Advertisement
ayuda para pagar la luz en new york: Amʹerica , 1910 |
ayuda para pagar la luz en new york: EL PÁNICO DE 1819 Murray N. Rothbard, 2014-09-01 Aunque desconocido en la mayoría de los libros de historia, el pánico de 1819 fue una pesadilla inolvidable para los primeros estadounidenses. Bancos de todo el país fueron incapaces de responder adecuadamente a las pretensiones de especie de sus clientes y se vieron forzados a cerrar sus puertas. Los acreedores ejecutaron hipotecas de granjeros, residentes en ciudades y especuladores que habían comprando terreno público barato altamente endeudados. Salarios y precios cayeron de golpe. Los tipos de interés aumentaron y la gente se quejaba de la “escasez de dinero”. La principal pregunta en las mentes de los líderes estadounidenses y los periodistas influyentes fue “¿Por qué se ha acabado el boom?” The Panic of 1819, la incisiva y extremadamente bien escrita tesis de Murray Rothbard en la Universidad de Columbia, ofrece una respuesta y una fascinante historia de la época. El pánico y la depresión fueron consecuencia de una enorme inflación monetaria. Después de la Guerra de 1812, la economía floreció al emitir los bancos del estado poco controlados billetes redimibles más allá del metal almacenado. La cantidad de dinero se multiplicó rápidamente. Sólo en 1815, lo billetes de banco aumentaron de 46 a 68 millones de dólares. Aunque la depresión de 1819-1821 fue de duración relativamente corta, Rothbard muestra cómo el pánico sirvió como un importante campo de entrenamiento para futuros líderes estadounidenses. Por ejemplo, fue durante este periodo cuando el General Andrew Jackson empezó a sospechar mucho de los bancos. Hay pocas dudas de que la vehemente oposición de Jackson al Second Bank of the United States derivó de esta experiencia. Otras figuras contemporáneas importantes, como Martin van Buren, William Henry Harrison y Davy Crockett (que calificó al sistema bancario de “estafa”) también ganaron importancia en este momento como consecuencia de su oposición a este tipo de banca [wildcat banking]. Una de las partes más interesantes de la narración de Rothbard presenta las opiniones de los padres fundadores que vivieron el Pánico de 1819. A Thomas Jefferson se le califica del “más acabado oponente del crédito bancario”, a favor de “la supresión eterna del billete de banco”. Jefferson creía que sólo debería permitirse circular a los metales. El yerno de Jefferson, el Gobernador Thomas Randolph, apoyaba un patrón metálico al 100%. James Madison consideraba a los bancos instituciones “dañinas”. Y John Adams, cuyas opiniones sobre los bancos eran prácticamente idénticas a las de Jefferson, consideraba al papel moneda sin respaldo metálico un “robo”. Aunque tanto esas opiniones como el patrón metálico al 100% sean considerados como repugnantes y tabú para la mayoría de los economistas actuales, es interesante y significativo que esas opiniones fueran generalizadas en los padres fundadores. Otro aspecto fascinante de la investigación de Rothbard es el enconado debate entre los inflacionistas y los defensores del dinero fuerte durante la depresión. Algunas figuras públicas hablaron a favor de proyectos de obras públicas y ayudas a los pobres. Algunos estados promulgaron normativa para evitar que los acreedores embargaran a los deudores (leyes de aplazamiento y leyes de evaluación mínima). Otros echaron la culpa de la depresión a la contracción de la oferta monetaria y dictaron leyes para “cebar la bomba” en un esfuerzo por reducir los tipos de interés y estimular los negocios. A nivel nacional, se hicieron esfuerzos vanos por emitir moneda sin soporte en oro o plata. Finalmente, algunos echaron la culpa de la depresión a las importaciones y pretendieron un alto arancel proteccionista. |
ayuda para pagar la luz en new york: G'amala Hector Martinez, 2012-01-19 not provided |
ayuda para pagar la luz en new york: Jurisprudencia argentina , 1936 |
ayuda para pagar la luz en new york: Hoy , 1943 |
ayuda para pagar la luz en new york: Obreros en Marcha , 1977 |
ayuda para pagar la luz en new york: Calle Este-Oeste Philippe Sands, 2017-09-20 Entre la memoria familiar y la indagación histórica, un libro excepcional sobre el Holocausto y el juicio de Núremberg. En las páginas de este libro excepcional se entretejen dos hilos: por un lado, el rescate de la historia del abuelo materno del autor a partir de un viaje de este para dar una conferencia en la ciudad de Lviv, que fue polaca y actualmente forma parte de Ucrania. Por el otro, la peripecia de dos abogados judíos y un acusado alemán en el juicio de Núremberg, cuyas vidas también confluyen en esa ciudad invadida por los nazis. Los dos judíos estudiaron allí y salvaron sus vidas porque emigraron a tiempo –uno a Inglaterra, el otro a Estados Unidos–, y el acusado –también brillante abogado y asesor jurídico de Hitler– fue gobernador durante la ocupación. Y así, a partir de las sutiles conexiones entre estos cuatro personajes –el abuelo, los dos abogados judíos que participan en Núremberg, uno con el equipo de juristas británico y el otro con el americano, y el nazi, un hombre culto que acabó abrazando la barbarie–, emerge el pasado, la Shoá, la Historia con mayúsculas y las pequeñas historias íntimas. Y frente al horror surge la sed de justicia –la lucha de los dos abogados por introducir en el juicio el concepto de «crímenes contra la humanidad»– y la voluntad de entender lo sucedido, que lleva al autor a entrevistarse con el hijo del criminal nazi. El resultado: un libro que demuestra que no todo estaba dicho sobre la Segunda Guerra Mundial y el genocidio; un libro que es al mismo tiempo un bellísimo texto literario con tintes detectivescos y de thriller judicial, un relato histórico sobresaliente sobre el Holocausto y los ideales de unos hombres que luchan por un mundo mejor y una meditación sobre la barbarie, la culpa y el deseo de justicia. Pocas veces está tan justificado aplicar a una obra el calificativo de imprescindible. |
ayuda para pagar la luz en new york: Intercontinental Press , 1976 |
ayuda para pagar la luz en new york: Tiempo de hoy , 2002 |
ayuda para pagar la luz en new york: Milenio , 2007-06 |
ayuda para pagar la luz en new york: Guerra Contra Todos los Puertorriqueños Nelson A Denis, 2015-11-24 “Prepárese para ser enfurecido. Una lectura obligada y reveladora.” —Robert Domínguez, New York Daily News En 1950, después de cincuenta años de ocupación militar y gobierno colonial, el Partido Nacionalista de Puerto Rico montó una fallida revolución armada contra Estados Unidos. La violencia arraso con la isla: comandos nacionalistas fueron enviados a Washington a ajusticiar al presidente Harry Truman, se desataron tiroteos en ocho municipios, se incendiaron cuarteles policiacos y oficinas de correo. Para sofocar esta insurrección, el Ejército de Estados Unidos desplegó miles de tropas y ametralló dos pueblos desde el aire, marcando la primera vez en su historia que el gobierno estadounidense atacó de esta forma a sus propios ciudadanos. Por medio de narraciones orales, entrevistas personales, relatos de testigos oculares, testimonios del Congreso de Estados Unidos y archivos recientemente liberados al público por el FBI, Guerra Contra Todos los Puertorriqueños nos relata la historia de una revolución olvidada y su contexto en la historia grande de Puerto Rico, desde la invasión estadounidense de 1898 hasta la lucha actual por la plena autodeterminación de los puertorriqueños. |
ayuda para pagar la luz en new york: Hotel , 1966 |
ayuda para pagar la luz en new york: Frida Martha Zamora, Frida Kahlo, 1987 |
ayuda para pagar la luz en new york: Cilindrica José Guillermo Mora Noli, 1970 |
ayuda para pagar la luz en new york: Areito , 1984 |
ayuda para pagar la luz en new york: Plural , 1981 |
ayuda para pagar la luz en new york: Planificación , 1927 |
ayuda para pagar la luz en new york: Boletín judicial , 1967 |
ayuda para pagar la luz en new york: Visión , 1973 |
ayuda para pagar la luz en new york: Espacios Instituto Cultural de Aguascalientes, 1993 |
ayuda para pagar la luz en new york: Inmigración y retorno Gil Lázaro, Alicia, 2015-01-01 Las experiencias migratorias de los españoles en la Ciudad de México en el primer tercio del siglo xx son analizadas en este libro desde un enfoque novedoso en los estudios históricos sobre la inmigración española en México, teniendo en cuenta el análisis de los problemas de inserción social y laboral de los trabajadores asalariados y sus familias en un tiempo conflictivo de la historia del país. Se abordan también las distintas alternativas que los inmigrantes adoptaron frente a las dificultades y especialmente la vía del retorno a través de la repatriación asistida por el Estado español. Jóvenes recién llegados, hombres y mujeres que llevaban ya varios años expatriados, incluso ancianos, desfilan por las páginas de esta investigación como dependientes, amas de casa, empleados del comercio, la industria y los servicios, que eran las principales actividades de los españoles en la capital mexicana. Otros carecían de empleo alguno. Todos ellos vieron cómo sus modos de vida, sus proyectos migratorios, se desbarataban en tiempos de la Revolución o en las crisis económicas que sacudieron al país con posterioridad. Muchos optaron por dirigirse a sus representantes consulares y tramitar un pasaje gratuito con la ayuda de asociaciones como la Sociedad de Beneficencia Española de México. En estas circunstancias, el tejido social de la inmigración jugó un papel esencial en la búsqueda de soluciones. |
ayuda para pagar la luz en new york: Boletin , 1997 |
ayuda para pagar la luz en new york: Caminos , 1950 |
ayuda para pagar la luz en new york: El cardenismo, una utopía mexicana Adolfo Gilly, 2001 El cardenismo fue, a la vez, un momento histórico del pueblo mexicano, el ideario de un movimiento y el imaginario de una época, la de los turbulentos años treinta del siglo XX. Quedó en el recuerdo como un mito, la materialización fugaz de una utopía práctica y sencilla en tierras mexicanas. Este apasionante libro, narración e historia de los hechos que culminaron en la reforma agraria y la expropiación del petróleo, es también un meticuloso e innovador estudio de las ideas y los combates de sus protagonistas, del imaginario de esos tiempos y de las razones de la persistencia transfigurada de aquel cardenismo en el moderno México de los tiempos presentes. |
ayuda para pagar la luz en new york: Arcadia , 2010-08-12 |
ayuda para pagar la luz en new york: Bohemia , 1966-08 |
ayuda para pagar la luz en new york: La Revista del mundo , 1920 |
ayuda para pagar la luz en new york: Construcciones , 1949 |
ayuda para pagar la luz en new york: Semana , 1954 |
ayuda para pagar la luz en new york: Memoria ... Dominican Republic. Secretaría de Estado de Hacienda, 1927 |
ayuda para pagar la luz en new york: Tango reporter , 2001 |
ayuda para pagar la luz en new york: Foro internacional , |
ayuda para pagar la luz en new york: Un Tributo a La Máquina De Escribir José R. Astigarraga, 2011-12-23 El autor nos cuenta de su gran atraccin por la ingeniera mecnica que representan las mquinas de escribir y calcular. A los nueve a aos visita con su padre el taller del seor ngel Salas y siente un gran impacto al ver la variedad de herramientas necesarias en la reparacin de las mquinas de escribir y calcular. Esta fuerte atraccin se convierte en su profesin y con ella trabajar en Montevideo, Buenos Aires, Madrid, Paris y Nueva York. Jos nos cuenta de la situacin peronista en Buenos Aires en los aos 1948-1952. En Madrid, con el seor Barranco adems de compartir sus conocimientos sobre la Olimpia SGE y Facit este le relata sus recuerdos vividos en al ciudad Universitaria durante la Guerra Civil en Espaa. En Paris, monsieur Hasold, quien bajo la primera impresin de ser una persona fra, se esconda una persona afable y clida, quien llega a apreciar la camaradera que se establece en ellos entre las reparaciones de Facit y Hamann, monseiur Klasser le cuenta sus experiencias durante la ocupacin Nazi. Compaero de trabajo el austriaco Wondell, quien manualmente construye y regala un reloj a Alvar. Jos nos cuenta de sus ancdotas durante los varios viajes que disfrut durante los fines de semana y vacacione desde Paris a Espaa, Marruecos y el sur de Alemania. De regreso a Uruguay, Jos pasa por Nueva York a visitar su hija Cristina y ah establece contacto con la compaa Bruce Business Machines. Treinta aos de acumulada experiencia en una variedad de mquinas de escribir y calcular, pagan su fruto, Bruce Business Machines ofrece un contrato de trabajo, que Jos acepta. Regresa a Montevideo a organizar su retorno permanente a Nueva York, mientras su visa est en trmite. En Montevideo, con su hija Cristina que tambin regresa despus de un ao en Nueva York, le esperan sus hijos Jos Luis y Alvar. Esta es una etapa crucial en su vida, pues es el momento de separarse de su ciudad natal, familia y amistades. En 1969 retorna a Nueva York y el departamento de trabajo, al no poder conseguir un mecnico con la experiencia de Jos le otorga la visa de residente. Ms de setenta aos han pasado y una atraccin que se convierte en una profesin y continua hasta hoy con un promedio de una o dos reparaciones por semana! Conviccin de entender y aceptar la vocacin en cada uno, en este caso su admiracin por la ingeniera mecnica que representan las mquinas de escribir y calcular. Dedicacin a aprender a cada paso que la oportunidad se presente, en las diferentes ciudades en que vivi. Espritu positivo para aceptar los altos y bajos que siguen el uno al otro, diferentes idiomas y modalidades de vida. Esta combinacin es esencial en el carcter de la persona para salir adelante y realizar la utopa de sus sueos. |
ayuda para pagar la luz en new york: Variedades , 1916 |
ayuda para pagar la luz en new york: Perspectiva mundial , 2001 |
ayuda para pagar la luz en new york: Puerto Rico ilustrado , 1935 |
ayuda para pagar la luz en new york: Proceso , 2003 |
ayuda para pagar la luz en new york: El Mundo cristiano , 1925 |
ayuda para pagar la luz en new york: Hotel, Motel and Club Voice , 1952 |
ayuda para pagar la luz en new york: Diccionario de la música española e hispanoamericana José López-Calo, 1999 |
Ayuda | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Ayuda. See 5 authoritative translations of Ayuda in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
Ayuda de Google
Esta información y este contenido de ayuda Experiencia general del Centro de Ayuda. Aplicaciones de Google.
Ayuda de Cuenta de Google
Ayuda de Cuenta de Google en donde podrás aprender cómo recuperar tu Cuenta, mantenerla segura y saber sobre cómo administrarla.
Ayuda de Google Play
Centro de asistencia oficial de Google Play donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Descargar e instalar Google Chrome
Puedes descargar e instalar el navegador web Chrome sin coste económico y usarlo para navegar por la Web. Cómo instalar Chrome Importante: Antes de descargarlo, puedes comp
Ayuda de Gmail - Google Help
Ayuda de Gmail: lee sobre cómo recuperar tu Cuenta y resolver problemas. Aprende cómo funciona Gmail, las Etiquetas, Filtros, buscar y organizar mensajes. Encuentra información …
Ayuda de Android - Google Help
Centro de asistencia oficial de Android donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Ayuda de Google Chat
Centro de asistencia oficial de Google Chat donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Ayuda de Google Maps
Centro de asistencia oficial de Google Maps donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Ayuda de Android - Google Help
Recibe ayuda del fabricante para tu dispositivo Android. Sitio de ayuda de Samsung. Sitio de ayuda de LG.
Ayuda | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Ayuda. See 5 authoritative translations of Ayuda in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
Ayuda de Google
Esta información y este contenido de ayuda Experiencia general del Centro de Ayuda. Aplicaciones de Google.
Ayuda de Cuenta de Google
Ayuda de Cuenta de Google en donde podrás aprender cómo recuperar tu Cuenta, mantenerla segura y saber sobre cómo administrarla.
Ayuda de Google Play
Centro de asistencia oficial de Google Play donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Descargar e instalar Google Chrome
Puedes descargar e instalar el navegador web Chrome sin coste económico y usarlo para navegar por la Web. Cómo instalar Chrome Importante: Antes de descargarlo, puedes comp
Ayuda de Gmail - Google Help
Ayuda de Gmail: lee sobre cómo recuperar tu Cuenta y resolver problemas. Aprende cómo funciona Gmail, las Etiquetas, Filtros, buscar y organizar mensajes. Encuentra información …
Ayuda de Android - Google Help
Centro de asistencia oficial de Android donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Ayuda de Google Chat
Centro de asistencia oficial de Google Chat donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Ayuda de Google Maps
Centro de asistencia oficial de Google Maps donde puedes encontrar sugerencias y tutoriales para aprender a utilizar el producto y respuestas a otras preguntas frecuentes
Ayuda de Android - Google Help
Recibe ayuda del fabricante para tu dispositivo Android. Sitio de ayuda de Samsung. Sitio de ayuda de LG.