Advertisement
a hombros de gigantes: On the Shoulders of Giants Umberto Eco, 2019-10-22 On the Shoulders of Giants collects previously unpublished essays from the last fifteen years of Umberto Eco’s life. With humor and erudition, one of the great contemporary thinkers takes on the roots of Western culture, the origin of language, the nature of beauty and ugliness, the imperfections of art, and the lure of mysteries. |
a hombros de gigantes: La sociología estadounidense Laura Pérez Díaz de León, 2003 |
a hombros de gigantes: EL MILLONARIO PEREZOSO MARC FISHER, 2008-04-30 Trabajar y trabajar hasta caer rendidos; esta es la consigna y la recomendación de los que han alcanzado el éxito. Pero, ¿y si no fuera así? ¿Y si Leonardo Da Vinci tuviera razón y abarcásemos más trabajando menos...? Sirviéndose de estadísticas sorprendentes y de las grandes leyes de la psicología, como la ley de Parkinson, la ley de Murphy y, por supuesto, la ley del mínimo esfuerzo, el autor demuestra de manera brillante que un perezoso inteligente puede llegar muy lejos en asuntos financieros... ¡especialmente si se une a la filosofía del millonario perezoso! En la segunda parte de este libro, titulada El arte de estar siempre de vacaciones, el autor nos enseña a liberarnos de la tiranía del trabajo y de todas las falsas obligaciones que nos amargan la existencia. Marc Fisher está considerado como el autor de Québec que más se prodiga en la escena internacional. Autor de una veintena de obras, traducido a 24 idiomas y con más de dos millones de ejemplares vendidos, actualmente vive en Montreal, donde trabaja como animador y conferenciante. |
a hombros de gigantes: Velázquez y Calderón José N. Alcalá-Zamora, Real Academia de la Historia (Spain), 2000 |
a hombros de gigantes: On The Shoulders Of Giants Stephen Hawking, 2003-12-25 World-renowned physicist and bestselling author Stephen Hawking presents a revolutionary look at the momentous discoveries that changed our perception of the world with this first-ever compilation of seven classic works on physics and astronomy. His choice of landmark writings by some of the world's great thinkers traces the brilliant evolution of modern science and shows how each figure built upon the genius of his predecessors. On the Shoulders of Giants includes, in their entirety, On the Revolution of Heavenly Spheres by Nicolaus Copernicus; Principia by Sir Isaac Newton; The Principle of Relativity by Albert Einstein; Dialogues Concerning Two Sciences by Galileo Galilei with Alfonso De Salvio; plus Mystery of the Cosmos, Harmony of the World, and Rudolphine Tables by Johannes Kepler. It also includes five critical essays and a biography of each featured physicist, written by Hawking himself. |
a hombros de gigantes: A hombros de gigantes , |
a hombros de gigantes: On the Shoulders of Giants Rhondalynn Korolak, 2008 On the Shoulders of Giants is not another book about how to develop a positive attitude or use the law of attraction, it’s about what really works and why. Based on her struggle to rebuild her life after the senseless murder of her mother, Rhondalynn brilliantly demonstrates how to make profound shifts in your life, work, finances, health, relationships and more, whether you are going through a troubled time or just looking for real ways to live better - much better! |
a hombros de gigantes: The Acting Person Karol Wojtyla, 1979-02-28 Originally entitled Osoba i Czyn and published in Poland in 1969, TheActing Person is the official English translation and has been thoroughly edited and revised with the collaboration of the author. The book stresses that Man must ceaselessly unravel his mysteries and strive for a new and more mature expression of his nature. The author sees this expression as an emphasis on the significance of the individual living in community and on the person in the process of performing an action. The author states in his preface that he has tried to face the major issues concerning life, nature, and the existence of Man directly as they present themselves to Man in his struggles to survive while maintaining the dignity of a human being, but who is torn apart between his all too limited condition and his highest aspirations to set himself free. The author hopes that his book contributes to this disentangling of the conflicting issues facing Man, which are crucial for Man’s own clarification of his existence and direction of his conduct. The author’s analysis of the human being is a dynamic counter to the materialistic and positivistic tendencies in various schools of modern philosophy. Ever since Descartes, the knowledge of Man and his world has been identified through cognition. This book is a reversal of the post-Cartesian attitude toward Man in that it characterises him as the person in action. Audience: The Acting Person will be of great interest to philosophers, anthropologists, and scholars specializing in phenomenology. It will also be of deep concern to theologians, priests, seminarians, and members of religious orders who wish to gain an insight into Pope John Paul II’s philosophy of life. |
a hombros de gigantes: A hombros de gigantes Luis Caffarena Blazquez, 2022 |
a hombros de gigantes: El origen del hombre Charles Darwin, 2009-10-22 |
a hombros de gigantes: SOCIEDAD DIGITAL, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN BALLESTEROS JARAIZ Antonio , BORDIGNON Fernando Raúl Alfredo , DOMÍNGUEZ FIGAREDO Daniel , FERNÁNDEZ PALLARÉS Víctor , GARCÍA PÉREZ María , ROMÁN GONZÁLEZ Marcos , RUIZ GARCÍA Federico , SACRISTÁN LUCAS Ana , SALA SIMÓN Íker , SANTOVEÑA CASAL Sonia María , 2018-07-23 Junto a millones de personas de todo el planeta, integramos Internet en nuestra vida diaria mediante múltiples dispositivos conectados, algunos de los cuales nos acompañan a todas partes. Con ellos, accedemos a gran variedad de contenidos y bienes culturales digitales de consumo inmediato. Los propios modelos de distribución de esos contenidos se han transformado, siendo buen ejemplo de ello las suscripciones audiovisuales bajo demanda, no basadas en la publicidad. Todo esto, junto con otros factores, ha traído consigo transformaciones sociotecnológicas profundas y significativos cambios de mentalidad. Junto al uso masivo de Internet, de los servicios de búsqueda, de las redes sociales, así como el acceso a una inmensa cantidad de información (no siempre veraz), el volumen de datos en circulación procesados y analizados ha adquirido una magnitud sin precedentes en la historia humana (Big Data). Paralelamente, han aparecido serios problemas relacionados con el uso y mercantilización de nuestros datos personales; situación muy preocupante que plantea cuestiones como la falta de seguridad frente a sofisticados sistemas de extracción, análisis y uso de dichos datos, los efectos sobre nuestra privacidad y la necesidad de regular la protección de las personas. Por otro lado, la existencia de grandes empresas tecnológicas propietarias de las infraestructuras de que depende nuestro acceso y conexión digitales afecta al principio de neutralidad de la Red, que caracterizó internet desde sus inicios y hoy se encuentra en peligro. Este libro tiene por objeto abordar algunas de estas cuestiones, y de otras que juzgamos relevantes, como la importancia adquirida por el uso de los algoritmos, intentando al mismo tiempo no caer en el error de la amnesia tecnológica: sociedades anteriores a la nuestra, ultra tecnificada, no fueron sociedades del “desconocimiento”. Nuestro deseo, desde la educación y la alfabetización digital, es ampliar el conocimiento de la sociedad digitalizada, de modo que, a través de una mayor compresión de internet y su impresionante rol social, estemos en condiciones de aprovechar su incontables posibilidades sin poner en riesgo nuestras libertades. |
a hombros de gigantes: Manifiesta Todo Lo Que Puedas Imaginar P.J. “Papi” DiNuzzo, MBA, MSTx, Coach de Mentalidad, 2024-05-14 En Manifiesta Todo lo que Puedas Imaginar, el exitoso autor y gestor de riqueza P.J. DiNuzzo presenta una guía transformadora para utilizar la Ley de la Atracción con el fin de dar forma a una vida de prosperidad y alegría, independientemente de las circunstancias actuales de cada quien. Inspirándose en las lecciones de vida de tres mujeres importantes en su vida (sus abuelas Rose y Anne, y su madre, Phyllis, quien triunfó sobre la adversidad), DiNuzzo se compromete a trabajar para evitar que otros pasen por dificultades similares. Esta convincente obra moderniza y simplifica principios inicialmente destacados en clásicos como La Ciencia de Hacerse Rico de Wallace Wattles y Piense y Hágase rico de Napoleon Hill. A lo largo de seis décadas, DiNuzzo ha perfeccionado estos principios, probándolos y compartiéndolos ampliamente para elevar a personas de toda condición, centrándose especialmente en las mujeres y los niños necesitados. Manifiesta Todo lo que Puedas Imaginar es único en su promesa sincera de que cualquier persona, independientemente de su origen o situación actual, puede alcanzar una salud, riqueza y felicidad óptimas mediante la aplicación coherente de principios sencillos. Este libro ofrece estrategias tangibles e inspiración para madres solteras con escasos recursos, personas que se recuperan de reveses o quienes luchan contra la duda y el miedo. La obra de DiNuzzo pretende alterar las trayectorias generacionales y capacitar a los lectores para liberar su potencial y reclamar la vida que realmente merecen. |
a hombros de gigantes: Practical Handbook on the 3Rs in the Context of the Directive 2010/63/EU Gianni Dal Negro, Silvia Sabbioni, 2021-11-18 Practical Handbook on the 3Rs in the Context of the Directive 2010/63/EU provides updated information on the EU Directive 2010/63/EU, which is the European Union legislation that protects animals being used in research. EU Directive 2010/63/EU is the European Union (EU) legislation 'on the protection of animals used for scientific purposes' and is one of the most stringent ethical and welfare standards worldwide. - Closes a gap in scientific literature by addressing the need for clear guidance in walking through the multifaced universe of 3Rs - Offers a useful starting point for readers and scientist who approach the 3Rs for the first-time - Gives insights into the harmonization of the animal research legislation across countries |
a hombros de gigantes: La neoinquisición Axel Kaiser, 2020 Una obra lúcida y vigorosa cuya lectura no dejará a nadie indiferente. Su autor, Axel Kaiser, explica lo que a su juicio está sucediendo en las sociedades occidentales y que terminará por quebrar la sana convivencia. Axel Kaiser centra ahora su reflexión en la corrección política desmesurada —que intentan imponer ciertas ideologías— y que está provocando el colapso de la esfera pública como espacio de diálogo y debate de ideas. Esta práctica ha desencadenado verdaderas “cacerías de brujas” hacia quienes digan o piensen lo contrario a lo socialmente aceptado. Así, la falta de libertad de expresión, acompañada de una irracionalidad fanática, nos llevaría a un tipo de pensamiento único, que es el que suele imperar en épocas oscuras de la historia. Un ensayo profundo, con la claridad argumentativa propia de su autor, que encenderá grandes polémicas, y que sin duda enriquecerá la conversación sobre el destino de nuestras sociedades. |
a hombros de gigantes: Cómo hablar de Dios en las redes Pablo López González, 2025-01-10 En un mundo de conexiones instantáneas y de contenido efímero, hablar de Dios en las redes sociales puede parecer un desafío. Sin embargo, estos espacios, donde todo parece transitorio, pueden ser el nuevo púlpito para lo eterno. Las redes no tienen por qué ser solo escaparates de lo superficial; bien empleadas, pueden ser un puente hacia lo trascendente. Cómo conectar lo eterno en un mundo de historias fugaces Esta guía práctica explora cómo comunicar lo espiritual en el ámbito digital, de manera que resuene en el corazón de quienes, aunque distraídos, buscan sentido y profundidad. Pablo López ofrece estrategias para que el mensaje divino no solo compita en la velocidad del feed, sino que se haga memorable, relevante y transformador. No se trata de sumar contenido, sino de sembrar preguntas, inspirar reflexiones y abrir el diálogo sobre las verdades universales que no caducan. Porque aunque nuestras historias desaparezcan en veinticuatro horas, el anhelo humano por lo eterno permanece, esperando respuestas. Pablo López, sacerdote desde 2016, trabaja activamente en la plataforma digital Jóvenes Católicos, con más de 400 000 seguidores en redes, y colabora publicando un audio al día en la aplicación Hallow, que cuenta con más de 22 millones de descargas. Su labor en redes sociales y otros medios digitales lo convierte en una voz cercana y experimentada para quienes desean llevar el mensaje de Dios a las nuevas generaciones. |
a hombros de gigantes: De Roma a Nueva York. Itinerarios de la nueva arquitectura española. 1950-1965 , 1998 |
a hombros de gigantes: Manual práctico del alumno: para escribir un trabajo Universitario Hernán Corral Talciani, 2016 Con un lenguaje sencillo, el autor desarrolla en este texto una guía sintética y a la vez completa, que aborda desde la justificación formativa del trabajo escrito, hasta las instrucciones, consejos y recomendaciones más básicas, que muchas veces son ignoradas por los estudiantes. Algunos de los temas tratados en este libro son: el manejo de las fuentes, cómo hacer referencias bibliográficas, el uso de recursos informáticos como Google o Wikipedia, las ventajas de funcionar en grupo o en solitario, reglas y errores ortográficos comunes y otros que serán de gran utilidad para que los lectores elaboren un buen trabajo universitario. |
a hombros de gigantes: The Travels and Adventures of Serendipity Robert K. Merton, Elinor Barber, 2006-01-22 From the names of cruise lines and bookstores to an Australian ranch and a nudist camp outside of Atlanta, the word serendipity--that happy blend of wisdom and luck by which something is discovered not quite by accident--is today ubiquitous. This book traces the word's eventful history from its 1754 coinage into the twentieth century--chronicling along the way much of what we now call the natural and social sciences. The book charts where the term went, with whom it resided, and how it fared. We cross oceans and academic specialties and meet those people, both famous and now obscure, who have used and abused serendipity. We encounter a linguistic sage, walk down the illustrious halls of the Harvard Medical School, attend the (serendipitous) birth of penicillin, and meet someone who manages serendipity for the U.S. Navy. The story of serendipity is fascinating; that of The Travels and Adventures of Serendipity, equally so. Written in the 1950s by already-eminent sociologist Robert Merton and Elinor Barber, the book--though occasionally and most tantalizingly cited--was intentionally never published. This is all the more curious because it so remarkably anticipated subsequent battles over research and funding--many of which centered on the role of serendipity in science. Finally, shortly after his ninety-first birthday, following Barber's death and preceding his own by but a little, Merton agreed to expand and publish this major work. Beautifully written, the book is permeated by the prodigious intellectual curiosity and generosity that characterized Merton's influential On the Shoulders of Giants. Absolutely entertaining as the history of a word, the book is also tremendously important to all who value the miracle of intellectual discovery. It represents Merton's lifelong protest against that rhetoric of science that defines discovery as anything other than a messy blend of inspiration, perspiration, error, and happy chance--anything other than serendipity. |
a hombros de gigantes: Todo lo que hay que saber sobre ciencia Pedro Gargantilla Madera, 2022-03-28 ¿Alguna vez te has preguntado si hay más estrellas en el universo o granos de arena en las playas de la Tierra? ¿O cómo afecta el cambio de hora a nuestro organismo? ¿Acaso el universo huele a algo? ¿Qué relación tienen los surferos con la ciencia? ¿Puede un ser humano caminar once pasos después de muerto y sin cabeza? Si estas preguntas han despertado tu interés, solo tienes que abrir este libro y descubrir las respuestas. En este proyecto, el reputado médico y divulgador Pedro Gargantilla Madera pone al servicio del lector sus extensos conocimientos para contestar a más de un centenar de preguntas y curiosidades científicas. Destinado tanto a los ávidos lectores del ámbito de la divulgación como al visitante más casual, Todo lo que hay que saber sobre ciencia ofrece respuestas a algunas de las cuestiones más apasionantes de la historia de la ciencia. Desde por qué los científicos son gente rara, hasta cuáles son las causas científicas detrás de algunos de los eventos que han conformado la historia de la humanidad pasando por la ciencia que se esconde detrás de los momentos más cotidianos de nuestra vida. Y es que ser científicamente rigurosos no está reñido con la diversión. |
a hombros de gigantes: Hypokeímenon Javier Hernández-Pacheco, Javier Hernández-Pacheco Sanz, 2003-09-11 De Anaximandro a Fichte, la tradición filosófica se hilvana con el concepto de sujeto, de modo que su emergencia y desarrollo son los que la hacen comprensible. Si esta hipótesis es viable, se puede también cómo esta tradición resulta mucho menos discrepante de lo que en su superficie parece, y sus distintas propuestas son formas, enriquecedoras en su diversidad, de decir lo mismo. |
a hombros de gigantes: Hoy es tendencia Jorge L. Rodríguez, 2024-11-21 Cuando abres Instagram, TikTok u otra red social te encuentras con una inundación de noticias, publicaciones y videos. La firma de un contrato millonario por parte de un atleta famoso, el estreno de una nueva película de Marvel o los detalles sobre el último romance de algún famoso; estamos rodeados de un constante flujo de información. Es en este contexto dinámico que te invitamos a explorar las páginas de Hoy es tendencia . Aquí descubrirás cómo estos temas actuales ofrecen valiosas lecciones para llevar vidas plenas y conectarnos con Jesús cada mañana. Las tendencias contemporáneas no solo capturan nuestra atención, sino que también sirven como ilustraciones de las verdades eternas contenidas en la Palabra de Dios. ¡Sumérgete en estas páginas y prepárate para descubrir cómo los hechos que fueron tendencia pueden llevarnos a una relación más profunda con nuestro Salvador! |
a hombros de gigantes: A hombros de gigantes (año de aniversarios). , 2022 |
a hombros de gigantes: Ciencia para Nicolás Carlos Chordá, 2012-01-15 Un profesor de Secundaria explica, de manera muy amena, qué es la ciencia, ese instrumento maravilloso gracias al cual conocemos el mundo. Un libro maravilloso, de obligada lectura. Javier Armentia Chordá sabe algo importante: que aprender ciencia no es lo mismo que atesorar grandes cantidades de conocimientos. Más valioso aún es mantener despierta la curiosidad, preguntar lo que no se sabe o buscar fuentes de información fiables, tener una actitud razonablemente crítica y escéptica (diga lo que diga el papa) y no dejar que nadie dirija mis pensamientos ni mi toma de decisiones. Nicolás está de enhorabuena porque ésos son buenos cimientos para su educación. Félix Méndez, La Nueva España Enseñar algo complicado como la hipótesis de Avogadro sin provocar los bostezos de los más jóvenes y prepararles para huir de la 'pseudociencia' es posible y lo propone el profesor Carlos Chordá en su libro Ciencia para Nicolás. Agencia EFE Lo que Amador fue a la ética, Nicolás lo es a la ciencia. Qué leer |
a hombros de gigantes: On the Shoulders of Giants Robert K. Merton, 1993-05-15 With playfulness and a large dose of wit, Robert Merton traces the origin of Newton's aphorism, If I have seen farther, it is by standing on the shoulders of giants. Using as a model the discursive and digressive style of Sterne's Tristram Shandy, Merton presents a whimsical yet scholarly work which deals with the questions of creativity, tradition, plagiarism, the transmission of knowledge, and the concept of progress. This book is the delightful apotheosis of donmanship: Merton parodies scholarliness while being faultlessly scholarly; he scourges pedantry while brandishing his own abstruse learning on every page. The most recondite and obscure scholarly squabbles are transmuted into the material of comedy as the ostensible subject is shouldered to one side by yet another hobby horse from Merton's densely populated stable. He has created a jeu d'esprit which is profoundly suggestive both in detail and as a whole.—Sean French, Times Literary Supplement |
a hombros de gigantes: Una pulga en la montaña Marcos Pereda, 2018-09-10 Una pulga en la montaña no es una biografía al uso. Escrita por Marcos Pereda, autor de los libros Arriva Italia y Periquismo. Crónica de una pasión, se trata de una obra de narrativa inspirada en la figura del gran ciclista Vicente Trueba. La Pulga de Torrelavega, como se conocía al corredor cántabro, fue el primer Rey de la Montaña de la historia del Tour de Francia (en 1933) y uno de los pioneros españoles en demostrar su valía más allá de los Pirineos. A partir de una coral de voces ficticias, el libro repasa diferentes momentos de la vida de Vicente Trueba. Un vecino, un periodista francés, un esprínter italiano o un compañero de milicias durante la guerra civil... todos ellos sirven para ir componiendo un discurso polifónico en el que las historias sobre la Pulga se mezclan con otros aspectos del ciclismo y la sociedad en los tiempos heroicos. Un libro para conocer cómo vivían, entrenaban, competían y sentían los miembros de la caravana ciclista en los años treinta del siglo pasado. Obra premiada con un accésit en el II Certamen de literatura ciclista Un libro en ruta. |
a hombros de gigantes: Castillos y murallas Miguel Sobrino, 2022-09-21 <p><b>Los castillos y murallas han ostentado un papel crucial en el mundo de la cultura y han sido fuente de inspiración para el pensamiento y las artes.</b></p><p>Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder.</p><p>Una obra deslumbrante que, junto a los aclamados <i>Catedrales</i> y <i>Monasterios</i>, cierra una trilogía que lega al lector la más excepcional biografía sobre las grandes obras arquitectónicas del patrimonio cultural de España.</p> «Este es realmente un texto hermoso, que debería conocerse hasta en las escuelas. Porque evita la jerga técnica y cualquier otro exceso académico, y sus descripciones y relatos los hace siempre con esa cortesía literaria que logra seducir al lector no especializado». <i>ANTONIO HERRERA CASADO, Real Academia de la Historia</i> |
a hombros de gigantes: Recupera tu vida con una mente extendida José Miguel Bolívar, Jordi Fortuny, 2023-09-14 Un método nuevo y disruptivo, un paso de gigante hacia la efectividad. Después de más de diez años ayudando a personas y organizaciones a ser más efectivas y lograr resultados, José Miguel Bolívar y Jordi Fortuny han creado OPTIMA3®, el método definitivo de efectividad personal. En este libro, los autores combinan todo su conocimiento y saber hacer con su experiencia como formadores certificados en GTD® de David Allen para diseñar una nueva metodología: un enfoque sencillo y flexible que elimina las complicaciones y se adapta a las necesidades y retos de los profesionales de hoy. Con OPTIMA3® aprenderás a: * vivir sin estrés y sin olvidos * recuperar la sensación de tener todos tus asuntos bajo control * priorizar qué hacer y qué no hacer en cada instante * aumentar tu productividad en un 40% Prepárate a descubrir una forma más sostenible de efectividad, basada en evidencias y centrada en el bienestar de las personas. Te cambiará la vida. Testimonios de lectores: «La explicación inicial de cómo trabajamos actualmente me resultó muy reveladora y me ayudó a no sentirme tan culpable de mi comportamiento a la hora de organizarme. Para mí, entender este punto ha sido clave para poder hacer borrón y cuenta nueva». «Poder llegar a vaciar la mente para ganar en efectividad, creatividad, tranquilidad y seguridad es extraordinario». «OPTIMA3® me ha permitido unificar todas mis listas anteriores y aprender un nuevo enfoque situacional, adaptando la lista a mí, no adaptándome yo a las listas». «Una herramienta capaz de aglutinar todas las actividades, tanto personales como laborales. En la parte laboral se agradece especialmente saber que es posible tener una bandeja de entrada limpia». «Este libro ayuda a entender por qué nos pasan las cosas y recordar la importancia de la efectividad, de la concentración, de la necesidad de poner foco, que a veces se nos olvida». «Me ha sido muy útil aprender a organizar todos los pensamientos rumiantes en listas. Completar listas es satisfactorio, pero nunca como hasta ahora me había permitido descargar por completo la mente». «Pensaba que aplicarlo en mi trabajo era imposible, pero me llevo una mente extendida y ganas de empezar a ponerlo en práctica desde ya». «Con el método OPTIMA3® ha cambiado mi percepción sobre cómo me organizaba hasta ahora, y espero sacar mayor partido de mi tiempo y mis decisiones a la hora de ejecutar actividades». |
a hombros de gigantes: Galileo Galilei Manuel Campuzano Arribas, 2007-10-18 Nacido cerca de Pisa en 1564, Galileo Galilei vivió en Florencia de joven y retornó a ella en 1610 (bajo el mecenazgo de los Médici) tras residir en Venecia, Pisa y Padua. Murió en 1642 en Ancetri. Galileo se mostró partidario de las ideas de Nicolás Copérnico (1473-1543), que defendían la teoría de que los planetas (incluyendo la Tierra) giraban alrededor del sol. Ello cuestionaba las tesis geocéntricas imperantes en esa época, basadas en la obra de Tolomeo (siglo II d. de C.) que postulaban que el Universo giraba en torno a una Tierra estática, de la cual era su elemento central. Tras la publicación en 1632 de su Dialogo sopra i due massimi sistema del mondo, Galileo fue procesado por la Inquisición por herejía y obligado a abjurar de la teoría heliocéntrica el 22 de junio de 1633, en el centro de Roma, en el convento de Santa María sopra Minerva . Si existe un hecho que pueda considerarse epítome del enfrentamiento entre astrónomos y teólogos con motivo de la estructura del Universo, es el proceso incoado contra Galileo en unión a la sentencia que recayó sobre él. A este hombre, cuyas observaciones con su recién inventado telescopio sirvieron para confirmar muchos de los puntos de la teoría copernicana y que se había declarado abiertamente defensor de la visión heliocéntrica, se le había exigido durante años «en nombre de su Santidad el Papa y de toda la congregación del Santo Oficio, que abandonara completamente la idea de que el Sol es el centro del mundo y que permanece inmóvil, mientras que la Tierra se mueve». |
a hombros de gigantes: El estado constitucional Peter Häberle, 2003 CONTENIDO: Concepto, fundamentación del objeto y métodos de trabajo - La evolución histórica. La dimensión del tiempo - Tratamiento por la ciencia cultural - Proceso constituyente. Modificación e interpretación de la Constitución. Jurisdicción constitucional - Manifestaciones particulares - Necesidades de reforma en el estado constitucional de la etapa evolutiva actual. |
a hombros de gigantes: Filosofia de la ciencia Germán Guerrero Pino, Luz Marina Duque Martinez, 2024-03-01 El libro Filosofía de la ciencia, problemas contemporáneos, busca hacer una modesta contribución al campo de la filosofía de la ciencia, la cual esperamos tenga una relativa resonancia nacional y, de ser posible, internacionaL La obra también representa el segundo aporte conjunto de los miembros del grupo de investigación Episteme: Filosofía y Ciencia a este campo de la filosofía, después de la compilación de artículos publicada en 2008 bajo el título Entre ciencia y [ilosofia; Algunos problemas actuales, con el deseo de mantener una reflexión constante acerca de temas clásicos y actuales, y un vínculo con la comunidad nacional de filósofos de la ciencia. El libro recoge la producción filosófica reciente de los profesores y los estudiantes de filosofía del doctorado, la maestría y el pregrado vinculados al seminario de investigación del grupo, El seminario se ha convertido en el espacio de investigación por antonomasia del grupo, pues allí confluyen los avances y resultados de las investigaciones, lo que ha permitido que cada uno de los artículos aquí publicados haya tenido un proceso de maduración lento y gradual: cada uno de ellos fue expuesto, sustentado, criticado y revisado en el seminario. La idea general que ha cohesionando al grupo, desde su creación, es que hay una amplia zona de problemas filosóficos interesantes, algunos tradicionales y otros nuevos, en los que ciencia y filosofía pueden hacer causa común para adelantar soluciones. En el grupo existe un marcado interés por promover el trabajo interdisciplinar entre la filosofía y las ciencias particulares, el cual se materializa en la presente compilación a través de, por una parte, las contribuciones de investigadores, con intereses filosóficos, provenientes de otros campos del saber como física, epidemiología, biología, economía y enseñanza de las ciencias; y, por la otra, la diversidad de temáticas tratadas por los veinte artículos, agrupados en siete subtemas: Inducción, racionalidad y filosofía de la ciencia; Causalidad y explicación científica; Filosofía de la ciencia y enseñanza de las ciencias; Problemas históricos de la filosofía del espacio físico: Realismo científico y concepciones de teoría; Filosofía de la biología y Filosofía del lenguaje y epistemología. |
a hombros de gigantes: Los contextos comunicativos de la calidad del aire Macarena Parejo Cuéllar, 2024-09-23 La estructura con la que se ha concebido este manual que aquí se presenta podemos dividirla en tres grandes bloques:Una parte sustancial del libro está orientada a la contextualización académica y social de la comunicación medioambiental y de calidad del aire.Otro bloque del texto se centra en el papel de la educomunicación y de la variable ciudadana como motor del cambio social del contexto de la ciencia en materia medioambiental.Y, por último, a lo largo del manual se ofrece una visión de la experiencia vivida en la utilización de herramientas e instrumentos comunicativos para lograr la transferencia de este conocimiento a la sociedad. |
a hombros de gigantes: Papá, amar y crear Juan Carlos Ballesteros Uribe, 2024-07-05 |
a hombros de gigantes: ¿Qué hace un bosón como tú en un Big Bang como este? Javier Santaolalla, 2022-09-28 <p><i>Un libro para todos los públicos, ameno y desenfadado, que explica -¡y se entiende!- conceptos tan abstractos como los campos cuánticos o el bosón de Higgs. Narrado por un científico que participó en el descubrimiento de esta partícula</i>, el autor de El bosón de Higgs no te va a hacer la cama.</p><p>«Si cuando sales de noche a un sitio despejado levantas la cabeza y solo ves puntos de luz, te estás perdiendo la mejor parte de estar vivo. Yo, Javier Santaolalla, veo partículas que surgen de una gran explosión hace miles de millones de años, que chocan y se transforman mientras se van agrupando por gravedad. Veo cómo se van creando cúmulos de materia en forma de nubes de gas, que dan lugar a sistemas mayores llamados “galaxias”. Pero también veo ese maravilloso viaje del ser humano para entender quiénes somos, qué hacemos aquí, acompañados de genios como Galileo o Einstein, de grandes ideas como la relatividad o la mecánica cuántica, de historias como el gato de Schrödinger, el sombrero mexicano o la manzana de Newton...</p><p>Este libro es un viaje hacia las estrellas, hacia el Big Bang, pero por encima de todo hacia el interior de nosotros mismos. Nos permitirá situar mejor el lugar que ocupamos en este mundo».</p> |
a hombros de gigantes: Así se creó la ciencia Leonardo Moledo, 2008-03-04 |
a hombros de gigantes: ANATOMÍA DEL BOSQUE RODRÍGUEZ RUIZ, FERNANDO, 2023-04-21 Surge la duda, ¿cómo explicar mejor la gestión de los bosques? Partimos de la base que, cuando nacen, los bosques son inicialmente libres: se comportan de forma anárquica y se adaptan al libre albedrío hasta que se les administra una cuidadosa gestión forestal y empiezan a ordenarse de forma democrática y dasocrática. Lo que un bosque esconde es mucho más de lo que vemos, de lo que su paisaje nos ofrece. Por eso, interpretarlos es una tarea muy compleja que nos obliga a conocer cada uno de los pormenores que lo rodean. En el libro hemos transitado desde sus orígenes y memoria, campeando por las diferentes formaciones boscosas, analizando el individuo árbol para desembocar en las interrelaciones que germinan, se desarrollan y transforman todo el ecosistema bosque. Una extraordinaria e interesante aventura, un viaje al corazón del bosque que pretende llegar al corazón de los lectores. Deseo trasladar un mensaje de esperanza y entusiasmo que pueda llegar a todo el mundo. Para mí, es un baño de realidad. Tras esta aventura a través del bosque, también me apasiona sugerir las formas y maneras respetuosas para emboscarnos, explorar y sentir el funcionamiento de nuestros maravillosos bosques en toda su extensión. Finalmente, deseo que el libro permita explorar las curiosidades y pequeños detalles de los bosques. |
a hombros de gigantes: Lidera proyectos de trabajo Ángel Olaz, 2021-03-08 En un mercado laboral incierto, sometido a un ritmo cada vez más vertiginoso, la flexibilidad y la adaptabilidad se convierten en factores clave para la dirección por proyectos. Esta realidad supone adaptarse a unas nuevas condiciones en las que se exigen resultados prácticamente inmediatos en el corto espacio de tiempo que dura el proyecto. En esa localización, los profesionales que coinciden —durante un período limitado— deben potenciar un conjunto de aptitudes, actitudes y comportamientos. El director del proyecto de trabajo tampoco escapa a esta realidad, en la que debe gestionar un equipo de colaboradores y ejercer su liderazgo para conducirlo y cumplir con el objetivo propuesto. Este libro muestra cómo liderar el equipo en el contexto de un proyecto a través de cuatro competencias que se pueden adquirir, estimular y desarrollar—la planificación, la comunicación, la motivación y la creatividad—, en las que el empoderamiento de los colaboradores se convierte en la pieza clave del proceso. A través de este libro, de un modo secuencial y mediante el autodiagnóstico personal, el lector adquiere los conocimientos y el método para el diseño, la puesta en marcha y el desarrollo de un proyecto de trabajo en el que el liderazgo se convierte en su mejor arma para gestionar los recursos y llegar a los objetivos trazados. |
a hombros de gigantes: El poder de la universidad en América Latina Adrián Acosta, 2021-03-22 La divulgación de ideas como las que Adrián Acosta Silva ensaya en este libro de amplia revisión sociológica e histórica, es parte fundamental de las labores de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), donde el intercambio académico y la promoción del debate son piezas sustantivas, siendo un medio idóneo para ello las publicaciones de los investigadores de las universidades afiliadas, pues desde su fundación, como la red de educación superior más grande de América Latina y el Caribe, la UDUAL defiende, fortalece y promueve el ejercicio de la autonomía universitaria e impulsa la actividad académica promoviendo el análisis de las distintas realidades y problemáticas de la educación superior. Ensayando en torno a la fundación de las universidades más antiguas de América, Santo Domingo, San Marcos y la Universidad de México, el autor expone las implicaciones que trajo al nuevo perfil occidental esos nuevos espacios de movilidad social, de lógica de poder y de representación. El argumento general de este libro sostiene que, en el caso latinoamericano, el poder institucional universitario significa el poder autónomo de la universidad, y que dicho poder autónomo es la expresión de las relaciones de tensión y conflicto que guardan la legitimidad política y la representación social de las universidades en distintos contextos nacionales y locales. |
a hombros de gigantes: Metacomunicación en la era de la infoxicación Maximiliano Fernández Fernández, 2022-12-22 |
a hombros de gigantes: La transformación educativa: metodologías de innovación docente aplicadas en ciencias de la salud, riesgos psicosociales e inclusión social , 2024-12-11 En este libro, se incluyen diferentes trabajos que, desde el enfoque de la transformación educativa actual, se centran en diferentes metodologías docentes aplicadas en áreas como las ciencias de la salud, la prevención y reducción de riesgos psicosociales y la inclusión, diversidad y accesibilidad en el ámbito educativo. |
a hombros de gigantes: Liahona, Mayo 2014 La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 2014-05-16 Bienvenidos a la conferencia Thomas S. Monson El costo —y las bendiciones— del discipulado Jeffrey R. Holland La alegre carga del discipulado Ronald A. Rasband Cristo, el Redentor Carlos H. Amado Cómo protegerse de la pornografía: Un hogar centrado en Cristo Linda S. Reeves Torbellinos espirituales Neil L. Andersen Un incalculable legado de esperanza Henry B. Eyring El sostenimiento de los Oficiales de la Iglesia Dieter F. Uchtdorf Informe del Departamento de Auditorías de la Iglesia, 2013 Kevin R. Jergensen Informe estadístico, 2013 Brook P. Hales Manifiesten su fe Russell M. Nelson “Porque ejemplo os he dado” Richard G. Scott “Si me amáis, guardad mis mandamientos” Robert D. Hales No equivoquemos el camino Claudio D. Zivic ¿Qué piensa usted? W. Craig Zwick Raíces y ramas Quentin L. Cook Las llaves y la autoridad del sacerdocio Dallin H. Oaks ¿Qué clase de hombres? Donald L. Hallstrom La generación escogida Randall L. Ridd ¿Están durmiendo durante la Restauración? Dieter F. Uchtdorf El hombre del sacerdocio Henry B. Eyring Esfuércense y sean valientes Thomas S. Monson Agradecidos en cualquier circunstancia Dieter F. Uchtdorf Hacer el seguimiento M. Russell Ballard “No temas… yo estoy contigo” Jean A. Stevens Sus cuatro minutos Gary E. Stevenson Soportar sus cargas con facilidad David A. Bednar El amor: La esencia del Evangelio Thomas S. Monson El testimonio Boyd K. Packer Vivir firmes en la fe William R. Walker Obediencia mediante nuestra fidelidad L. Tom Perry El profeta José Smith Lawrence E. Corbridge “Donde esté vuestro tesoro…” Michael J. Teh Si alguno tiene falta de sabiduría Marcos A. Aidukaitis La resurrección de Jesucristo D. Todd Christofferson Hasta que nos volvamos a ver Thomas S. Monson El guardar convenios nos protege, nos prepara y nos inviste con poder Rosemary M. Wixom Hermandad: Cuánto nos necesitamos unas a otras Bonnie L. Oscarson Se solicitan manos y corazones para apresurar la obra Linda K. Burton Hijas en el convenio Henry B. Eyring Autoridades Generales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Índice de relatos de la conferencia Hagamos que la conferencia sea parte de nuestra vida Progreso en los templos reconocido sostenimiento de nuevos oficiales en la conferencia general Se invita a artistas a participar en un concurso La capacitación de Líderes de las Organizaciones Auxiliares estará disponible en LDS.org La enseñanza en la Iglesia debe seguir el ejemplo de Cristo. El Canal Mormón alcanza una audiencia global Enseñanzas para nuestra época La tecnología y las redes sociales expanden el alcance mundial de la conferencia general Los sitios web hablan del servicio y la fe Vuelve a abrir el Centro de visitantes del Templo de la Ciudad de México Los centros de capacitación misional ayudan a apresurar la obra de salvación La Iglesia aplica los principios de bienestar en la reconstrucción de las Filipinas La iniciativa de agua potable ayuda a millones de personas en África Élder Lynn G. Robbins Élder Jörg Klebingat Élder Chi Hong (Sam) Wong Élder Larry S. Kacher Élder Hugo E. Martínez Tad R. Callister John S. Tanner Devin G. Durrant |
Growing Number of Late Deliveries : r/amazonprime
I am experiencing a growing number of occasions where Amazon's stated delivery timeframe becomes a late delivery when there is no logical …
My experience after 6 months of uploading videos in the Am…
Jan 2, 2023 · Amazon is smart and will have the video show up in places where it makes sense. Reviewing wildly popular items - I purchased a couple …
Locked Amazon Account story with resolution : r/amazonpri…
Dec 12, 2020 · My account was randomly locked on Nov. 23, with no notification. When I logged in, Amazon asked for some supporting …
Anyone have any experience with Amazon Used? : r/BuyItF…
Amazon has like 83,423 products with many of them having used versions for sale. Aunt Tilly's experience with her used television is 100% not going to …
Amazon Store App no longer supported on my Fire Tablet?
Aug 18, 2022 · I tried to load the Amazon shopping app on my Fire 10 HD 2021 32GB tablet yesterday, and within seconds of the app coming up as …
11 vestiti estivi 2025: modelli freschi e chic ora di tendenza
Jun 26, 2025 · 11 vestiti estivi, freschi e chic, di tendenza nel 2025 per essere perfetta in pochi minuti (e dove comprarli online) Maxi, leggerissimi o ricchi di balze: ecco i vestiti estivi da …
Abiti e vestiti estivi 2025 | Indossa l'estate con bonprix
Abbiamo proposte di abiti estivi per colorare le tue calde giornate. Scegli i modelli in tinta unita nei colori moda di quest'anno oppure punta sulle fantasie di tendenza per farti notare! Che estate …
Vestiti per l'estate 2025, leggeri e freschi: novità e tendenze
May 16, 2025 · Dai vestiti chemisier ai modelli bodycon dal mood sportivo passando per quelli all’uncinetto, scopriamo insieme la selezione dei vestiti estate 2025 più belli da indossare …
Vestiti corti estivi, 16 modelli per l'Estate 2025 | Vanity Fair Italia
Jun 3, 2025 · Dalle linee dritte e minimal fino alle silhouette svasate, in tessuti leggeri e casual o in materiali più strutturati ed eleganti, gli abiti di tendenza dell'Estate 2025 sono pensati per...
Vestiti estivi - Donna | Bershka
Vestiti estivi da BERSHKA: Scopri le ultime tendenze con i nostri modelli unici.
Saldi Zara: i vestiti versatili per l’Estate 2025 da comprare ora - ELLE
4 days ago · Dai vestiti eleganti perfetti per le serate estive ai modelli boho da indossare in spiaggia, scopri i capi Zara in saldo che uniscono tendenza e versatilità per un’Estate 2025 …
Vestiti estivi da donna, Estate 2025 - Stileo.it
Stai cercando un abito per le giornate estive, per le vacanze al mare o in città? Ecco una selezione dei nostri preferiti! Trova Vestiti estivi da donna su Stileo. Scopri le migliori offerte, …
Saldi estivi 2025: i vestiti più belli da comprare in saldo - Grazia
Jun 27, 2025 · Mini o maxi, elegante o casual, fitted o svasato, a portafoglio o con i bottoni, di cotone o di lino, a righe o a pois: le opzioni certo non mancano. Per questo, abbiamo raccolto i …
Moda estate 2025. 7 tendenze dalle passerelle alla vita di tutti i ...
Feb 17, 2025 · La moda primavera estate 2025 celebra il mix perfetto tra stile maschile, romanticismo e modernità. Tra le tendenze protagoniste troviamo frange, stampe vivaci, volant …
7 Vestiti estivi facili da indossare ora scontati agli Amazon Prime …
2 days ago · Semplici ma con il dettaglio di tendenza. Ecco 7 vestiti estivi pretty ora scontati agli Amazon Prime Day 2025 che non ti stancherai perché facili da indossare