguaje de programación de computadoras más popular del mundo. Este libro es una introducción a la codificación, utilizando Python, para personas sin conocimientos técnicos o experiencia previa.Aquí tienes algunas preguntas:• ¿Estás interesado en ver cómo es la codificación?• ¿Te gustaría saber si la programación de computadoras es algo que te gusta hacer?• ¿Estás pensando en trabajar en la industria tecnológica?Si tu respuesta es “sí” a cualquiera de estas preguntas, entonces este libro fue escrito para ti.Puedes completar este libro en cuestión de horas y al final, no solo tendrás un conocimiento fundamental de Python, tendrás una mejor comprensión de la tecnología en general.¡Esperamos que disfrutes de este libro, y buena suerte en tu viaje de codificación! |
diccionario clave: Introducción a la gramática metaoperacional Inmaculada Solís García, Francisco Matte Bon, 2022-10-21 La gramática se explica en este volumen desde un nuevo punto de vista: el del hablante. Es él el arquitecto que construye la frase utilizando las herramientas que la lengua pone a su disposición y con las que realiza determinadas ‘operaciones’; gracias a ellas maneja la información que cree compartir con su interlocutor (cuando usa el artículo en ‘Abre el libro’ supone que su interlocutor ya sabe de qué libro está hablando), transmite su actitud hacia lo que está diciendo (si comenta en futuro ‘Estará de vacaciones’ está remitiendo a la virtualidad lo que dice acerca del sujeto) o representa de distintas formas el mundo que quiere comunicar a su interlocutor. Henri Adamzcewski y su escuela las han explorado en las últimas décadas: he aquí una breve síntesis de sus trabajos aplicada al español. |
diccionario clave: El uso del diccionario en el aula Concepción Maldonado González, Concepción Maldonado, 1998 Este libro ofrece a profesores y alumnos de Primaria y Secundaria un amplio abanico de ideas y sugerencias prácticas sobre el uso del diccionario en el aula. No es un texto para estudiar de principio a fin; ni es sólo un recetario extenso para ser aplicado página a página; no es tampoco un manual de lexicografía escolar. Estas páginas son un compendio de propuestas de trabajo, cuyo punto de partida es el análisis de determinados clichés en el uso del diccionario para, a partir de un nuevo enfoque basado en el planteamiento de la Reforma educativa, ofrecer una amplia gama de ejercicios aplicables en la Enseñanza Primaria (cómo enseñar qué es, para qué sirve y cómo se usa un diccionario) y en Secundaria y Bachillerato (cómo enseñar Lengua con el diccionario). |
diccionario clave: PYTHON 3 al descubierto , |
diccionario clave: Asi somos los espanoles Peter Furnborough, Concha Pérez Valle, Michael Truman, 2016-01-08 Así somos los españoles provides advanced students with a genuine insight into Spanish culture via a range of practical activities and exercises. The courses includes many unscripted recordings of interviews with Spaniards from a variety of geographical areas. Students explore these recordings through activities designed to develop listening, speaking, reading and writing skills. This course suitable for classroom use or independent learning. |
diccionario clave: Diccionario de ciencias militares Mariano Rubió y Bellvé, 1895 |
diccionario clave: Translation as Home Ilan Stavans, 2024-06-03 Translation as Home is a collection of autobiographical essays by Ilan Stavans that eloquently and unequivocally make the case that translation is not only a career, but a way of life. Born in Mexico City, Ilan Stavans is an essayist, anthologist, literary scholar, translator, and editor. Stavans has changed languages at various points in his life: from Yiddish to Spanish to Hebrew and English. A controversial public intellectual, he is the world’s authority on hybrid languages and on the history of dictionaries. His influential studies on Spanglish have redefined many fields of study, and he has become an international authority on translation as a mechanism of survival. This collection deals with Stavans’s three selves: Mexican, Jewish, and American. The volume presents his recent essays, some previously unpublished, addressing the themes of language, identity, and translation and emphasizing his work in Latin American and Jewish studies. It also features conversations between Stavans and writers, educators, and translators, including Regina Galasso, the author of the introduction and editor of the volume. |
diccionario clave: redELE nº 15. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera , |
diccionario clave: Diseño de sistemas software en UML Ernest Teniente López, Antoni Olivé Ramon, Enric Mayol Sarroca, Cristina Gómez Seone, 2004-12-31 |
diccionario clave: Avances en el estudio sobre el lenguaje científico y académico Ventura Salazar García, María Aurora García Ruiz, 2023-04-01 Los quince estudios que componen el presente volumen ofrecen un acercamiento plural al lenguaje científico y académico desde diversas disciplinas del ámbito de las Humanidades y de las Ciencias de la Educación. Se distribuyen en cuatro secciones. El capítulo introductorio, amén de anticipar el contenido de las aportaciones posteriores, incide sobre algunas de las claves lingüísticas y epistemológicas que configuran la naturaleza de este lenguaje de especialidad, así como de su enseñanza en el actual contexto universitario español. La siguiente sección muestra cómo el moderno discurso científico hunde sus raíces en el hontanar clásico, tanto en lo que se refiere a su génesis filosófica como a la clasificación lexicológica de su terminología. La tercera sección plantea propuestas de vocación aplicada en las que la caracterización del registro académico es inseparable de los cauces para su enseñanza en los ciclos formativos superiores. La última sección atiende ciertos interrogantes que suscita el lenguaje de especialidad desde la óptica de determinadas disciplinas particulares, que van de la historia del arte a la traducción literaria, pasando por la didáctica, el análisis de discursos multimodales, etc. En definitiva, estas páginas ponen de relieve el papel nuclear que desempeña el lenguaje académico en la construcción y la transmisión del conocimiento. |
diccionario clave: Detección y tratamiento de errores y erratas Nuria Fernández-Quesada, Santiago Rodríguez-Rubio, 2022-01-15 |
diccionario clave: De Lexicografia Paz Battaner Arias, Janet DeCesaris Ward, 2010-08-30 La lexicografia exigeix rigor, amplitud, complexitat i laboriositat. L'interès actual és tenir diccionaris variats i idonis des de perspectives diverses i per a tot tipus d'usuaris variats. El I Symposium Internacional de Lexicografia va convidar a considerar l'activitat lexicogràfica des d'un horitzó obert, que enllaci, uneixi i travi les nostres llengües amb unes altres i els productes de les quals representin realment una ajuda, ja que el gènere comú o descriptor de tot tipus de diccionari és el terme instrument; de precisió, si pot ser. |
diccionario clave: Landscape and Culture – Cross-linguistic Perspectives Helen Bromhead, 2018-09-07 The relationship between landscape and culture seen through language is an exciting and increasingly explored area. This ground-breaking book contributes to the linguistic examination of both cross-cultural variation and unifying elements in geographical categorization. The study focuses on the contrastive lexical semantics of certain landscape words in a number of languages. The aim is to show how geographical vocabulary sheds light on the culturally and historically shaped ways people see and think about the land around them. Notably, the study presents landscape concepts as anchored in a human-centred perspective, based on our cognition, vision, and experience in places. The Natural Semantic Metalanguage (NSM) approach allows an analysis of meaning which is both fine-grained and transparent. The book is aimed, first of all, at scholars and students of linguistics. Yet it will also be of interest to researchers in geography, environmental studies, anthropology, cultural studies, Australian Studies, and Australian Aboriginal Studies because of the book’s cultural take. |
diccionario clave: Dimensions of the Word Grzegorz Drożdż, 2014-06-12 This volume inscribes itself in the long-standing debate on the status of the “word”. Considering its multi-faceted nature, the authors formulate multiple questions about it and, though no answer to these questions might be exhaustive, each of them brings the reader closer to a more complete understanding of the issue. The eleven authors included here address the nature of the word from a number of perspectives, such as the duality of the word, the status of the word as a meaningful unit, the meaning extension, the lexico-grammar continuum, and the pragmatic functioning of the word, to name but a few. Each of the chapters is a fresh contribution that broadens the perspective traditionally adopted in a discussion of the word and, at the same time, constitutes a sound overview of the issues and approaches taken in such an analysis at the turn of the second to the third millennium. The volume is a prime example of the efficiency of research within which multiple linguistic perspectives focus on a single problem – all the perspectives contribute to a more thorough comprehension of the problem than any single of them is ever able to afford. |
diccionario clave: Introducción a Phyton Natsys, 2017-04-30 Python es un lenguaje de programación creado por Guido van Rossum a principios de los años 90 cuyo nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”. Es un lenguaje similar a Perl, pero con una sintaxis muy limpia y que favorece un código legible. Se trata de un lenguaje interpretado o de script, con tipado dinámico, fuertemente tipado, multiplataforma y orientado a objetos y con este libro podràs comenzar a conocerlo!!! El temario del libro es el siguiente: - Abriendo el apetito - Utilización del intérprete Python - Introducción informal a Python - Más herramientas de control de flujo - Estructuras de datos - Módulos - Entrada y salida - Errores y excepciones - Clases |
diccionario clave: Domina PSoC5LP y Kodular Julián Rolando Camargo López, César Andrey Perdomo Charry, Óscar Julián Perdomo Charry, 2025-06-05 Domina PSoC5LP y Kodular es una guía práctica para integrar hardware y desarrollar aplicaciones móviles. A través de 11 proyectos, explora el uso del microcontrolador PSoC5LP y Kodular, combinando teoría, dispositivos externos y soluciones aplicadas para crear sistemas innovadores. El libro se divide en dos partes principales: una introducción al PSoC5LP y el desarrollo de aplicaciones en Kodular. Sus capítulos abarcan desde los fundamentos hasta la implementación de proyectos prácticos. Esta edición actualiza ejemplos y técnicas de programación, optimizando la compatibilidad con nuevas versiones de software y herramientas de desarrollo. Dirigido a estudiantes de ingeniería electrónica, mecatrónica y sistemas, así como a profesionales en automatización, telecomunicaciones y software embebido, también resulta útil para entusiastas del diseño de hardware y programadores que buscan integrar dispositivos con aplicaciones móviles sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Incluye: 11 proyectos detallados que permiten aplicar conceptos teóricos en situaciones reales, facilitando el aprendizaje interactivo. Un enfoque en la integración con móviles, además, explica cómo conectar hardware con aplicaciones móviles mediante Bluetooth, algo poco tratado en otros libros. Una guía extensa sobre esta plataforma de desarrollo sin código, permitiendo crear aplicaciones sin necesidad de programar en lenguajes tradicionales. Un enfoque práctico del kit CY8CKIT-059, permitiendo una implementación rápida y sencilla de los proyectos. |
diccionario clave: Lexicografía española Emília Anglada Arboix, 2005 En esta obra docente se presentan las principales cuestiones que se plantean al estudiante de la asignatura Lexicografía Española, con una visión globalizadora que intenta reunir las distintas perspectivas desde las que se suele enfocar su estudio: la teórico-descriptiva y la histórica. Dado que se trata de facilitar la tarea de aprendizaje a los estudiantes, permitiéndoles conocer de antemano los contenidos de cada sesión, el Texto-Guía incluye varios apartados, orientados a facilitar dicho aprendizaje y fomentar el uso de las principales fuentes de información. Por ello, junto a un temario o presentación detallada de cada uno de los temas que se desarrollarán durante el curso, se incluye una amplia selección de páginas de diccionarios, de diferentes tipos y de diferentes tiempos, así como abundante material específico de apoyo (indicaciones bibliográficas, textos selectos y actividades de producción) que pueden resultar de mucha utilidad para conseguir los objetivos propuestos: el análisis, valoración y crítica de diccionarios, así como la comprensión y ampliación de los fenómenos estudiados |
diccionario clave: Avances de lexicografía hispánica Antoni Nomdedeu, Esther Forgas, Maria Bargalló, 2012-04-02 El conjunto de aportaciones incluidas en Avances de lexicografía hispánicapresenta un amplio panorama de las investigaciones recientes sobre este campo. Se ofrecen, pues, interesantes reflexiones sobre la lexicografía, permanentemente en revisión, dado que las transformaciones que ha experimentado en los últimos años suponen un continuo desafío para los investigadores de esta área de la lingüística aplicada. |
diccionario clave: Studies on Multilingual Lexicography María José Domínguez Vázquez, Mónica Mirazo Balsa, Carlos Valcárcel Riveiro, 2019-12-16 Given the new technological advances and their influence and imprint in the design and development of dictionaries and lexicographic resources, it seems important to put together a series of publications that address this new situation, dealing in particular with multilingual and electronic lexicography in an increasingly digital, multilingual and multicultural society. This is the main objective of this volume, which is structured in two central aspects. In the first of them the concept of multilingual lexicography is discussed in regard to the influence that the Internet and the application of digital technologies have exercised and continue to exercise both in the conception and design of dictionaries and new lexicographic application tools as well as the emergence of new types of users and forms of consultation. The role of the dictionary must necessarily be related to social development and changes. In the second thematic section, different dictionaries and resources that focus on a multilingual and electronic approach to the linguistic data for their lexicographical treatment and consultation are presented. |
diccionario clave: Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo AAVV, 2019-10-08 En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica. |
diccionario clave: En torno a la delimitación de determinadas categorías lingüísticas María Martínez-Atienza de Dios, 2022-06-06 Esta obra tiene como objetivo fundamental profundizar en las relaciones y en los límites que existen entre la sintaxis, la morfología, el léxico, la semántica y la pragmática del español, lo cual se desarrolla a través de diez capítulos escritos por especialistas, en los que se abordan estas relaciones a partir de temas concretos. El libro está estructurado en tres secciones: en la primera se analizan las relaciones entre el léxico, la morfología y la sintaxis, en particular se estudian los límites difusos entre las categorías gramaticales, se analizan los verbos pseudocopulativos y la delimitación entre los compuestos y las aposiciones, en este último caso a propósito de las relaciones entre la morfología y la sintaxis. En la segunda sección se abordan las relaciones entre la sintaxis, la semántica y la pragmática a través del estudio de los adverbios oracionales, del significado superlativo de las locuciones cuantitativas formadas con el esquema “EM>hasta + SN> o de las construcciones que tienen un sustantivo como núcleo. Por último, en la tercera sección se analizan las relaciones entre la semántica y la sintaxis a través de los tiempos y de las perífrasis verbales. |
diccionario clave: La relación léxica de la parasinonimia Ana Isabel Rodríguez-Piñero Alcalá, 2007 La intención que subyace a este trabajo es la de ubicar la parasinonimia en el marco de las relaciones léxicas, puesto que se trata de la relación de semejanza significativa que comparten dos o más significados léxicos basada en una equipolencia semántica, contrastando su comportamiento con el resto de las relaciones semánticas que operan en el nivel léxico. |
diccionario clave: El léxico disponible de los estudiantes conquenses Natividad Hernández Muñoz, 2004-01-01 |
Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario
Versión electrónica 23.8 del «Diccionario de la lengua española», obra lexicográfica académica por excelencia.
Diccionario Español - WordReference.com
El Diccionario de la lengua española cuenta con más de 50.000 entradas, y más de 150.000 definiciones y ejemplos de uso, incluyendo más de 5.000 voces y acepciones del español de …
SpanishDictionary.com | English to Spanish Translation ...
Our Spanish-English translator and dictionary provide not only translations but also conjugations, pronunciations, and examples. Our team of passionate, dedicated language experts is on a …
Busca palabras en más de 20 diccionarios online
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más... (Derivado de fuelle < lat. follis .) 1 v. tr. Soplar con el fuelle. ... (Del lat. pulchritudo , hermosura.) s. f. Característica de la …
Diccionario español online - DELE Ahora
Diccionario español online gratis: Definiciones, ejemplos de uso, sinónimos, antónimos, frases, refranes y traducciones en varios idiomas de más de 50000 palabras.
Diccionario de español / Spanish Dictionary
Diccionario en línea - incluye múltiples diccionarios: Diccionario de inglés, diccionario médico, diccionario jurídico, diccionario financiero, diccionario de informática, tesauro, diccionario de …
Diccionario Collins | Definición, Tesauro y Traducciones
3 days ago · Diccionario en línea y Tesauro de Collins con más de 1 millón de palabras: definiciones, sinónimos, pronunciaciones, traducciones, etimología y ejemplos.
Diccionario de la lengua española | Edi…
Versión electrónica 23.8 del «Diccionario de la lengua española», obra …
Diccionario Español - WordReference.com
El Diccionario de la lengua española cuenta con más de 50.000 entradas, y más de …
SpanishDictionary.c…
Our Spanish-English translator and dictionary provide not only translations but also …
Busca palabras en más de 20 diccionarios on…
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más... (Derivado de fuelle …
Diccionario español online - DELE Ahora
Diccionario español online gratis: Definiciones, ejemplos de uso, sinónimos, …